Ficha Godzilla

6.10 - Total: 923

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Godzilla online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de Godzilla (116)




Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

Se fabricaron 2,000 peces de gomaespuma para recrear la gran montaña de peces.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

Se emplearon 2,4 millones de galones de agua para crear la lluvia en la película.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014


Se puede ver la pequeña estatua de un extraterrestre mientras anuncian un reportaje en el Madison Square Garden.

Ese extraterrestre pertenece a la película ¨ Independence Day ¨ (dirigida también por Roland Emmerich).


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

El color de la piel de Godzilla se basa en el color del ambiente cromático de la ciudad de Nueva York.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014


Cuando Nick Tatopoulos está dentro del ascensor del Madison Square Garden, se escucha la música de ¨ Danke Schoen ¨.

Ese tema lo cantó Mathew Broderick en play-back durante una escena memorable de ¨ Todo en un Día ¨ (1986).

Curiosamente, en aquel film de John Hugues, cuando Broderick está cantando en el desfile musical, se puede ver un cine donde anuncian la proyección de ¨ Godzilla 1985 ¨ (el montaje americano del filme original que realizó el desconocido R.J Kizer).


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014


En una escena hay un policía que observa a Godzilla entrando en la ciudad de Nueva York.

Ese policía es el mismo (interpretado por el mismo actor) que se marchaba en su coche patrulla en ¨ Independence Day ¨.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

Tomoyuki Tanaka produjo todas las entregas japonesas de Godzilla desde 1954 hasta 1985.

El veterano productor falleció un mes antes del rodaje del filme en 1998 y se le dedicó un crédito honorífico en su memoria.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

Roland Emmerich y Dean Devlin escribieron el papel principal especificamente para Matthew Broderick.

El actor accedió a participar en el proyecto pese a no haber leido el guión acabado.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014


Los personajes del alcalde Ebert y su ayudante Gene están basados en los críticos de cine Roger Ebert y Gene Siskel.

Eso fue una venganza de Emmerich al popular duo debido a las malas críticas que recibió ¨ Stargate ¨ (1994) y ¨ Independence Day ¨ (1996) en el famoso programa estadounidense.

Cuando los verdaderos Siskel y Ebert vieron la película con sus personalidades representadas, votaron a ¨ Godzilla ¨ como la peor película de 1998.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

La película fue nominada a cinco Razzies, incluidos Peor Película, Peor Director y Peor Guión.

Al final Maria Pitillo se llevó el de ¨Peor Actriz Secundaria¨ y la película el de ¨Peor Remake¨ o ¨Secuela¨.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

La película presenta a varios actores que se hicieron famosos por dar la voz a los carismáticos personajes de la serie ¨ Los Simpsons ¨ (1989-aún en emisión): Hank Azaria, Harry Shearer y Nancy Cartwright.

Los creadores de los Simpsons son fans de Godzilla y han usado su famoso rugido con frecuencia en la serie.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014


Godzilla no usa su famoso aliento atómico en toda la película.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

Originalmente se planearon rodar dos secuelas del filme, pero la idea se desechó debido a la poca acogida comercial de la película.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014


El primer trailer del film mostraba una secuencia donde el pie de Godzilla destrozaba la azotea de un museo y aplastaba el esqueleto de un T-Rex.

Esa escena se eliminó del montaje final de la película y costó 600,000 dolares.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

Kenpachiro Satsuma, el especialista que dio vida a Godzilla en la era Heisei (1985-1995), se fue enfadado durante la proyección de la película alegando que: ¨ Ese no es Godzilla. No tiene su espíritu ¨.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

Roland Emmerich admitió que no le gustan las peliculas de Godzilla y que sólo accedió a participar en el proyecto de la versión americana cuando la productora le dio libertad creativa para rodar el film como quisiera.


Reportar

Ryosaeba

  • 30 Sep 2014

La película creó una reacción violenta entre los fans de la franquicia original.

Éstos le dieron un mote para distinguir el film de las películas originales: G.I.N.O, que es el acrónimo de ¨ Godzilla in Name Only ¨, mostrando así su desaprobación con ella.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Sep 2014

Matthew Broderick dijo en una entrevista en televisión que les entregaron trajes mojados a todo el equipo para que los llevaran debajo de sus ropas mientras rodaban en Hawai.

Pero el actor acabó molesto porque la cremallera de su traje estaba en la parte de atrás y le era complicado ponérselo a diario.

Durante un descanso del rodaje charló con Hank Hazaria, su compañero de reparto, y se dio cuenta que el actor se había quitado el traje al llevar la cremallera por delante.

Hazaria le dijo que todos los trajes que les dieron llevaban la cremallera en la parte delantera.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Sep 2014


Ángel Sala dio como veredicto final que este Godzilla americano fue un aceptable monster-movie, realmente brillante en muchos momentos, pero un fracasado intento de trasladar un icono propio del cine japonés a la cultura occidental.

Todo ello sin tener en cuenta las muchas lagunas argumentales del filme, como pueden ser las explicaciones de por que los huevos de los lagartos que han mutado no fueron destruidos por las explosiones de Mururoa, o por qué sólo un ejemplar de esos lagartos ha mutado y no lo han hecho otras especies, como insectos o peces.

Son enigmas no resueltos en una cinta que quiso dar una imagen realista del mito más delirante del siglo XX y que se saldó con un fracaso en la taquilla americana.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Sep 2014

Sobre la música compuesta por David Arnold, Sala comenta que estuvo alejada de los modelos clásicos de Ifukube y se acercó a las composiciones propias de la nueva hornada de músicos de Hollywood, teniendo muchos puntos en común con el trabajo de John Frizzell para Alien: Resurrección (sobre todo en el tema de créditos de ambas películas).


Reportar

Curiosidades: 116

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
2%
2
3%
3
5%
4
7%
5
14%
6
20%
7
20%
8
12%
9
6%
10
5%