En defensa de “Los Ojos del Gato” (1985): Stephen King en píldoras, con alma de videoclub

En defensa de “Los Ojos del Gato” (1985): Stephen King en píldoras, con alma de videoclub


Cuando se habla de Stephen King en el cine de los 80, lo primero que viene a la cabeza son pesos pesados como "Christine", "Cuenta conmigo" o "El resplandor". Sin embargo, entre todos esos clásicos se esconde una joya menor, injustamente relegada a las estanterías polvorientas del videoclub: "Los ojos del gato" (Cat’s Eye, 1985). Una antología de tres relatos conectados por un gato callejero que, aunque no alcanzó la notoriedad de otras adaptaciones, merece ser rescatada y defendida.

Tres historias, un solo gato

La película, dirigida por Lewis Teague ("La bestia bajo el asfalto"), construye un tríptico muy representativo del King más juguetón:

  • Quitters, Inc.”: un ejecutivo (James Woods) intenta dejar de fumar, pero descubre que la clínica donde se apunta usa métodos… digamos poco ortodoxos. Una sátira negra sobre las obsesiones y la disciplina, tan inquietante como divertida.

  • La Cornisa”: un mafioso obliga al amante de su esposa a caminar por la cornisa de un rascacielos. Suspense puro, con ecos de Hitchcock, y un cruel sentido del humor marca de la casa.

  • General”: la parte más fantástica, donde el gato protagonista protege a una niña (una jovencísima Drew Barrymore) de una criatura que roba el aliento. Cine de terror infantil de la mejor cepa ochentera.

El nexo del gato vagabundo no solo es simpático, también aporta esa sensación de cuento popular que hace que las piezas encajen.

los ojos del gasto

Humor, terror y mala leche a partes iguales

Lo que hace especial a Los ojos del gato es su tono: ni se toma demasiado en serio ni cae en la parodia barata. Los dos primeros relatos son pura sátira social envuelta en suspense, mientras que el tercero conecta con la tradición de los cuentos de miedo infantiles, los que se contaban al pie de la cama.

Lewis Teague, que venía de rodar "Alligator" y más tarde firmaría "Cujo", sabe moverse en el terreno del terror con pulso ligero, sacando partido a sus historias sin alargarlas más de lo necesario.

El factor Drew Barrymore

Si algo ha mantenido a esta película viva en la memoria popular es la presencia de Drew Barrymore, todavía niña, en su primer reencuentro con King tras "Ojos de Fuego" (Firestarter). Su mirada inocente frente al ser que intenta robarle el aire mientras duerme es probablemente la imagen más recordada del film.

Sumemos a James Woods en estado de gracia y a un puñado de secundarios solventes, y tenemos un reparto que le da empaque a lo que podría haber quedado en telefilm.

los ojos del gasto

¿Por qué defenderla hoy?

Porque Los ojos del gato es un King distinto al de las adaptaciones solemnes: aquí manda la diversión, la sátira y el formato breve. En una época en la que las antologías de terror están de moda ("Creepshow" sigue arrastrando culto, "V/H/S" se renueva cada pocos años), esta película merece ser reivindicada como precursora directa de ese espíritu.

Y porque, en definitiva, pocas cosas hay más ochenteras que un gato vagabundo atravesando Estados Unidos mientras se topa con el terror en cada esquina.

Conclusión: una antología que pide volver al estante de favoritos

Los ojos del gato no aspira a ser una obra maestra, pero es redonda en lo que promete: tres historias afiladas, con humor negro y con el inconfundible sello de Stephen King. Un título que huele a cinta de videoclub, a carátula con felino en primer plano, y que debería estar siempre en la lista de adaptaciones reivindicables del Maestro.






Comentarios (24)


stoker
      942

stoker
#1

Me encanta esta peli, a la que sumo El Gato Infernal

Reportar Citar

Carlos Teorético
      39778

Carlos Teorético
#2

stoker dijo:
Me encanta esta peli, a la que sumo El Gato Infernal


Totalmente de acuerdo, ambas geniales.

Saludos.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      39778

Carlos Teorético
#3

Me encanta esta película, un clásico para mí y que está en mi colección de favoritas de todos los tiempos.

Las tr a historias son muy intrigantes y entretenidas, y con muy buenas actuaciones.

Muchas gracias por el aporte.

Saludos.

Reportar Citar

McPato
      5644

McPato
#4

Está muy bien. Imprescindible del terror ochentero. Un 7.

Reportar Citar

arielgf88
      1278

arielgf88
#5

Me trae buenos recuerdos, gracias por el reportaje.

Reportar Citar

Lord Verminaard
      1535

Lord Verminaard
#6

Hace una eternidad que la vi, es una película indispensable de videoclub, guardo buenos recuerdos de ella. Debería volver a verla pronto

Reportar Citar

Tasty
      676

Tasty
#7

No es de mis favoritas de los 80s, pero no estaba mal. Prefiero El Gato Infernal y por supuesto Creepshow.

Reportar Citar

Shyamalan
      16

Shyamalan
#8

Anotada!!
No la he visto

Reportar Citar

KingCong
      208

KingCong
#9

Me gustan las dos primeras historias al ser bastante originales, pero no la de Drew Barrymore, que es muy típica y ademas contrasta demasiado con las otras dos.

Reportar Citar

Marm0ta
      824

Marm0ta
#10

Muy recomendable

Reportar Citar

arrasia
      598

arrasia
#11

Ya no me acordaba de ella y, como no, disponible en FILMIN. Esta plataforma es un lujo si te gusta el cine ochentero.

Reportar Citar

MarcoPolo
      30

MarcoPolo
#12

tampoco la conocía, intentaré conseguirla

Reportar Citar

UnLuciernaga
      651

UnLuciernaga
#13

Buen artículo, y bien defendida. No es de las mejores de King pero está muy curiosa.

Reportar Citar

Chucky24
      162

Chucky24
#14

La vi en su día pero no me gustó.
la historias eran poco de terror salvo la ultima

Reportar Citar

descarado
      7

descarado
#15

Que epoca aquella con tantas buenas antologías. Hoy en día solo queda VHS y no es para nada muy digna.

Reportar Citar

ArtClown
      26

ArtClown
#16

No la conozco, pero fijo que si ahora la veo me parece una mierda por el paso de los tiempos

estas pelis son chulas si las has visto en su momento

Reportar Citar

McPato
      5644

McPato
#17

ArtClown dijo:
No la conozco, pero fijo que si ahora la veo me parece una mierda por el paso de los tiempos

estas pelis son chulas si las has visto en su momento


No te creas; la vi por primera vez hace cinco años y me gustó.

Reportar Citar

ArtClown
      26

ArtClown
#18

McPato dijo:


No te creas; la vi por primera vez hace cinco años y me gustó.


Pues me sorprendería sinceramente.

Te haré caso y le daré una oportunidad.

Reportar Citar

McPato
      5644

McPato
#19

ArtClown dijo:


Pues me sorprendería sinceramente.

Te haré caso y le daré una oportunidad.


Al final esto es subjetivo. Ojalá te pase lo que a mí...

Saludos.

Reportar Citar

petalotwo
      34

petalotwo
#20

ArtClown dijo:
No la conozco, pero fijo que si ahora la veo me parece una mierda por el paso de los tiempos

estas pelis son chulas si las has visto en su momento


pue si
yo la vi ayer y me parecio super sosa

Reportar Citar

Wurzum
      1506

Wurzum
#21

Posiblemente una de las tres películas que más veces he visto en mi vida.

James Woods lo hace genial.

Reportar Citar

San Gato
      4491

San Gato
#22

De las que se recuerdan con cariño.
Al principio de la película el gato es perseguido por Cujo.

Reportar Citar

soy leyenda
      5927

soy leyenda
#23

Envejecen mal estas peliculas muchas veces....algunas fueron hechas para la eternidad otras se quedaron en la época mal muy mal como los actores que después de los años vagan en el cine b y z.

Reportar Citar

Ditesr
      155

Ditesr
#24

soy leyenda dijo:
Envejecen mal estas peliculas muchas veces....algunas fueron hechas para la eternidad otras se quedaron en la época mal muy mal como los actores que después de los años vagan en el cine b y z.


La revisioné no hace mucho y no envejeció mucho salvo la última historia. Las dos primeras apenas tiene FX y por eso se mantienen bastante bien.

Reportar Citar


Película relacionada


Los Ojos del Gato

de Lewis Teague

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“Máximo Riesgo” vuelve en 2026: Jaume Collet-Serra transforma el clásico en un thriller de supervivencia
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
Ya tenemos póster y primeras imágenes de “Send Help”, lo nuevo de Sam Raimi
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga

Taquilla

Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

925.309€

Expediente Warren 4: El último Rito

Expediente Warren 4: El último Rito

610.209€

El Cautivo

El Cautivo

494.005€

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

331.965€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

158.045€

Fin de semana del 10 al 12 de Octubre

TRON 3: Ares

TRON 3: Ares

$33.500.000

Roofman

Roofman

$8.000.000

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

$6.675.000

La Casa de Muñecas de Gabby: La Película

La Casa de Muñecas de Gabby: La Película

$3.350.000

Soul on Fire

Soul on Fire

$3.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos