Ficha La Verbena de la Paloma


  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Curiosidades de La Verbena de la Paloma (3)




Luis Rafael

  • 21 Jan 2012

La película originalmente contenía una escena rodada en Technicolor, en la que la cámara muestra un salón aristocrático en el que bailan elegantes damas y caballeros, en contraste con la fiesta que se desarrolla en la calle, ésta en blanco y negro. Pero por desgracia, el color se ha perdido en las copias actuales, reducidas además a 72 minutos de los 95 que duraba la versión original!!


Reportar

Luis Rafael

  • 21 Jan 2012

La película está basada en la adaptación de la célebre zarzuela escrita por Ricardo de la Vega y musicada por Tomás Bretón estrenada en 1894!!


Reportar

Luis Rafael

  • 21 Jan 2012

La Verbena de la Paloma había tenido una primera versión silente en 1921, dirigida por José Buchs, y volvería a ser llevada a la pantalla en 1963 por José Luis Sáenz de Heredia, con producción del propio Benito Perojo, después de que éste renunciara a dirigirla!!


Reportar

Curiosidades: 3


Escribir curiosidad