Fant 2023: Festival de cine Fantástico de Bilbao

Por Gaizka Erkiaga



Previa Inauguración

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6


Instagram de Gaizka Erkiaga

Hoy martes ha sido un día mucho más acorde a mis gustos, así que he salido muy contento con las tres sesiones que he podido disfrutar. Ahora os cuento un poco más de cada una.

La primera película ha sido la coreana “Mount Chiak”. Hay que tener en cuenta que al ser la primera sesión y como voy directo desde el trabajo a ver la película, siempre es la cinta que más “cuesta” de ver. Cuando digo “cuesta”, me refiero a que cuesta mantenerse despierto. No siempre es por culpa de la película (aunque muchas veces el filme invita a ello jaja), a veces simplemente el cansancio llama a la puerta y das alguna que otra cabezada en la oscuridad de la sala. Algo así me ha pasado hoy con “Mount Chiak”, pese a ser una película de las que me suelen gustar.

La cinta en cuestión tiene todos los clichés del género de terror, sustos, posesiones, muertes, … y bebe fielmente de películas clásicas como “The Blair Witch Project” o “Evil Dead”. Se le puede achacar que es un poco simplona pero cumple lo que promete. No me puedo quejar.

La segunda película ha sido mi favorita del día. Hablo de "Huesera", título mexicano dirigido y coescrito por Michelle Garza Cervera. Como en el caso de la película anterior, también incluye muchos de los recursos más típicos de las películas de terror (sustos, fantasmas, oscuridad, juegos con los sonidos, …), pero también se le añade una capa de profundidad a los personajes que hace que no sea una peli de terror cualquiera. Un buen guión, gran interpretación de la protagonista y el colorido característico de México y su cultura, hacen de este filme un trabajo muy completo. Por ahora, junto con “Cerdita”, es mi otra película favorita de esta edición.

El tercer largometraje del día ha sido la futurista “Rubikon”. Aun siendo un género que no me suele entusiasmar, he disfrutado bastante las casi dos horas que dura la película. Teniendo en cuenta que era la tercera película del día, eso dice mucho a su favor. El buen guión y los efectos especiales y sonoros de gran calidad hacen que sea una película bastante redonda.



Hoy ha sido el día de las directoras y de los personajes femeninos potentes. Tanto “Huesera” como “Rubikon” tenían mucho en común aunque el género y el tono para hablar sobre la misma temática haya sido totalmente diferente. La feminidad y la maternidad aparecen como eje central en los dos guiones y también se nota mucho el toque femenino en la forma de entender los sentimientos de las protagonistas de los filmes. Da gusto observar que cada vez hay más obras femeninas dentro del género fantástico, gracias a ello se están enriqueciendo mucho algunos subgéneros repetidos hasta la saciedad.

Con esto termino el relato de hoy. Ya estoy encarando el final de esta edición del festival. Solo me queda el día de mañana con otras tres películas, “Year Of The Shark”, “Vesper” y “No Dogs Or Italians Allowed” y el jueves con el especial de [REC].

Mañana os cuento qué tal ha sido la experiencia de este miércoles.

Comentarios (3)



      31550

DE NIRO
#1

👏👏👏👏

Reportar Citar


      37733

Carlos Teorético
#2

Excelente reportaje.

Reportar Citar


      5074

paulcrosnier
#3

Espero por lo menos que nos tenga informados de este festival.

Reportar Citar


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren