2001: Una Odisea en el Espacio... explicada


No cabe duda que una de las obras maestras de Stanley Kubrick es 2001 Una Odisea en el Espacio, película que da pie a múltiples interpretaciones debido a su confuso desarrollo. Una de las muchas teorías explicativas de la obra es la que se puede ver en la web Kubrick2001, una web en donde nos explican las 4 partes de la película.

¿Qué opináis? ¿Coincidís con esta teoría? ¿Tenéis otra? ¡Contárnosla!


2001




Comentarios (27)


John Kramer
      256

John Kramer
#1

Pues creo que no es tan difícil de entender. ¿Compleja? Una de las más complejas del cine (como casi todo lo de Kubrick) pero se entiende bastante bien...

PD: Hay que verla SÍ o SÍ en Blu-ray, los demás formatos la estropean...

Reportar Citar

John Kramer
      256

John Kramer
#2

Por cierto, tiene una secuela pasable y entretenida. Ni de lejos llega al nivel de esta (no lo pretende) y se explican algunas cosas. El autor también escribió otras 2 novelas más:

3001: http://www.abandomoviez.net/dbl/libro.php?film=947
2061: http://www.abandomoviez.net/dbl/libro.php?film=128
2010: http://www.abandomoviez.net/dbl/libro.php?film=126
2001: http://www.abandomoviez.net/dbl/libro.php?film=124

Reportar Citar

      256

-anonimo-
#3

Joer pues para mi es una auténtica paranoia, muy mal explicada, ¿porqué no se puede argumentar de una forma más popular el transcurso de la película? El final es una auténtica ida de olla que además poco o nada tiene que ver con la novela

Reportar Citar

      256

supernan
#4

Yo la entendí perfectamente. La evolución. A mi parecer la mejor pelicula de Kubrick.
Ridley scott le rinde un gran guiño durante los primeros minutos de PROMETHEUS, imprsionante.

Reportar Citar

Cronerg
      6

Cronerg
#5

Kubrick2001 explica la película pero no por completo. Para mi esta película es un poco más compleja pero aun así vale la pena entrar a Kubrick2001 si todavía no entienden la película de Kubrick.

Reportar Citar

neo_korn
      19347

neo_korn
#6

pues me ha parecido interesante esta teoría

Reportar Citar

flexo
      425

flexo
#7

La gracia de la peli es la interpretación que le podemos dar nosotros, cada uno la ve de una forma diferente.

Reportar Citar

John Kramer
      256

John Kramer
#8

flexo dijo:
La gracia de la peli es la interpretación que le podemos dar nosotros, cada uno la ve de una forma diferente.


Pues sí. Para ver/entender todos lo mismo ya está el cine sin interpretaciones...

Reportar Citar

sag
      42

sag
#9

Muy bueno, recomiendo verlo. Me alegro mucho de que hayan puesto la opción de verlo en euskera.

Reportar Citar

alex-soad-mdt-9
      2359

alex-soad-mdt-9
#10

Me gusto pero recomiendo ver 2 veces la película, es grande esa película.

Reportar Citar

darkness0191
      4013

darkness0191
#11

Está buenísima la animación, muy interesante.

Reportar Citar

flaterik
      26

flaterik
#12

El siguiente paso evolutivo va a ser dejar de lado el cuerpo y hacernos espíritus? Cuantos miles de años falta para algo asi? Yo mas bien pienso que el hombre va a descubrir las claves del universo y de la vida, eso es lo primero, ya descubrió el átomo y ahora falta la ¨telaraña matemática, física¨ conque todo se relaciona, para eso tenemos la razon y el universo lo hizo un Ser Racional...extraterrestre,Dios, como quieran llamarlo... Yo creo que las explicaciones aqui cada uno se las plantea a su manera,,. para mi el feto en su bolsa no es el inicio de otro ser nuevo, es descubrir el origen de la vida, y con ello, el sentido de todas las cosas, entrar en la mente de Dios.

Reportar Citar

Stormbringer
      6

Stormbringer
#13

Yo me lei todos los libracos de Odisea... hasta la Odisea de Homero y la de ese otro escritor moderno que es un autentico toston para maniacos de las pijadas. Resulta curioso que no me acuerde de ni como se llama el autor en este ultimo caso.
Volviendo al caso . Odisea 2001 es algo turbia pero nada que no se arregle con un poco de imaginacion.Todavia me acuedo bien del dia que la estrenaron y de que tubo que pasar algo de tiempo para sacar alguna conclusion de lo que habia visto.

Reportar Citar

Stormbringer
      6

Stormbringer
#14

Stormbringer dijo:
Yo me lei todos los libracos de Odisea... hasta la Odisea de Homero y la de ese otro escritor moderno que es un autentico toston para maniacos de las pijadas. Resulta curioso que no me acuerde de ni como se llama el autor en este ultimo caso.
Volviendo al caso . Odisea 2001 es algo turbia pero nada que no se arregle con un poco de imaginacion.Todavia me acuedo bien del dia que la estrenaron y de que tubo que pasar algo de tiempo para sacar alguna conclusion de lo que habia visto.


Vaya ... ahora me acuerdo que era el Ulises de Joice ..:-))).
Es que no suelo tener dias claros y despejados . Perdon..

Reportar Citar

horror_experto
      284

horror_experto
#15

flexo dijo:
La gracia de la peli es la interpretación que le podemos dar nosotros, cada uno la ve de una forma diferente.


Eso digo yo ,opino que esta pelicula es un gran juego que el maestro Kubrick nos da la oportunidad de etender la historia con nuestras propias teorias.

Reportar Citar

Lowell Freeman
      566

Lowell Freeman
#16

Yo la pude disfrutar en pantalla de cine. La sala estaba repleta, y mucha gente joven...lo cual me sorprendió para bien.

Reportar Citar

Ygro
      1086

Ygro
#17

Basta con leerse el libro. Y ya está.

Reportar Citar

barney_z
      15

barney_z
#18

Ygro dijo:
Basta con leerse el libro. Y ya está.


Efectivamente, aún así el video hace un buen resumen

Reportar Citar

Popotxo
      16

Popotxo
#19

Es una interpretación, bien definida. Si se lee el libro da a entender otra, y si podriamos preguntarle a Kubrick que queria expresar con ese peliculón, seguro que sería otra interpretación. Es una película extraña y cautivadora, cada uno tendra sus ideas sobre esa peli y puede que todos tengan su parte de razon.

Reportar Citar

      16

pochacco
#20

pelicula aburrida que pretede importate la pelicula mas sobrevalorada de la Historia del cine lo unico bueno es Hal y el echo de que sea vieja no la hace mala es mala porque es una tortura pura

Reportar Citar

Lowell Freeman
      566

Lowell Freeman
#21

Lo que pretendió Kubrick, bajo una estructura principal que es igual para todos, es que la mente de cada cual hiciera una interpretación del significado del film. No pretender una única verdad absoluta para todos...pues eso, no existe en ningún orden de la vida.

Ver imágenes del espacio y escuchar música clásica no es ninguna tortura...es más bien un placer, diría yo...

Reportar Citar

javiriver32
      5055

javiriver32
#22

a mi me parecio muy buena pero lenta

Reportar Citar

javiriver32
      5055

javiriver32
#23

y la explicacion tambien es buena pero tambien lenta jaja

Reportar Citar

Waicko
      160

Waicko
#24

pochacco dijo:
pelicula aburrida que pretede importate la pelicula mas sobrevalorada de la Historia del cine lo unico bueno es Hal y el echo de que sea vieja no la hace mala es mala porque es una tortura pura


Creí que era el único con ¨mal gusto¨.
Jamas entedí a Kubrik ni su forma de hacer cien, que era bueno? nadie lo niega, que sus peliculas lo son? seguro... Pero tanta película tantas escenas tantas ¨genialidades¨ para a fin de cuentas decirnos algo que ya sabemos? que cada día el hombre está más agilipollado ( y más en las épocas de la peli ) y que es más simple que cuando empezó siendo un primate? Joder Kubrik noticias frescas sube el hielo... Repito no voy a quitarle valor al filme pero, en el caso de que Kubrik quería dar a entender lo que ésta pagina kubrik2001 ha comentado ( que lo dudo... ) Creo que con menos horas de film hubiese sido mejor por que a fin de cuentas por muy genio que fuera kubrik, los seres humanos homo sapiens, simples ( mira si hasta yo se hacer metáforas ) .

Reportar Citar

David B.
      2839

David B.
#25

Pues he visto la película justo ayer. Y no la entendí claro, he visto el vídeo y la verdad es que no lo explica del todo, deja cosas sueltas y aún así sigues pensando lo que quieras.

Entiendo que trata de la evolución del hombre y de su dependencia hacía las máquinas. Pero, ¿que pintan los alienígenas? Y al final no se explica ni el por que del monolito ni nada. Y lo que yo entiendo es que el hombre evoluciona, que depende de las máquinas que pueden volverse contra él y que el desafío mas díficil del hombre es enfrentarse a su propia muerte.

Pero lo último que dice de ¨Nace el niño de las estrellas¨ que quiere decir??? Que nace un Dios, que vuelve a nacer el hombre con cualidades distintas, que evoluciona a alienígenas o que son los propios alienígenas.

Yo la verdad es que tiene su merito por la época en al que se hizó y de acuerdo con que Kubrick es un genio. Pero para mí con esta película se la pego. Planos interminables, sin música, horroroso. Entonces mantengo su esencialidad y el boom de esa época pero que en la actualidad es casi una basura y se salva por esas genialidades y técinas de Kubrick como lo del hombre es un pez en el espacio y un niño mas en la oscuridad del espacio, etc.

Mucho mejor ¨El Resplandor¨.

Reportar Citar

DE NIRO
      31550

DE NIRO
#26

quiero

Reportar Citar

      31550

ormus
#27

Realmente no era una pelicula compleja, pero la floritura que le dio stanley kubrick fue lo que la hizo compleja, pero basicamente porque era muy dificil acabar de verla sin dormirse.
Este es el tipo de peliculas que encantan a los criticos, pero dificilmente al publico en general

La trama es simple , de hecho son dos tramas, por una parte esta la trama de la computadora asesina, la cual tuvo una falla en su programacion la otra es la del viaje, la de encontrarse con una inteligencia superior, muy muy superior, es ahi donde se da ese extraño paseo interdimensional que encanto a una generacion hippie

La seguna pelicula, subestimada, muy subestimada, pero a mi modo de ver esta mejor, los personajes hablan, hacen ruido , no se recurre al esteticismo para engrandecer una trama sencilla

Para comprender mejor recomiendo la lectura de los libros, hay se van a dar cuenta que kubrick se adorno demasiado con esta peli

Reportar Citar


Película relacionada


2001: Una Odisea del Espacio

de Stanley Kubrick

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

2001: Una Odisea del Espacio

‘2001: Una Odisea en el Espacio’ se reestrenará el 1 de junio
(21 May 2018)

2001: Una Odisea del Espacio

James Cameron cree que ‘2001: Una Odisea del Espacio’ es demasiado estéril
(30 Apr 2018)

2001: Una Odisea del Espacio

Trailer de la versión restaurada de ‘2001: Una Odisea del espacio’, de Stanley Kubrick
(23 Apr 2018)

Leer más

Noticias + leídas

“Frankenstein” de Guillermo del Toro emociona en Venecia con 13 minutos de ovación
Primer tráiler de “28 Años Después: El templo de los huesos”
Primeras imágenes de “28 Años Después: The Bone Temple”: tráiler mañana
Primeras críticas de “Expediente Warren: El último rito”: ¿despedida digna o final agotado?

Taquilla

Fin de semana del 22 al 24 de Agosto

Weapons

Weapons

574.844€

Sin Cobertura

Sin Cobertura

466.460€

Materialistas

Materialistas

415.160€

Agárralo como Puedas

Agárralo como Puedas

361.610€

Los Tipos Malos 2

Los Tipos Malos 2

322.423€

Fin de semana del 29 al 31 de Agosto

Weapons

Weapons

$12.415.000

Tiburón

Tiburón

$9.800.000

Bala Perdida

Bala Perdida

$9.500.000

Ponte en mi Lugar de Nuevo

Ponte en mi Lugar de Nuevo

$8.300.000

Los Roses

Los Roses

$8.000.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos


expediente warren