Ficha Elysium

7.03 - Total: 384

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Elysium online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Elysium (65)




elalfon

  • 21 Dec 2013

5



Elysium es una trampa para los espectadores que buscan un film que se alejen del típico blockbuster vacío, y raramente alguien que busque algo más que ello caiga en la misma trampa en la que debió caer Jodie Foster al aceptar el papel en esta película. Y no no voy a decir ahora que esto haya sido un film horrendo para mis ojos, de hecho esperaba que el resultado final fuera una película comercial del montón, pero qué demonios, los primeros minutos eran demasiado buenos como para ser desaprovechados de esta forma.

La distopía en la que nos meten de lleno está plasmada muy bien, además de tener un impecable ejercicio de medios visuales, se cuenta muy bien en sus imágenes el tema social que separa la pobreza de los privilegiados en una sociedad donde no existe la tolerancia, ni siquiera una condición de vida humana y a su vez, a unos pocos miles que kilómetros está la sociedad perfecta, privilegiada, donde son capaces de curar cualquier enfermedad en unos simples segundos, pero solo al alcance de los ricos. Un punto de partida para presentarnos este desesperanzado futuro en el que solo le faltaba una historia que contar para llenar este film protagonizado por Matt Damon.
Pero como si aun no nos diera una oportunidad de permitir ver a Damon lejos del efecto Bourne, el film se dirige al camino fácil, al de la acción espectacular y el protagonista perfecto de toda peli de acción del cual no existe la mínima posibilidad de que sufra algún daño en todo el film, y eso que, ojo, todo comienza con este recibiendo una dosis de radiación que le hace terminal.

No tendría problema en si se combinara la acción espectacular con el trasfondo socio crítico (Véase Robocop), pero es que esto último desaparece, como si no importara más que el protagonista y esa amiga de la infancia con niña enferma, algo tan común en el cine comercial como preocupante, y aquí llega a dar un poco de asco.

Así que fuera complejidad argumental y metidos de llenos en un film de acción al uso, ahí cumple, y eso al menos se agradece para que el visionado sea efectivo, eso sí, los tópicos y sobre todo, los errores tramposos están a la orden del día. El mercenario, ese personaje que aquí hace de malo malísimo porque en todas las películas con un héroe tiene que tener un malo malísimo, es plano y su comportamiento es incoherente, forzando situaciones de malo malísimo constantemente, y por no hablar de su resurrección, le explota una granada en la cara pero aun así su cerebro está en perfectas condiciones para que el hombre sobreviva por las buenas y dar lugar a la parte final en la que todo se resume en un malo cabrón haciendo cosas muy malas y culminar con una pelea final con un traje implantado en tiempo record para estar en igualdad de condiciones y bueno, sufrir de una puñetera vez su correctivo. En resumen, rutinario.
Y del lado del protagonista, me quedo con el final, con su muerte heróica para salvar el mundo, a pesar de que este se comportaba de forma egoísta en todo el film para sobrevivir sí o sí, un final, aparte de forzado, ¿Por qué morir? igual de rutinario.

Es un disfrute elegante para cualquiera que tenga ganas de ver un film de acción de disparos y efectos especiales espectaculares y por supuesto que el final sea un ¨todos somos felices¨ a pesar de no haber resuelto nada en realidad, pero bueno, los niños sonrientes lo solucionan todo.
Se ve que esto de llevar una historia de ciencia ficción cyberpunk en condiciones es algo en lo que en Hollywood difícilmente se podrá aspirar, eso sí, los fuegos artificiales nunca fallan. Y no es por falta de ideas o intenciones, sino de ganas.

Eso sí, Elysium me parece mucho mejor que la mayoría de blockbusters planos que salen cada dos por tres: 5,5 redondeado para abajo es mi nota.



Me gusta (5) Reportar

elbowz

  • 20 Dec 2013

7


Una pelicula con bastantes altibajos en el ritmo, a ratos resulta algo pesada y en otros es acción sin más.
Ha habido detalles que me han gustado mucho y otros que no tanto pero puedo decir que es una buena película para ver y así echas el rato, no es épica (aunque al menos lo intentan) pero se aleja de ser un producto mediocre.

Lo mejor:
-Efectos especiales (sobre todo en tiroteos y explosiones) Sobresaliente.
-La actuación de Sharlto Copley como antagonista principal.
-La ambientación del futuro.

Lo peor:
-Mucho altibajo.
-El protagonista deja bastante que desear.
-Le falto explotar más el poder del traje.

Te gustará + que: Oblivion.
Te gustará - que: Desafío Total (1990).



Me gusta (1) Reportar

madrid

  • 19 Dec 2013

8


¨Un respiro para el 2013¨


Cuando vi anunciada esta película no le tenia mucha fe y pensé seguramente sera un churro de película y me termino gustando.


Lo grandioso de esta cinta es su trama me parecio muy interesante el tema de la distinción de clases sociales, como los humanos discriminan a su misma raza, las maquinas que curan cualquier enfermedad me encanto la idea...
Que un dia no muy lejano creo que realmente pueden existir.


Tiene momentos llenos de acción, escenas sangrientas tipo Distrito 9, llegas a odiar al villano y siempre me mantuvo entretenido nunca me aburrió.

Me recordó bastante a distrito 9 y a Iron Man creo que es una mezcla de estas 2 películas aun asi quedo estupenda!!

Quizá pudo tener otro final un poco mas sutil y menos heroico.

Un 8.



Me gusta (4) Reportar

Eris Ashley

  • 17 Dec 2013

8



Muy parecida a su predecesora ¨Sector 9¨ en varios aspectos:

Una división de clases
Racismo entre ellas
Un ser humano que se vuelve héroe sin querer serlo
Un villano que odias a mas no poder
Un sacrificio por el bien de los demás

Pero muy en el fondo Elysium tiene un toque que te atrae y es capaz de llevare de la mano de principio a fin.

Buena Película.



Me gusta (4) Reportar

alacran

  • 17 Dec 2013

6


Estamos ante una película de acción futurista basada en un problema social muy fuerte de la unión americana, la inmigración ilegal, sí, “Elysium” es un filme de ciencia ficción muy extraño, un filme que sin serlo, tiene tintes y elementos de denuncia social, mostrando un mundo donde las diferencias de clases son muy marcadas, donde los pobres son muy pobres y los ricos son muy ricos…¿Dónde he visto esto antes?....El filme esta plagado de efectos especiales, acción, explosiones etc, pero tiene un talón de Aquiles, su ambientación…Sí, filmado en zonas muy marginadas de la ciudad de México y sin darle ningún “toque futurista” a estos sitios de filmación, este elemento hace que la película pierda mucho, al mostrar burdamente sitios que mas que un lugar en el futuro, parecen lo que son, un barrio ubicado en el cinturón de pobreza de cualquier ciudad de México…En fin, Elysium es un buen filme de acción, pero solo eso, tampoco es para lanzar cohetes…Medianamente recomendable.



Me gusta (2) Reportar

ExFox12

  • 16 Dec 2013

3



Miro con tristeza como cada día la ciencia ficción cuenta con más recursos, mejores efectos especiales e historias en decadencia. Todo va de la mano. Los remakes dominan la cartelera y las ideas originales son malgastadas en productos infumables y/o tópicos.

Una película con un trasfondo social de diferencia de clases situado en un entorno futurista, una tierra devastada de pobres y una estación espacial idílica de ricos es un buen punto de partida. Todo lo que viene después no vale para nada, se olvida la historia, los personajes, el trasfondo, la lógica. Todo. Se impone la rapidez, los efectos, los disparos, la acción. El vacío argumental.

Comienza a ser un cliché que al protagonista le pase de todo y siga como si nada. Radiación mortal, no pasa nada, unas píldoras y un cacharro mecánico colocado a broca de taladro y como si nada, hasta te cura el brazo roto. Y por supuesto camina a tus anchas por donde quieras, que la radiación que ahora emites no afecta a nadie. Cuchillada en el vientre. No hay problema, un par de puntos y a seguir brincando y corriendo. Todo muy creíble. Tanto como que el hombre que lucha por salvar su vida decida a último momento dar la suya por el resto de la humanidad. Vivan los héroes. Música emotiva de fondo, todos a llorar por su gran sacrifico. Si ya te lo decían de niño, que ibas a ser un gran hombre, que habías nacido para eso.

Viva también la coherencia. Un plan de dos personas, hablado en un par de minutos, para reiniciar el suministro de Elisyum y hacerse con el sistema. En otro par de minutos tienes el código listo, que incluye el poder admitir a todos los habitantes de la tierra al momento. Y yo me lo creo porque me lo cuentan así, por muy absurdo que resulte. Menos de 10 segundos tarda el cojo en saber lo que es el código, a pesar de estar encriptado. Eso no es solo ilógico, es imposible. Pero me lo creo porque así me lo cuentan. Todo sea para volver rápidamente a la acción, no se nos vaya aburrir la peña.

Luego tenemos a los malos de la historia, planos, por supuesto, pero sin llegar a ser tópicos porque están completamente indefinidos. Jodie Foster está tan desaprovechada que apenas se puede hablar de ella, solo destacar que tiene una muerte ridícula. El mercenario loco no se sabe mucho de él, pero parece tomarla con Max porque sí, al principio quiere coger lo que tiene en la cabeza, luego quiere matarlo. Quien sabe por qué. Todo se soluciona en la pelea final, por supuesto, donde el malo se hace el prepotente y el héroe lo vence. Tuve la extraña sensación de haber visto esa escena antes.

Y por último (último que comento, no último de los errores y gilipolleces de la peli, que me paso aquí el día) está lo innecesario. Los personajes de la mujer y la niña, metidas con calzador. Se cuelan en la historia para hacerla más humana o algo así. La niña enferma que hay que curar y tal... pues eso. Y las escenas del pasado, los insufribles flashbacks y todo el inicio que nos cuentan algo que ya podemos ver nosotros mismos. ¨Eres un buen niño y serás un gran hombre¨. Tengo la sensación de haber visto antes esta escena también. No aporta nada.

La diferencia de clases está de fondo pero es un tema ignorado. Y el final no soluciona nada, pareciera que asaltar Elisyum no tuviera como fin igualar la sociedad o mejorar la calidad de vida, si no utilizar las cápsulas curativas. Y ahora a curar a toda la población que los demás problemas se solucionan solos. La cura del mundo es la cura del cuerpo.

Elysium es una caja vacía envuelta en papel de regalo.



Me gusta (5) Reportar

xxym0xx

  • 15 Dec 2013

6


Decepcionante película.

Si bien me considero fan de las películas futuristas de ciencia ficción, puedo decir que esta película me defraudó totalmente.

Lo único que puede que se salve es la ambientación, aunque la misma es muy parecida a la de distrito 9.... fuera de esto tenemos una historia básicamente de acción con un argumento muy pobre.

Si estas pensando en verla y tienes otras opciones no la elijas..



Me gusta (3) Reportar

Exterminador

  • 14 Dec 2013

8


Una película que me ha sorprendido, me ha gustado mucho más que otras últimas de ciencia ficción durante este año.
La historia está muy bien llevada, es muy original, y la película entretiene todo el tiempo, te engancha continuamente queriendo saber que le va a ocurrir esta vez al protagonista.
Las escenas de acción están muy bien hechas, contiene bastantes y son algunas de ellas muy violentas.
Matt Damon se lo curra muy bien, sabe llevar al personaje.
La ambientación me pareció de lo mejor de la peli, se diferencian muy bien esos dos estilos de vida que quiere trasmitir el film, el mundo de los ricos y el de los pobres.

Como he comentado, de las películas que más me han enganchado últimamente es este género.
Merece la pena un visionado a todo amante de la buena acción futurista, se pasa un buen rato.

Lo mejor:
-Ambientación.
-Sonido.
-Historia.
-Escenas de acción.
-Fx.

Lo peor:
-Quizás el diseño exterior (vestuario, implante externo) del personaje de Matt Damon, se podría haber trabajado un poco más.



Me gusta (4) Reportar

Elías Ch

  • 14 Dec 2013

7


No me voy a enrollar demasiado, seré breve, la historia es buena y se mantiene todo el rato al mismo nivel, algo que no llega a ser bueno del todo.
Quizás le haya faltado más acción, mas lucha y mas bestialidad, esta pelicula está al nivel de Juez Dredd.



Me gusta (4) Reportar

ilustrador.tk

  • 14 Dec 2013

7


Es de esos thrillers que, con aires de ciencia ficción, logran entretener todo su metraje.
Tiene buenas animaciones, buenos efectos visuales de gran presupuesto, que hacen de ella además , un buen espectáculo visual.

Sin embargo, como les suele ocurrir a este tipo de producciones, la última parte, se apresura por terminar, en un final dulzón que trata de dejar a todos satisfechos. Así queda un sentimiento de que al final algo falta, se cometen demasiados errores de lógica y continuidad.

Pero hay que reconocer que es una buena película palomitera, acertada y dinámica que entretiene de principio a fin.



Me gusta (6) Reportar

bob76

  • 11 Dec 2013

8



Esta es la clásica película que entretiene desde el principio hasta el fin.Una historia apocalíptica y futurista que nos muestra el día a día de un devastado planeta tierra donde las gentes humildes y de pocos recursos tienen que luchar por sobrevivir.Por otra parte,las élites y las clases más poderosas han creado una especie de estación espacial llamada ¨elysium¨ donde sus ciudadanos viven con todas las comodidas y adelantos tecnológicos posibles.En cierta forma,se aborda de una forma indirecta el problema de la inmigración y de como los pobres habitantes del planeta tierra sueñan con llegar a ¨elysium¨ soñando con una vida mejor.
Estamos ante la clásica película de acción con una clara visión futurista,pero muy entretenida y con buenos efectos especiales.



Me gusta (4) Reportar

Black Metal

  • 10 Dec 2013

8



Lo que me gustó mucho de “Elysium” ha sido su poderío en los efectos de sonido, los cuales resultan realmente impresionantes a lo largo del metraje.
Pero algo que me resultó muy atractivo y que hacía tiempo que no encontraba en un largometraje, es una potente banda sonora desde la apertura inicial, con una composición que roza lo épico. Gran trabajo del debutante compositor Ryan Amon. - Atentos a este señor... sus trabajos en el departamento musical darán de que hablar en el futuro - .

La estética cyberpunk de la película ha sido trabajada perfectamente. Su ambiente futurista caótico y destruido es meritorio, da la sensación de volver a ver aquellas pequeñas joyas de la década de los ochenta en un largometraje de está época.
Zonas desérticas, polvorientas... las secuelas de haber vivido una trágica batalla, donde solo quedan restos de escombros, y la humanidad sometida a la injusticia, doblegada a la pobreza y mientras tanto, gente poderosa económicamente vive en una gran estación espacial, donde han diseñado un sistema para regenerar tejido y hueso, e incluso es capaz de curar ciertas enfermedades.

No me digas que la idea de la película no resulta llamativa. Además, tiene todos los elementos de la temática cyberpunk ,comparables a “Mad Max”, “Hardware”, “Johnny Mnemomic”, etc.
El traje de Matt Damon sujeto a su espalda, da la sensación de estar viendo un personaje influenciado por “Halo” o “Dead Space”.
El enfrentamiento con Kruger, recuerda a “Mad Max 2”, con sus persecuciones y demás.

Es una pena que Kruger fuese tan poco trabajado. Como villano deja que desear, y el trabajo que realiza Sharlto Copley me pareció insuficiente.
Trata de interpretar un personaje sádico y violento, pero sin la capacidad de transmitir esa ira. En realidad ni siquiera da la sensación de ser un malo a la altura, y mucho menos en la parte final, usando diálogos muy tópicos que no dejan entrever una maldad auténtica en un personaje, como ya dije, poco trabajado.
Algo parecido ocurre con Jodie Foster, que será todo lo buena actriz que digan que es, pero su único cometido en este largometraje, es darle más prestigio con nombres populares en el reparto y así, de ese modo, atraer más público.
Pero el trabajo que realiza ella, lo podría hacer cualquier otra actriz que seguramente cobraría menos en su ficha, y posiblemente lo realizase con muchísima más pasión.

En fin... divertida, atractiva y atrapante. La visión futurista de está película no se aleja tanto de una posible realidad algún día. Donde gente normal de a pie, acabe de este modo y mientras, ricos fascistas tendrá su lugar para vivir en las condiciones que siempre han deseado: rodeados de sus iguales.
En cambio, los pobre serán víctimas de cyborgs, con más derechos que ellos. - Si es que al final James Cameron tendrá razón con su historia de Skynet y las maquinas ¿eh? - .



Me gusta (2) Reportar

daniddr93

  • 10 Dec 2013

6


Sensacionalismo barato y racismo implícito, el único personaje desgraciado y americano que aparece en la película es el prota, se las dan de historia profunda e igualitaria pero lo cierto es que todas las escenas protagonizadas por personajes pobres, son sudamericanos o africanos los que los encarnan y los norte-americanos y europeos son los que viven en Elysium...

Los aspectos técnicos son los típicos en estas producciones, la verdad es que están bastante bien.
Jodie Foster más bien que mal, (aunque no mucho), Matt Damon lo intenta, pero el personaje es muy absurdo (y esa tecnología que lo envuelve... Pff), una enorme sobreexplicación de la trama y algo de chistes críticos que no han estado mal. Bastante flojita.
A mi se hizo aburrida aunque no se puede negar el trabajo en Fx´s y los exteriores. Es algo lenta, lo dejo a su elección.



Me gusta (4) Reportar

DickonFrost

  • 9 Dec 2013

6


Sin ser una peli de deslumbrar , es potable , y a pesar de ciertas cuestiones que son incomprensibles como lo mencionado por otros foreros de los exoesqueletos que se acoplan. La diferencia de uno a otro es notoria y cuanto menos sorprendente. Al igual que si te desconectan del cerebro o tallo cerebral algo así de un tirón ¿no te morirías de forma practicamente súbita?. Dejando esto a un lado Jodie Foster tuvo mejores papeles... Sharlto Copley hace un papel de malo que hasta cierto punto me moló una vez ¨lo resucitan¨ ya perdió su gracia. Un actor que sale en la peli y para mi es bastante bueno es William Fichtner que siempre me simpatizó desde la serie Prision break , tiene cara de cabrón y me parece que los papeles de malo le pegan por su clase y forma de actuar , en esta peli no tiene mucho que destacar pues aparece poco y enseguida desaparece pero deja algún destello por ahí . Matt Damon bueno estuvo aceptable y es una peli complicada para ser el protagonista. La peli en mi opinión no es de las de no te la pierdas pero me gusto verla. Tiene sus patochadas y sus buenos momentos , y te acaba entreteniendo. Para terminar ojala inventen pronto esas cabinas milagrosas y salven muchas vidas.



Me gusta (1) Reportar

Brian Jones

  • 3 Dec 2013

6



Como siempre, dare mi opinion personal de la pelicula dejando para los criticos de cine la parte tecnica y otras cosas. Pelicula BASTANTE pedorra, pero que en general entretiene. Entretiene por que ver a Matt Damon con un par de tuberias colgadas del pecho y la espalda + la pantalla de una camara digital de fotos en la calva no se ve todos los dias. Yo creo que fue a modo joda lo de esa armadura... es que es muy comico.Debeis verlo!
Jodie Foster esta mas lesbianota que nunca y ,no me pregunteis por que, la vi un poco forzada su actuacion. (okay, tenia que hacer de una tipa fuerte y medio machota....hasta ahi genial, pero no me cuajo)
Luego tenemos al mercenario loco Kruger (Sharlto Copley, el de District 9) que empieza bien, pero a lo ultimo el personaje es de lo mas pedorro que he visto en años... entre que comienzan a hacer un poco mas ¨gracioso¨ a cada segundo del film , al final le enchufan una armadura (que si bien a Matt le costo sangre sudor y lagrimas que se la acoplaran y pese a que era un modelo ¨viejo¨ , a este en dos minutos y con dos destornilladores queda le genial y mas que listo para un buen combate) y se viene una pelea de semi terminators... dale que te pego. Lo que nunca he entendido mientras veia esta peli, es por que daban super saltos o daban super patadas si la armadura era solo pecho-brazos y la camara digital de 5 megapixeles (JA) incrustada en la cabeza.
La nena (Matilda) hija de Frey (amiguita de Matt de la infancia) tambien deja MUCHISIMO que desear....a ella si que los productores de Hollywood no la hecharan en falta cuando crezca.
En lineas generales, el guion hace agua,el vestuario cybernetico hace agua, algunas actuaciones hacen agua.... pero al final extrañamente nos damos cuenta de que es tan bizarra que entretiene.....supongo que como los musicos del Titanic ,mientras este se hundia ,tambien entretenian...
Este tipo de peliculas se dan cuando el productor es el escritor y tambien director, con tanto hambre que hay en el mundo....



Me gusta (2) Reportar

Martincho

  • 1 Dec 2013

6


No soy muy de Matt Damon, no me parece un GRAN actor (aunque tampoco he visto todas sus peliculas), pero cuando pelis como ésta tienen buenas criticas, trato de conseguirlas a ver si aparece en mi lista alguna nueva joyita. No fué el caso... y no digo que me haya parecido mala, pero esperaba un poco mas, que se yo.

Me suelen gustar las peliculas futuristas, con una tierra devastada y otra raza dominante, robots, efectos y toda la cosa. Acá tenemos una de esas, donde vivir ¨la buena vida¨ no es para todos... y algunos lucharan para lograrlo.
El argumento es bueno, atrapa en cierto modo el hecho de estar muy lejos de eso y lo que hay que hacer paracumplir una promesa. El desarrollo no se hace lento, tiene un ritmo que no lo permite, como asi tambien buenos efectos especiales (y coincidiendo con algo que leí por ahi, no al extremo). Las actuaciones son buenas, Damon esta bien en su papel (sigo pensando lo que escribi al principio igual) y tiene un buen final, quizas no como esperaba... me sorprendió para bien.

Digamos que es una peli que tranquilamente se deja ver, sin ser, para mí, lo que es para muchos. Recomendable, como siempre digo, para una tarde de calor aburrida sin nada que hacer.



Me gusta (3) Reportar

carlovrss

  • 29 Nov 2013

8


Acabo de ver la película y puedo decir que he quedado satisfecho. A pesar de que escuché comentarios de que no era una buena película, decidí verla y he quedado feliz de verla.
Nos muestra muchos efectos especiales, muy vistosos y bien elaborados, nada de excesos (Michael Bay), lo que como espectador agrada y no te pone a adivinar cada escena.
Las actuaciones estuvieron fenomenales...oh Judie Foster, nunca decepcionas. Matt damon genial y los demás igual, pero estos destacan. Puedo decir también que la película te atrapa desde el primer momento, aunque hubo unas escenas como lentas, pero que no opacan el resto del filme.
Lo que critico es que no se enfocaron mucho en Elysium (la ciudad) sino mas bien en la tierra. Hubiera sido genial conocer un poco más y ver el montaje que hicieron de todo ese paisaje. Por lo demás, excelente. La recomiendo 100%, sobre todo a los fanáticos de las filmes turísticos.



Me gusta (4) Reportar

glalk

  • 26 Nov 2013

7


Cuando salieron trailers y empece a enterarme sobre Elysium, me dejaron con la sisaña dentro y con las ganas de verla, logre ver un buen reparto, un sinopsis muy interesante de ciencia ficcion y efectos muy bien elaborados.

Hoy logré verla... y tenia perecilla de hacerlo porque las criticas eran muy fluctuantes y me imagine que seria una pelicula de ciencia ficción más del monton. Pues no, fue todo lo contrario, una grata sorpresa, me encantó, tiene lo justo para entretener al espectador y hasta el tiempo pasa volando.

Con un guion muchas veces contado, si si ya lo se, pero no vamos a negar que está muy bien contado, la pelicula te hace recordar muchas otras peliculas de ciencia ficc pasadas como la Nave Elysium, me parecio curioso el gran parentesco que tiene con la nave que sale en ¨2001: una odisea del espacio¨

Bueno esos son solo pequeños detalles, además la pelicula cuenta con un buen reparto, Matt Damon, La Foster y Copley (Krugger) de todos el que me hizo vibrar mas fue el último como el villano, una buena interpretacion la de este hombre, te llega a intimidar tanta maldad y psicopatia la de este personaje, los demás estuvieron bien y cumplieron y una lastima que el personaje de Jodie Foster si está un poco desaprovechado con semejante actriz!! Pero bueno aun asi ella estuvo muy bien como siempre.

Una cosa que no me gusto fue la traducción latina-Mexicana hizo que muchas líneas perdieran completo sentido... es horrible ver a actores de esta categoria decir Put... o hijo de p... o put..mierd... bueno no me agradó para nada.

Finalmente lo que mas me gusto fue su aspecto visual, sus efectos casi perfectos y el diseño de los robots y las naves, con escenas repletas de adrenalina y muy bien llevadas... llegan a impresionar con su realismo.

El final tiene cosas que me gustaron y otras que no me las crei, pero es casi aceptable, aun asi tenemos un excelente desrrollo

Termino diciendo que estaba dispuesto a darle un 7, ya que para mi la nota perfecta que se merece este film es un 7,5 pero prefiero ser generoso y se lo redondeo a 8 simplemente xq me sorprendio y no me la esperaba tan entretenida, asi que claro que la recomiendo.

Para la gente exigente no esperen algo muy profundo, solo disfruten la accion y los momentos de tension que esta peli contiene muchos de ellos



Me gusta (0) Reportar

pipochoco

  • 25 Nov 2013

6


Pelicula de ciencia ficcion mas tirada a la accion sobretodo. La hisotria es correcta y va rapidamente al meollo de la cuestion y no se anda con muchas vueltas lo que es bueno, y ademas esta apoyada en las grandes actuaciones del elenco, tanto protagonistas como secundarios. Muy sobresaliente la interpretacion de Wagner Moura como esa especie de terrorista informatico llamado Spider. Recomendable para pasar un buen rato.



Me gusta (1) Reportar

SYLAR

  • 18 Nov 2013

6



Esta es otra de las tantas películas que ahí sobre el futuro de la tierra pero en cierta forma es distinta esta película ya sea por el desarrollo o por la acción que ahí.

Por lo menos a mi esta película no me aburrio ya sea que te entretenes con la acción y los efectos especiales,en especial de los efectos que son bastante buenos.
Las actuaciones son buenas,en especial de Jodie Foster y Sharlto Copley que fueron los malos principales de la película y supieron hacer bien de villanos.

Personalmente es entretenida y la recomiendo



Me gusta (3) Reportar

Críticas: 65

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
1%
4
2%
5
7%
6
21%
7
29%
8
22%
9
5%
10
7%