En defensa de “Blancanieves: La Verdadera Historia” (1997): El cuento como nunca te lo contaron

En defensa de “Blancanieves: La Verdadera Historia” (1997): El cuento como nunca te lo contaron


Con la llegada de la nueva adaptación en acción real de "Blancanieves" por parte de Disney, el debate está servido: ¿realmente necesitamos otra versión edulcorada del cuento? Por eso hoy ponemos el foco en una película que sí se atrevió a hacer algo diferente: "Blancanieves: La Verdadera Historia" (The Grimm Brothers’ Snow White, 1997). Esta coproducción entre Estados Unidos, Alemania y la República Checa, dirigida por Michael Cohn, es una joya oscura, elegante y bastante más fiel al espíritu original de los hermanos Grimm.

Si estás cansado de princesas perfectas, animales parlantes y canciones que parecen salidas de un anuncio de colonias, esta versión te puede interesar.

en defensa de Blancanieves: La Verdadera Historia

¿De qué va esta verdadera historia?

Aquí no hay pajaritos que ayudan con las tareas del hogar. Esta Blancanieves apuesta por una narrativa más cruda y gótica. La historia sigue, sí, la línea del cuento clásico: la joven princesa es enviada a la muerte por su madrastra, la reina Elspeth, celosa de su belleza. Pero lo hace con una estética mucho más cercana al dark fantasy que al cine familiar.

La ambientación medieval es sucia, realista y opresiva. Los personajes no son caricaturas, sino figuras con matices y oscuridad. Y la magia —que sí está presente— no es luminosa ni adorable: es ambigua, peligrosa y profundamente humana.

en defensa de Blancanieves: La Verdadera Historia

Sigourney Weaver: Una reina para el recuerdo

El alma de la película es Sigourney Weaver, que se lo pasa en grande dando vida a una madrastra brutal y atormentada. Su Elspeth no es simplemente una villana celosa: es una mujer marcada por la pérdida, consumida por la obsesión y atrapada por una magia que le promete poder, belleza… y la destruye lentamente.

Weaver da una interpretación compleja, con momentos genuinamente terroríficos (como su transformación final), pero también otros de vulnerabilidad y rabia. Lejos de la maldad unidimensional, su reina tiene capas. Muchas.

en defensa de Blancanieves: La Verdadera Historia

La Blancanieves que no necesitaba cantar

Monica Keena interpreta a una Blancanieves mucho más sobria, más realista y menos “princesita”. Es vulnerable, sí, pero también fuerte, con un proceso de maduración mucho más claro que en otras versiones. No es una heroína de acción, pero tampoco una víctima sin agencia. Y eso, en un cuento tan adaptado y reinterpretado, ya es decir bastante.

Los enanitos, por cierto, también están aquí… pero con una personalidad más terrenal, menos cómica. Son mineros, refugiados y personajes rotos por sus propias tragedias. Es una Blancanieves para un público que ya ha dejado el parvulario.

Una estética de cuento… pero de los Grimm

Lo más interesante de "Blancanieves: La Verdadera Historia" es que no reniega del cuento, pero lo trata como una leyenda oscura. Visualmente recuerda a películas como Leyenda o La compañía de los lobos, con bosques frondosos, castillos sombríos y una luz perpetuamente crepuscular.

Los efectos prácticos y el maquillaje (ojo al espejo mágico y la escena final con la reina convertida) aportan mucho más que cualquier filtro digital. Y la música, con un tono melancólico y épico, refuerza la sensación de estar viendo una fábula sin censura.



¿Por qué deberías verla (o revisitarla)?

Porque es una adaptación valiente. Porque ofrece una visión distinta, más adulta y atmosférica, de un cuento que Disney ha endulzado desde 1937. Porque la interpretación de Sigourney Weaver está a la altura de una gran villana trágica. Y porque, al final, los cuentos de hadas nacieron para asustarnos un poco… y hacernos pensar.

"Blancanieves: La Verdadera Historia" no es una película perfecta, pero sí una de las adaptaciones más interesantes y arriesgadas del cuento original. Es hora de reivindicarla como lo que es: una versión que no necesita azúcar para ser inolvidable.


Blancanieves: La Verdadera Historia

¿Dónde verla online?





Comentarios (20)


SanchezLorenzo
      368

SanchezLorenzo
#1

Pues a mí no me gustó,me parece bastante rollete y terror...pues no.

Reportar Citar

coser
      768

coser
#2

A mi me daba miedo de pequeño. Me gustaría volver a verla

Reportar Citar

Arrasia
      600

Arrasia
#3

La peli es un poco aburrida pero he de reconocer que la estética es magnífica. Y ver a Ripley de mala no tiene precio.

Reportar Citar

Abc
      2549

Abc
#4

Gran peli de los 90

Reportar Citar

DE NIRO
      31454

DE NIRO
#5

Esta no la tenía gracias

Reportar Citar

HoMeR_SiMpSoN
      2604

HoMeR_SiMpSoN
#6

No la conocía la verdad, estaría para buscarla y verla

Reportar Citar

McPato
      5645

McPato
#7

Buen reparto para ser un telefilme. La añado a mi lista. Gracias.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      40005

Carlos Teorético
#8

Muy buena esta elección.

Pensé que defenderían esa versión toda rara con Kristin Kreuk, jajaja.

Muy buen reportaje.

Saludos.

Reportar Citar

Deadpool24
      33

Deadpool24
#9

A mi me gustó bastante tengo un buen recuerdo de esta película.

Reportar Citar

KingCong
      209

KingCong
#10

No la he visto, pero me la apunto.

Reportar Citar

Dunecito
      77

Dunecito
#11

Grande Sigourney Weaver

Reportar Citar

MartinMartin
      32

MartinMartin
#12

A mi no me gustó, me pareció aburrida. En su día la anunciaron como una película de terror y luego tiene bien poco. No está mal hecha, pero bueno.

Reportar Citar

Cinemaniatico
      21

Cinemaniatico
#13

Ni me sonaba

la veré

Reportar Citar

ArtClown
      26

ArtClown
#14

Mejor que la de disney sin duda

Reportar Citar

ennea
      309

ennea
#15

Mucho mejor que las porquerías que hacen hoy en día

Reportar Citar

soy leyenda
      5930

soy leyenda
#16

La buscaré

Reportar Citar

JAS0N X
      2464

JAS0N X
#17

Debe ser la nostalgia que me ciega pero siento más auténtica estas películas que las actuales, ahora cuando quieren emular una época antigua como que no pega.

Reportar Citar

Arwell
      385

Arwell
#18

Me la apunto...

Reportar Citar

ennea
      309

ennea
#19


Carlos Teorético dijo:
Muy buena esta elección.

Pensé que defenderían esa versión toda rara con Kristin Kreuk, jajaja.

Muy buen reportaje.

Saludos.


No es Monica Keena, la actriz que hace de Blancanieves de 1997. Kristin Kreuk es la Blancanieves del 2001.

Reportar Citar

DE NIRO
      31454

DE NIRO
#20

KingCong dijo:
No la he visto, pero me la apunto.


⚪🔴⚪

Reportar Citar


Película relacionada


Blancanieves: La Verdadera Historia

de Michael Cohn

Ficha Críticas

Noticias + leídas

“IT: Bienvenidos a Derry” retrasará la aparición de Pennywise para aumentar el terror
El director de “Pesadilla en Elm Street 3” vería a Jim Carrey como Freddy Krueger en un posible regreso de la saga
“Evil Dead Burn” finaliza su rodaje: la nueva entrega promete ser la más brutal de la saga
“La Hermanastra Fea” triunfa en Sitges y se corona como Mejor Película del festival

Taquilla

Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

925.309€

Expediente Warren 4: El último Rito

Expediente Warren 4: El último Rito

610.209€

El Cautivo

El Cautivo

494.005€

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita

331.965€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

158.045€

Fin de semana del 17 al 19 de Octubre

Black Phone 2

Black Phone 2

$26.500.000

TRON 3: Ares

TRON 3: Ares

$11.140.000

Good Fortune

Good Fortune

$6.200.000

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra

$4.000.000

Roofman

Roofman

$3.700.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos