País | Cine | DVD | Bluray | VOD |
---|---|---|---|---|
España | 17 oct 1968 | 20 sep 2001 | 11 dic 2007 | -- |
Estados Unidos | 6 abr 1968 | -- | -- | -- |
México | 31 oct 1968 | -- | -- | -- |
Argentina | 18 abr 1968 | -- | -- | -- |
![]() No registrada |
![]() 8 abr 2019 |
![]() No registrada |
![]() 5 nov 2020 |
![]() No registrada |
- También se inventó un ingenio que coordinaba las toma de varias cámaras mediante ordenador , favoreciendo encuadres a base de múltiples sobreimpresiones.
- Para la ingravidez de los astronautas , se les filmó sobre un fondo negro enfocado de tal manera que no se viera el arnés que los sujetaba ni los hilos que pendían del techo.
- Sus movimientos se captaron a 96 fotogramas por segundo y luego fueron proyectados a 24 , favoreciendo el efecto de
Luego de que la nave llega a la estación espacial, Heywood R. Floyd que viaja con destino a la luna es recibido por la Srta. Turner y luego acompañado por el Sr. Miller del área de seguridad. Durante el trayecto hacia el restaurante (el Sr. Miller le reservó a Heywood una mesa en la Sala Luz Terrestre) se nota en su modo de caminar e inclinación de los cuerpos que ambos están descendiendo por una rampa, cuando en realidad el efecto debería ser distinto.
edcarpenter
La visión de kubrick sobre el origen de la vida y el futuro argumentando que en el espacio suele haber tambien otro tipo de inteligencia , debo admitir que la pelicula me parecio muy lenta aunque tiene un alto grado de importancia ya que su historia es interesante sobre todo para los que nos gustan este tipo de temas sobre planetas y ambientaciones espaciales y para el año en que se estreno este metraje hay que reconocer que tiene unas escenografías... (seguir leyendo)