Las 5 cosas que NO debe hacer un Mockumentary

Por abandomoviez

En estos años que corren, hemos disfrutado/sufrido una auténtica horda de películas grabada como falsos documentales (mockumentary o found footage), con verdaderos aciertos como la española [REC], la espectacular Cloverfield o los gigantes trolls que nos mostraba la noruega TrollHunters. En contra, tenemos un montón de títulos que se sitúan año tras año como las peores del género, y es que el mockumentary tiene una gran virtud, lo barato que resulta su producción. Esto ha hecho que todas las productoras se lancen a lo loco a probar suerte y, por poco que recauden, siempre los números son positivos.

En nuestra experiencia como espectadores de este subgénero, vamos a listar las 5 cosas que NUNCA deberían ocurrir en un mockumentary y sin embargo las vemos en multitud de ellos, algo que -a nuestro juicio- hace que el metraje sea incoherente:




REGLA NUMERO 1: No utilizar cámaras más allá de la que usa alguno de los protagonistas.

¿Como es posible que en una película de este tipo, grabada por alguno de sus protagonistas, en medio del metraje aparezcan imágenes de una cámara de seguridad? ¿No se supone que, en el 99% de las veces, lo que vemos es una cinta encontrada por alguien? ¿Como puede haber entre la grabación imágenes de una cámara de seguridad - por ejemplo de un centro comercial? ¿han ido allí, le han pedido las cintas al jefe de seguridad y las han incorporado a la grabación?




REGLA NUMERO 2: El "porqué" se graba es fundamental, no puede ser porque sí.

Un falso documental nos muestra la grabación de alguien con una videocámara. Esta grabación tiene que estar perfectamente justificada, hay mockumentarys en los que no tiene sentido que alguien siga grabando mientras sus amigos/familiares son masacrados. Lo del "grábalo todo, tienen que saber lo que está pasando aquí" vale para un periodista como en el caso de REC, pero no para un videoaficionado que teme por su vida. ¿Que harías si alguien te persigue para matarte? ¿grabarías tu carrera en video? Pues no, saldrías corriendo a toda velocidad y tirarías la cámara al instante.




REGLA NUMERO 3: Señores directores, no nos metan 70 minutos sin que pase nada y 10 en los que pase todo.

Lo más difícil a la hora de realizar un mockumentary es que su arranque no sea un auténtico sufrimiento. En un gran número de ellos siempre nos encontramos con 70 minutos de aburrida presentación de personajes, un par de sustos falsos y posteriormente -en los 5 o 10 minutos finales- ocurre todo precipitadamente. Eso hace que el espectador llegue tan sumamente cansado al final del metraje, que está loco porque termine, y le da igual lo espectacular que sean los precipitados últimos minutos. Aquí tienen 2 opciones, o convertirlo en interesante porque nos cuenten una buena historia (Blair Witch -para muchos-), o repartir la acción durante toda la película (REC, Cloverfield, etc.)




REGLA NUMERO 4: Que los espíritus no hagan interferencias analógicas...

Lo sabemos, los espíritus, demonios, etc. pueden generar campos magnéticos, pero personalmente odiamos esa manía de que la imagen comience a distorsionarse cuando hay presencias de ellos. Además, ya estamos en la era digital, y nos encontramos muchos de ellos grabados con cámaras modernas pero con errores de video analógicos -sí, esos que veíamos en los VHS- en vez de pixelaciones, falta de frames, cuadros verdes, etc...




REGLA NUMERO 5: ¿Donde están los micrófonos?

En la mayoría de las grabaciones mockumentarys, escuchamos perfectamente el audio de los personajes, aunque estén a una distancia exageradamente lejana de la videocámara o incluso cuando hablan en susurros. Salvo Trollhunter, donde sí que hay una microfonista, esto es un grave error técnico. Sabemos de sobra que el sonido de una videocamara, salvo que estemos frente a ella, es muy deficiente, sin embargo tenemos en las películas imágenes de videoaficionado con sonido de cine. ¿Donde está el zumbido de ambiente que tienen todas estas grabaciones?



No te pierdas nuestro ranking de mejores mockumentarys, donde además podrás votarlos rápida y cómodamente.


Comentarios (43)



      901

joseone
#1

muy buen post


      71

rickoriley
#2

Buen post, lo que a mi me molesta es eso de que graban mientras corren, apuntan la camara a muchos lados y termina mareando


      71

Morween
#3

Ese sonido 5.1 grabado con una cámara domestica cutre, o las indestructibles como la de cloverfield... si quieren realismos que lo consigan desde la base.


      1

helldiamons
#4

Excelente! jajajaja!


      1

-anonimo-
#5

la regla final, la del audio... ¡bueníssima! jajaj cuanta razón.

Si en verdad a mi no me gustan mucho este tipo de pelis, pocas consiguen gustarme al menos.
Algo bueno que tienen es que logran ser una nueva experiencia cinematográfica, puedes sentir más de cerca el peligro, la sensación de estar dentro de la historia con 1ra persona... hay pelis como REC, MONSTRUOSO, EL PROYECTO DE LA BRUJA DE BLAIR o incluso CRHONICLE ...que al menos en mi caso, me gustaron y funcionan muy bien.

Lo malo que la mayoría de pelis son cutres y no ayudan a que la experiencia sea muy satisfactoria o al menos disfrutable. Ya sea visualmente, como la trama en general, que suelen ser ridículas y tópicas a más no poder. O como es el caso de PARANORMAL ACTIVITY, que sinceramente son un tipo de pelis que me cansan, con mucho éxito por delante... pero que me parecen pelis demasiado mediocres en todos los aspectos.

Pero claro... todo esto es mi opinión.

¡Gran post! jajaj :)


      1

Jif
#6

Como que en su lista no esta Chronicle y Sector 9.


      5

bokazas
#7

Muy de acuerdo, jajaja menudos truños nos han colado con los Mockumentary después de la bruja de Blair. Me encanta lo de las cámaras de seguridad.


      43

FedeXXX
#8

Jajaja! Una vez más Abandomoviez, tengo que decir que son unos grosos. Gracias por el post y creo que toda la comunidad estará de acuerdo con lo presentado. La regla 1 y 5 son las que más me rompen las b... Saludos y felicitaciones nuevamente


      220

saqueador
#9

Yo añadiría la siguiente

REGLA NÚMERO 6: Vale que es una grabación de videoaficionado, pero, ¡por Dios! que no parezca que el que sujeta la cámara padece Parkinson o no tiene ni idea de cómo manejarla. Que hay algunas películas que son un sufrimiento de ver con tanto movimiento de cámara, tanto desenfoque, zooms innecesarios... que más que añadir realismo consiguen que no logres integrarte en la historia.
Como por ejemplo: Cloverfield.


      52

ViKmEn
#10

La primera regla me parece una tontería sin mas, ¿no pueden verse imágenes de otras cámaras porque se supone que lo que vemos es una cinta encontrada por ahí? que pena que el saber que es una película, la vea por la tele, cine o internet no me ayude a creerme que me la he encontrado por ahí... Se supone que es un documental con metraje real, pero puede estar editado por alguien (¿el que lo encuentra?), y así nos cuentan mejor la historia, con material recopilado.
La segunda regla os doy la razón, pero es que por esa regla de 3 solo existirían dos o tres películas de este genero XD.
La tercera totalmente de acuerdo, es un coñazo tragarse una película donde no se ve nada, y llega el final esperando ver algo y tampoco es lo que enseñan.
La cuarta no me molesta, que pongan interferencias ¨modernas¨ y ya está.
Y la ultima también tenéis razón, pero vamos ¿a caso preferís no escuchar la mitad de la película y encima con un zumbido ambiente?, una cosa es ser exigente con cierto realismo, pero otra olvidarse de que son películas, nadie quiere sentarse a ver un coñazo molesto, y aun así, así son la mayoría de mockumentaris XD.


      52

ksmdkam
#11

se supone que en el caso de actividad paranormal, la policia encontraba las cintas y las editaba, eso se explica mas o menos en la 1.


      20

sori
#12

Yo añadiría la autonomía de las baterías, algunos mckumentarys parecen ser grabados con plutonio o_O!


      11

Marcos E
#13

-Regla número 6 segun el genero casí siempre terror o suspenso en este tipo de filmes. No traten de recurrir a lo facil con esas gilipolleses de apuntar hacia la nada con la camara y de pronto una imagen cutre con un sonidito chillon de fondo! es demigrar dichos generos y nada efectivo pues es ya un cliche que se espera.


      5

Fernandes000
#14

Muy buen post!


      516

maxjcv
#15

genial post.


      5056

batsu_Gato
#16

EL MAS GRANDE ERROR DE UN MOCKUMENTARY ES QUE SIGAN HACIENDO!!!!!!!


      152

P4blito
#17

Muy buen post, ojala OJALA los que quieran hacer estas peliculas los siguieran, y apoyo esa regla numero 6


      27

jose luis jimenez g.
#18

un post muy acertado en todos y cada uno de sus comentarios, muy completo gracias , saludos a todos.


      6864

baphomet65
#19

muy bueno, estoy de acuerdo en todos los puntos, especialmente en el de ¿por que coño sigues grabando? si ese punto no es creible, para mi lo pierde todo
hasta llegar a casos como diary of the dead, donde el camara sigue grabando mientras el zombi intenta comerse a su amiga, sin hacer nada, e incluso cuando se lo va a comer a el


      358

ShadowYc
#20

Me gusta mucho este tipo de peliculas y tienen razon en todos los puntos.


      152

danieku
#21

Bueno...hoy en dia muchos ya sabemos que esas películas son falsos documentales o falsos videos encontrados, luego ya están los que son mitad mokumentaries mitad película convencional, en mi opinión mucho mejor...o en aquellas que hacen mucho uso de hablarse en una camara y contar su vida ej. Avatar.
Pero bueno no se que decir...algunas ya no les cojes importancia, por que sabes que de real tiene poco, en todo caso añadiria un fallo que solo se ha visto en una por cierto...Paranormal Activity 3, se ambientan en los años 80 tio, y la cinta se veia de puta madre, nada de esos tipícos puntitos tan molestos que caracterizaban a esa clase de films ni esas rallitas grises que ya ni me acuerdo como se llaman, una grabación sin duda totalmente digital xd.


      2

Serbal19
#22

Like


      2

Lasly
#23

Sin duda REC es la película por excelencia, muy buena. Cumple con todos los requisitos.


      31550

DE NIRO
#24

muy buen aporte, la verdad es que estan muy acertados


      257

Dope Boy
#25

Perfect.


      1183

Ernesto.
#26

REC no tiene ninguna de ellas.

1.- Hay una sola cámara.

2.- Grababa todo con mucha justificación!!!

3.- La película va directo al grano, siempre estan pasando cosas.

4.- Aki no hay espiritus.

5.- Los protaginistas llevaban microfonos que le habia puesto la reportera y ella tambien tenia uno en su camiseta.

[REC] Es uno de los mokumentaries justificados.


      863

Bulolo
#27

Habéis dado con la tecla entre la mejor desde mi punto de vista REC no cumple ninguna de ellas y paranormality activity para mi paraomund comedy que las cumple y demás mala de cojones


      123

machete92
#28

Esta publicacion se merece un 10


      0

yoyi.tonteras
#29

jajajaj totalmente de acuerdo


      0

:3gatito:3
#30

¨buen post +10 y a favorito sos groso sabelo¨ -Usuario promedio de ¨Targina!¨


      0

UnComentarioMás
#31

Por ahora que yo sepa no ha salido nigún mockumentary hecha con las GoPro Hero. Justificaría algunas cosas pero no otras jeje.


      0

javicore
#32

antes me encantaba los found footage tras blair witch.ingenuo por mi parte pensar ke tendrian la misma calidad.una de las primeras fue aquella llamada st.francisville experiment ke era horrible.mas reciente es chronicle ke aunque me gusto no le veo sentido ke la convertieran en mockumentary.pegaba mas como peli convencional.ke sentido tiene ke los chavales lo graben todo cuando sus poderes deberian kedar entre ellos.el director solo kiso subirse al carro cuando ya no daba para mas.


      65

ianmartin
#33

sobre los micrófonos eso ya es cosa de los doblajes, porque en ingles hay escenas que no tienen sonido.


      70

xfiles
#34

genial post apoyo tus aportes en especial esa que dice que se pasan mas de 70 minutos donde no psa nada y solo 10 donde pasa todo es demasiado cierto... algunos creen
que muchos mockumentary son exitosos por el simple hecho de tener buenos resultados en taquilla, pero grave error la gente por curiosidad ve una pelicula definitivamente esta pagando su dinero luego de verla juzga .. y aunque diga que le gusto o no ya pago su dinero y eso corre a la taquilla entonces una pelicula lamentablmente se considera exitosa por sus resultados de taquilla ...! sean malas o malisimas.. ( la saga de actividad paranormal, fenomeno siniestro ) ...
Hay peliculas que fracasan en taquilla pero son muy buenas...!!! pero asi funciona el cine señores..!


      7

diego_d_akde
#35

Me parece un exelente post y concuerdo totalmente con los zoom y movimientos de c¨¢maras


      26

Ume
#36

Esta nota también se podría traducir a : las 5 cosas por las que Paranormal Activity es un fracaso (pese a que vende tanto...)

¡Muy interesante y muy cierto! Adoro los mockumentarys, pero ahora solo se ven error tras error.


      307

sanacas
#37

Falta que no rebobinen mientras se sigue grabando y se vea la repiticion, eso es absolutamente imposible -mas que el montaje con camaras de seguridad- y sucede en vuestra idolatrada REC


      20

Manzor
#38

Que genial, resume perfectamente mis frustraciones sobre los mockumentaries (nombre que no había oído en mi vida XD). Y encima nombran varios como buenos que no conocía. ¿Qué más se puede pedir? ^^


      157

qz23
#39

EXCELENTE. Por eso no me gustan ni un pelo :)


      2

sybil
#40

Otra cosa que deberían añadir, es que la pila de la cámara NO dura para siempre, sobretodo en las cámaras portátiles, deberían poner alguna momento donde la pongan a cargar o cambien de pila, eso que graben días sin interrupción es demaciado.


      15

Doctora del terror
#41

Buen post, me encanta, sigan asi, porque van re bien.


      95

mikij1
#42

Todavía no he visto ni un solo mockumentari que me haya gustado: ni La bruja de blair, ni Paranormal Activity ni Project Amanac ni etc...
No me convencen ese tipo de películas, no me gustan la forma en la que están rodadas y la verdad es que no creo que vea ninguna más.


      108

mateoenlinea
#43

Yo odio cuando, te quieren mostrar todo lo que pasa en la casa, y ¡Oh, sorpresa! Solo son un comedor, las habitaciones y una que otra persona haciendo cualquier cosa. Eso molesta, pero es que molesta. Para mi eso solo es relleno, para no se que cosa, muy buen post.


Últimos reportajes

Final explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint EastwoodFinal explicado de “La Gran Pelea” (1980): el último golpe de Clint Eastwood

Final explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert RedfordFinal explicado de “Juego de espías” (2001): la jugada secreta de Robert Redford

¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?¿Merece la pena ver Falsa Identidad en Antena 3?

¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?¿Merece la pena ver La verdad sobre Katie en Antena 3?

Final explicado de Final explicado de "Una villa en la Toscana" (2020): reconciliación entre arte y memoria

Dexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonteDexter: Resurrection (2025) final explicado: venganza, secretos y nuevos monstruos en el horizonte

Inspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasadoInspector Zende (2025) final explicado: la astucia del policía que atrapó a un fantasma del pasado

Final explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperadoFinal explicado de “El Pacificador” 2x03: realidades paralelas, traiciones y el regreso más inesperado




expediente warren