Ficha La Horca

5.26 - Total: 180

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La Horca online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de La Horca (49)




jaguen_26

  • 12 Aug 2015

4


Ps la Verdad esperaba mucho mas de esta pelicula (menos mal no la fui a ver a cine), la promocion me daba a pensar de que sin duda estaba ante algo trascendental y nuevo en la pelicula de terror, pero nunca imagine que se tratara de algo como esto, unos muchachos (desconocidos) atrapados en un Colegio asechados por un ¨fantasma¨ todo para al final, tratarse de una venganza aunque hay que reconocer que tiene sus momentos tensos de susto normal utilizados frecuentemente en esta clase de pelliculas La Horca sucumbe ante el efecto de lo Predecible y deja al espectador como con Ganas de experimentar mas susto.

Le doy 4 porque no es una pelicula que valga la pena irla a ver a cine.. a menos que esten bastabte desparchados



Me gusta (0) Reportar

Ni caso

  • 10 Aug 2015

6


Campañas virales con éxito inesperado | La Horca.

Hace unos meses, una serie de vídeos empezaron a llegar a las redes sociales. En ellos, podía verse como con una hoja de papel y un par de lápices, la gente formulaba preguntabas directas y supuestamente invocaban a un espíritu llamado ¨Charlie¨ que las contestaba moviendo el lápiz superior hacia el ¨Yes¨ o el ¨No¨. Esta especie de ¨ritual¨, empezó a correr por los foros de Internet como la pólvora, causando un revuelo totalmente inesperado entre los recien llegados al cibermundillo y menos escépticos.

Pero la tarta era una mentira bastante obvia. Con el tiempo se supo que sólo se trataba de una campaña viral para promocionar ¨La Horca¨, muy bien ideada y que llegó más lejos de lo que jamás imaginaron en un principio.

En ¨La Horca¨ se nos presenta un film en formato mockumentary. El atrezo de una obra de teatro juega una mala pasada y uno de los integrantes del reparto fallece inesperadamente. 20 años después, en el mismo instituto, ¿seguirá rondando su fantasma por ahí para buscar venganza? (Veáse la evidente ironía en la pregunta...)

La premisa es básica y resulta ser la excusa perfecta para detonar todo lo que viene a continuación, que lejos de causar la mínima sorpresa, consigue entretener al espectador y a un yonky del mockumentary como puedo ser yo. El guión resulta ser el básico en este tipo de producciones, dividido en la clásica intro lenta y con chistecitos, desarrollo repleto de sustos y jump scares, y desenlace pasado de revoluciones donde se revelará todo el cotarro.

¨La Horca¨ es un film que sólo podría recomendar al amante de este subgénero o a los lectores y audiencia más jóvenes. Es un mock que sabiendo a lo que se va no defrauda y que con palomitas y un buen par de amigos, puede hacer pasar un buen rato e incluso recordarla los días después de su visionado.

No me arrepiento de haberla visto en cine y para lo que me esperaba de ella, me ha sabido entretener y hacer pasar un par de momentos bien apurados.

Lo mejor:
-Interpretaciones adolescentes aceptables. Todo un logro.
-Momentos de terror psicológico pese a que se resuelvan con el clásico susto fácil.
-Desenlace inesperado que deja algo impresionado.

Lo peor:
-Previsible totalmente. Nada me ha sorprendido a excepción del final.
-El pretexto para que se desencadenen los sucesos está cogido por los pelos.
-¿Dónde había visto yo esta película antes?.



Me gusta (4) Reportar

pelusa

  • 8 Aug 2015

4


Está más que demostrado que los mockumentary no dan más de si. Ya sólo pueden repetir una y otra vez la misma fórmula sin ningún tipo de coherencia.

¿Que la filmación no está justificada? Da igual. ¿Que la historia es simplemente ridícula e imposible? Da igual. ¿Que hay que hacer flashback para completar la historia pese a que se supone que estamos viendo una ¨cinta encontrada¨? Da igual. ¿Que hay mil cámaras y vamos cambiado de visión quitándole todo el realismo? Da igual. Ya todo da igual en este subgénero, está más que amortizado.

Pese a que La Horca comienza con una secuencia y una historia interesante, y que además inicialmente sus protas tengan la suficiente gracia para que nos metamos en la trama, a medida van pasando los minutos se va convirtiendo en una historia inverosímil y sin ningún interés. Un uso de la cámara demasiado mareante, cambio de cámara sin justificar e incluso cámaras que no sabemos ni de donde han salido...

Un fantasma sin ninguna gracia y sin ninguna posibilidad de generar el más mínimo terror (salvo algún sobresalto fruto del sonido), y un giro en la historia que.... lo siento, no cuela.

Si no adoran este subgénero huyan de este producto, más de lo mismo...



