Crítica de “Juego Prohibido” de Hideo Nakata: Entre destellos de genialidad y un guión inconstante

Crítica de “Juego Prohibido” de Hideo Nakata: Entre destellos de genialidad y un guión inconstante


Es difícil abordar una película de Hideo Nakata sin traer a la mente obras maestras como "The Ring" y "Dark Water", que cimentaron su legado en el panteón del J-Horror. Su última entrega, "Juego Prohibido", sin embargo, se siente como una mezcla de inspiración y desatino, un reflejo desigual de su antaño inmaculada filmografía.

El prólogo de la película es inquietantemente prometedor: un viaje oscuro y onírico que nos recuerda por qué Nakata es venerado en el mundo del terror. Desgraciadamente, esta expectación se ve eclipsada por una serie de decisiones narrativas que desconciertan más que atemorizan. El extenso flashback, que podría haber servido como una herramienta eficaz para sumergirnos más profundamente en la historia, termina diluyendo el ritmo, haciéndonos preguntarnos si estamos viendo una película de Nakata o un intento por parte de alguien que busca emularlo.

Es indudable que el director sigue teniendo un ojo agudo para la cinematografía. Las escenas están meticulosamente compuestas, y hay momentos genuinos de tensión, recordándonos que aún reside algo del Nakata que todos amamos. Pero la coherencia se desvanece a medida que la trama avanza. La colaboración con Noriaki Sugihara en el guión, como ya se vio en "Sadako", aporta ideas que, aunque frescas, se sienten mal ejecutadas y en ocasiones, forzadas.



El triángulo amoroso que impulsa parte de la trama y el folklore japonés se sienten como elementos desaprovechados. En películas anteriores, Nakata ha demostrado ser un experto en entrelazar lo sobrenatural con el desarrollo de los personajes, brindando una profundidad emocional que hace que sus películas resuenen a un nivel mucho más profundo. Aquí, esa conexión se siente forzada, y por momentos, superficial.

Y aunque la película tiene un potencial innegable, el fallo más evidente es el recurso excesivo a efectos visuales de calidad cuestionable. En una era donde lo práctico y lo sutil pueden resultar más inquietantes, Nakata parece haberse inclinado hacia el CGI de bajo presupuesto, restándole autenticidad a escenas que podrían haber sido emblemáticas.

En resumen, "Juego Prohibido" no es un fracaso total, pero tampoco es una joya. Es una entrega mediocre de un director que sabemos puede ofrecer mucho más. Hay destellos de su genialidad, pero quedan eclipsados por decisiones cuestionables. En una escala del 1 al 10, "Juego Prohibido" merece un 5, siendo un visionado para los completistas de Nakata, pero quizás no para el espectador casual que busca un genuino escalofrío de terror japonés.





Comentarios (4)


MarkGuro
      152

MarkGuro
#1

En conclusión: Sólo para fans acérrimos del director.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#2

Tal vez la llegue a ver este fin de semana.

Muchas gracias por la recomendación.

Saludos.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#3

De nuevo, en el trailer de “Godzilla Minus One“ no se puede comentar.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#4

MarkGuro dijo:
En conclusión: Sólo para fans acérrimos del director.


Yo entre ellos

Reportar Citar


Película relacionada


Juego Prohibido (The Forbidden Play)

de Hideo Nakata

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Juego Prohibido (The Forbidden Play)

Trailer en español de “Juego Prohibido”: El nuevo thriller de terror japonés que llega a nuestros cines este viernes
(17 Oct 2023)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?


expediente warren