Libro vs Película: “Desafío Total”

Libro vs Película: “Desafío Total”


Llega una nueva entrega de la serie de reportajes " Libro vs Película", creados por nuestro colaborador Eloy Arencibia.

En esta ocasión, turno para una propuesta de ciencia ficción y una con mayúsculas, ya que hablamos de "Desafío Total", relato escrito por Philip K. Dick en los 60s que llevó a los cines Paul Verhoeven en los 90s con Arnold Schwarzenegger como protagonista.

Como siempre, a este más que compuestísimo reportaje le falta vuestros comentarios, que siempre aportan y un siempre nos encanta leer. ¡¡No te lo pierdas!!

Leer reportaje





Comentarios (30)


campano
      982

campano
#1

Menudo peliculón

una de mis favoritas de Arnold.

La verdad es que nunca me ha dado por leer el libro, lo mismo lo busco estos días.

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#2

Que bueno era Paul Verhoeven, que pena que dejara de hacer buen cine tan rápido

Reportar Citar

Marm0ta
      805

Marm0ta
#3

Peliculón y el relato mola, como todos los de Philip K. Dick

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#4

De lo mejor. Lo mejor es el opening con la música que se usa e el Partidazo de Movistar

Reportar Citar

Prot
      9686

Prot
#5

También deberían comparar con la versión de 2012

Reportar Citar

campano
      982

campano
#6

Prot dijo:
También deberían comparar con la versión de 2012


pufff esa versión no debería existir

Reportar Citar

McPato
      5615

McPato
#7

Peliculón. No sé cuántas veces la habré visto.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#8

Película excelente

Reportar Citar

RHK 2
      598

RHK 2
#9

Me gusto la pelicula

Reportar Citar

Xanathos
      423

Xanathos
#10

Excelente, no me canso de verla. Tú no eres tú, eres yo

Reportar Citar

Lauritaa
      5632

Lauritaa
#11

Muy buen reportaje Eloy.

No he leído el libro pero he visto esta película millones de veces. Es interesante leer sobre las diferencias, elementos y todos esos detalles que mencionas. Gracias, seguramente la vea de nuevo o me lea el libro.

PD: No soy una maquina para recordar, y aunque tengo memoria fotográfica aveces llevo una libreta para anotar XD sabes a que me refiero XD

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#12

Lauritaa dijo:
Muy buen reportaje Eloy.

No he leído el libro pero he visto esta película millones de veces. Es interesante leer sobre las diferencias, elementos y todos esos detalles que mencionas. Gracias, seguramente la vea de nuevo o me lea el libro.

PD: No soy una maquina para recordar, y aunque tengo memoria fotográfica aveces llevo una libreta para anotar XD sabes a que me refiero XD


Jaj lo sé y lo imaginaba. Tus recomendaciones llevan ya varias semanas abriéndonos la mente y son demasiadas para recordar sin libreta jej Lo de ¨The Silencing¨ me ocurrió porque confundí la pose de Nikolaj Coster-Waldau con la de Henry Cavill en ¨El juego del Asesino¨.
El relato lo compré en Kindle por menos de 2 euros y tiene menos de 25 pgs. Estos reportajes se disfrutan más si has leído el material original.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#13

FE DE ERRATAS: la última pequeña diferencia es bastante gorda: en la peli el prota viaja (parte fundamental) y mata a gente a dos manos (es Paul fucking Verhoeven, por favor!)

Reportar Citar

JoseBallack
      10154

JoseBallack
#14

Muy buen reportaje como siempre Eloy.

La película me encanta, y la he visto miles de veces, pero no sabía la existencia del libro, ni que fuera una adaptación.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#15

Muy buen reportaje. La película de Veerhoven es muy buena, nunca he leído el libro ni vi la película de 2012.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#16

Prot dijo:
También deberían comparar con la versión de 2012


Con todos mis respetos y como digo en el reportaje, esa versión no es más que una copia de la primera película.

Reportar Citar

Lauritaa
      5632

Lauritaa
#17

lkennedy31 dijo:


Jaj lo sé y lo imaginaba. Tus recomendaciones llevan ya varias semanas abriéndonos la mente y son demasiadas para recordar sin libreta jej Lo de ¨The Silencing¨ me ocurrió porque confundí la pose de Nikolaj Coster-Waldau con la de Henry Cavill en ¨El juego del Asesino¨.
El relato lo compré en Kindle por menos de 2 euros y tiene menos de 25 pgs. Estos reportajes se disfrutan más si has leído el material original.


Como debe ser Jajajaj pues claro XD

Ahora entiendo el porque lo de ¨The Silencing¨ pero casi pensé que era inocentada Jjaaja

Oh, esta muy barato y ademas es corto. Mira que antes pensaba en comprarme una Kindle para comprar Ebooks y tenerlos por ahí para leer. Pero ya tengo mi Ipad donde tengo PDF para leer pero el problema es que no soy buena leyendo porque me distraigo fácil. Cuando leo siempre estoy con el celular, pero cuando veo películas apago el celular jajaja Soy mejor viendo que leyendo. XD

Reportar Citar

stoker
      907

stoker
#18

Gran reportaje

Muchas gracias

Reportar Citar

UnLuciernaga
      634

UnLuciernaga
#19

Se agradecen reportajes que fomenten la lectura, tan olvidada últimamente por la tecnología

les recomiendo el relato es muy bueno

Reportar Citar

RoboTop
      808

RoboTop
#20

lkennedy31 dijo:


Con todos mis respetos y como digo en el reportaje, esa versión no es más que una copia de la primera película.


fue una de las peores pelis de su año.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#21

Lauritaa dijo:


Como debe ser Jajajaj pues claro XD

Ahora entiendo el porque lo de ¨The Silencing¨ pero casi pensé que era inocentada Jjaaja

Oh, esta muy barato y ademas es corto. Mira que antes pensaba en comprarme una Kindle para comprar Ebooks y tenerlos por ahí para leer. Pero ya tengo mi Ipad donde tengo PDF para leer pero el problema es que no soy buena leyendo porque me distraigo fácil. Cuando leo siempre estoy con el celular, pero cuando veo películas apago el celular jajaja Soy mejor viendo que leyendo. XD


Yo tengo kindle en el móvil. El relato lo compré en inglés, no sé si en español habrá.

Reportar Citar

HoMeR_SiMpSoN
      2525

HoMeR_SiMpSoN
#22

el libro no lo lei, pero la pelicula es espectacular, de lo mejor de arnold

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#23

Excelente reportaje.

La película con Arnold es ya todo un clásico.

El Re-make es un asco, por cierto.

Saludos.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#24

Prot dijo:
También deberían comparar con la versión de 2012


prot enserio crees que es necesario compararla?¿?¿? uffffffffff el remake pierde todo el encanto de la primera a mi manera de ver.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#25

otro gran director Paul Verhoeven( robocop, desafio total,instinto basico,el libro negro o starship troopers o Elle) que de momento pocos han superado, su ingenio su crudeza y su enegica y frenetica dirección conseguian impregnar en sus peliculas una tensión sin igual.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#26

UnLuciernaga dijo:
Se agradecen reportajes que fomenten la lectura, tan olvidada últimamente por la tecnología

les recomiendo el relato es muy bueno


Hombre, tecnología y lectura no son incompatibles eh? Que algunos de estos libros me los he leído con el kindle en el móvil jej
Y el relato no es que sea malo, es que simplemente no pasa nada, por eso es mucho mejor leerlo antes de ver la película, porque entonces ves lo geniales que fueron los guionistas al crear una película tan redonda a partir de tan pocas páginas.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#27

lkennedy31 dijo:


Hombre, tecnología y lectura no son incompatibles eh? Que algunos de estos libros me los he leído con el kindle en el móvil jej
Y el relato no es que sea malo, es que simplemente no pasa nada, por eso es mucho mejor leerlo antes de ver la película, porque entonces ves lo geniales que fueron los guionistas al crear una película tan redonda a partir de tan pocas páginas.


y es triste que habiendo libros que se han hecho películas que estas últimas sean mas pobres y peores que sus obras literarias.

Reportar Citar

lkennedy31
      13219

lkennedy31
#28

Prot dijo:
También deberían comparar con la versión de 2012


Acabo de volver a ver el remake y me reafirmo: es una copia de la original por diferentes razones:
-- los nombres de los personajes;
-- la prostituta con tres tetas;
-- la trama!
Encima no hay ningún elemento del relato original que no hubiera en la otra, es más en la de 2012 no hay aliens (demasiado complicado para esos guionistas tan vagos).

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#29

de acuerdo con el relato, es mas fiel la versión de Verhoeven que la del remake.

Reportar Citar

Tabo
      2610

Tabo
#30

Buen reportaje.

Reportar Citar


Película relacionada


Desafío Total

de Paul Verhoeven

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Desafío Total

Trailer y póster de la remasterización 4K de “Desafío Total”
(7 Sep 2020)

Desafío Total

Las mejores imágenes de Desafio Total (1990)
(12 Sep 2012)

Desafío Total

Trailer remasterizado de Desafío Total (1990): Se reestrenará en USA
(4 Jul 2012)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren