Explicación del final de Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City
Por JJ
¿De qué trata "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City"?
“Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City” (Resident Evil: Welcome to Raccoon City, 2021) es una adaptación más fiel a los videojuegos de Capcom, alejándose del enfoque de la saga de Paul W.S. Anderson.
La historia nos lleva a 1998, cuando Raccoon City, una ciudad controlada por la Corporación Umbrella, se convierte en el epicentro de una catástrofe biológica. Claire Redfield regresa a su ciudad natal para advertir a su hermano Chris de los experimentos de Umbrella, pero pronto se ve atrapada en un apocalipsis zombi. Mientras tanto, el equipo STARS investiga la misteriosa desaparición de un grupo en la mansión Spencer, sin saber que se enfrentarán a horrores inimaginables.
La película combina los eventos de Resident Evil 1 y Resident Evil 2, mostrando el colapso de la ciudad, la traición de Albert Wesker y la lucha por la supervivencia de un grupo de personajes icónicos.
Final explicado de "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City": ¿Quién sobrevive?
Mientras Raccoon City colapsa, los personajes intentan huir por diferentes medios. Claire y Leon buscan una salida en el orfanato y descubren los laboratorios secretos de Umbrella, mientras que Chris, Jill y Wesker exploran los pasadizos subterráneos de la mansión Spencer. Wesker, quien trabajaba en secreto para una organización desconocida, traiciona a sus compañeros y mata a la familia Birkin, aunque no logra evitar que William Birkin se inyecte el G-Virus y se convierta en una criatura monstruosa.
Los supervivientes consiguen escapar en un tren subterráneo, pero Birkin, ahora mutado en un monstruo gigantesco, los persigue. En el último enfrentamiento, Leon utiliza un lanzacohetes (en un guiño clásico a los videojuegos) para destruir definitivamente a Birkin. Justo después, la ciudad es arrasada por una explosión nuclear ordenada por Umbrella para encubrir el desastre.
Los únicos supervivientes son Claire, Chris, Jill, Leon y Sherry Birkin, quienes emergen del túnel de tren mientras el gobierno informa que no hubo sobrevivientes en la catástrofe, sugiriendo que Umbrella ha ocultado la verdad al mundo.
¿Qué significa la escena post-créditos?
En una escena a mitad de los créditos, vemos a Albert Wesker despertar en una bolsa para cadáveres, completamente desorientado y sin visión. Una misteriosa mujer le entrega unas icónicas gafas de sol y se presenta como Ada Wong. Esta escena sugiere que Wesker ha sido revivido por la organización que lo contrató en primer lugar, insinuando su evolución hacia el villano icónico que conocemos de los videojuegos.
¿Cómo se diferencia esta película de la saga anterior?
A diferencia de las películas protagonizadas por Milla Jovovich, Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City busca ser una adaptación más fiel a los videojuegos, mezclando las historias de Resident Evil y Resident Evil 2 en una narrativa unificada. La película se centra en la caída de Raccoon City y los experimentos de Umbrella, con un tono más oscuro y de terror en comparación con el enfoque de acción de las películas anteriores.
Conclusión de "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City"
El final de la película deja claro que Umbrella ha salido impune del desastre, ocultando la verdad sobre lo ocurrido en Raccoon City. Aunque los protagonistas sobreviven, la historia sugiere que la amenaza no ha terminado, especialmente con Wesker siendo resucitado por una misteriosa organización y la introducción de Ada Wong.
La película cumple con traer de vuelta el horror clásico de la franquicia, aunque con algunos cambios en la historia que pueden generar opiniones divididas. Sin embargo, el desenlace deja abierta la puerta para una posible secuela que explore más a fondo el conflicto con Umbrella y la transformación de Wesker en el gran villano de la saga.