El Cuerpo es un relato de Stephen King incluído en la colección Las Cuatro Estaciones. Bueno, es un relato pero dura casi como una novela, 192 páginas. Cuenta una historia muy sencilla: 4 amigos se enteran (por uno de ellos, que escucha a un hermano mayor hablando del tema con un amigo) que el cuerpo de un niño de su edad, muerto, está no muy lejos del pueblo y deciden ir a verlo.
Los 4 amigos son:
- Gordon “Gordie” Lachance, cuyo hermano murió en el ejército y cuyo padre le ignora desde entonces
- Chris Chambers, el mejor amigo de Gordie, maltratado por su padre y de familia problemática
- Teddy Duchamp, el loco del grupo, siempre buscando un nuevo reto, como esquivar coches
- Vern Tessio, el gordito del grupo, sin problemas familiares pero, por su aspecto, sufre burlas en el colegio.
Supongo que en parte fue porque alargué su lectura demasiado pero, sobre todo, por sus descripciones este relato se me hizo larguísimo. King lo describe TODO: los sentimientos de los protagonistas, paisajes,…Incluso incluye (al igual que en Misery) páginas enteras de historias escritas por el protagonista, Gordie.

El relato empieza cuando Gordie lee en el periódico que su mejor amigo ha muerto de un navajazo en la garganta en un restaurante de comida rápida. Eso le lleva a recordar un verano muy especial, el de 1960, cuando él y sus amigos deciden ir a ver el cuerpo de un niño muerto (Ray Brower).
Durante el viaje somos testigos de las vivencias, peleas y risas entre un grupo de amigos que sólo busca pasarlo bien y disfrutar las cosas sencillas de la vida.
Eso es lo mejor del relato, que el mensaje es muy claro: son 4 chavales con toda la vida por delante que sólo quieren vivir en paz y disfrutar algo tan simple como pasar un buen rato con los amigos charlando, jugando, corriendo,…y desconectando de su dura realidad (el tema del maltrato familiar es mencionado, pero la historia se concentra en lo bueno de sus vidas).

Los 4 amigos son los protagonistas absolutos de la historia. Hay algunos personajes más, como los padres de los chicos o los hermanos de Vern y Chris y su banda, pero no son relevantes en la mayor parte del relato.
Desgraciadamente, casi al final del relato Gordie dice que de los 4 amigos sólo queda él (Vern muere en un incendio en 1966, Teddy en un accidente de coche en 1972 y Chris de un navajazo en la garganta).
Resumiendo, si te saltas las descripciones y los relatos de Gordie, El Cuerpo es una historia sencilla y fácil de leer que, a pesar de las dificultades que atraviesan los chavales, se centra en las cosas simples como la amistad y la lealtad.
PELÍCULA
Cuenta Conmigo (Stand By Me) es una película dirigida por Rob Reiner en 1986. En cuanto la ves entiendes por qué S. King quería que sólo él dirigiera “Misery”: la película es muy fiel al relato. Excepto algún ligero baile de fechas y lugares (la historia no ocurre en 1960, sino en 1959 en el estado de Oregon, no Maine) y alguna que otra omisión o cambio, es una conversión perfecta del relato en imágenes. Muchos de los diálogos están sacados, palabra por palabra, del relato y los incidentes principales (el enfrentamiento con los macarras cuando llegan al cuerpo de Ray Brower, el baño con sanguijuelas, el encuentro con el vigilante de la chatarrería y su perro,…)están reflejados a la perfección en la película.
Además cuenta con un reparto lleno de caras conocidas, sobre todo:
- El tristemente fallecido River Phoenix como Chris Chambers.
- Corey Feldman (que estaba hasta en la sopa en los 80) como Teddy Duchamp.
- Richard Dreyfuss (que también estaba en todos sitios en esa época) como Gordie de mayor.
- Kiefer Sutherland (24) como el líder de la banda de macarras Ace Merrill.
- Y John Cusack, que interpreta (en flashbacks) a Denny, el hermano fallecido de Gordie.
Pero la película no se limita a copiar diálogos y situaciones, también captura perfectamente la esencia de cada personaje, desde la frustración de Gordie porque su padre no le quiere igual que a su hermano (además del cariño que sentía por él), a la locura de Teddy, que ama a su padre a pesar de que éste le maltrata), pasando por el carácter positivista de Chris que, a pesar de provenir de una familia de perdedores, es el que siempre reconcilia a todos y espera salir algún día del pueblo a hacer algo de provecho (que consigue, graduándose en Derecho).
DIFERENCIAS Y CONEXIONES CON OTRAS NOVELAS DE KING
Como he dicho, las diferencias con el relato son pocas:

- En el relato a Gordie le dan una paliza los macarras a la salida del colegio, días más tarde de su enfrentamiento por el cuerpo. En la peli esto no ocurre.
- En el relato se pueden leer muchas páginas de diferentes historias escritas por Gordie. En la peli sólo se ve la historia del chico que comía tartas como caramelos, evidentemente, para no ralentizar el ritmo de la trama.
- En el relato, cuando Gordie va a comprar la comida, discute con el tendero porque éste intenta engañarle, llegando a insultarle y sale corriendo de la tienda. Una vez más, en la peli esto no ocurre.
- En el relato Chopper, el perro del vigilante de la chatarrería, es un pitbull (o al menos así es como te lo imaginas). En la peli es una especie de labrador, fiero igualmente, pero no es lo que imaginabas.
- En el relato sabemos que Teddy está loco porque ( entre otras cosas) se dedica a esquivar coches en movimiento. En la peli esto no se menciona, aunque sí intenta esquivar un tren.
CONEXIONES
Entre otras:
- Aunque ésta esté cogida con pinzas, cuando se presenta a Chopper el perro del vigilante, se menciona a un tal Cambers, dueño de Cujo, y se dice que este perro se volvió rabioso 20 años más tarde.
- El hombre que mató a Chris (que intentaba separar a dos hombres que se peleaban en un restaurante de comida rápida) había salido de la cárcel de Shawshank una semana antes.
CURIOSIDADES
- Cuando S. King terminó de ver la película salió de la sala, visiblemente emocionado, sin decir nada. Al volver le dijo a Rob Reiner que era la mejor adaptación que habían hecho de una obra suya.
- Columbia Pictures, la distribuidora, cambió el título original de “The Body” a “Stand by Me” porque pensaba que la película se podría confundir con una película erótica, de fisioculturismo o cualquier otra película de terror de S. King.
- Rob Reiner, que no fuma y es anti-tabaco total, insistió en que los cigarrillos que los niños tenían que fumar estuvieran hechos con hojas de repollo.
- Kiefer Sutherland dijo en una entrevista que en una de las localizaciones de la película se celebraba una feria, fueron y compraron galletas, que resultaron ser de marihuana. 2 horas más tarde encontraron a Jerry O’Connell colocado y llorando en un parque.
- Cuando los chicos suman su dinero, tienen $2.37 centavos, número que se repite en varias historias de King(probablemente la más famosa El Resplandor).
- Will Wheaton (Gordie) también escribió unos cuantos libros en la vida real.
¡Esto es todo! ¿Cuál es vuestra opinión?¿Se os hizo muy pesado el relato?¡Os veo en los comentarios!
campano
#1
Gran repor sobre una de mis pelis favoritas de Stephen King
Reportar Citar