Las 10 películas más caras del cine fantástico

Por Cinefilolisto

Como todos sabemos, el cine no solo es un arte, sino también un negocio. Todas las películas que vemos, están condicionadas por sus rendimientos comerciales, considerándose un éxito cuando revienta las taquillas de todo el mundo sin contar con las crítica, que para los grandes estudios se convierte en algo secundario.

Por ello, hoy veremos las 10 películas con el presupuesto más grande de la historia del cine fantástico, sin ajustes de inflación, teniendo en cuenta el presupuesto oficial que dio la productora y otros gastos que no metieron (cosas como la distribución, marketing, merchandising, etc…) en el caso que proceda. Comenzamos:



SUPERMAN RETURNS

Empezamos con esta especie de secuela/homenaje de Superman y Superman 2 que dirigió Bryan Singer, dejando de lado a sus mutantes de X-MEN. La crítica, tanto especializada como del público, fue muy dividida: mientras que unos valoraban la historia, efectos visuales y nostalgia del personaje, otros la criticaban por no tener un reparto a la altura y por ser bastante aburrida.

Y finalmente en taquilla acabó recaudando 391.081.192 millones de dólares a nivel mundial, una decepción para Warner ya que generó pérdidas de entre 8 y 36 millones de dólares y acabó con los planes de nuevas secuelas... hasta que llegó Christopher Nolan.






EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO

Dirigidas de nuevo por Peter Jackson, esta primera entrega de la nueva trilogía, contó con un presupuesto que ya superaba a cualquiera de los anteriores, ya que la película más cara de El Señor de los Anillos contó con 94 millones.

El resultado fue un éxito comercial, recaudando mundialmente 1.017.003.568 de dólares aunque las críticas fueron mixtas tirando a positivas. Sin duda un éxito que la convierte en la 17ª película más taquillera de la historia.






HARRY POTTER Y EL PRINCIPE MESTIZO

La 6ª entrega de la saga Harry Potter, fue -como pasaba y pasaría con el resto de secuelas- un éxito mundial de taquilla y que encantó tanto al público como a la crítica especializada, contando con un presupuesto oficial de 250 millones sin otros gastos aparentemente.

Comercialmente recaudó a nivel global 934.416.487 de dólares y fue bien recibida por su historia, dirección, efectos visuales, su música y fotografía. Fue la 2ª película que más recaudó en 2009 (detrás de Avatar) y se encuentra en el puesto número 26 de las películas más taquilleras de la historia.






PIRATAS DEL CARIBE: EN MAREAS MISTERIOSAS

Sin duda alguna, la saga de películas de Piratas del Caribe de Disney, siempre han tenido un recibimiento mixto tirando a positivo pero eso sí, todas reventaron las taquilla. Esta entrega fue el regreso de Jack Sparrow tras 4 años desde la anterior, y por supuesto un fracaso no fue.

Mundialmente: 1.045.713.802, en crítica fue recibida muy de forma mixta cargando sobretodo contra el guión y la falta de originalidad, pero valoraron la dirección, actuaciones y efectos digitales. Actualmente ocupa el puesto nº 13 de las más taquilleras.






EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG

De nuevo tenemos a la Tierra Media ocupando un puesto en esta lista. Tras una mixta recepción en taquilla de la primera entrega de esta triloprecuela, llegó una segunda entrega consiguiendo mejores críticas.

No consiguió superar comercialmente a la anterior entrega, pero se embolsó 958.366.855 dólares en total, siendo obviamente un éxito aunque algo menos rentable. Ocupa el puesto número 24 de las más taquilleras del cine.






SPIDER-MAN 3

La tercera entrega de la trilogía que dirigió Sam Raimi sobre el trepamuros, fue un auténtico bombazo a pesar de que a la crítica general fue muy variada por el guión, el estilo y la sobrecarga de villanos. Esto hizo que Raimi y Sony firmaran el divorcio y se diera paso al nuevo reboot The Amazing Spider-Man.

Sin embargo los números fueron por otro lado. Es el Spider-Man más taquillero recaudando 890.871.626 de dólares, y fue en su momento la película más cara de la historia hasta que la superaron, claro. Ocupa el puesto 30 de las más taquilleras de la historia.






JOHN CARTER

Sin duda de los mayores descalabros conocidos del cine reciente. Esta película de Disney fue un fracaso anunciado desde que terminó de rodarse. Las críticas no la ayudaron y varios analistas dictaron que para que comenzaría a dar beneficios si superaba los 600 millones como mínimo.

El resultado final fueron unos paupérrimos 284.139.100 de dólares. El alto presupuesto fue sin duda lo que la matóm ya que dicen que de todo el presupuesto, 160 millones fueron destinados a su promoción, una cantidad desorbitada. Ocupa el puesto 6 de los mayores fracasos de taquilla.






EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE

La conclusión del Batman de Warner y Christopher Nolan se hizo sin escatimar gastos. Decir que mundialmente fue alabada por la crítica, para el disgusto de algunos, y que en taquilla fue todo un éxito.

Recaudó 1.084.400.000 de dólares mundialmente superando a El Caballero Oscuro (1.004.600.000) y está en el puesto 10 de las más taquilleras.






PIRATAS DEL CARIBE: EN EL FIN DEL MUNDO

De nuevo Jack Sparrow y los suyos ocupan un puesto en la lista. En este caso la 3ª entrega, la cual fue recibida (de nuevo) de forma mixta, criticando la trama y el guión ya que la película es “liante”.

Pero eso no fue un estorbo para recaudar más de 960 millones de dólares a nivel global. Sin añadir los otros gastos, y contando solo con el presupuesto oficial, Piratas del Caribe: En el fin del Mundo es la película más cara de la historia del cine se ajuste o no la inflación. Puesto 22 de las más taquilleras.






avatar

Lógico: la película más taquillera de la historia es la película más cara si le sumamos al presupuesto oficial los gastos de publicidad, merchandising y distribución mundial. Desde luego Cameron y Fox no escatimaron en gastos.

Bien recibida por la crítica y siendo el mayor éxito de taquilla recaudando 2.782.275.172 en todo el mundo, Avatar es la película más taquillera y la más cara de la historia.




Otras películas que se quedan a las puertas de este listado son: El Hombre de Acero (225), Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto (225), Las Crónicas de Narnia: El Principe Caspian (225), Los Vengadores de Marvel (220 +5), The Amazing Spider-Man (200+20), Men In Black 3 (215).



Comentarios (23)



      8969

Prot
#1

Para mi Avatar, Batman 3 y Harry Potter, El hombre de acero, Las cronicas de Narnia y Los vengadores, valieron la pena


      468

isaacpotter
#2

Harry Potter es sin duda la mejor, el gasto de cada dolar invertido en ella valio la pena por esas increibles peliculas


      529

kiyozero
#3

Las he visto todas y salvo Superman returns, el resto gastaron muy bien el dinero.

Lo que haria yo con 200.000.000,,,,, la de gente que podria comer con ese dinerito.

YO QUIERO SER RICO!!!!


      2754

ZWIGGY STARDUST
#4

La del Hobbit: La Desolación De Smaug, me parecio visualmente espectacular.


      6604

superfreddy
#5

las mejores para mi spiderman 3 y batman 3


      6604

-anonimo-
#6

Todas, excepto Superman, valieron la pena. (diría John Carter pero no la he visto... y SPIDERMAN 3 me gustó cuando era pequeño a pesar de ser bastante floja).
Las de Piratas del Caribe están pasables, especialmente la 3ra que creo que fue la que mejor salió, en efectos especiales y espectáculo me refiero. La 4ta la verdad qe no les salió muy bien, aún así tuvo mucho éxito.
Avatar, creo que es indiscutible.
El Hobbit, a pesar de la división de críticas, sus escenarios son IMPRESIONANTES, como cuentos de hadas pero al estilo ¨Tolkien¨, con alguna que otra brutalidad, monstruo y demás aventuras adultas. Las 2 pelis de El Hobbit me parecen estupendas. ¡Espero su 3ra!
El Caballero Oscuro, su desenlace fue espectacular y épico... conozco sus fallos... pero de igual modo me pareció excelente para dar una conclusión a gran escala de una oscura triología de superhéroes.
Y la de Harry Potter, of coure, esa en especial tiene un color/iluminación/textura/efectos sublimes, lo mejor que se puede encontrar, con múltiples detalles en un solo plano. De igual modo sus 7 restantes mantienen un nivel bastante elevado en cuanto presupuesto y éxito, realmente las 8 pelis de Harry Potter les salió un proyecto envidiablemente titánico y redondo


      1

bubux
#7

Gracias Zack Snyder por el nuevo Superman,la verdad q si gasto menos guita q Brian Singer con superman returns ,se merece un monumento de oro ,por q superman returns es un bodrio de pelicula ,aparte de los personajes horribles


      1752

ForEverAndEver
#8

SpierMan 3 que bien que lanzo ese presupuesto inmenso al tacho de basura: las peleas son todas malas y cortas y los efectos especiales peores que los de la primeras dos.


      1434

Miniviciao@
#9

Titanic 200M$ creo.


      36

DiabuluZ
#10

Por alguna razón imagine que gastarían mas en el señor de los anillos las 2 torres o el retorno del rey que alguna de el hobbit...


      10019

JoseBallack
#11

Muy buen reportaje, la he visto todas y muy buenas pero yo quitaba Superman Vuelve (que es la única que me parecé peor película) y pondría a Los Vengadores que si que se lo merece.


      29036

DE NIRO
#12

Superman me falta verla


      29036

DE NIRO
#13

muy buenas


      11205

editsam559
#14

MUY MALAS VARIAS


      243

myerschucky
#15

Spiderman 3 la mejor para mi de todas esas


      26728

Carlos Teorético
#16

Muy buen reportaje, aunque para mí ninguna de ellas vale la pena, pese a lo que se gastó en ellas. Me refiero a que todas son bastante intrascendentes.

Saludos.


      295

Tracker Predator
#17

Interesante reportaje, a mi parecer Superman Returns con todo y sus fallos es mejor que Man Of Steel, la primera inspira emoción y grandeza ¿La segunda? Yo diría que nada.


      6

Winclamit
#18

No estoy de acuerdo con tanta gente que desvalora Superman Returns, no desmerece el personaje en absoluto, Bryan Singer plasma la esencia de Superman de verdad( y no la actual Hombre de Acero), con estupendos efectos especiales y una banda sonora excelente, eso sí enfocada a un público más infantil.


      6

corintio85
#19

John carter es una buena pelicula, el problema es que es un heroe e historia de otro tiempo. pero es muy buena.


      6

Velmakelly
#20

John carter no es tan mala. Es como muchas otras que triunfaron por sus efectos y demás. Yo diría que es mucho mejor que por ejemplo el Príncipe de Persia, que era tontísima.


      152

danieku
#21

Pues yo no entiendo el fracaso de Jhon Carter a mi me gustó, vale una peli palomitera nada del otro mundo, pero sin duda es mejor que Piratas del Caribe...


      1

verstar
#22

El Hobbit La Desolación de Smaug es LA PEOR de las 5 películas sobre la Tierra Media que ha dirigido Peter Jackson con diferencia (a la espera de ver la renombrada como ¨La batalla de los 5 ejercitos¨). Solo hay que ver ciertos orcos (sobretodo el que repite igual que en la primera parte de el hobbit, hablo del orco blanco manco aka ¨Azog el profanador¨).

PD: es dejadez del director, porque precisamente la trilogia de ESDLA, sobretodo a partir de Las dos torres, es muestra del buen hacer usando efectos especiales con el personaje de Gollum que es totalmente digital, personaje al que dio vida Andy Serkis. Y si La desolacion de Smaug ha tenido tanto presupuesto, se la habran gastado bebiendo en el Poney Pisador, porque si no, no me lo explico.


      15

Doctora del terror
#23

GUAU, increible ni sabia cuanto valieron para hacerlas, yo digo que la que valio mas la pena fue: (suena la bateria)

¡¡¡Piratas del Caribe: En aguas misteriosas!!!!
¡¡¡Felicidades!!!


Últimos reportajes

Explicación del final de Los Colores del Mal: RojoExplicación del final de Los Colores del Mal: Rojo

Explicación del final de FuriosaExplicación del final de Furiosa

Explicación del final de El Reino del Planeta de los SimiosExplicación del final de El Reino del Planeta de los Simios

Explicación del Final de X-Men 97Explicación del Final de X-Men 97

Explicación del final de The 8 ShowExplicación del final de The 8 Show

Explicación del final de La Señal de NetflixExplicación del final de La Señal de Netflix

Explicación del final de Mi Reno de PelucheExplicación del final de Mi Reno de Peluche

Explicación del final de AntracitaExplicación del final de Antracita