Ultimas críticas insertadas



Ficha Captain Commando

Jack el Destripador

  • 11 Sep 2013

8


Captain Commando
¨Captain Commando¨ se trata de un gran beat¨em up carracterizado por sus buenos gráficos, buena música, una gran variedad de escenarios y armas con los que repartir leña, además de que literalmente podemos hacer picadillo a nuestros enemigos partiendoles por la mitad o simplemente degollarles.

En el juego tendremos para elegir entre 4 personajes, cada uno con sus propios movimientos y estilos de lucha, además de que podremos hacer que cojan las armas que los enemigos dejan caer, entre ellas bazookas, guitarras, martillos, metralletas y pistolas. Creo que incluso había una guitarra para poder coger.

Es un juego que, aunque en un principio uno se pueda desenvolver bien en los primeros niveles, acaba resultando ser bastante dificil, especialmente en el jefazo final, por lo que un amigo con el que poder jugar a este juego es una buena idea y una oportunidad la cual es mejor no desaprovechar.

Como última cosa positiva, hay que destacar el hecho de que el juego sea completamente único y original en cuanto a personajes se refiera, porque de lo que yo sepa, no hay más juegos protagonizados por Capitan Commando y compañia que este, con excepción de Marvel vs Capcom en el que podremos hacer uso de este.

Por lo demás, un juego bastante divertido y adictivo que nos hará pasar buenos ratos.

Ficha Contra Hard Corps (Probotector)

Jack el Destripador

  • 11 Sep 2013

9


Contra Hard Corps (Probotector)
¨Contra Hard Corps¨ forma parte de la saga ¨Contra¨, y es el único hecho para la Mega Drive, eso por no decir que a su vez, es posiblemente el mejor ¨Contra¨ que haya.

La razón de esto es simple: Mucha acción, muchos personajes molones a los que elegir, y mucha destrucción, además de la posibilidad de escoger tu camino. Por si esto fuera poco, el juego cuenta con unos graficazos de alucine, una buena banda sonora y algunas escenas que inovan en cuanto a forma de juego, especialmente el momento en el que un robot pilotado por un pobre desgraciado al que tienes la opción de seguir va persiguiendote. En la parte anteriormente dicha lo que inova es la cámara.

El simple hecho de jugarlo a multijugador hace del juego mejor de lo que en un principio resulta ser. Por si fuera poco, también podemos disfrutar de una parodia de ¨Castlevania¨ en una zona secreta del nivel 3, donde nos enfrentaremos a una parodia tanto de Simon Belmont y de Simon Masato (al parecer un cantante japonés).

Por último hay que destacar los power ups a recoger, algunos de ellos afectando más a un enemigo que a otros, y de los que tenemos que tener bastante cuidado puesto que si morimos con uno puesto, este desaparecerá.

Por lo demás, no hay mucho que decir, simplemente se trata de un grandisimo juego con el que nos pegaremos grandes viciadas y que es recomendable para todo adicto de los juegos de acción retro.

Completamente recomendable.

Ficha Mortal Kombat Unlimited

Darkwatch1

  • 10 Sep 2013

6


Mortal Kombat Unlimited
A mi este juego personalmente me gusto bastante jugarlo, lo bueno que tiene es que tiene bastantes personajes a elegir pero su consecuencia es que solo puedes pegar con un boton saltar y hacer el especial.
El juego es bastante largo y entretenido con variedad de personajes pero se acaba haciendo un poco repetitivo el juego a decir verdad gastando siempre los mismos movimientos y yo personalmente prefiero el otro mortal kombat echo por fans el Mortal Kombat Outworld Assasins porque es posible que tuviera pocos personajes pero lo veia mas divertido a parte de que en este juego los fatalitis no es que sea de lo mejor la mayoria son pesimos

Por eso le doy un 6 a este juego si en algun caso lo juegan jueguenlo con amigos divertira mas.

Gracias

Ficha Mortal Kombat Unlimited

Jack el Destripador

  • 10 Sep 2013

6


Mortal Kombat Unlimited
Pese a ser un juego con más personajes (tanto enemigos como seleccionables) que ¨Mortal Kombat: Outworld Assassins¨, ¨Mortal Kombat Unlimited¨ es un juego que, pese a ser entretenido, empieza a carecer enseguida de interés.

Pese a estar hecho por los mismos creadores de ¨Outworld Assassins¨, hay que tener en cuenta que el juego es anterior a este, y posiblemente sea el primero de la compañia encargada de hacer ambos juegos. Basándonos en esto, podemos entender que la razón por la que el juego este más cutremente hecho y que carezca de unos fatalities tan bien hechos como el ¨Outworld Assassins¨ además de ser menos bestia que este puede deberse a dos razones: O que en esta ocasión hayan hecho uso del motor de ¨Mortal Kombat 3¨, mientras que el ¨Outworld Assassins¨ hacia uso del de ¨Mortal Kombat 4¨, o que la poca experiencia de de realizar juegos haya hecho mella en este. Yo apostaría por ambas cosas.

Los fatalities están mal hechos y al final acabará importándonos una mierda verlos o no, y el hecho de que el juego carezca de una trama bien elaborada, por no decir que esta es inexistente, hace que enseguida empecemos a perder interés en este proyecto. Para postre, solo haremos uso de 2 botones, el de pegar puñetazos y el de saltar, al contrario que en ¨Outworld Assassins¨ que se podía usar todos los botones para propinar unos combos de lo más bestias.

Pese a la gran variedad de enemigos a los que machacar, de los cuales me quedo con los de la lanza con los que nos descojonaremos al golpearlos, el juego terminará por volverse insípido y sinceramente nos acabará importandonos una soberana mierda el no ver como termina. Y vaya final, si a eso lo podemos llamar ¨final¨. Aunque nunca se sabe, quizás ese ¨final¨ saliera por poner trucos, que en este juego también estan disponibles.

Quizás lo único en el que llega a superar a ¨Outworld Assassins¨ es el hecho de no tener problemas a la hora de recoger las armas. Además de que su número no es exagerado, si llevamos un arma y ponemos el botón de golpear el personaje no recogerá el arma que tiene a sus pies.

La falta de historia y la gran cantidad de enemigos a los que matar hará que el juego nos parezca más largo de lo normal, aunque por lo menos no llega hasta el punto de hacernos aburrir, solo de quererlo acabar de una jodida vez.

El modo multijugador lo hace menos soporifero, pero es más que nada porque, más que centrarnos en el juego, terminemos por tener una conversación amigable con nuestro compañero de fatigas y no nos daremos cuenta de que hemos avanzado bastante trozo.

También resulta ser un juego que carece del completo sentido, en especial en los fatalities y en otros factores de los que es mejor que veais por vosotros mismos.

Pese a todo lo dicho anteriormente, el juego por lo menos nos hará pasar un buen rato, pero nada como ¨Outworld Assassins¨ para poder divertirnos.

La verdad, resulta ser una pena que un juego con semejante plantel de personajes termine por ser inferior a otro en el que solo disponemos de 3 ninjas a los que elegir más uno de soporte.

Por lo demás, recomendable solo para pasar el rato con los amigos.

Ficha Underworld: The Eternal War

Selene (Underworld)

  • 10 Sep 2013

--


Underworld: The Eternal War
Considero que es un juego entretenido, pero a medias, ya que es un poco complicado y se hace dificultoso pasar todos los niveles. A mi modo de ver, los gráficos son mediocres y creo que se podrían mejorar. Creo, también, que lo mejor de los gráficos es que son en 3D, y también hay que destacar los sonidos, que son buenos. Pero, en general, creo que es un juego de nivel medio y bastante bueno, aunque podría ser muchísimo mejor teniendo en cuenta el nivel de entretenimiento y atracción que poseen las películas de Underworld.
En fin, el videojuego no es asombroso, como podría serlo, pero tampoco es de lo peor...

Ficha Mortal Kombat: Outworld Assassins

Darkwatch1

  • 9 Sep 2013

9


Mortal Kombat: Outworld Assassins
Este juego para mi personalmente para estar echo por fans esta muy bien echo y muy divertido, el juego esta muy bien porque es un juego de aventura y que lo puedes disfrutar hasta con 4 amigos, a mi personalmente el juego desde un principio ya me gusto.
Lo bueno que tiene tambien es que hay algunos fatalitys que son graciosos de verlos.
Yo este juego recomendaria a toda la gente que lo jugaran que aunque no sea muy conocido el juego esta muy bn y merece la pena jugarlo disfrutaran con el y mas si son muchos amigos.

Por eso le doy un 7

Gracias

Ficha Baldur's Gate: Dark Alliance

Jack el Destripador

  • 9 Sep 2013

9


Baldur's Gate: Dark Alliance
¨Baldur¨s Gate: Dark Alliance¨ es un juego que recuerda bastante al primer ¨Diablo¨. Por lo menos en su primera parte, desarollada en la ciudad de ¨Baldur¨s Gate¨.

Se trata de un juego al que le tengo un cariño muy especial, y del que me divierto mucho jugandolo. El hecho de poder manejar al personaje que tu elijas (arquero, guerrero y hechizera) con el mando e ir superando las mazmorras a golpe de mandoble es una experiencia que no olvidare. Para postre este ¨Baldur¨s Gate¨ posee una de las bandas sonoras más bellas que se pueda escuchar en un videojuego, y entre las diversas composiciones musicales que posee el juego me quedo con la música del menú inicial y el canto de la fantasma en la taberna.

Es posible que me haya pasado un poco al darle un 9 y que le tendría que haber dado un 8, pero sinceramente me gusta el género y me gusta el juego y todos los detalles que este presenta. Pero en fin, dejemos de hablar de una forma subjetiva y pasemos a una objetiva.

¨Baldur¨s Gate: Dark Alliance¨ tiene una fácil premisa: Un viajero es atacado por una banda de ladrones y cuando trata de recuperar lo suyo se topa con algo mucho más mayor y siniestro. Al parecer alguien quiere invadir Baldur¨s Gate. A partir de aqui nos sumergiremos en una épica y memorable aventura en el que deberemos cumplir una serie de misiones y ir a un montón de lugares para descubrir lo que esta pasando.

Nuestra aventura, se trata de una aventura bastante dinámica, en la que podremos guardar a partir de unos libros con los que nos encontramos y en el que nos divertiremos matando a todos los niveles con los que nos encontramos y mejorando a nuestro personaje, además de que cuando reunamos el suficiente dinero podremos comprar armas más potentes y armaduras más resistentes.

Hay que destacar los dialogos con los personajes, todos ellos genialmente doblados al ingles y con una enorme expresividad en los movimientos de dichos personajes que hacen del juego más fantástico, eso por no decir que el juego posee unos gráficos tremendos para su época.

Quizás lo único malo del juego y lo que me impide darle el 10 es la falta de atención que se le pone a las misiones secundarias. Solo hay de estas en Baldur¨s Gate, pero en los siguientes lugares no hay.

Otra de las cosas positivas del juego, es que resulta ser bastante fácil, aunque allá por el final, habrá una parte en la que nos encajaremos por cojones y de la que tendremos que ver una guia o un video de youtube para saber como salir de ahí. También se encuentran los hechizos, completamente adaptados a cada clase.

Por lo demás, se trata de un juego completamente idoneo si tenemos ganas de vivir una autentica aventura y atravesar un monton de mazmorras. Aunque lamentablemente el juego no llega a ser muy largo, y si tardamos algo de tiempo en acabarlo es por las veces que hemos muerto, puesto que el juego en realidad dura entre 4 y 5 horas.

Por lo demás, un juego completamente recomendable.

Ficha Operation Wolf

Darkwatch1

  • 9 Sep 2013

7


Operation Wolf
Este juego es un juego que para mi personalmente para su epoca tiene muy buenos graficos a parte de sonido, el juego me lo mostro un amigo pero a pesar de que el juego sea corto es bastante rejugable porque tiene su gracia ir matando a todo soldado y vehiculos que te encuentres.
Y el juego no tiene mucha dificultad a decir verdad a mi personalmente este juego es corto pero se disfruta mucho y yo lo volveria a jugar por eso le doy un 7.

Gracias

Ficha Mortal Kombat: Outworld Assassins

Jack el Destripador

  • 9 Sep 2013

9


Mortal Kombat: Outworld Assassins
¨Mortal Kombat: Assassins Oddworld¨ nos responde a la pregunta de que hubiera pasado si se hubiese hecho un beat¨em up de Mortal Kombat a la vieja escuela y con su viejo estilo gráfico.

Se trata de un juego que esta tremendamente bien hecho a pesar de estar hecho por fans y cuyos niveles de diversión son cuasi infinitos, y aun más pudiendo desencadenar una gran variedad de movimientos que nos dejará sin aliento. Claramente en el juego predomina la sangre lo que lo hace más único y brutal. Y por supuesto los viejos Fatalities tienen su aparición, ya que cuando nos cargamos al jefazo de cada nivel se nos dará la combinación para poder realizarlo, aunque algunos de ellos terminarán por hacerse el Hara-Kiri. También estan los Stage Fatalities y los Babalities.

Otra cosa positiva es la posibilidad de poner trucos, puesto que el juego lleva una opción para activarlos y que más o menos se centra en en vidas, continues y barra de vida infinitos. También hay que destacar la posibilidad de coger las armas tiradas por el suelo, pero esto conlleva a lo único malo del juego.

Sobre la historia, no hay mucho que destacar. Sub Zero, Noob Saibot y Scorpion hacen una alianza con la intención de recuperar el medallón de los Lin Kuei. Vamos, bastante cascado, tanto que a pesar de pegar un vistazo a los dialogos la primera vez, a la próxima pasaremos olimpicamente de ellos. Los personajes en su mayor parte están sacados de su diseño en el Mortal Kombat 4, con excepción de Frost, Kenshin (y creo que también Sheeva) que no aparecían en estos y aun menos en los primeros haciendonos ver así el gran trabajo de los creadores del juego para crear una versión antigua de dichos personajes para el juego.

El problema del juego, que se encuentra relacionado con las armas, es que si llevas una y estas sobre la otra y pulsas el botón de golpear el personaje tratará de coger la otra y si no paramos de pulsar el mismo ratón estará todo el rato cogiendo una y dejando caer la otra. El verdadero problema viene cuando el escenario donde nos encontramos esta repleto de armas que han salido disparadas tras acabar con los enemigos que las llevaban. Esto nos obligará a pulsar los otros botones de ataque que simplemente son el gancho y una patada que lanza a los enemigos. El botón para coger el arma es en realidad el botón a partir del cual asestamos todos los conjuros y combos de los que disponen los personajes. Y si, conjuros. Movimientos como el gancho de Scorpion o el poder de congelar de Sub Zero se pueden cometer haciendo de la experiencia de combate más memorable, y aun más si jugamos con un amigo, o tres, que al parecer hay cuatro ninjas, aunque creo que el cuarto más que como personaje jugable es un personaje de convocación. En cualquier caso la experiencia multijugador es total, y aun más si se acometen movimientos combinados. Ahora, hay ciertos conjuros que fallan. El conjuro en el que Scorpion hace arder a sus enemigos desde el suelo se ve falso, Scorpion alza las manos y los enemigos salen volando, pero no se ve el fuego.

El juego tiene una gran variedad de escenarios, y 7 misiones en total, lo que lo hace corto y bastante rejugable. A partir de aqui no hay mucho que decir, solo que tiene que ser uno de los mejores beat¨em up y de los más adictivos que he tenido la posibilidad de jugar, y que lo más seguro que vuelva a probarlo algun dia. La posibilidad de volarles al cabeza a los enemigos y hacerlos explotar como si de Sega Sanshiro fuese es una sensación que no encontrare en ningún beat¨em up.

Completamente recomendable.

Ficha Uncharted: El Tesoro de Drake

Juanito_2000

  • 9 Sep 2013

9


Uncharted: El Tesoro de Drake
A pesar de ser algo estresante con los enemigos que parecen inmortales, sin duda el sonido y el apartado gráfico es digno ver y escuchar. Siendo también una trama que enganche con su ejercito de mercenarios y sus enemigos. Este juego cuando empiezas a jugar veo imposible despegarte del mando. Te mantiene en alerta de principio a fin.

Ficha Uncharted 3: El Engaño de Drake

Juanito_2000

  • 9 Sep 2013

10


Uncharted 3: El Engaño de Drake
El mejor juego de Playstation 3 sin duda, no le falta de nada, puzles, plataformas, acción, aventuras etc. Una de las obras maestras de Naughty Dog. Los personajes están bien pensados, una buena trama, personajes enigmaticos. Aparte también de tener un modo multijugador con buenos mapas.

Ficha Leisure Suit Larry in the Land of the Lounge Lizards

fabio2000

  • 5 Sep 2013

8


Leisure Suit Larry in the Land of the Lounge Lizards
El Playboy de las mujeres.

Personajes a los que les gusta el alcohol, las mujeres, el juego, las fiestas y el dinero hay en todos lados, en la realidad cotidianamente, en el cine tenemos a el antiheroe español Torrente ya todo un icono de las guarradas y chistes chabacanos y en los videojuegos esta el playboy Larry que acabo iniciando una larga franquicia de juegos que iniciaron en 1987 y son ya podemos decir de culto, de esos que en las listas entran en ¨que hay que jugarlos si o si¨, una franquicia de juegos humorísticos muy eficaces y graciosos donde nosotros manejamos a Larry y debemos hacer nuestro propio dinero, seducir chicas, acostarnos con ellas, ir a casinos, discotecas y mas locuras que podemos encontrar en este fabuloso y divertido mundo de Leisure Suit Larry con uno de los personajes mas carismáticos que alguna vez hayamos manejado que no quepan dudas.
El Videojuego original utilizaba el AGI típico del editor Sierra Online pero en 1991 se termino modernizando a VGA con mucha mas variedad de colores que lo hacen mas lindo decorativamente claro pero sin cambiar nada del argumento, yo jugué esa versión.

Ahora vamos al análisis del juego que es lo importante, creo que las risas que me pegue con Larry son impagables y no creo que me las pueda pegar con otro juego, francamente me ha parecido un mini juego maravilloso, muy corto y sencillo de jugar y te lo pasas de manera mas que rápida cuando le empezas a agarrar la mano aunque al principio se complique un poco por la simple cosa de que todo tiene importancia aquí.
Sencillo, sin recurrir a muchas cosas, escenarios: bar, algunas casas, iglesia, casino, discoteca y ahi va Larry en busca de mujeres y dinero, elementos como rosa, preservativo, spray para el mal aliento, billetera etc, y a todo esto un gamer que se la pasa en grande.
Es curioso por que lo divertido del juego esta tanto cuando se gana como cuando se pierde y no olvidemos el test del inicio del juego que es imperdible.
El Punto fuerte del juego sin dudas aparte de lo carismático que es Larry interactuando son sus diálogos, logrados, chistosos y con mucha picardia acorde a lo que era en el 87 y perfectamente funcionales en pleno 2013.
El Juego me parece todo una joyita del humor, ambicioso como pocos, sencillo a la vez, como ya dije es un mini mundo que tiene y merece ser profundamente explorado, cada cosa que parezca no tener sentido tiene su chiste y su importancia para continuar el juego por lo que es fundamental explorar bien cada rincón.

Gráficos:7.0
Historia:7.5 Mezclando diálogos, humor y todo en general.
Jugabilidad:7.0 Muy básica y fácil
Final:6.0



Lo mejor: Que no quepan dudas que lo mejor es Larry en su conjunto.
Lo peor: Me pareció algo corto y deja con ganas de mucho mas.

Ficha General Chaos

Darkwatch1

  • 5 Sep 2013

8


General Chaos
Este juego a mi me parecio muy bueno porque es un poco estrategico y lo bueno que tiene es que no tiene fin puedes jugarlo hasta que te aburras de el, la gracia del juego tambien es hacer combates tu y tus amigos. Lo unico malo que le veo al juego sera que de tantas veces que lo jueguen es posible que se les haga repetitivo, pero aun asi recomiendo que prueben este juego yo lo estuve jugando con un amigo y lo disfrute mucho.

Es un juego muy bueno recomiendo que lo jueguen

Gracias

Ficha Beauty and the Beast: Roar of the Beast

Jack el Destripador

  • 5 Sep 2013

6


Beauty and the Beast: Roar of the Beast
La versión para chicos de la Bella y la Bestia de la Mega Drive tiene dos cosas en común con la versión para chicas: Los bonitos gráficos y el que no sobresalga en más aspectos que el dicho anteriormente.

Y así es, nos encontraremos con un plataformas del montón, que para postre carece de una cosa de la que carecía la versión para chicas y que era lo que hacía más aceptable a esta: La gran variedad de escenarios. De lo que recuerde solo hay tres: La casa de Bestia, el bosque y los tejados de la casa de Bestia. En los dos primeros parecerá que estemos pasando por los mismos lugares una y otra vez.

Debido a esto, debéis comprender que no se me ocurre una mierda de lo que contar de este juego, por lo que esta crítica no será muy larga. Lo demás del juego lo puedo resumir en lo siguiente: Minijuegos más cutres que la versión para chicas y secuencias plataformeras bastante entretenidas. Mención especial a la parte en la que debes lanzar a los enemigos al otro lado de la pantalla para que los integrantes de la mansión de Bestia les saque de enmedio de una buena tunda, quizás lo único original que posee el juego.

Por lo demás, solo recomendable para pasar un buen rato, aunque a mi juicio, el juego ganaría mas enteros si se hubiese mezclado tanto la versión Bella como la versión Bestia en un mismo juego. Esto habría hecho que el juego tubiera más variedad, y por lo cual, fuera más aceptable.

Ficha Beauty and the Beast: Belle's Quest

Jack el Destripador

  • 5 Sep 2013

6


Beauty and the Beast: Belle's Quest
Se trata de la versión para niñas de ¨La Bella y la Bestia¨ de la Mega Drive. Y os preguntareis: ¿Que hace el viejo Jack jugando y criticando a un juego para niñas? Y yo os contesto: Lo juego y lo critico porque me pasa por los cojones.

Tras esta educada contestación, prosigo con la crítica.

Aunque parezca que no, este juego en un principio promete, más que nada por esa mezcla entre aventuras y plataformas que a uno le termina de gustar, además de que es un juego fácil, demasiado fácil para ser un juego de la Mega Drive. Cuando digo que la cosa promete, es por la interacción de Bella con el resto de habitantes de la Villa. Es más, cuando hablas con Gaston para que te ayude a quitar la roca que impide que salga agua de la fuente, puedes elegir entre varias opciones de dialogo. Pero lamentablemente solo es en esa parte. En vez de con un gran juego, nos encontramos con un juego del montón, que se basa simplemente en una serie de minijuegos y que se nota a una legua que esta hecho pensando que eso es lo que buscan las niñas en un juego.

Por suerte, no aburre, y lo pintoresco de los paisajes nos animará a explorar el mundo de la película en los momentos plataformeros, además de que todo amante de las plataformas les encantará probar esta ¨joya¨. Sobre los minijuegos, resultan ser completamente divertidos, y el baile entre la Bella y la Bestia sigue siendo tan mágico con en la película.

Por último, hablar de los enemigos. En esta ocasión, y dado que Bella es una mujer (esto lo digo basándome en la mentalidad Disney de la época), Bella no puede atacar, por lo que todo el rato vamos a tener que esquivar a los animalitos que merodean por los escenarios.

Por lo demás, no hay muchas cosas que decir del juego. Se trata de un juego normalito que no aporta una mierda al mundo de los videojuegos, a menos que lo bonito de los paisajes pueda aportar algo. Para pasar el rato y nada más, además de poder usarse en caso de que deseemos recordar la película y no nos apetezca ver esta.

Ficha World of Illusion

Darkwatch1

  • 5 Sep 2013

8


World of Illusion
Este juego a mi personalmente me gusto mucho porque a pesar de que sea un juego para niños es muy entretenido y gracioso, y consiste mas que nada el juego en cordinar con tu compañero, pero uno de los motivos de porque el juego me gusto mucho es tambien las musicas que son muy buenas.

Y la verdad a mi me divertio mucho este juego yo recomiendo que lo jueguen con sus amigos aunque parezca un juego de niños se divertiran

Gracias

Ficha General Chaos

Jack el Destripador

  • 5 Sep 2013

8


General Chaos
¨General Chaos¨ se trata de uno de esos juegos que acaban por parecernos simpáticos, en esta ocasión debido a las divertidas animaciones que ocurren a lo largo de la guerra.

Se trata de un juego muy corto, pero a su vez infinito, puesto que una vez terminado nos pregunta si queremos volver a jugarlo, y en dicho caso, nos vendrán con que nuestro oponente ha escapado de su prisión (en el caso de que ganemos) o que nosotros hemos escapado de dicha prisión (en caso de perder). Sea como sea el perdedor hará un contraataque que vuelve a centrarse de nuevo en lo mismo, puesto que de nuevo ha recuperado su territorio y nos toca volver a conquistarlo.

A su vez se trata de un juego que es completamente recomendable jugarlo con amigos, puesto que el juego justamente esta pensado más en el juego multijugador, a pesar de que se puede jugar en un solo jugador. Dichos modos son ideales para acabar con viejas rencillas o, puede ser usado con el mismo uso que en el juego de cara o cruz (el de la moneda, claro), y esa es la impresión que llega a dar. Aunque eso si, además del competitivo hay un modo cooperativo.

En cualquier caso, el juego se trata de que debemos elegir a nuestros soldados entre diferentes parejas o escuadrones. Lo más curioso del plantel de los personajes es aquel personaje con barba que lanza granadas, cuyo parecido con Chuck Norris es inevitable, y si a esto le sumamos que se llama Chucker... Vamos como se nota que el cachondeo con Chuck Norris estaba empezando a hacer mella... entre este, el Castlevania: Bloodlines y Segata Sanshiro, hay que reconocer que Sega le tenía demasiado cariño a Chuck.

Bueno, en cualquier caso se trata de que cada personaje tiene sus propias habilidades, y que en teoría se tienen que usar de una forma estratégica para poder ganar la batalla, pero joder, seamos sinceros, una vez que entremos en batalla nos pasaremos la estrategia por el foro de los cojones y empezaremos a disparar a saco a nuestros oponentes. Sobre la batalla hay que destacar los pintorescos gráficos del juego, demasiado buenos para su época y claramente sus divertidas animaciones, entre ellas las de pelea y en la que al tio de la metralleta se le encasilla su arma, eso por no hablar de cuando antes de que te des cuenta tu personaje se habrá ahogado en el caso de estar pasando por un pantano. Aunque lo mejor sin duda de las animaciones son las de pelea, especialmente si a nuestro enemigo le pasa por los cojones reventarnos con su pistola en el caso de que le derrotemos, puro cachondeo.

Por último hay que destacar la parte en la que los médicos van a recoger los cadáveres. En el caso de que dichos cadáveres sean de nuestro equipo alabaremos a dichos médicos, pero en el caso de que sea de nuestros oponentes nos cagaremos completamente en ellos y trataremos de matarlos aunque sean completamente intocables.

Por lo demás, General Chaos se trata de un juego completamente simpático y recomendable cuyas horas infinitas de juego y excelente jugabilidad harán que de vez en cuando nos apetezca hacernos una partidita.

Ficha X-Men 2: Clone Wars

Jack el Destripador

  • 4 Sep 2013

8


X-Men 2: Clone Wars
Ponemos en marcha nuestro emulador de la Mega Drive y ponemos este juego. La primera imagen que veremos de el nos dejará completamente atónitos. ¿Donde cojones está el menú principal? ¿Sera un problema de la rom? Bueno, da igual. En cualquier caso nos encontraremos con que Bestia se encuentra en un paraje completamente nevado y nuevamente nos quedaremos atónitos. ¿En serio? ¿Este juego es de la Mega Drive? Y así es, los gráficos del juego es de lo mejor que se puede ver de la consola, y podrían hacer creer a cualquiera que pertenece a un juego de la Sega Saturn o PlayStation. Tras estas primeras impresiones empezamos a manejar al personaje de Bestia y descubriremos la fluidez de los movimientos con las que cuenta el juego, y cuando ataquemos a un enemigos disfrutaremos de los estupendos efectos visuales con los que cuenta el juego. Tras acabar el nivel nos saldrá la pantalla de inicio y tas pulsar Star se nos pedirá seleccionar personaje. No hay opciones ni nada, por lo que esta vez Sega no nos troleara con la dificultad a elegir como lo hizo con su primera parte.

Tras estas primeras impresiones lo primero que nos vendrá en mente será lo siguiente ¿Es acaso este juego superior a su secuela? Y la respuesta a dicha pregunta es bastante senzilla: Si.

Y es que ¿Para que engañarnos? Ya no es solo en el apartado técnico, sonoro y gráfico, también lo es en el argumento a través del cual gira en torno el juego, que a primera vista resulta ser más interesante y más bien cuidado que lo que era el original. Dejando a un lado lo dicho anteriormente, nos encontraremos que el juego llega a contar con más personajes que su antecesor, incluyendo a un personaje femenino, no como el otro que a las mujeres solo las invocabas como personajes de apoyo. En este juego no existe tal costa (los personajes de apoyo, me refiero).

Claramente Gambito será la estrella principal, puesto que tiene todo los atributos necesarios para salir ileso en la mayor parte de los niveles, salvo el poder de trepar, el cual solo lo tienen Bestia y Lobezno. En cualquier caso Gambito nos será muy útil tanto en el combate cuerpo a cuerpo como en el de larga distancia, aunque a decir verdad, todos los personajes tienen unas habilidades propias que pueden dar mucho de si en el caso de que el jugador las sepa aprovechar. Y es que de eso se trata el juego, de saber como manejar a un personaje ante una serie de catastróficas circunstancias, especialmente en los últimos niveles, que presentan con un alto nivel de insectos y enemigos molestos de los que vamos a tratarlos con cuidado.

La gracia del juego viene a mitad de este, puesto que tras derrotar a Magneto este se nos añadirá en el plantel de personajes a elegir. Magneto es la segunda estrella, puesto que sus poderes de levitación y de lanzar rayos, pueden llegar a ser extremadamente útiles en los últimos niveles, y aún más si el jugador sabe usar bien su ataque especial.

En cualquier caso, ¨X-Men 2: Clone Wars¨ llega a superar a su predecesora en todos los aspectos, incluyendo en el final del juego, que esta vez esta más explicado y llega a ser más oscuro. Claramente la cosa mejorará si se juega con compañía, puesto que hace las cosas más fáciles al poder contar con dos personaje cuyas habilidades bien explotadas pueden llegar a ser de gran ayuda. Quizás lo único que no me llego a cuajar del todo del juego el jefe final (la clonadora), en el que deberemos enfrentarnos a clons de los X-Men por separado. A mi juicio resulta extremadamente fácil y a la vez decepcionante luego de pasarnos jefazos extremandamente dificiles como Apocalypse. Simplemente se basa en lanzarles cosas y esquivar sus ataques especiales para luego volverlos a atacar.

Por lo demás, se trata de un juego completamente recomendable y que vale mucho la pena probar en su totalidad, aunque a mi juicio, el mejor nivel del juego es el primero, el que sale antes del menú de inicio.

Ficha 1943 Kai

Jack el Destripador

  • 3 Sep 2013

9


1943 Kai
¨1943 Kai¨ se trata de una versión mejorada de 1943, corrigiendo alguno de los fallos que esta tenía y quitandole ciertas cosas que le hacía original y mejor, por lo que básicamente podremos decir que es igual de buena que su antecesora.

En un principio parece que nos encontremos con el mismo juego, es decir, de nuevo nos encontraremos sobrevolando mares y atacando a barcos y aviones enemigos hasta llegar a enfrentarnos con el vehículo jefazo de turno, pero no tardaremos en apreciar ciertas diferencias. Estas son los gráficos, que son muy coloridos y cambian mucho respecto a la versión de la NES que jugué de ¨Battle of Midway¨, luego tendremos algunos items y power ups, entre los que destacan los de conseguir ayuda de aviones amigos (algo que ya se vio en el primer juego de la NES), pero lamentablemente han quitado una de las cosas que hacían de ¨Battle of Midway¨ original: La posibilidad de mejorar nuestro avión. En substitución de esta, a mitad del juego, nuestro avión será remoldeado a partir de una secuencia de animación, haciéndole más potente y resistente.

Una de las cosas que son bastante curiosas en este juego es que, si usamos uno de los power-ups múltiples veces, la potencia de disparo se mejorará, y esto lo podremos llegar a saber fijandonos en como cambian de color los proyectiles o la cantidad de estos o rango de direcciones. En cualquier caso será bastante importante mejorar dichos power-ups para poder derrotar al jefazo.

Tras transformar nuestra nave, empezarán a ser más claras las diferencias, y aquí esta una de las partes sobre las que han mejorado respecto a la original. Se añaden nuevos niveles, y no, no se desarollan en el agua. Todos los niveles añadidos se desarrollan en otros lugares... lugares que muchas veces nos harán pensar que se han fumado los creadores a la hora de realizar el juego, puesto que estando el juego ambientado en la guerra entre Estados Unidos y Japón en al 2º Guerra Mundial, no tiene mucho sentido ver nuestro avión sobrevolar una zona volcánica o una mina subterranea, aunque claro, en esto no se les puede culpar, puesto que conseguir una gran variedad de niveles en un juego ambientado en dicha guerra era prácticamente imposible, pero como ya he dicho antes, esto es una gran mejora con respecto al juego original, y aun más sabiendo que hay muchos, muchos niveles menos que en el original. Seguramente leyendo esto pensareis que es algo negativo, pero no. En el original había tantos niveles que uno podía llegar a pensar que habían 50 (algo que una vez jugado a dicho juego uno sabe que no es para nada exagerado) y todos se basaban en la misma mierda (destruir un avión jefe, destruir una nave jefa, destruir bombarderos). En este es todo lo contrario, y además, los nuevos niveles cuentan con jefazos diferentes, algo que es de agradecer.

Por lo demás, se trata de un juego lleno de acción y muy, pero que muy divertido, en el que vas a necesitar tener mucha practica para esquivar los numerosos proyectiles enemigos y destruir todos los aviones enemigos. El juego presenta unos graficazos de lujo, que, aunque no se noten mucho en los niveles en el que sobrevolamos el mar, en el resto es toda una gozada sobrevolar el paisaje mientras destruimos a los enemigos siendo acompañados de una música muy buena. Pese a ser difícil a pesar del exagerado número de enemigos, podremos emplear ataques especiales infinitos... infinitos hasta que nuestra barra de energia, que actúa también como barra de vida se agote y debamos conseguir powerups de vida.

Por lo demás, lo dicho, un juego que vale completamente probar y que si se hubiese hecho en lugar de ¨Battle of Midway¨ quizás incluso hubiese tenido más nota. Una pena que no traspasará las fronteras japonesas.

Por lo demás, recomendable.

Ficha Age of Empires: The Rise of Rome

Jack el Destripador

  • 2 Sep 2013

7


Age of Empires: The Rise of Rome
¨Age of Empires: The Rise of Rome¨ es básicamente el mismo ¨Age of Empires¨ original solo que en esta ocasión podremos jugar la campaña de los romanos.

De nuevo, el juego se basa en hacer crecer una ciudad y expandir tu imperio para así coger más fuerzas y sacarte de enmedio a las tribus rivales, y para ello, vas a necesitar bastante paciencia, aunque por lo menos, la música y los pintorescos gráficos lo hacen menos insufrible, además de que siempre puedes mandar a un suicida para explorar el area y ver que están tramando los enemigos mientras consigues los recursos necesarios para construir edificios, investigar nuevas tecnologías y pasar a la siguiente edad.

Al jugar con los romanos, tendremos la oportunidad de luchar contra Espartaco y manejar al Cesar en sus conquistas más memorables, hecho por lo que vale completamente la pena jugarlo, aunque lamentablemente, a diferencia de las campañas de las demás tribus, en esta no te hacen una explicación final de lo que ocurrió más tarde con Roma, aunque por suerte, esto es algo completamente sabido para todo aquel que haya dado Historia en su colegio.

Los ultradivertidos trucos que hacían del juego original mejor de lo que en un principio era, aun siguen siendo presentes, por lo que cuando queramos podemos invocar a los Photon Man y hacer una redada épica en la ciudad de las tribus rivales y arrasar con todo lo que nos venga adelante.

Por lo demás, y como he dicho anteriormente, es básicamente lo mismo (jugablemente hablando) que el ¨Age of Empires¨ original, por lo que si queréis un análisis más detallado de este juego, podéis consultar con mi crítica al ¨Age of Empires¨ original, que sirve para este.

Por lo demás, se trata de un juego bastante divertido y entretenido, con algunas misiones muy destacables.

Recomendable si te gustó el original.

Páginas de resultados:




Noticias + leídas

Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”
Netflix lanza el tráiler en español de “Los Hombres Lobo”
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix