Ficha Amenazados en la Red

6.53 - Total: 10

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Amenazados en la Red (4)




edcarpenter

  • 13 Sep 2019

6


Una película mas sobre marginados sociales que al ser rechazados comienzan a obsesionarse y a fastidiar a los que los excluyen de su circulo social ,nada novedosa la trama salvo que aqui el villano recurre al hackeo de cuentas y resulta bastante odioso e insoportable , el desarrollo tiene un ritmo que va de menos a más,su gran fuerte son las escenas de intriga y su desenlace por que al ser un estilo muy explotado es por lo que no llega a generar tantas sorpresas ,todo es previsible de principio a fin aunque entretiene bien que ya es ganancia



Me gusta (0) Reportar

franjadimo

  • 27 Oct 2017

7


Con una trama enganchadora la cual me gusto bastante pues aunque se han visto historias parecidas esta esta bien relatada, todo tiene un comienzo feliz hasta ponerse en un tono terrorífico y manejando un buen suspenso con unas actuaciones convincentes empezando por el gran Pirce Brosnan, el psicópata esta bien representado su papel no me disgusto para nada, la película tiene una cosa a favor que esta vez nos muestra el acoso pero por medio de la tecnología lo cual nos hace pensar que como sirve para hacernos la vida mejor también nos la puede empeorar, también nos muestra algo de violencia y un final que tal vez así lo espere pero el cual esta a la altura de este buen thriller.



Me gusta (1) Reportar

joseone

  • 12 May 2017

7


Un millonario llamado Mike Reagan que controla varias empresas suyas y que pronto va a sacar en el mercado una nueva aplicación, empieza a ser ayudado por un joven hacker de su empresa y mantienen una relación de amistad, pero a medida que el joven hacker coge confianza con él y con su familia, le va haciendo la vida imposible tanto a él como a su familia, controlando todos los dispositivos electrónicos y de comunicación, Mike deberá de tratar por todos los medios que ese hacker salga de sus vidas lo más rápido posible, antes de que pueda causar algo más peligroso.

-Película que nos llegó al mercado doméstico español a finales del mes de noviembre del año pasado, una película que la dirige John Moore, quizás no le conocéis pero si os digo que dirigió “Tras la línea enemiga”, “Max Payne” o “La jungla: Un buen día para morir” ya os podéis hacer una idea de que sabe dirigir buenas películas, o por lo menos de calidad, y la verdad que su último trabajo titulado “I.T.” con Pierce Brosnan de protagonista, es quizás la mejor película suya desde “Tras la línea enemiga”, ya que la película es un constante cúmulo de tensión e intriga que no para hasta que acaba la película y eso con una trama típica de las películas de Antena 3 es muy difícil de hacer pero lo ha conseguido debido a unas grandes actuaciones y una forma de rodar las escenas con gran calidad.
La verdad que me daba miedo ver la película ante las flojeras críticas que tiene la película y por eso he tardado varios meses, pero una vez más os recomiendo (y también a mí a ver si se me mete en la cabeza) no hacer caso a las críticas de una película, tanto de puntuaciones tan altas como las bajas, ya que si yo hubiera hecho caso a las críticas de esta película, posiblemente la hubiera borrado antes de verla y me hubiera perdido una gran película de tensión e intriga, ya que la película se mueve muy bien con grandes dosis de tensión, intriga e incluso algo de terror en algunas escenas, todo eso con una trama típica de las de Antena 3, ¿Pero por qué una película que tiene una trama igual que las de sobremesa consigue ser no solo distinta a ella sino ser una gran película y recomendable?, principalmente por la manera en la que el director aprovecha sus recursos, con buenas escenas de rodaje, sin apelar a la música en cada escena y construyendo poco a poco una película de tensión e intriga que el espectador no va a mirar ni su móvil para saber si le han escrito algún Whatsapp, también gran parte de ese acierto ha sido por las grandes actuaciones tanto de Pierce Brosnan como del psicópata James Frecheville que lo hace tremendamente bien, todos metidos en sus papeles y realizando una película realista.
Una película bastante recomendable para la gente que busque entretenimiento, tensión e intriga, con algunos toques de terror, el director ha conseguido hacer (junto a las actuaciones) una buena película con una trama de las que abundan en las películas de sobremesa, ¿Cuál es la diferencia entre aquellas y esta?, solo vean la película, os gustará.



Me gusta (0) Reportar

bob76

  • 12 Nov 2016

6



Thriller una vez más basada en las nuevas tecnologías y de como éstas si se usan mal pueden convertir en un infierno a la persona o personas que lo sufren.
Pierce Brosnan da vida a un hombre de negocios que lo tiene todo en la vida:dinero,familia,poder...pero un día descubre como se va todo al traste cuando un joven hacker le hará la vida imposible usando las nuevas tecnologías en su contra así como su familia
Película en cierta forma,recuerda a más al típico telefilm de sobremesa por el desarrollo que tuvo,pero que no deja de ser interesante por como puede llegar a usarse las nuevas tecnologías de la información en detrimento de alguien en el día a día sin que se esté delante de un ordenador o un móvil.
Película simple y efectiva,pero que no deja de ser otro de esos tantos thrillers de personas psicópatas en plan acosadores donde en esta ocasión,las nuevas tecnologías cobran especial protagonismo.
Entretiene y punto.



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 4


Escribir crítica