Póster en español para ‘The Curse of La Llorona’

Póster en español para ‘The Curse of La Llorona’


Warner Bros. España ha publicado en su cuenta el primer póster para nuestro país de The Curse of La Llorona, que finalmente se titulará en nuestras fronteras como La Llorona. Además, el estudio ha anunciado que su primer trailer será lanzado mañana.

La historia sigue a una trabajadora social que, al investigar la misteriosa desaparición de dos niños, descubre que su propia familia también podría estar en peligro.

Dirigida por Michael Chaves, el reparto lo encabezan Linda Cardellini (Vengadores), Patricia Velasquez (La Momia), Raymond Cruz (Alien: Resurrección), Sean Patrick Thomas (Halloween: Resurrección), Madeleine McGraw y John Marshall Jones.

Gracias a JoseBallack por el aviso.





Comentarios (41)


Lauritaa
      5632

Lauritaa
#1

No esta nada mal. Buena la intencion.
No hay trailer de esta pelicula? . Por cierto cuantas peliculas se han hecho de la Llorona?, es que es un personaje muy popular.

Reportar Citar

JoseBallack
      10154

JoseBallack
#2

Para ser el primero no esta nada mal, a ver que tal estará, esta nueva producción de terror, lo bueno que tiene, es que James Wan, como productores de Expediente Warren, están detrás de este proyecto, por ahora tienen mi voto de confianza.

Reportar Citar

Drako Zombie
      526

Drako Zombie
#3

vaya nombresito....
pero espero y minimo salga algo entretenido...

Reportar Citar

JoseBallack
      10154

JoseBallack
#4

Lauritaa dijo:
No esta nada mal. Buena la intencion.
No hay trailer de esta pelicula? . Por cierto cuantas peliculas se han hecho de la Llorona?, es que es un personaje muy popular.


Ya ha comunicado Warner, cuando ha lanzado este póster, que mañana sale el primer tráiler.

Del mito de la Llorona, hay varias, pero creo que con esta película quieren darle un nuevo enfoque al personaje, para que no sea siempre lo mismo, tocará esperar a ver que nos deparará el tráiler.

Reportar Citar

Lian yerai
      111

Lian yerai
#5

Se ve interesante ojalá sea una buena versión de la llorona

Reportar Citar

dalton gellar
      3797

dalton gellar
#6

la llorona originaria de mi país jaja acá siempre se hablaba de ella en el campo de noche uuu

Reportar Citar

Zombie chavo del ocho
      4528

Zombie chavo del ocho
#7

En toda Latinoamerica hay ¨Lloronas¨, es parte del folklore colonial. Cuando llegue a estas tierras me espantaban con esas historias y muchas otras que tienen los países americanos. Ojala hagan algo decente.

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#8

JoseBallack dijo:


Ya ha comunicado Warner, cuando ha lanzado este póster, que mañana sale el primer tráiler.

Del mito de la Llorona, hay varias, pero creo que con esta película quieren darle un nuevo enfoque al personaje, para que no sea siempre lo mismo, tocará esperar a ver que nos deparará el tráiler.


Es una leyenda mexicana, eso creo ellos saben bastante de la llorona.

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#9

dalton gellar dijo:
la llorona originaria de mi país jaja acá siempre se hablaba de ella en el campo de noche uuu


En Venezuela hablan mucho de ella, y que sale llorando por sus hijos, preguntando donde están, y los perros callejeros detrás de ella ladrandole, cosas tenebrosas se cuenta aquí de la llorona

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#10

Zombie chavo del ocho dijo:
En toda Latinoamerica hay ¨Lloronas¨, es parte del folklore colonial. Cuando llegue a estas tierras me espantaban con esas historias y muchas otras que tienen los países americanos. Ojala hagan algo decente.


Es verdad en toda latinoamerica siempre se hablado de ella, siempre han formado parte de nosotros.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#11

Zombie chavo del ocho dijo:
En toda Latinoamerica hay ¨Lloronas¨, es parte del folklore colonial. Cuando llegue a estas tierras me espantaban con esas historias y muchas otras que tienen los países americanos. Ojala hagan algo decente.


Ajajaja es cierto aqui en la patagonia hay una llorona, pero bastante pérfida la desgraciada, engañaba a su marido con el cura del pueblo la muy desvergonzada. Dicen que cuando se mueve le escuchas todos los huesos chirriar.

Reportar Citar

      8032

licrevaMM
#12

El título para un film de terror no me convence, ni the curse of la llorona, ni la llorona a secas...

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#13

Drako Zombie dijo:
vaya nombresito....
pero espero y minimo salga algo entretenido...


😊

Reportar Citar

Kong 8 Maravilla
      1999

Kong 8 Maravilla
#14

Lauritaa dijo:
No esta nada mal. Buena la intencion.
No hay trailer de esta pelicula? . Por cierto cuantas peliculas se han hecho de la Llorona?, es que es un personaje muy popular.


Creo que esta sería la primera película ¨decente¨ del personaje.

Reportar Citar

thegoodcounselor
      699

thegoodcounselor
#15

El póster es muy bueno, en cuanto a la película esperemos que sea un buen tributo a la llorona, una historia de terror muy representativa de mi país
Ojalá y no termine como la monja

Reportar Citar

Ash evil dead
      38

Ash evil dead
#16

La Llorona es todo un icono, en mi país su contra parte es la ¨Sucia¨ que es básicamente una mujer horrible que seduce hombres mujeriegos ajajaja, espero que hagan algo decente.

Reportar Citar

Jeffrey la medusa
      1210

Jeffrey la medusa
#17

De momento el póster es muy bueno me sorprende en realidad es muy bueno.

Reportar Citar

Zombie chavo del ocho
      4528

Zombie chavo del ocho
#18

Juanchus dijo:


Ajajaja es cierto aqui en la patagonia hay una llorona, pero bastante pérfida la desgraciada, engañaba a su marido con el cura del pueblo la muy desvergonzada. Dicen que cuando se mueve le escuchas todos los huesos chirriar.


Si, en cada país tiene alguna variación.

Hace años escuche lo que muchos ancianos y gente de conocimiento del tema dice que es el lamento de la Llorona. Y creanme, es algo tan extraño que te deja pensando si en realidad estos entes existen. Era un sonido feo, mezcla de un lamento humano con algo que puedo denominar animal. Fueron unas 3 noches de escuchar el sonido, que sonaba cerca de mi vivienda. Anécdotas que uno tiene en estas tierras.

Reportar Citar

getba
      7220

getba
#19

buen poster....curiosamente mucha gente que conozco dicen haberla escuchado.......y yo, que me gusta tanto el terror nunca la he oido....ni en el rio, el bosque, pueblitos semi abandonados, cuevas, cienagas....nunca la he oido.....ni he visto un fantasma.

Reportar Citar

Murphy78
      1729

Murphy78
#20

Buen poster y con respecto al nombre, tal vez no cuadra pero así es que se conoce este personaje terrorífico del folklore latinoamericano. Que por cierto El Silbon también tiene lo suyo y gustaría verlo hacer lo suyo en la pantalla grande.

Reportar Citar

DiabolicGirl
      991

DiabolicGirl
#21

Lauritaa dijo:
No esta nada mal. Buena la intencion.
No hay trailer de esta pelicula? . Por cierto cuantas peliculas se han hecho de la Llorona?, es que es un personaje muy popular.


Yo creo que 3 o 4 películas se han hecho... :)

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#22

Zombie chavo del ocho dijo:


Si, en cada país tiene alguna variación.

Hace años escuche lo que muchos ancianos y gente de conocimiento del tema dice que es el lamento de la Llorona. Y creanme, es algo tan extraño que te deja pensando si en realidad estos entes existen. Era un sonido feo, mezcla de un lamento humano con algo que puedo denominar animal. Fueron unas 3 noches de escuchar el sonido, que sonaba cerca de mi vivienda. Anécdotas que uno tiene en estas tierras.


Ouch cumpa que feo, una vez yo estaba durmiendo en el campamento y me puse de pie de un salto con un rebuzno que me pegaron a medio metro del oído. Salgo a ver y era el burrito mas tranquilo y simpático de la historia, pero recordar ese sonido muy animal en medio de la oscuridad todavía me da escalofríos.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#23

Juanchus dijo:


Ouch cumpa que feo, una vez yo estaba durmiendo en el campamento y me puse de pie de un salto con un rebuzno que me pegaron a medio metro del oído. Salgo a ver y era el burrito mas tranquilo y simpático de la historia, pero recordar ese sonido muy animal en medio de la oscuridad todavía me da escalofríos.


Y que hace el fakin burro despierto a las 4 de la mañana.

Reportar Citar

Berzzerker
      2798

Berzzerker
#24

Jajajajaja,no me extraña que hayan reducido el titulo de la película,el nombre completo da descojono solo de leerlo....

Reportar Citar

jaguen_26
      122

jaguen_26
#25

Ash evil dead dijo:
La Llorona es todo un icono, en mi país su contra parte es la ¨Sucia¨ que es básicamente una mujer horrible que seduce hombres mujeriegos ajajaja, espero que hagan algo decente.


aca le dicen la Sayona

Reportar Citar

paulcrosnier
      5074

paulcrosnier
#26

jaguen_26 dijo:


aca le dicen la Sayona


La sayona creo que es la misma Chinigua.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#27

DiabolicGirl dijo:


Yo creo que 3 o 4 películas se han hecho... :)


por lo menos .... yo creo haber visto 3 de la leyenda de la llorona.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#28

a mi personalmente saber de leyendas urbanas de otros paises y de sus fantasmas siempre me ha gustado....yo la veré seguro.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#29

la saga the wailer formada por tres peliculas es la mas aproximada a la historia real the wailer(la llorona) en ingles.
the cry(la llorona) es otra aunque muy cutre y de poco interés....

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#30

Juanchus dijo:


Ajajaja es cierto aqui en la patagonia hay una llorona, pero bastante pérfida la desgraciada, engañaba a su marido con el cura del pueblo la muy desvergonzada. Dicen que cuando se mueve le escuchas todos los huesos chirriar.


Ah, caray.

Pues la historia de La Llorona en México es distinta.

Para empezar era la ¨chocacihuatl¨, la mujer fantasma que supuestamente era la primer mujer muerta en el parto, que luego se volvió una personificación de Coatlicue y que lloraba por sus hijos (los mexicas) por el destino que les aguardaba ante los conquistadores.

Y en segundo lugar, se volvió una mujer indígena que tuvo un amorío con un caballero español con el que tuvo hijos, pero al ver que éste no la correspondía, mató a sus hijos en venganza y luego se suicidó, por lo que su alma ronda en pena por las calles del centro de la Ciudad de México.

Saludos.

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#31

Esperemos que hagan una película decente y no una interpretación torpemente gringa.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#32

Carlos Teorético dijo:


Ah, caray.

Pues la historia de La Llorona en México es distinta.

Para empezar era la ¨chocacihuatl¨, la mujer fantasma que supuestamente era la primer mujer muerta en el parto, que luego se volvió una personificación de Coatlicue y que lloraba por sus hijos (los mexicas) por el destino que les aguardaba ante los conquistadores.

Y en segundo lugar, se volvió una mujer indígena que tuvo un amorío con un caballero español con el que tuvo hijos, pero al ver que éste no la correspondía, mató a sus hijos en venganza y luego se suicidó, por lo que su alma ronda en pena por las calles del centro de la Ciudad de México.

Saludos.


Guau, o sea que en México se ve mas como si fuera una alegoría, un símbolo de lamento por la pérdida de los pueblos originarios a manos de la conquista.
Olvidé decir que tuvo un bebe con el párroco, pero ella lo asesinó y al cometer tal barbarie fué maldecida a vagar por las pampas buscando al hijo.
En mis tiempos de cineasta en la facultad jeje, siempre quise grabar un corto, pero no de este tema sino sobre un poema bastante viejo que me impresionó mucho en aquellos años y me ponía los pelos de punta. Era sobre la salamanca, leyenda también traida por los conquistadores. Se presenta como un lugar maldito donde se reúne gente que adora al diablo, un aquelarre que incita a los pasante a hacer tratos demoníacos a cambio de fortuna o lo que se le pida.

LA SALAMANCA
(Conseja de un arriero)

Arreando ganado, camino de Chile,
tres cargas perdimos en un cañadón.
En unas aguadas, al cerrar la noche,
fuimos a toparlas, yo con otro peón.

Lejos, a trasmano, quedaba la tropa,
la noche era oscura, pesado el tirón.
De cama, a la espera que brille la luna,
en lo seco echamos apero y jergón.

Calculo sería más de media noche,
cuando nos despierta singular rumor:
cantar de mujeres y tun tún de cajas,
que el viento traía con distinto son.

- Sin duda de fiesta - dije - en estos pagos
andará gente, pues sábado es hoy.
¿Qué tal que vayamos a buscar el baile?
Dijo el compañero: - Güeno, vámonos.

Maneamos las mulas y a pie nos largamos,
ya oíamos cerca sonar el rumor.
En una quebrada, doblando un recodo,
un rancho a la vista se nos presentó.

Ni perro, ni luces, ni fuego en el rancho...
cada vez más cerca se oía el rumor,
agora de gritos y de carcajadas,
y de juramentos y de confusión.

Al filo de un cerro pareció la luna,
patente, un guanaco sobre ella pasó;
calcado en el cielo bajó por el filo,
y agudo relincho los aires llenó.

Mal agüero es éste - dijo el compañero -
que toda esa bulla se me hace ilusión.
Recemos un credo, que aquí es Salamanca,
y de ella nos libre por siempre el Señor.


Mi versión sería filmada realmente en la Puna andina utilizando verdaderos vallistos de la región y hablando quechua, al mejor estilo Mel Gibson jaja. Y sin exagerar absolutamente nada, no mas de 10 minutos de puro terror sicológico.

Saludos.

Reportar Citar

Carpini
      1165

Carpini
#33

Juanchus dijo:


Guau, o sea que en México se ve mas como si fuera una alegoría, un símbolo de lamento por la pérdida de los pueblos originarios a manos de la conquista.
Olvidé decir que tuvo un bebe con el párroco, pero ella lo asesinó y al cometer tal barbarie fué maldecida a vagar por las pampas buscando al hijo.
En mis tiempos de cineasta en la facultad jeje, siempre quise grabar un corto, pero no de este tema sino sobre un poema bastante viejo que me impresionó mucho en aquellos años y me ponía los pelos de punta. Era sobre la salamanca, leyenda también traida por los conquistadores. Se presenta como un lugar maldito donde se reúne gente que adora al diablo, un aquelarre que incita a los pasante a hacer tratos demoníacos a cambio de fortuna o lo que se le pida.

LA SALAMANCA
(Conseja de un arriero)

Arreando ganado, camino de Chile,
tres cargas perdimos en un cañadón.
En unas aguadas, al cerrar la noche,
fuimos a toparlas, yo con otro peón.

Lejos, a trasmano, quedaba la tropa,
la noche era oscura, pesado el tirón.
De cama, a la espera que brille la luna,
en lo seco echamos apero y jergón.

Calculo sería más de media noche,
cuando nos despierta singular rumor:
cantar de mujeres y tun tún de cajas,
que el viento traía con distinto son.

- Sin duda de fiesta - dije - en estos pagos
andará gente, pues sábado es hoy.
¿Qué tal que vayamos a buscar el baile?
Dijo el compañero: - Güeno, vámonos.

Maneamos las mulas y a pie nos largamos,
ya oíamos cerca sonar el rumor.
En una quebrada, doblando un recodo,
un rancho a la vista se nos presentó.

Ni perro, ni luces, ni fuego en el rancho...
cada vez más cerca se oía el rumor,
agora de gritos y de carcajadas,
y de juramentos y de confusión.

Al filo de un cerro pareció la luna,
patente, un guanaco sobre ella pasó;
calcado en el cielo bajó por el filo,
y agudo relincho los aires llenó.

Mal agüero es éste - dijo el compañero -
que toda esa bulla se me hace ilusión.
Recemos un credo, que aquí es Salamanca,
y de ella nos libre por siempre el Señor.


Mi versión sería filmada realmente en la Puna andina utilizando verdaderos vallistos de la región y hablando quechua, al mejor estilo Mel Gibson jaja. Y sin exagerar absolutamente nada, no mas de 10 minutos de puro terror sicológico.

Saludos.


Juanchusss, en que universidad estudiaste? :O
No sabia que eras cineasta

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#34

Juanchus dijo:


Guau, o sea que en México se ve mas como si fuera una alegoría, un símbolo de lamento por la pérdida de los pueblos originarios a manos de la conquista.
Olvidé decir que tuvo un bebe con el párroco, pero ella lo asesinó y al cometer tal barbarie fué maldecida a vagar por las pampas buscando al hijo.
En mis tiempos de cineasta en la facultad jeje, siempre quise grabar un corto, pero no de este tema sino sobre un poema bastante viejo que me impresionó mucho en aquellos años y me ponía los pelos de punta. Era sobre la salamanca, leyenda también traida por los conquistadores. Se presenta como un lugar maldito donde se reúne gente que adora al diablo, un aquelarre que incita a los pasante a hacer tratos demoníacos a cambio de fortuna o lo que se le pida.

LA SALAMANCA
(Conseja de un arriero)

Arreando ganado, camino de Chile,
tres cargas perdimos en un cañadón.
En unas aguadas, al cerrar la noche,
fuimos a toparlas, yo con otro peón.

Lejos, a trasmano, quedaba la tropa,
la noche era oscura, pesado el tirón.
De cama, a la espera que brille la luna,
en lo seco echamos apero y jergón.

Calculo sería más de media noche,
cuando nos despierta singular rumor:
cantar de mujeres y tun tún de cajas,
que el viento traía con distinto son.

- Sin duda de fiesta - dije - en estos pagos
andará gente, pues sábado es hoy.
¿Qué tal que vayamos a buscar el baile?
Dijo el compañero: - Güeno, vámonos.

Maneamos las mulas y a pie nos largamos,
ya oíamos cerca sonar el rumor.
En una quebrada, doblando un recodo,
un rancho a la vista se nos presentó.

Ni perro, ni luces, ni fuego en el rancho...
cada vez más cerca se oía el rumor,
agora de gritos y de carcajadas,
y de juramentos y de confusión.

Al filo de un cerro pareció la luna,
patente, un guanaco sobre ella pasó;
calcado en el cielo bajó por el filo,
y agudo relincho los aires llenó.

Mal agüero es éste - dijo el compañero -
que toda esa bulla se me hace ilusión.
Recemos un credo, que aquí es Salamanca,
y de ella nos libre por siempre el Señor.


Mi versión sería filmada realmente en la Puna andina utilizando verdaderos vallistos de la región y hablando quechua, al mejor estilo Mel Gibson jaja. Y sin exagerar absolutamente nada, no mas de 10 minutos de puro terror sicológico.

Saludos.


Muy bueno el poema.

Definitivamente nos gustaría ver mucho ese corto, si es que llegas a hacerlo algún día.

Cuentas con todo mi apoyo, aunque sea moral, amigo.

Saludos.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#35

Carpini dijo:


Juanchusss, en que universidad estudiaste? :O
No sabia que eras cineasta


En la UNTREF amigo, ingeniería en sonido. De hecho algunas pelis del BAFICI son hechas enteramente en la 3 de Febrero.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#36

Carlos Teorético dijo:


Muy bueno el poema.

Definitivamente nos gustaría ver mucho ese corto, si es que llegas a hacerlo algún día.

Cuentas con todo mi apoyo, aunque sea moral, amigo.

Saludos.


Gracias mi bro, es una deuda pendiente y espero algún dia hacerlo.

Un abrazo

Reportar Citar

Carpini
      1165

Carpini
#37

Juanchus dijo:


En la UNTREF amigo, ingeniería en sonido. De hecho algunas pelis del BAFICI son hechas enteramente en la 3 de Febrero.


Genio!

Reportar Citar

getba
      7220

getba
#38

Juanchus dijo:


En la UNTREF amigo, ingeniería en sonido. De hecho algunas pelis del BAFICI son hechas enteramente en la 3 de Febrero.


mira tu, nada mas, que eres estudiado en cine .....te felicito bro.....si necesitas un musculitos para el corto me avisas jjjjj

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#39

getba dijo:


mira tu, nada mas, que eres estudiado en cine .....te felicito bro.....si necesitas un musculitos para el corto me avisas jjjjj


Pero el cachas casi siempre muere al principio pal jeje. Seep lo mio siempre fue la música y por eso fui con todo en sonido y cine al principio. Pero como el cine está medio muerto por aquí, se gana mucho mas mezclando en estudios de tv y espectáculos. Por eso ahora trabajo de eso y lo único que hago es apretar dos botones por día jaja por eso tengo tiempo de entrar a abando y otros foros. Aunque ya de mas viejo seguro haré algo, tengo unas cuantas ideas.

Reportar Citar

getba
      7220

getba
#40

Juanchus dijo:


Pero el cachas casi siempre muere al principio pal jeje. Seep lo mio siempre fue la música y por eso fui con todo en sonido y cine al principio. Pero como el cine está medio muerto por aquí, se gana mucho mas mezclando en estudios de tv y espectáculos. Por eso ahora trabajo de eso y lo único que hago es apretar dos botones por día jaja por eso tengo tiempo de entrar a abando y otros foros. Aunque ya de mas viejo seguro haré algo, tengo unas cuantas ideas.


genial tio....quiza logres una bruja de blair y te forres de billetes jajajajaja

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#41

Ash evil dead dijo:
La Llorona es todo un icono, en mi país su contra parte es la ¨Sucia¨ que es básicamente una mujer horrible que seduce hombres mujeriegos ajajaja, espero que hagan algo decente.


😄

Reportar Citar


Película relacionada


La Llorona

de Michael Chaves

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

La Llorona

Definitivamente “La Llorona” NO forma parte del universo “Expediente Warren”
(20 Jul 2023)

La Llorona

Taquilla USA: “La Llorona” encabeza el top 10
(21 Apr 2019)

La Llorona

“La Llorona” forma parte del universo de “Expediente Warren”
(18 Mar 2019)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren