Mike Flanagan dirigirá la adaptación de ‘Doctor Sueño’

Mike Flanagan dirigirá la adaptación de ‘Doctor Sueño’


El director Mike Flanagan, responsable de la adaptación de la novela de Stephen King El Juego de Gerald, será el encargado de dirigir otro salto al cine de una de sus novelas.

En esta ocasión se trata de Doctor Sueño, la secuela de El Resplandor, que nos cuenta que fue de Danny Torrance tras los hechos acontecidos en el Hotel Overlook.

Flanagan se pondrán manos a la obra con el film, una vez termine el rodaje de La Maldición de Hill House, serie que realiza para Netflix.

La historia girará en torno a un adulto Dan Torrance, quien se ha asentado en la ciudad de New Hampshire en donde, ayudado por su gato vidente, se dedica a utilizar sus habilidades especiales para brindar confort a las personas desahuciadas, y es conocido por el nombre de Doctor Sleep.





Comentarios (37)


Zombie chavo del ocho
      4528

Zombie chavo del ocho
#1

Espero que la adaptación logre mejorar lo que en el libro se presenta. Otro caso donde ser tan fiel a la obra original no resulta del todo bueno.

Reportar Citar

Christian1995
      495

Christian1995
#2

No se por que y puede que no cuadren en edades pero mientras leía el libro no podía evitar imaginar a keanu reeves en el papel protagónico haha

Reportar Citar

Lauritaa
      5632

Lauritaa
#3

Mike Flanagan tiene 4 peliculas que me gustan. Por lo tanto hay que darle un voto de confianza.

Cual es esa La Maldición de Hill House? , es un Remake de las 2 versiones ya existentes?

Reportar Citar

Carlos Teorético
      37733

Carlos Teorético
#4

Meh.

Reportar Citar

Lauritaa
      5632

Lauritaa
#5

La imagen me recordó esto
https://www.youtube.com/watch?v=FLjixsUEj5E

Ahora no dormire con esa creepy voz y esa musiquita XD

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#6

Christian1995 dijo:
No se por que y puede que no cuadren en edades pero mientras leía el libro no podía evitar imaginar a keanu reeves en el papel protagónico haha


Yo me imaginaba a Ethan Hawke. Aunque Keanu Reeves no esta mal.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#7

Murder

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#8

Zombie chavo del ocho dijo:
Espero que la adaptación logre mejorar lo que en el libro se presenta. Otro caso donde ser tan fiel a la obra original no resulta del todo bueno.


Cierto. Adaptar una novela de genero fantastico como esta no es lo mismo que adaptar libros mas realistas como Misery, El padrino o El silencio de los corderos.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#9

Tengo que ver El juego de Gerald. Tal vez esta noche lo haga.

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#10

Lauritaa dijo:
Mike Flanagan tiene 4 peliculas que me gustan. Por lo tanto hay que darle un voto de confianza.

Cual es esa La Maldición de Hill House? , es un Remake de las 2 versiones ya existentes?


En realidad las dos pelis anteriores estaban basadas en el libro de Shirley Jackson, esta de Mike también, pero ahora será en forma de serie en Netflix. A mi la del 99 me encantó, tenía efectos especiales de primera para la época y daba miedo en algunas partes.

Reportar Citar

      8032

Batsu Pardo
#11

espero que el muy sobrevalorado KING no meta la pata y diga que la cinta es mala cuando el maestro y unico le dio la vida que tienen tanto al gordo e inflado Nicholson y al otro gordo de king.

Kubrick es el maestro y por ende insuperable.

Reportar Citar

Lauritaa
      5632

Lauritaa
#12

Juanchus dijo:


En realidad las dos pelis anteriores estaban basadas en el libro de Shirley Jackson, esta de Mike también, pero ahora será en forma de serie en Netflix. A mi la del 99 me encantó, tenía efectos especiales de primera para la época y daba miedo en algunas partes.


Que bien, entonces veremos que tal la serie. De acuerdo contigo sobre los efectos y pues cada vez que escucho el nombre de Zeta Jones me recuerda a esa película. Es una de las películas de mansiones embrujadas que mas me gustan. La vi muchas veces. Tambien aparecia en esa pelicula el buen Liam Neeson cuando todavia no le habian secuestrado a su hija.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#13

Batsu Pardo dijo:
espero que el muy sobrevalorado KING no meta la pata y diga que la cinta es mala cuando el maestro y unico le dio la vida que tienen tanto al gordo e inflado Nicholson y al otro gordo de king.

Kubrick es el maestro y por ende insuperable.


Si no fuera por King, Kubrick jamas habria hecho su adaptacion, asi como tampoco existiria la diez veces mas sobrevalorada miniserie de It.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#14

Batsu Pardo dijo:
espero que el muy sobrevalorado KING no meta la pata y diga que la cinta es mala cuando el maestro y unico le dio la vida que tienen tanto al gordo e inflado Nicholson y al otro gordo de king.

Kubrick es el maestro y por ende insuperable.


Y fue Carrie la responsable de la fama de King, no Kubrick. No niego que sea un genio y que El resplandor es una de las mejores peliculas de terror de la historia, pero le estas dando demasiado credito. Ah, y sabias que era judio?

Reportar Citar

Juanchus
      8032

Juanchus
#15

Lauritaa dijo:


Que bien, entonces veremos que tal la serie. De acuerdo contigo sobre los efectos y pues cada vez que escucho el nombre de Zeta Jones me recuerda a esa película. Es una de las películas de mansiones embrujadas que mas me gustan. La vi muchas veces. Tambien aparecia en esa pelicula el buen Liam Neeson cuando todavia no le habian secuestrado a su hija.


Cierto! si salía Liam, aunque muy poco. Scary Movie 2 se basó casi por completo en esa peli, de eso si me acuerdo jeje

Reportar Citar

      8032

Sergio (Felices Pesadilla
#16

No he visto El juego de Gerald porque quiero leer primero la novela, pero creo que éste director es bueno, Stephen King es uno de mis escritores favoritos y si se maneja bien ésta adaptación puede ser una excelente película, aunque yo hubiese preferido que se adaptase a una serie, pienso que calzaría más.

Reportar Citar

Alexalo
      223

Alexalo
#17

No he leído el libro aún pero el resplandor es mi película favorita y esté director me parece bueno así que a esperar

Reportar Citar

      223

Batsu Pardo
#18

ste dijo:


Y fue Carrie la responsable de la fama de King, no Kubrick. No niego que sea un genio y que El resplandor es una de las mejores peliculas de terror de la historia, pero le estas dando demasiado credito. Ah, y sabias que era judio?


igual seguían siendo historias de descarte
Cuando se hace the shining de Kubrick, el cine horror cambia de panorama y se toma mas enserio las adaptaciones, algo que no ocurría desde el exorcista.
Igual mira como el resplandor está catalogada como un espectro de geometrías, atmosferas, sonidos. En sí todo un agasajo cinematografico.
Algo que el libro realmente no.
Aun así le siguieron las adaptaciones que hasta ahora se hacen de king pero se le debe a kubrick.
Y sí, si era judío,pero de los buenos XD

Y le doy el credito que se merece. Ahora cualquiera quiere adaptar sin saber que le tiene que dar un alma al trabajo, cosa que siempre voy a repetir, la IT 2017 no hizo. Y no es por fastidiar. Solo queda esperar la segunda parte, para saber si realmente se trataba de un stranger things cinematografico.

Reportar Citar

HeiZeR
      2414

HeiZeR
#19

Pues puede salir algo muy bueno si se trabaja un poco más en los villanos que creo son el punto más flojo de este libro...

Reportar Citar

Monica-myers
      460

Monica-myers
#20

Pues que dios nos pille confesados porque vi la de El juego de Gerald y menuda caca que hizo el tio ese...

Reportar Citar

gonxii
      93

gonxii
#21

Espero poder leer el libro antes de ver la peli. Me llama muco las adaptaciones de King!

Reportar Citar

criticonos
      4075

criticonos
#22

gonxii dijo:
Espero poder leer el libro antes de ver la peli. Me llama muco las adaptaciones de King!


Te recomiendo mejor las novelas y las películas del escritor H.P.LOVECRAFT, yo también estaba flipado con STEPHEN KING pero después de ver películas de las novelas de LOVECRAFT lo veo con el alumno de lovecraft,

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#23

Batsu Pardo dijo:


igual seguían siendo historias de descarte
Cuando se hace the shining de Kubrick, el cine horror cambia de panorama y se toma mas enserio las adaptaciones, algo que no ocurría desde el exorcista.
Igual mira como el resplandor está catalogada como un espectro de geometrías, atmosferas, sonidos. En sí todo un agasajo cinematografico.
Algo que el libro realmente no.
Aun así le siguieron las adaptaciones que hasta ahora se hacen de king pero se le debe a kubrick.
Y sí, si era judío,pero de los buenos XD

Y le doy el credito que se merece. Ahora cualquiera quiere adaptar sin saber que le tiene que dar un alma al trabajo, cosa que siempre voy a repetir, la IT 2017 no hizo. Y no es por fastidiar. Solo queda esperar la segunda parte, para saber si realmente se trataba de un stranger things cinematografico.


Bueno, por lo menos no pones a todos los judios en la misma bolsa.

Te repito que si no fuera por King, Kubrick jamas habria hecho su pelicula, asi que Stanley le debio haber dado las gracias a Stephen. El libro y la pelicula son muy distintos, ninguno es mejor que el otro. A diferencia de It, que el libro es muy superior a sus dos adaptaciones. Lo unico bueno de la miniserie es Tim Curry y de no ser por el, habria quedado en el olvido. La segunda mitad es una tortura. La nueva pudo haber sido mejor pero tambien peor, habiendo leido loa guiones de Kajganich y Fukunaga. Ojala la segunda parte sea mejor.
A King le encanto lo que Brian de Palma hizo con Carrie y hasta le parecio mejor que su propio libro.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#24

Sergio (Felices Pesadilla dijo:
No he visto El juego de Gerald porque quiero leer primero la novela, pero creo que éste director es bueno, Stephen King es uno de mis escritores favoritos y si se maneja bien ésta adaptación puede ser una excelente película, aunque yo hubiese preferido que se adaptase a una serie, pienso que calzaría más.


El libro es bastante bueno pero tiene un ritmo bastante lento, a diferencia de otros libros como Carrie, El resplandor, etc. Hay que tener paciencia y vale la pena.

Reportar Citar

HeiZeR
      2414

HeiZeR
#25

criticonos dijo:


Te recomiendo mejor las novelas y las películas del escritor H.P.LOVECRAFT, yo también estaba flipado con STEPHEN KING pero después de ver películas de las novelas de LOVECRAFT lo veo con el alumno de lovecraft,


Es que H.P. Lovecraft ya son palabras mayores en cuanto a terror se refiere

Reportar Citar

thegoodcounselor
      699

thegoodcounselor
#26

Monica-myers dijo:
Pues que dios nos pille confesados porque vi la de El juego de Gerald y menuda caca que hizo el tio ese...


Que te pasa, el juego de Gerald es una joya. Todo en ella es increíble y el talento de Flanagan para mi es indudable.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#27

HeiZeR dijo:


Es que H.P. Lovecraft ya son palabras mayores en cuanto a terror se refiere


Y ni hablar de Edgar Allan Poe.

Reportar Citar

HeiZeR
      2414

HeiZeR
#28

ste dijo:


Y ni hablar de Edgar Allan Poe.


De Poe creo que solo leí El Cuervo y Berenice, no soy un gran fan

Reportar Citar

      2414

Batsu Pardo
#29

ste dijo:


Bueno, por lo menos no pones a todos los judios en la misma bolsa.

Te repito que si no fuera por King, Kubrick jamas habria hecho su pelicula, asi que Stanley le debio haber dado las gracias a Stephen. El libro y la pelicula son muy distintos, ninguno es mejor que el otro. A diferencia de It, que el libro es muy superior a sus dos adaptaciones. Lo unico bueno de la miniserie es Tim Curry y de no ser por el, habria quedado en el olvido. La segunda mitad es una tortura. La nueva pudo haber sido mejor pero tambien peor, habiendo leido loa guiones de Kajganich y Fukunaga. Ojala la segunda parte sea mejor.
A King le encanto lo que Brian de Palma hizo con Carrie y hasta le parecio mejor que su propio libro.


kubrick se hizo de respeto con la naranja mecanica, otra adaptación literaria.
Por ende, le debe king mucho. Para ser director de culto en aquellos tiempos era tarea dificil, no hablamos de un michael bay hecho como esparragos en microondas.
Como sea, a esperar cementerio de mascota y ver como son solo ahora modas, porque jamás se harán algo como the shining, solo mira la carrie con la frigo bar moretz (y tambien IT)

En fin, saludos compañero. Veremos que sale.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#30

Batsu Pardo dijo:


kubrick se hizo de respeto con la naranja mecanica, otra adaptación literaria.
Por ende, le debe king mucho. Para ser director de culto en aquellos tiempos era tarea dificil, no hablamos de un michael bay hecho como esparragos en microondas.
Como sea, a esperar cementerio de mascota y ver como son solo ahora modas, porque jamás se harán algo como the shining, solo mira la carrie con la frigo bar moretz (y tambien IT)

En fin, saludos compañero. Veremos que sale.


Obvio que nadie se compara con Kubrick pero no fue el que le dio fama a King sino que Brian de Palma. Ademas que Carrie (el libro) ya era un exito de ventas y critica. Kubrick jamas habria concebido El resplandor si King no lo hubiera escrito primero. Ademas casi todas las peliculas que hizo Kubrick son adaptaciones, ninguna es un guion, una idea original que realmente haya salido de la mente de Kubrick salvo, cteo, por 2001: Odisea del espacio. Kubrick lo que hizo fue tomar historias ya hechas por otros y narrarlas con su propio estilo y estetica, nada mas. Stanley era un artista de los mas grandes, pero aun asi.
Saludos.

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#31

he leido la novela y francamente en si la misma es sinceramente pobre de ideas para nada se puede comparar la novela de el resplandor con la novela de doctor sueño.

teniendo esto encuenta no espero nada de la adaptacion de esta novela que escribio king aprovechando la fervorosa pasion de los amantes de la pelicula de kubrik para intentar vender mas. asi que a lo mejor la adaptacion si se sale de la idea del libro y lo cambia para dar miedo pues puede hasta sorprenderme pero la novela es sencillamente decepcionante

Reportar Citar

el_bulbo
      889

el_bulbo
#32

ste dijo:


Bueno, por lo menos no pones a todos los judios en la misma bolsa.

Te repito que si no fuera por King, Kubrick jamas habria hecho su pelicula, asi que Stanley le debio haber dado las gracias a Stephen. El libro y la pelicula son muy distintos, ninguno es mejor que el otro. A diferencia de It, que el libro es muy superior a sus dos adaptaciones. Lo unico bueno de la miniserie es Tim Curry y de no ser por el, habria quedado en el olvido. La segunda mitad es una tortura. La nueva pudo haber sido mejor pero tambien peor, habiendo leido loa guiones de Kajganich y Fukunaga. Ojala la segunda parte sea mejor.
A King le encanto lo que Brian de Palma hizo con Carrie y hasta le parecio mejor que su propio libro.


El libro es un documental más que novela, así que de palma lo presentó como historia lo cual se agradece

Reportar Citar

HeiZeR
      2414

HeiZeR
#33

ste dijo:


Obvio que nadie se compara con Kubrick pero no fue el que le dio fama a King sino que Brian de Palma. Ademas que Carrie (el libro) ya era un exito de ventas y critica. Kubrick jamas habria concebido El resplandor si King no lo hubiera escrito primero. Ademas casi todas las peliculas que hizo Kubrick son adaptaciones, ninguna es un guion, una idea original que realmente haya salido de la mente de Kubrick salvo, cteo, por 2001: Odisea del espacio. Kubrick lo que hizo fue tomar historias ya hechas por otros y narrarlas con su propio estilo y estetica, nada mas. Stanley era un artista de los mas grandes, pero aun asi.
Saludos.


La película 2001 también es adaptada de un libro

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#34

el_bulbo dijo:


El libro es un documental más que novela, así que de palma lo presentó como historia lo cual se agradece


Por eso la de 2013 IBA a ser un muckumentary. Y me gusto que el libro fuera asi.

Reportar Citar

ste
      6683

ste
#35

HeiZeR dijo:


La película 2001 también es adaptada de un libro


No lo sabia.

Reportar Citar

neo_korn
      19347

neo_korn
#36

que bien por el, ojala lo haga decente al menos

Reportar Citar

mikelangeru
      1364

mikelangeru
#37

ste dijo:


No lo sabia.


Arthur C. Clarke quien ademas escribio varias partes mas de la misma.

Reportar Citar


Película relacionada


El Resplandor 2: Doctor Sueño

de Mike Flanagan

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

El Resplandor 2: Doctor Sueño

La versión extendida de “Doctor Sueño” durará 3 horas
(20 Dec 2019)

El Resplandor 2: Doctor Sueño

Taquilla USA: Flojo arranque para “Doctor Sueño”
(10 Nov 2019)

El Resplandor 2: Doctor Sueño

Stephen King dice que “Doctor Sueño” redime las cosas que no le gustaron de “El Resplandor” de Kubrick
(5 Nov 2019)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren