Un cine en el salón de tu casa con el Proyector BenQ 4K W2700
Por abandomoviez
La experiencia de acudir a una sala de cine es inigualable, sobre todo porque es la ventana para ver por primera vez una película. Sin embargo los tiempos han cambiado, y ahora hay títulos que llegan a nuestros hogares sin pasar por la gran pantalla.
Seguro que muchos de vosotros tenéis el sueño de montar vuestra propia sala de cine, y disfrutar a lo grande de estos estrenos domésticos de Disney+, Netflix, HBO... o incluso de series que poco tienen que envidiar a las grandes superproducciones.
Si piensas que lograrlo con cierta calidad es algo prohibitivo, te diré que estás equivocado. Por poco más de lo que cuesta una televisión de alta gama, puedes tener proyectores con calidad 4K que poco tienen que envidiar a lo que vemos en los cines.
Hoy cambiamos el chip y os traemos un reportaje técnico, donde os brindamos nuestra experiencia de montar nuestra sala de cine con un proyector BenQ 4K W2700, y una barra de sonido digital. ¡¡Ya os avanzamos que se nos ha hecho la boca agua!!
Buscamos nuestro proyector
Sin duda la parte más complicada es saber elegir nuestro proyector, sobre todo porque hay miles en el mercado con diferentes características y de todos los precios. Como no somos unos expertos en la materia, decidimos hablar con nuestro proveedor BENQ, con los que trabajamos para las proyecciones en nuestro festival Fanter Film Festival.
El modelo que nos propusieron fue el BenQ 4K W2700, un proyector que no cuesta 500€ pero tampoco 3000€, podemos decir que tiene un punto intermedio en unos 1500 euros, lo dicho, poco más de lo que nos vale una televisión de gama alta.
Lo deseado y lo que cumple el BenQ 4K W2700
RESOLUCIÓN 4K:
El 4K es algo que para nosotros, a día de hoy, es capital teniendo en cuenta que es la calidad a la que llegan tanto los Blurays como las plataformas de streaming. Es una de las principales características del W2700, a lo que se le añade la tecnología HDR, por lo que cumple con creces nuestras exigencias iniciales. También cuenta con tecnología 3D, para los que le molen dicho formato.
PENSADO PARA CINE:
Hay proyectores optimizados para trabajar, otros para videojuegos, para ver deportes... pero nuestro producto tiene que estar orientado a ver cine. Es el caso del W2700, ya que cuenta precisamente con la tecnología CinematicColor, que puede ser uno de sus puntos más destacados. Básicamente es que el color que vemos proyectado es similar al de una pantalla de cine.
AUTONOMÍA MULTIMEDIA:
Posiblemente un plus para cualquier proyecto es su autonomía, es decir que no requiera de más aparatos para poder funcionar. En este caso una de cal y una de arena con el W2700. Parte positiva es que cuenta con un reproductor multimedia, y se traga prácticamente todos los archivos que hemos probado (MKV, MP4, AVI). Reconoce sin problemas tanto pendrives como discos duros, que se conectan vía USB.
Las partes negativas en este aspecto, son que no tiene conectividad WIFI ni de red, por lo que no tiene la posibilidad de acceder a los ordenadores o dispositivos de nuestra red. Otra exigencia que no cumple y a día de hoy no lo hace casi ningún proyector, es el no poder instalar aplicaciones como sí se puede hacer en una televisión, de tal manera de poder contar con Netflix, Prime Video, etc... sin otro dispositivo. ¿Solución? Nosotros hemos optado por un Chromecast Ultra 4K, pero supone una pequeña inversión de 80 euros. Eso sí, un dispositivo que convierte al W2700 en un SmartTV con todas las posibilidades
SONIDO:
En esto todos los proyectores lo tienen difícil, sobre todo porque el aparato normalmente se ubica detrás del espectador, y aunque el W2700 emite sonido directamente y no es nada malo, no se acerca a la búsqueda de degustar los disparos y explosiones que -por ejemplo- Michael Bay nos brinda en sus pelis. Un sistema de sonido independiente es inevitable. Nuestra solución ha pasado por una barra de sonido Phillip, acompañada un subwoffer.
DISTANCIA DE PROYECCIÓN:
Es un factor que hay que tener muy en cuenta. Hay ciertos proyectores que requieren de mucha distancia para lograr abrir una gran pantalla. Eso nos condena a tener un salón muy muy grande. ¿Qué nos ofrece el W2700?
Con 4 metros de distancia, una pantalla de 120 pulgadas
Con 3,3 metros de distancia, una pantalla de 100
Con 2,7 metros de distancia, una pantalla de 80
Como veis, en este aspecto no es para nada exigente, y se nota que está muy pensado para casi cualquier hogar.
RUIDO:
Ojo con este aspecto, hay que tenerlo en cuenta porque los silencios en las películas (y más en el terror) son importantes, y muchos proyectores generan excesivo ruido en su ventilación. No es el caso del W2700, que ronda los 28/30dBA. Sonar suena, pero para nada es algo notablemente molesto
DURABILIDAD:
Cuando hacemos una inversión de estas características, lógicamente nos preocupa el tiempo que vamos a poder disfrutar del dispositivo. En este caso son 4000 horas em modo normal, algo más del doble en modo económico (10.000 horas) y llegamos a las 15.000 horas en SmartEco. Como el cine se disfruta mejor totalmente a oscuras, como mínimo podemos usar el modo económico sin notar excesiva pérdida de luminosidad, que equivalen a unas 5.000 películas.
Por supuesto no quiere decir que pasado este tiempo el proyector muera, lo que deja de funcionar es su lámpara y sustituirla está en torno a las 250/300 euros.
Conclusiones:
Sin ser unos eruditos en la tecnología, podemos afirmar que este proyecto -que supuestamente es de gama media- cumple a la perfección a lo que se puede considerar un cine en casa, de hecho nos sorprende la calidad que llega a ofrecer. Si a fecha de hoy esto es gama media, nos pica bastante la curiosidad que logra ofrecer más el resto de gama, pero eso lo dejaremos para futuros reportajes.
Si queréis más información técnica del "bicho", os dejamos el enlace a sus tiendas online con todo lujo de detalles: PC COMPONENTES | AMAZON
Esperemos que os haya gustado este reportaje, y que esperamos vuestros comentarios y también que nos contéis si ya tenéis vuestra propia sala de cine, y cómo.
Yo tengo montado uno de estos chinos guarripeichs de apenas 100 euros, y es una mierda considerable.
Ese bicho tiene una pinta fantástica. A ver si ahorro un poco.
La verdad es que como siga la cosa así, los que queramos ver cine no nos va a quedar más remedio que hacer una inversión de este tipo porque el panorama para los cines es desolador.
Llevo mucho tiempo mirando esto. A ver si ahorto más porque es una pasada.
Me entra una duda con las barras de sonido y subwofer para conectar. Tendría que ser a través de cable supongo, pero tendría que ser un cable bastante largo para poner la barra y el subwofer debajo de la pantalla, ¿no?.
roll dijo: Llevo mucho tiempo mirando esto. A ver si ahorto más porque es una pasada.
Me entra una duda con las barras de sonido y subwofer para conectar. Tendría que ser a través de cable supongo, pero tendría que ser un cable bastante largo para poner la barra y el subwofer debajo de la pantalla, ¿no?.
Sí, nosotros usamos un cable de unos 6 metros hasta la barra de sonido. Lo suyo es hacerle la instalación para no tener el cable por el medio.
También hay soluciones inalámbricas bluetooth, pero habría que mirarla.
Reportar Citar
119
roll
#13
pelusa dijo:
Sí, nosotros usamos un cable de unos 6 metros hasta la barra de sonido. Lo suyo es hacerle la instalación para no tener el cable por el medio.
También hay soluciones inalámbricas bluetooth, pero habría que mirarla.
Muchas gracias! Porque este modelo de proyector creo que no tiene conexión Bluetooth no?
Reportar Citar
1306
pelusa
#14
roll dijo:
Muchas gracias! Porque este modelo de proyector creo que no tiene conexión Bluetooth no?
No, pero hay aparatos que hacen de emisor y receptor y al ser tan poca distancia funcionan bastante bien.
Reportar Citar
Asi lo tengo yo, pantalla de 2,40, proyector HD y barra de sonido con altavoces traseros. Tengo que decir que no tengo TV en casa ya que leo más que veo, pero, cuando ponemos película o serie que sea por lo grande.
Sí, nosotros usamos un cable de unos 6 metros hasta la barra de sonido. Lo suyo es hacerle la instalación para no tener el cable por el medio.
También hay soluciones inalámbricas bluetooth, pero habría que mirarla.
Yo utilizo una barra de sonido con Subwoofer inalambricos y va de lujo.
Los altavoces traseros si van con cable, pero puestos encima del sofá hasta el repetidor que tengo encima de un mueble y este, también inalámbrico a la barra. Menos cables por enmedio dando por saco.
Reportar Citar
455
Marm0ta
#19
Madmorte dijo:
Yo utilizo una barra de sonido con Subwoofer inalambricos y va de lujo.
Los altavoces traseros si van con cable, pero puestos encima del sofá hasta el repetidor que tengo encima de un mueble y este, también inalámbrico a la barra. Menos cables por enmedio dando por saco.
¿Cuanto cuesta más o menos un equipo de sonido así?
Reportar Citar
Por ahora me conformo con mi LG OLED 4K UHD C9 de 55p y mi barra de sonido Samsung HW-Q7 Dolby Atmos 5.1, así que no me puedo quejar, me consto su dinero, pero es una pasada en mi salón.
No es por presumir ni nada, pero yo ya lo tengo. Es una pasada. Ahora...es bastante carillo. Pero es bueno, de momento 0 problemas. Tiene temporizador a la hora de encenderse y apagarse, tarda unos segundos, pero nada. Muy recomendable para el que pueda...
RoboTop dijo: La verdad es que como siga la cosa así, los que queramos ver cine no nos va a quedar más remedio que hacer una inversión de este tipo porque el panorama para los cines es desolador.
Es una de las cosas por la que me lo compre yo. Una pena, como esta la situación actual...
Reportar Citar
89
Vic Video
#24
Está interesante. Algún día me gustaría instalar un cine en mi casa, hay empresas que instalan las butacas, el sistema de sonido, etc. Voy a decorarlo poniendo mis muñecos de Neca en repisas o vitrinas.
mycunga
#1
Mi sueño hecho realidad
Reportar CitarAlgún día....