Me gusta (2) Reportar

ilustrador.tk

  • 7 Aug 2015

5


Un Mockumentary, de aquellos que si bien la historia entretiene, el uso de cámara es en ocasiones ridículo. Nadie en una situación asi filmaría de esa forma y con exceso de ¨Selfies¨ para que veas la cara del camarografo en cada toma.

Es terror para adolescentes, con el típico protagonista que le gusta una chica y no se atreve a hablarle. Y bueno, como imaginarás, es la historia de amor que va desarrollándose en la medida que huyen de aquella maldición que reina en ese teatro.

Es que una obra que incluía una horca, salió mal, y uno de los actores murió de verdad. Después al ponerla en las tablas nuevamente, la maldición se activa. Por que? Obvio que esa es la gracia del filme, y que sera develada en la medida que van encontrando pistas estilo videojuego. Pistas que casi se atraviesan en el camino para que las cojas.

Adolescente, a ratos ridícula y cansina, por que simplemente se transforma en una especie de laberinto con un final sorpresivo y gritado, para volver a correr tras bambalinas.

Regular.



Me gusta (5) Reportar

rubensevillano

  • 1 Aug 2015

7


La fui a ver al cine, y me resultó una película entretenida aunque como se puede ver de bajo presupuesto ,que cuenta con actores desconocidos y por los mismos productores de Paranormal Activity, nos llega esta película camara en mano, sobre un grupo de estudiantes que quieren volver a interpretar la misma obra de teatro 20 años después de la tragedia. La película cuenta con algunos sustos, está muy ambientada, y un argumento simple. Algunas actuaciones hay que decir que son un poco malillas, salvo eso la película es entretenida y la doy un 7.



Me gusta (1) Reportar

Iced Guardian

  • 29 Jul 2015

5


Más y más mockumentaries nos llegan, esta vez de los mismos productores de ¨Paranormal Activity¨ con los tópicos del género: metraje hallado, cámara en mano, bajo presupuesto, actores desconocidos, jump scares, lugares embrujados... la fórmula sigue funcionando? A mi parecer, creo que empieza a cansar y dejar de sorprender. ¨La Horca¨ narra la historia de una obra de teatro escolar en la que un accidente termina con la vida de uno de sus actores jóvenes. 20 años después, deciden rendir un homenaje a ese fatídico día, poniendo en escena nuevamente la obra, lo que despertará un fantasma del pasado...
Salvo un par de buenos sustos y la fotografía rojiza de algunas escenas (ese color vinotinto de las luces del teatro siempre me ha parecido siniestro), creo que la cinta repite nuevamente los tópicos del género, en un espiral cansino de más de lo mismo. El villano de turno es bastante prescindible, las actuaciones son muy amateur, muchas escenas y situaciones que ya hemos visto en otras películas, un final que quiere sorprender pero que resulta algo sonso y predecible, un filme para ver y olvidar y que tal vez nos confirme la muerte lenta de un género que poco tiene ya para ofrecernos.



Me gusta (2) Reportar

german12

  • 27 Jul 2015

8


Creo que soy muy sencillo para ver películas pero este Mockumentary no me desagrado, la película en si es entretenida y con una trama simple y predecible a su final pero aun así tiene sus momentos de suspenso y de terror, las actuaciones son aceptables y la rubia es linda pero en si es un film entretenido y sencillo de ver.



Me gusta (1) Reportar

DaafyyCreep

  • 24 Jul 2015

5


Mockumentary simple, muy simple, que nos muestra a un grupo de estudiantes de preparatoria los cuales odian el teatro y al tratar de evitar una obra en la que harán el ridículo, ¨despiertan¨ a un fantasma del pasado que busca venganza.
Los giros argumentales parecenm como dicen por aquí, ¨metidos con calzador¨ pues se ven forzados y no fluyen naturalmente, como debería ser.
Las actuaciones son malillas, no me convencieron en absoluto.
Las locaciones y ambientación son buenas,aunque tampoco algo que no hayamos visto en otros mocks.
Los efectos están pasable, excepto la parte de los policías en la escena final, ya que la ¨pelea¨ con el fantasma resultó muy cutre.
Por lo demás, lo típico de un mock de bajo presupuesto.

En conclusión, no tan interesante como otros, por ejemplo As above so Below, pero que cumple con la típica dosis de sobresaltos y sustos repentinos aún sin tener una historia buena.
Espero que pronto dejen de explotar este subgénero.

5.



Me gusta (2) Reportar

fabio2000

  • 20 Jul 2015

4


Fashion ghost.

Es tendencia y no casualidad que las nuevas películas de terror del momento estén bajo el lema ¨De los productores de...¨, y eso es porque hay una monopolización de los mismos inversores para con el género de terror low-cost. Esto es un dato poco equitativo y desalentador, ya que cada una de esas producciones no específicamente se han destacado por su buena calidad, y hay una concentración de riqueza abominable en empresarios que nos toman el pelo produciendo pésimos films de terror.
Jason Blum es uno de esos productores empedernidos del momento, que estan conquistando con sus producciones de terror de bajo presupuesto.
Del bolsillo de Blum (y otros), vino la saga ¨Actividad paranormal¨ (las 6 películas), que marco el futuro del resucitado mockumentary, y una nueva pauta de trabajo que Blum utilizo mucho.
Cuando decimos que hay pocos dueños del género es porque los nombres siempre son los mismos, si no basta con ver la lista de films de terror que Jason produjo posteriormente: ¨Insidious¨ (1, 2 y 3), ¨Sinister¨ (1 y 2), ¨The bay¨, ¨The lords of Salem¨, ¨The purge¨ (1 y 2), ¨Dark skies¨, ¨13 sins¨, ¨Creep¨, ¨Jessabelle¨, ¨Mockingbird¨, ¨Oculus¨, ¨Amityville: The Reawakening¨, ¨Ouija¨, ¨Mercy¨, ¨Terror al anochecer¨, ¨Area 51¨, ¨The Lazarus effect¨, ¨The gift¨, y una lista que promete seguir extendiéndose por mucho tiempo.
Tiene en carpeta este productor una larga fila de películas por producir, por lo que no es una tendencia que vaya a variar la de poner en los posters o trailer ¨De los productores de..¨.
¨La horca¨ es lo mas reciente que se nos presenta en cuanto al género, con dos directores debutantes, -Lofing y Cluff-, en una producción muy independiente donde intervino Jason Blum para su financiamiento, y para poner el logo de distribución de la Warner Bros.
Un grupo de estudiantes de teatro de un colegio secundario ponen en cartel una obra en la que 20 años atrás un alumno perdió la vida misteriosamente, y alguien tiene la revolucionaria idea de filmarlo todo.
Hechos misteriosos comienzan a tener lugar en torno a la obra cuando dos chicos y dos chicas quedan atrapados en el colegio.

Mas de lo mismo. Lofing y Cluff se acobardaron en las pautas de siempre, siguiendo un mismo camino y sin escatimar ninguna idea diferente que la saque de la monotonía que presenta tanto en sustos (fáciles) como en tópicos.
Found footage y apariciones fantasmales son las bases de ¨La horca¨, una producción que varía su escenario (una escuela), pero no su mentalidad torpe y copiosa de ¨Actividad paranormal¨, en definitiva, una re-utilización de lo desechado por otros mockumentarys.
Cosas que se mueven, puertas que se abren y cierran, solo que en una escuela, no hay mayores incógnitas que develar en la película del dúo de directores.
Ya si el conjunto es malo, tenemos unos mal trazados personajes adolescentes, tontos, monótonos, insoportables, que todo el tiempo quieren ser graciosos tirando chistes tras chistes.
Mucho movimiento de cámaras, poca acción y destellos de un terror invisible que no participa, o de hecho, lo hace pero vulgarmente con recursos tan fáciles como adivinables que tantas veces hemos visto.
Algún giro final (quizás forzado) que agarra desprevenido es el aliciente que levanta un poco el flojo nivel de esta película austera, de esas que van a pasar con mas pena que gloria y que estan condenadas al olvido rápido.
Se agradece que tras tanta espera y poca cosa, la película muestre al ¨oponente¨ sobre el final y le de un uso decente, aunque ya tirando para el lado de slasher.
Hay abundancia de cámaras de varios tipos, pero no se innova ni en recursos, ni en nuevas tomas, como tampoco es entendible que ocurran cosas como el ¨sin señal¨ en Smarthphones de alta tecnología, ni que en cámaras digitales existan problemas de filmación.
La película quiere crear una especie de mito fantasmal dentro de ¨La horca¨, para poder sostenerse con otras secuelas (como los grandes hits hicieron), pero todo se va yendo por la borda con decisiones mal tomadas.
Film a la moda de la nueva exigencia del terror: generar dinero con los mismos recursos de siempre. Found footage, fantasmas, adolescentes, no hay mucho mas para ver en esta cinta resguardada por el conservadurismo.
Actuaciones:4.0
Música:4.5
Efectos/maquillaje:6.0
Historia:4.0
Final:4.0

Mi nota para ¨La horca¨ es un 4.5/10. Regular.



Lo mejor: La primera secuencia apuntaba a que sería una película interesante.
Lo peor: No hay incógnita, no hay misterio, solo fórmula.



Me gusta (3) Reportar

Críticas: 49

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
3%
1
2%
2
5%
3
11%
4
9%
5
21%
6
22%
7
10%
8
7%
9
3%
10
3%