Ficha El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

8.32 - Total: 3041

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (109)




elalfon

  • 18 Jan 2013

8



Tras contarnos todo lo que debíamos saber sobre esta gran historia en las dos anteriores películas todo el terreno estaba listo para el desenlace épico: El retorno del rey, de lejos la película más alabada por los fans y críticos.

Hay que decir que la decepción era una tarea casi imposible para los que les gustan las dos anteriores entregas porque ya ha quedado más que demostrado que Peter Jackson sabe como manejar este mundo. Y así es, la película cumple con el final épico para una larga historia de unas 9 horas.

Ya no había nada más que contar pero aun así en el prólogo se nos presenta la transformación de Sméagol, no se si es del todo necesario ver ese pequeño fragmento de la putrefacción del personaje pero desde luego no está nada mal por lo menos para saber más sobre Gollum, pero lo importante viene después.

La historia está dividida como en la anterior entrega en dos paralelas, en una vemos la impecable odisea de los Hobbits a Mordor junto con Gollum donde se ven los momentos más tensos y trabajados del guión.
En la otra nada más y nada menos que acción adrenalínica e ininterrumpida con todos los demás personajes, en esta ocasión ya no hay demasiada profundidad en cada personaje pero en este momento no importa demasiado porque los personajes están más que dibujados gracias a las anteriores entregas.
Lo que tenemos es la impresionante batalla de Minas Tirith durante casi la primera hora y media del film, la mejor batalla no solo de la trilogía sino que me atrevería a decir que de la historia del cine, ya que sinceramente no se me ocurre una que sea tan espectacular como esta, esa combinación de luminosidad y oscuridad y por supuesto la cantidad de criaturas es.. buff, impresionante.

Ahora, no todo en esta película es perfecto.

Y es que cuando toda la acción llega a Mordor todo termina muy rápido. La batalla en la puerta negra es muy corta y por qué no decirlo, sosa.
Por su parte el final de la otra historia tampoco está culminado bien, ya que el final es muy rápido y simple a pesar de tener varios elementos para hacer uno de los momentos más dramáticos de la historia del cine, y es que los momentos principales (La negación de Frodo a tirar el anillo, Gollum arrebatándoselo después de arrancarle el dedo de un mordisco y su caída junto con el anillo) son espectaculares en papel, pero la representación es muy rápido, le falta profundidad a la escena, vamos, que me ha decepcionado gratamente.

Otra decepción es la aparición de Saurom donde apenas se le llega a ver hacer nada y su muerte es muy prematura, cuando era una de las cosas que me conducía a ver esta película.

¿Y aun así después de tener muchas decepciones le planto un 8? Pues sí, y es que eso habla por sí solo de lo que lo que no son mis momentos decepcionantes, el resto... el resto es épico, las 3 horas se pasan volando, no volando, de hecho me he quedado con ganas de ver la versión extendida de 4 horas y media porque esta se me ha hecho poco.

Eso sí, entre ¨La comunidad del anillo¨ y esta no sabría con cual quedarme como favorita de la trilogía, ya que ambas tienen cosas especiales y únicas, por tanto se me haría imposible elegir entre una de las dos.

Pero de lo que está claro es que ver la trilogía entero no tiene desperdicio, y ¨El retorno del rey¨ es el final que toda gran historia tendría que tener.



Me gusta (2) Reportar

anonimo

  • 29 Dec 2012

8


Excelente película para terminar, lo de siempre, efectos especiales increíbles, batallas muy épicas y entretenidas, personajes geniales, y una destrucción del anillo que se hacia esperar.



Me gusta (1) Reportar

alainen

  • 24 Dec 2012

10


La mejor de todas. Con más duración, con más batallas, con grandes actuaciones y con impresionantes efectos visuales y
especiales. En este tercera y ultima parte con la que hace cerrar
la gran trilogía, Peter Jackson me impresionó mucho por su gran
nivel que tiene.

Le doy, como no, un 10/10 imprescindible. Por el gran nivel que tiene la película y Peter Jackson.

Lo mejor: Sus actuaciones, efectos visuales, especiales y el final.
Lo peor: Se me hizo demasiado larga.



Me gusta (2) Reportar

mikelennin

  • 14 Dec 2012

8


Esta pelicula es sin duda la mejor de las tres, para mi gusto una trilogía de notable alto, no llega a la perfección pero se acerca. Los efectos especiales, los personajes, la guerra es espectacular, el fin de la historia, el final es apoteósico y es una sucesión de escenas sorprendentes, algo que no ocurre en las otras dos que quizá pierden ritmo con algunas escenas lentas en exceso. Esta parte de la trilogía va al grano y remata lo que habian dejado planteado las otras dos de una manera magistral.
Sin embargo pienso que se han colado un poco con la duración, a mi me encanta que cuando estoy disfrutando con una película dure y dure para disfrutarla más pero ésta incluso me pareció excesivamente larga, y es que son más de 3 horas!
Pero en general saca partido de los puntos más positivos de las anteriores partes y del género en general para ofrecernos entretenimiento a raudales y escenas visualmente impactantes.
Muy recomendable!!



Me gusta (1) Reportar

×El×Terminator×

  • 9 Dec 2012

10


Esta película es una de las sagas más grandes que he visto en mi opinión viendo otras con los mismos personajes o más. Las guerras de Aragorn , a la vez la peli muestra cosas llamativas para los espectadores como los espectros orcos y las aves.



Me gusta (3) Reportar

ADC

  • 17 Nov 2012

7


No hay que negarlo; es una de las mejores películas de Peter Jackson, porque continúa la trepidante aventura de Frodo con su compañero y su sospechoso ¨guía¨, mientras Gandalf y los demás personajes difíciles de olvidar intentan bajarle los humos al maléfico Sauron y a su ejército del mal, mientras se reúnen con los demás que resisten ante tal catástrofe.
Como los acontecimientos están bien representados en cada momento de la peli, la duración es, como de costumbre, larga (no sé si me explico, porque ¨El Señor de los Anillos¨ es para mí una de las sagas más complejas y épicas de toda la Historia).
El desarrollo perdura pero al menos está bien llevado (sobre todo por no dejar ningún momento que sobre), los personajes desempeñan bastante bien sus papeles, los efectos especiales también son buenos (al igual que el maquillaje y demás cosas que destacan en las películas)...
Pero lo que más me gustó (y llamó la atención) de esta entrega es la parte en la que Frodo (y sus compañeros, ya dispersados) se topan con la araña gigante, pues ese monstruo estuvo bien detallado y se presentaba bastante realista (aparte de su tamaño, claro).
¨El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey¨ es una película que hay que ver, porque no se puede dejar escapar el grandioso final de una saga que ganó cientos (o miles o millones o cuántos sean) de seguidores/fans/frikis...
Mi nota es un 8 bien merecido.



Me gusta (1) Reportar

Plussier

  • 12 Oct 2012

10


La culminación perfecta a una saga de sobresaliente.

Y es que El Retorno del Rey tiene todos los ingredientes necesarios para poner un punto y final a una historia que destila calidad a raudales. Partiendo de la difícil adaptación de la obra de Tolkien, Peter Jackson ha conseguido plasmar con gran eficiencia el universo antológico que el escritor nos mostraba en sus obras. A su favor, y por diferenciarla de las anteriores entregas, El Retorno del Rey cuenta con un número mas elevado de escenas de acción y con una dosis épica al alcance de muy pocas. El resto es más de lo mismo, un cóctel bien hecho que la eleva a lo mas alto.

Todo un placer.



Me gusta (1) Reportar

Ni caso

  • 2 Sep 2012

9


El viaje llega a su fin...

Después de 2 películas y 5 horas y media pegado a la pantalla llega el desenlace que todos estábamos esperando, la culminación a una trilogía épica que será siempre recordada por todos los amantes del género fantástico para siempre.

¨El retorno del Rey¨ tenía todos los alicientes para ser la película mas épica, colosal y sublime de las 3, acabar con la acción ya vista en ¨Las Dos Torres¨ y superar a ¨La comunidad del Anillo¨ en cuanto a perfección y a ritmo de película.

Lamentablemente y por varias razones, se queda entremedio de las dos optando a la medalla de plata.
Nos introducen nuevas localizaciones de puro infarto, batallas para soltar adrenalina por un tubo (Minas tirith brutal) y sigue contando todas las historias de cada uno de nuestros personajes divididos en grupos a la par de forma magistral.
Además mete situaciones de videojuego totales, los personajes mejoran sus armas, salen nuevas y atractivas unidades de combate y mete unos escenarios tan dignos como los de cualquier entrega del Final Fantasy.

Ojo, hay ¨cagadas¨ por las que no le puedo dar el diez y las describiré a continuación, si todavía te queda por verla (Veela ya hombre) no leas a partir de aquí.

-El rey Brujo: El personaje junto con Sauron mas malo malísimo de toda la saga, aquel que hirió a Frodo en la primera película con su espada. Personalmente es un personaje que se podría haber explotado muchísimo más, y que incluso la segunda parte del videojuego ¨Batalla por la tierra media¨ se titula ¨El resurgir del rey Brujo¨...
Se le podría haber sacado mucho mas partido y simplemente se delimita a mencionarnoslo, a describirlo peor que el mismísimo Sauron y a tener una de las peores muertes de toda la película...

-La batalla en la Puerta Negra: Sosísima !!! De lo peor, parece de risa... comparada con la del Abismo de Helm o la de Minas Tirith es una verdadera y absoluta basura, tendría que ser la batalla mas épica de todos los tiempos, ¿Y en que se queda? en una chorrada, que ya me decepciono en su día y cuando volví a revisionar la película también.

Resumiendo y ya acabando, pese a todo, el Retorno del Rey no se podría haber hecho de mejor forma y no podría tener un final mejor si no habría sido por Peter Jackson, una trilogía para recordarla eternamente y que siempre permanecerá en nuestros corazones...

Lo mejor:
-Personajes nuevos, unidades... de verdadero asombro.
-Batalla de Minas Tirith = Epica y sublime.
-3 Horas que parecen 30 minutos.

Lo peor:
-El Rey Brujo se explota muy poco.
-La Batalla en la Puerta Negra es mas que olvidable.
-Algún momento idiota, protagonizado por Merry y Pippin.



Me gusta (2) Reportar

ASTHAROT

  • 23 Aug 2012

9


Broche de oro para esta saga con un gran final, grandes e impresionantes batallas con buenísimos FX, accion trepidante, más que en las dos anteriores y dejando claro guste o no que es la referencia en el género de fantasía.



Me gusta (2) Reportar

Miguel Arkangel

  • 14 Apr 2012

8


El viaje llega a su fin...

Excelente final para una trilogía histórica y sin duda la mejor pelicula de una saga que fue de menos a más.

Un film llenó de acción con un desarrollo intenso, maravillosos ambientación y decorados y una extraordinaria filmación sobre todo en la recreación de la batalla de asedio de Minas Tirih.

Una pelicula que es una oda a la magia, el honor, la amistad, la caballerosidad, el heroismo y llena de fantasía y épica.



Me gusta (3) Reportar

simplenety

  • 17 Feb 2012

10


De la trilogía es la que mas me ha gustado, hay muchísima mas acción, y mas batallas que en las dos anteriores.
Los efectos de esta película son brillantes, por no decir que la película en general es una obra maestra del gran Peter Jackson.
Película que se la recomiendo a todo el mundo.



Me gusta (1) Reportar

gines

  • 1 Feb 2012

10


Brutal en todos los aspectos culminando una trilogia magistral de la historia del cine, hay accion mas que en ninguna otra pelicula en la historia del cine y las batallas son de ¨mearse patas abajo¨, es simplemente grandiosa.

Obra maestra del cine de fantasía y algo fuera de lo común.



Me gusta (1) Reportar

alejandropadula

  • 18 Sep 2011

10


La verdad se me hace dificil que decir se tamaña pelicula. Decir perfecta,espectacular,asombrosa,unica,inigualable,emotiva,interesante,etc,etc,etc. Me quedo corto. Mis mas grandes elogios a esta director de lo hostia. Mi puntuaciones 10,10,10,10 10. Lo mejor de lo mejor. .



Me gusta (4) Reportar

nightcesar

  • 15 Sep 2011

10


Cuando comenze a leer las ultimas paginas de esta gran obra las lagrimas corrian ya por mi cara. El final de una saga que fue llevada de manera magistral a la pantalla grande. . Eso si, para disfrutar mejor de la historia recomiendo las versiones extendidas. .



Me gusta (2) Reportar

ExFox12

  • 2 Sep 2011

8


Aqui llegamos a la conclusión de esta saga épica. Hay que decir que esta entrega es superior a las anteriores. Tiene batallas impresionantes, momentos inolvidables, unas interpretaciones que rozan la perfección, y una trama tremendamente cuidada. La banda sonora se sale, asi como los fx.

Por ponerle una pega, es muy larga, aunque pase desapercibido. Y el final, el reencuentro con todos y eso, no me gustó demasiado.

Aun asi, totalmente recomendable.



Me gusta (2) Reportar

Millennium

  • 30 Aug 2011

10


Cuando se realiza una trilogía, normalmente el punto flaco suele ser la tercera parte, pues las ideas se acaban, y se recurre a repetir lo bueno de las primeras entregas, con la consiguiente falta de originalidad. Y sobre todo en las películas épicas, donde se suele dejar de lado la parte íntima de los personajes, para llevarlos hacia grandes batallas y gestas que serán dignas de recordar por los siglos de los siglos, amén. Pero Peter Jackson no. En el guión de esta película, los personajes sienten, respiran, y evolucionan, y todo ello en un grandísimo mundo épico que no escatima ni un ápice de espectacularidad.

Muchos critican a Jackson de haber hecho su propia versión de la obra maestra de Tolkien, de la que yo soy ferviente seguidor desde hace mas de 10 años, y en ningún momento me sentí ofendido por la adaptación. Partiendo de la base de que un libro debe ser trasladado al cine, y no copiado, Jackson logra un trabajo soberbio, pues consigue lo que Tolkien hubiera deseado: que tuviera la esencia de su obra cumbre, y ciertamente, la trilogía de Jackson la tiene. No por calcar el texto original vas a hacer una mejor adaptación, cosa que algunos no entienden.

Un texto tan rico en metáforas, dobles sentidos, y una maravillosa moral, está patente en la película, y nos demuestra que todos, sin excepción, por muy pequeños que seamos, podemos cambiar el mundo si nos lo proponemos, y somos honrados de corazón y si no nos rendimos jamás. Con la ayuda de la amistad se puede salvar cualquier obstaculo. Y de éso se da cuenta muy bien Frodo, a quien vemos avanzar durante la obra, y convertirse en lo opuesto que era al comienzo, al igual que Aragorn, o Sam, o cualquier otro miembro de la compañía, que cambiará conforme las circunstanciaslo hagan, y serán unos personajes que calarán hondo en el espectador.

Y algo que consiguió extraordinariamente Jackson fue recrear la Tierra Media. Un auténtico prodigio de técnica y arte, pues cada recoveco de la novela ha sido recreado majestuosamente. Minas Tirtih, Hobbiton, Mordor, cobran vida delante de nuestras narices, y sólo podemos quitarnos el sombrero para felicitar a Jackson por su maestría. Y a todo ello, una de las mejores bandas sonoras de la historia, compuesta por un inspiradísimo Howard Shore, cargado de tintes épicos y oníricos, que nos transportan a la Tierra Media en cualquier momento...

La cinta alcanza unos momentos de emoción sublimes. Durante los momentos finales, secuencias de batalla y momentos épicos, uno está sentado a la butaca, con el corazón en un puño, contemplando lo que acontece, pues son unos personajes que ya forman parte de nuestras vidas, y nos importa lo que les pase, y al final, por qué no, derramar unas lágrimas sabiendo que todo ha acabado, un período de nuestra vida cinéfila ha tocado a su fin, y sabemos que habrá un antes y un después de esta, ya, obra clásica del cine...



Me gusta (4) Reportar

Raul_CS

  • 6 Aug 2011

10


Si la comunidad del anillo era una peli muy optimista y luminosa, y las dos torres era la entrega más triste y oscura de la saga, el retorno del rey es la épica conclusión cinematográfica de la adaptación de la novela de tolkien que peter jackson adaptó entre 2001 y 2003. El retorno del rey es la entrega más emocionante y a la vez más agridulce de las tres películas. Ahora nos encontramos con una gran súper producción repleta de efectos visuales perfectos, batallas magníficas y una puesta en escena magistral. Y todo eso en una película que su versión para salas comerciales duraba la friolera de 3 horas y 30 minutos. Ganó 11 oscar. . . Una pasada. El tiempo dirá si se los merece. . . Aún así, es una gran película fantástica, repleta de aventuras y secuencias de acción, dramáticas, cómicas. . . Con grandes actores, y un equipo técnico que se merece todas las alabanzas. Son muchos años de trabajo. . . Y se merecen una recompensa. Es una adaptación, la visión de un grupo de hombres. . . Y es una buena adaptación. Ya lo dije en la crítica de la comunidad del anillo. Estamos ante la última gran maravilla del cine contemporáneo. Para todos los amantes del cine con corazón, capaces de emocionarse, capaces de dejarse llevar a otros mundos. . . Y capaces de soñar. Repito: ¡¡¡palabra de fan de star wars!!! larga vida a los anillos. Cuando el enemigo gana la partida, un caballero siempre lo reconoce. .



Me gusta (3) Reportar

Sre-17

  • 3 Jul 2011

9


Comparte todo lo bueno que tienen las otras dos películas (Leer mi critica de la primera) y esta vez tiene más acción. La escena de Ella-araña que trasladaron de lugar por cuestiones de quedar bien y de cronología, esta bien situada. Aunque la batalla es épica y es mejor que la dos (La peor) siguen inventando escenas absurdas de Eowin, Aragorn, Theoden y Arwen como la de los espectros y dejan de lado cosas interesantes del libro, como la intrusión de Sam y frodo en una fila orca, los servicios de Merry al rey Theoden, Saruman esclavizando la comarca y no muchas más.

Siguen dejando mejor parado a legolas que a Gimli (Aunque Gimli es muy simpático tendrían que hacerlo mucho más espectacular) y poniendo conversaciones de Gollum inventadas.

En si, la batalla es épica, y mejora pero sigue siendo inferior a la priemera. Espero el Hobbit con ansias, aunque con tremendos nervios de que no siga a estas películas y solo sea una peli mala que cuanta el final de los libros (Como las de Harry Potter).



Me gusta (1) Reportar

chuckyslayer213

  • 26 Apr 2011

--



Desenlace de la trilogía, es sin lugar a dudas la más divertida y la q más acción tiene de las tres. Fantástica en todos sus aspectos...una gran trilogía



Me gusta (2) Reportar

JavierYanguas

  • 30 Jan 2011

9



Final de la épica trilogía del señor de los anillos, capitulo final, El retorno del rey, vuelve a situarnos justo después del fin de la magnífica, ¨Las dos torres¨, en este caso, las batallas se duplican y lo maravilloso predomina, por una parte, las Minas Tirith son sitiadas por las tropas de Sauron, Gondor trata de defenderse como gato panza arriba, una de las partes más emotivas es la aparición del rey Théoden (que perece en el fragor de la batalla) al trio calavera de Aragorn, Légolas y Gimli buscando la senda de los muertos para lograr el favor de estos y a Frodo, Sam y el fantástico Gollum (Del cuál conoceremos sus origines en el inicio de la pelicula) luchando con Ella-Laraña y llegando al Monte del Destino.

Lo único sorprendente a priori es que todo acabe tan bien, todos maravillosos, Frodo logra destruir el anillo y se queda sin un dedo.

La pelicula es fantástica, pero no creo que se diferencie mucho de las dos torres, no sé porqué esta pelicula tiene 11 oscars y las Dos Torres ninguno, me extraña y quizás, es excesivo ponerle como mejor pelicula....e incluso ponerle 11 óscars me parece excesivo, es una magnífica pelicula, pero quizás muy sobrevalorada pues es el final de una historia, no es una obra de culto individualmente, pero colectivamente, como trilogía (que puede ser ampliada a 4 con el hobbit) si es una obra de culto.



Me gusta (7) Reportar

Críticas: 109

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
0%
3
0%
4
1%
5
3%
6
4%
7
11%
8
20%
9
21%
10
34%