Ultimas críticas insertadas



Ficha Desde el más allá

M.White

  • 14 Jan 2014

6


Desde el más allá
No es lo mejor de Lovecraft que lei. Tiene claramente marcado el sello del escritor,sin lugar a dudas es de lectura oscura,pero eso hace que el relato se haga pesado por momentos,y la historia carece de matices,no me llego a convencer del todo,no me emociono la lectura. Mejor que aceptable pero no es lo mejor de Lovecraft.

Ficha Psicosis

M.White

  • 12 Jan 2014

10


Psicosis
Un libro corto pero efectivo. Leer psicosis me causo lo mismo que cuando lei ¨Dr.Jekyl y Mr.Hyde¨ de Stevenson,son historias tan conocidas que uno ya conoce hasta el desenlace. Pero al igual que en ese caso,Bloch te logra atrapar en lo que es una clasica novela ¨negra¨,una historia muy detectivesca,un personaje magistralmente creado como Norman Bates,y de la manera que se describe su enferma y macabra relacion con su madre es macabro. Un final bastante terrorifico,que deja la puerta abierta a su secuela. Una genialidad.

Ficha Saga Del  Mundo De Tinta I: Corazón De Tinta

arioth castañeda

  • 9 Jan 2014

10


Saga Del Mundo De Tinta I: Corazón De Tinta
La historia es 100% original, es de las mejores novelas de su genero (fantástico), el ambiente que muestra es perfecto, ya que demuestra nuestro mundo mezclado con un mundo de fantasía, todo bien pensado y elaborado, con personajes originales , aunque uno que otro sacado de otro cuento, pero sin que le reclamen los derechos de autor. Todo atrapa al lector y entretiene de principio a fin. Lo recomiendo.

Ficha No Quiero Matarte

M.White

  • 8 Jan 2014

10



No Quiero Matarte
Ultima parte de la trilogia John Wayne Cleaver. La historia continua donde nos habia dejado luego del tensionante final de la segunda parte. John ahora va por el demonio llamado ¨nadie¨,una nueva ola de asesinatos comienza en Clayton y nuestro antiheroe comienza a segirle la pista. Un giro interesante en cuanto a las relaciones de John es la ¨salida¨,por llamarlo de alguna manera de Brooke,y la llegada de Marci,para convertirse en la novia oficial y aliada para resolver el caso. Marci es un personaje mas vivo,que llena mas,se involucra en toda la historia como el protagonista. Las vueltas de tuerca que tiene la historia sobre el final son muy buenos(Spoilers),el momento que vemos que todo el tiempo hubo mas de un asesino en serie,y cuando se descubre donde se encontraba el demonio,o los lugares donde se encontro mejor dicho. Excelente final,muchas muertes,muertes muy importantes,que realmente no me esperaba,un buen golpe para el lector. Una saga muy entretenida,con misterio,suspenso y accion. Valio la pena. Me llevo grandes personajes. Dudo que Wells vuelva a escribir sobre Cleaver en un futuro,apesar de este final que te deja pensando en eso,creo que esto fue el cierre. Me encanto.

Ficha Serie De La Cultura I: Pensad En Flebas

San Gato

  • 8 Jan 2014

9


Serie De La Cultura I: Pensad En Flebas
Te gusta la ciencia ficción? entonces debes leer este libro donde encontrarás un universo muy amplio y creíble.
Una historia plagada de acción, con un argumento muy sólido. Uno de los mejores libros que he leído y releído, que recomiendo con fuerza y convicción.

Ficha Cuernos

San Gato

  • 8 Jan 2014

6


Cuernos
Está bien, de a ratos recuerda la forma de escribir de su padre.
En un momento se aleja de la acción y entra en un profundo letargo, para levantar el ritmo hacia el final.
No es un libro de terror.
Inicialmente le había dado un 7, pero la verdad es que se me fue la mano.

Ficha La Cúpula

Popotxo

  • 7 Jan 2014

6



La Cúpula
A mi me encantó el libro, y reconozco que me engnachó de manera barbara los acontecimientos del pueblo....

Pero entonces llegué al final del libro y se me jodió por completo. de ahi que le ponga un 6.

Un consejo para el que quiera leerlo, no os leais los ultimos capitulos. Si yo lo hubiera sabido tampoco lo habria hecho

Ficha El Temor de un Hombre Sabio

esteroth

  • 5 Jan 2014

10


El Temor de un Hombre Sabio
La segunda parte de esta saga impresionante, para mi gusto no fue tan ¨bueno¨ como ¨El nombre del viento¨ pero es un libro que coges con ganas.

Con relata esta parte de la trama en este libro me parece espectacular.

Ficha El Nombre del Viento

esteroth

  • 5 Jan 2014

10


El Nombre del Viento
Es un libro fantastico, a pesar de uno ¨saber¨ el final, lee con ansia y con detenimiento cada hoja, cada suceso. Te encariñas con Kvothe hasta un punto en el que sientes pena o alegria cuando le ocurre algo.

Un libro entretenido sin duda e imprescindible para cualquiera que le guste el genero de fantasia.

Ficha Mr. Monster

M.White

  • 4 Jan 2014

10



Mr. Monster
Una grata sorpresa esta segunda parte de la trilogia,no es que esperara menos,pero no me imaginaba que camino podria tomar la saga,a que otro caso se podria enfrentar john que causara en el lector la misma adiccion que el primero. Lo cierto es que la adiccion la ocasiona el persoaje. La historia nos cuenta como un nuevo asesino en serie llega a clayton,esta ves sus presas son mujeres,y no hay ningun indicio de que se relacione con el asesino anterior,incluso el lector cuenta con todos los datos en primera persona,Crowley esta muerto. Tal como pense en el primer libro,que no me esperaba que tenga contenido sobrenatural,tampoco me o esperaba de esta!! Dan Wells,tomo una gran historia y la dividio en dos(vere si es en tres cuando lea la ultima parte),por eso el lector no tarda en involucrarse en la historia,por que la historia es la misma,con un diferente villano. Wells va cargando de a poco el ambiente,aumentando la tension y la intriga hasta el climax en que todo explota. Un final imponente,supera a su anterior desenlace que era para el infarto. Una historia adictiva.

Ficha Nada

Tsuki

  • 30 Dec 2013

--



Nada
Leer bajo su propio riesgo.

Un libro que todo adolescente de 14 años tiene que leer y lo más probable es que no entienda nada o se deje embaucar por las palabras de Pierre Anthon, quien para mi es un personaje que se debió haber quedado callado. Viendo pasar el tiempo (30, 40 años) en su ciruelo... haber cuanto tiempo lo aguantaban las ramas. Si nada importa por qué hay que decírselo a los demás. A él si le importaba difundir ¨su gran descubrimiento¨.

Spoiler!

La historia me sorprendió gratamente y no pude dejar de leerla hasta terminarla. Todos los personajes me parecieron interesantes (menos Anthon). Se podría decir que por las sandalias amarillas de Agnes inicia toda esa sed de venganza, que cada vez se va tornando macabra.

Mi personaje favorito Sofie, la que se queda callada, la que no cuenta nada de su experiencia (o eso creo, ya que me da la impresión de que le contó algo a Rosa) y es encerrada en un psiquiátrico. No se si se llevo la peor parte, pero era inevitable que alguno de los personajes femeninos tuviese que entregar ¨su inocencia¨.

Le doy un diez a: ¨Nada¨, por que es una novela que no se centra en el Anthon, y que cobra mayor significado con las desventuras de los adolescentes que le buscan un significado a la vida/a su vida.

Ficha Max

Tsuki

  • 30 Dec 2013

9



Max
Para mi ¨Max¨ es un ente/un ideal/un producto/un feto/un bebé/un niño que va perdiendo poco a poco el amor por el Führer (¨su padre¨) y este se va diluyendo, al sentir amor/apego por su madre, por una diciente, por una polaca, y por un judío.

La primera y segunda parte me cautivo, la tercera parte me aburrió y la cuarta me entretuvo.

Un final que ya esperaba (si les interesa leer el libro no lean la sinopsis).

Lo malo: Max parece entender todo lo que le rodea y mientras avanza la historia se convierte en un niño simplón.

Lo bueno: Una historia amena donde aprendes y te ¨diviertes¨.

Dirigida al lector joven, pero no especifica la edad. Hay que tener cierto criterio y conocimientos de historia, para no creerse todo lo que nos cuenta Max.

Ficha Carretera Maldita

ste

  • 30 Dec 2013

7



Carretera Maldita
No es de las mejores obras de King/Bachman ni por lejos, pero aun asi es un libro muy infravalorado. Solo por que es de Stephen King, la gente ya espera una novela de terror, bueno, en realidad esto no es ni siquiera un thriller, por lo menos hasta las ultimas paginas, sino mas bien un drama, muy realista y triste, sobre los efectos causados por la perdida de un ser amado.

A mi me gusto bastante, no es demasiado entretenido, es mas, hay algunas partes en que se vuelve medio pesado, pero aun asi es bastante bueno, y nos muestra un King/Bachman diferente, que se sale del genero de miedo.

Lo mejor sin duda fue el tiroteo que aparece en las ultimas paginas.

Aun asi, es el libro de Richard Bachman que menos me gusta por el momento... pero no es el que menos me gusta de Stephen King.

7/10.

Ficha La Trampa de los 18

trister408

  • 30 Dec 2013

10


La Trampa de los 18
Haces meses que lo lei y pues me ha gustado mucho.... la historia cuenta que en la ciudad amurallada claysoot todos los chicos al cumplir 18 años se evaporan para siempre. cuando el hermano mayor de gray,,,,,,, Blaine se evapora, hay algo que le obliga a gray a averiguar todos los misterios. Mi opinión: pies me ha gustado mucho aparte por que el protagonista es un hombre, cada capitulo se va poniendo muy intrigo so y emocionante. MI PUNTUACIÓN

Historia: 10
personajes: 9.5


Lo mejor: Gray, la historia, todos los personajes

Lo peor: Los diálogos infantiles al principio

Total: 10

La recomiendo? SI POR SUPUESTO!!!!

Ficha Percy Jackson y los Dioses del Olimpo: El Ladrón del Rayo

Shamsia

  • 29 Dec 2013

4


Percy Jackson y los Dioses del Olimpo: El Ladrón del Rayo
Es imposible escribir algo completamente original.

Dicho esto, lo que puedes hacer es escribir de forma original, aunque la historia no sea novedosa. Es por eso que libros como ¨Ready player one¨ o la saga de Harry Potter son tan populares: enganchan por la forma en que han sido escritas, con algunos detalles originales o personales, dejando la sensación de probar un sabor nuevo de algo conocido.

Este libro carece de ese sabor.

La temática de un trío de adolescentes que salvan el mundo (o el ¨otro¨ mundo) no es nueva. La chica inteligente, el amigo tonto y el héroe hijo de alguien notorio puede funcionar si se escribe con ganas de hacer algo bueno. Lo único memorable de todo el libro es la forma en que describen a la versión moderna de la isla del placer, adaptada a nuevos tiempos. Todo el resto, desde la misión encargada a menores (no se vayan a hacer responsables los papás y mamás divinidades, ah no, que eso está por debajo de sus altezas), la banda de seres que se encuentran (¿no se les ocurre leer sobre mitología, ya que han descubierto lo que descubrieron? ¿Ni siquiera Annabeth, la chica lista?), o el final para nada sorprendente, laburre.

Annabeth es una versión más pobre de Hermione, Grover es sencillamente idiota, y Percy es el héroe juvenil genérico. No pude sentir empatía por ninguno, no había sorpresas, la desidia de las divinidades es más que irritante, la historia no sorprende y me forcé a terminar el libro para confirmar mis sospechas de cómo finalizaría (acerté en todo). Hay muchos mejores libros con la misma temática, mejor escritos y más interesantes que este.

Cuatro puntos, y gracias.

Ficha El Resplandor 2: Doctor Sueño

M.White

  • 28 Dec 2013

10



El Resplandor 2: Doctor Sueño
Excelente novela de Stephen King!!! Brillante!!! El comienzo de la novela es perfecto,el escrito no toma el camino facil que seria arrancar en el presente de Danny,si no que nos encontramos poco tiempo despues de lo sucedido en ¨El Resplandor¨,revivi por completo esa gran historia. Supongo que cualquier lector que no conoce la historia del overlook no tendra problema en embalarse con esta lectura,pero de lo contrario se lee con otro entusiasmo. De a poco Danny va creciendo y pasa a ser simplemente Dan y termina por conocer a Abra Stone,la otra protagonista. De muy facil lectura y muy atrapante,realmente tensionante las ultimas 200 paginas del libro,ese gran enfrentamiento entre el bien y el mal del final me dejo al borde de un ataque. Que mas decir...el maestro no defrauda,una nueva historia con grandes fantasmas del pasado.

Ficha Dune I: Dune

TOPOGIGGIO71

  • 24 Dec 2013

9


Dune I: Dune
Impresionante obra maestra de la ciencia-ficción, de imprescindible lectura para todos los amantes del genero.
Llena de desbordante imaginación, con innumerables intrigas, razas, religiones, planetas...
Algo espesa en algunos momentos, si, no es de facil lectura, por eso tiene un grandisimo merito la traslación a pantalla grande que realizó en 1984 David Lynch.
Sus continuaciones, a mi entender son demasiado confusas.

Ficha Apocalipsis

Rob Myers

  • 22 Dec 2013

--



Apocalipsis
Una aventura épica post-apocalipsis.

Tras el apocalipsis gripal, donde el 99% de la población mundial es erradicada, la novela empieza.

La primera parte en donde se explica la naturaleza de la supergripe, la propagación, las muertes, los disturbios sociales, el descontrol, el gobierno y su intento por ¨cubrir¨ el hecho de que la gente muere a mares y es evidente que la gente lo sabe, la novela toma un ritmo que en lo personal me gusto mucho, como poco a poco la gente empieza a desaparecer y sobre todo como se descontrola el sistema, la primera parte sin duda es de lo mejor pero no me atrevo a decir que es la mejor.

Tras esto conocemos a Larry Underwood, Stu Redman, Fran Goldsmith , Nick Andros, Harold Lauder y Lloyd Henreid, los primeros de tantos personajes principales y sobresalientes.
La novela toma el punto de vista de cada uno de estos personajes y sus experiencias con la supergripe.

La segunda parte relata el principio del fin, el apocalipsis a sucedido y los pocos sobrevivientes empiezan a tener sueños, con dos personajes circunstanciales, la buena y amable Madre Abiagail que irradia bienestar, la cual propone que se les unan a ella. Por otro lado esta Randall Flagg con el mismo propósito, pero este en cambio no es mas que pesadillas y miedo, de ahí la elección de cada superviviente.

Esta parte se cuenta a partir del punto de vista de cada personajes antes mencionad, unos por razones tristes o por obligación terminan con el aterrador hombre oscuro en las Vegas y otros a Nebraska y Colorado con Abigail.

Ambos bandos formaran sociedades muy distintas la una de la otra, ambas destinadas a enfrentarse en nombre de Dios y Satan, ambas con sus talismanes: Randall Flagg y madre Abigail.

En el camino se encontraran con diversos horrores, se enfrentaran a sus miedos personales y se encontraran con nuevos protagonistas y personajes mas secundarios, unos morirán y otros vivirán en el camino.

Las sociedades se desarrollaran, una de manera sana, la otra con un propósito bastante sombrío, buscando aniquilar a sus contrincantes de la manera as ruin posible.

En el tercer y ultimo libro las dos sociedades se verán obligadas a enfrentarse, de una manera que pareciera absurda, pero que tiene un sentido mas claro.

Muchos morirán pero algunos sobrevivirán.

Lo que he explicado no es mas que una pincelada de una cuadro multicolor, la novela es fantástica, atrapante y muy buena.

El fallo mas grande podría considerarse el final, la batalla final a eso me refiero, uno espera mas de esto pero no sucede lo que uno espera, aunque esto quiere decir que el final sea malo.

Y hay que prestarle mucha atención a Randall Flagg, no porque sea complicada la lectura, lo digo porque para todo aquel que desee conocer al máximo villano del universo King este es el mas destacable, asomándose en novelas como los ojos del dragón y en la saga de la torre oscura y sin dudas el apartado titulado ¨el circulo se cierra¨ es aterrador, esto puede explicar la naturaleza sobrenatural, maligna y cojonuda de Flagg.

10/10 en alguna partes resulta aburrida, pero toda la historia en conjunto se compensa.

1587 paginas nada despreciables.

Ficha N-P

Tsuki

  • 21 Dec 2013

1



N-P
N-P es mi primer acercamiento a la obra de la escritora Banana Yoshimoto. Al terminar de leer la novela me quede con una sensación de hastío, fastidio... con un vació existencial...

He escuchado tan buenas críticas y me considero una persona que no juzga a la ligera y que me doy la oportunidad de vivir mis propias experiencias...

Tengo que decirlo, N-P (publicada por Maxi TusQuets Editores), me ha parecido una perdida de tiempo, y desde el inicio estaba a punto de dejar la lectura, pero pese a la nefasta traducción (errores ortográficos, de redacción, sintaxis)/narrativa/insulsa trama/personajes sosos/diálogos que rayan en lo ridículo (es importante decir que no me decepciono la escritora, ya que siento y quiero pensar, que tengo que leer la novela en japonés para apreciar esta novela, que fue destrozada por lo traductores).... y me quedo con un mal sabor de boca... No estoy en contra o quiero insultar a quien leyó la novela (traducida al español) y le gusto, pero tengo la firme creencia de que nos tomaron el pelo.

Ya por último diré que no comprare las otras novelas de Yoshimoto, publicada por la editorial antes mencionada. Mejor me dedicare a estudiar japones e investigar donde puedo comprar el libro en línea, no importa que me salga caro, ya que en este caso: ¨Lo barato sale caro¨.

Ficha La Torre Oscura IV: La Bola de Cristal

M.White

  • 18 Dec 2013

10



La Torre Oscura IV: La Bola de Cristal
Cuarto tomo de la saga La Torre Oscura que vuelve a cambiar radicalmente en cuanto a lo que se leyo en el anterior,como habia pasado entre el primero y el segundo,y asi sucesivamente.
Algo bastante arriesgado para una historia tan larga,si bien el hilo conductor se mantiene el cambio de escenario y tematica pueden afectar a la historia para mal,en este caso es para bien,como solo King puede hacerlo. El comienzo del libro nuestros protagonistas continuan a bordo de Blaine,hasta da la sensacion de seguir en el libro ¨Las tieras baldias¨,de esta forma una ya se engancha,ya que venia familiarizado con la historia. Luego entramos en terreno de la novela ¨apocalipsis¨,lo cual me trajo muchos recuerdos de esta historia,es increible como King crea enlaces entre todos sus universos. Luego Roland contara la historia de Susan,su gran amor,esto era mi temor que fuera el punto flaco en la lectura,ya que no es el fuerte del escritor,pero nos encontramos con excelente historia al estilo lejano oeste,muy parecido a lo que se lee en ¨Eñ Pistolero¨,pero con diferencia del toque de fantasia y magia. El ka-tet original es fabuloso,Cuthbert y Alain son dos personajes excelentes,con grandes personalidades bien diferenciadas entre si,y a su ves de Roland,formandoasi un trio perfecto.Un final con un homenaje por asi decirlo al Mago de Oz,y con la aparicion de Randal Flagg,este genial Villano del universo de King. Que mas decir,un cuarto libro que continua atrapando al lector en busqueda de la torre oscura,una historia atrapante con grandes batallas que nos muestran el origen del principal protagonista. Imposible dejar de leerlo,al igual que los anteriores te deja con un pie adentro de la proxima historia,muy buena novela sin altibajos y de un nivel de primera.

Páginas de resultados:




Noticias + leídas

“Spermageddon”: El musical de animación del director de “Zombis Nazis” con espermatozoides
Primeras imágenes oficiales de la película de animación “El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim”
Trailer subtitulado de “Kill”: Hostias como panes en el tren
7 propuestas cinematográficas para disfrutar en casa este fin de semana