Ultimas críticas insertadas



Ficha El evangelio del Mal

khastrov

  • 13 May 2014

3


El evangelio del Mal
Había leído criticas tan buenas que las expectativas eran muy altas: y más aún cuando en las primeras páginas relata el auto-emparedamiento de la monja: me pareció bruta.
A partir de ahí el miedo y el suspense se va diluyendo y la trama se queda en algo que no va más allá de sectas malignas queriéndose hacer con el poder.
En ningún momento empaticé con los personajes principales, posiblemente por que se sabe muy poco de ellos y no están definidos psicológicamente; me llamó mucho la atención que prácticamente no hay descripciones físicas de ningún personaje (por ejemplo no sé si marie parks es rubia o morena, o si el padre carzo es calvo o gordo...) Y en general en todo el libro relata una historia pero ofrece muy pocas descripciones, cosa que tampoco ayuda a meterte en el libro.
Y creo que la introducción de poderes sensoriales de la protagonista no viene al caso y resta credibilidad a la historia, se podía haber resuelto fácilmente sin ellos.

Aún así hay pasajes bastante brutales y crueles que te ponen la piel de gallina y sí llegan a transmitirte terror, por eso la apruebo, pero honestamente no me pareció para tanto.

Ficha El Señor de los Anillos: Las dos Torres

M.White

  • 1 May 2014

9


El Señor de los Anillos: Las dos Torres
La tensión que se vive en las ultimas páginas del primer libro, ese final que te deja un gusto amargo en la boca y con ganas de más lo obliga a uno a que si tiene el segundo libro a mano, comenzarlo inmediatamente. A diferencia del primer tomo que es más una gran introducción a toda la trama, los personajes, este arranca con mucha aventura y no se detiene hasta el final. Creo que lo único que le cambiaria es que tendría que haberse intercalado mas las historias, no enfocarse con un grupo de personajes por tantas páginas dejando de lado el resto. Por ejemplo no tenemos noticias de Frodo, Sam y Gollum hasta la mitad del libro. Pero aparte de eso, excelente libro. Un final muy bueno que supera a el anterior y da mucho suspenso cuando parece que va llegando al final y todo tendría que seguir igual, un capitulo final imperdible, perfecto.

Ficha El Traje del Muerto

SanchezLorenzo

  • 1 May 2014

8


El Traje del Muerto
Ha sido un descubrimiemto agradable,lo que paso cuando compre este libro.Desde el principio me engancho y consigue inquietar en algun momento,quiza de la mitad ya avanzada hasta casi el final,se hace pesado y monotona alguna situacion.Pero lo doy un aprobado bastante alto,porque merece la pena.

Ficha Casas sin Puertas

SanchezLorenzo

  • 28 Apr 2014

0


Casas sin Puertas
No me aporto nada, aunque siempre me haya atraido el titulo,la portada,la sinopsis y las coletillas que te anuncian como un libro terrorifico ,etc ,etc.Pues os voy a contar... lo he intentado un par de veces,y nunca comprendi nada,de nada y me parecio un rollo y un liote.Cada historia peor aun y mas enredada que la anterior,y creo que intentarlo ya una tercera vez no creo que pueda, y para dar un 0 ,ya es tela.Quiza yo sea la unica persona medio gilipuertas que no se entera de nada,que tambien podria ser,pero ...es la opinion que tengo sobre esta reliquia.

Ficha Relámpagos

SanchezLorenzo

  • 28 Apr 2014

3


Relámpagos
Creo que a dia de hoy...y tengo 31 años,es el libro que mas pesado se me ha hecho,y muy cuesta arriba...habre tardado varios meses( 5 o 6 mas o menos) en leerlo,cosa que nunca,nunca me ha pasado.Me ha costado muchisimo,meterme en el,es lioso ,muchas historias entrecruzadas, ahora pasado,luego futuro,Hitler y Churchill de por medio,alemanes,portón del tiempo, Bufff....muy pesado,y bastante rollo.Yo no lo recomendaria.Y ha sido una sorpresa decepcionante ya que llevaba años tras él,y por fin lo consegui,y me ha desagradado muchisimo,no me esperaba que tratara de lo que trata.Lo único que me enganchó un poco mal ,cuando relata la infancia de Lisa, en los orfelinatos y conoce a Ruth y Thelma,sus amigas del alma,que me pareció algo mas tierna esa parte con las vivencias de las niñas.Pero le pongo un 3.

Ficha Las Crónicas de Prydain: El Libro de los Tres

Gorki Nieto

  • 23 Apr 2014

9


Las Crónicas de Prydain: El Libro de los Tres
Cuando me enteré de que la película de Disney, Tarón y el Caldero Mágico esta basada en 5 novelas de fantasía, me llene de curiosidad.
Buscando por todas las tiendas (sin éxito), lo compre en Internet y al llegar el libro me llene de alegría.

Cuando leí el libro, era muy diferente a la película. Fue increíble, porque era incluso mejor que la película, ya que hay partes que no aparecen y descubres un montón de cosas.
En este libro, la princesa Eilonwy no es como la princesa de la película: cursi y en apuros.
Pero en el libro, la princesa Eilonwy es una gran guerrera como los otras mujeres de fantasía del Señor de los Anillos, Narnia, Harry Potter...
Le he puesto un nueve porque no me esperaba así el final del villano, ya que apareció mucho en la película de Disney.
Pero es una increíble novela porque también aparecen otros personajes que no aparecieron en la película.
Gwydion es un gran guerrero que lucha contra las fuerzas del mal y a veces se viste como un montaraz. No me gusta comparar con otros libros pero él me recuerda a Aragorn, también aparecen muchos villanos en los cinco libros, quizás también el señor de la muerte se parezca un poco a Sauron, ya que también es un señor oscuro que vive en las tierras oscuras.
En mi opinión no gana a ¨el señor de los anillos¨ (mi novela favorita) pero también es una gran obra maestra.
¨El libro de los 3¨ es el comienzo de una gran saga. El escritor Lloyd a creado una novela de fantasía tan buena como los de Tolkien y Lewis.

Ficha Viaje Alucinante

Ataulfo

  • 13 Apr 2014

10


Viaje Alucinante
Un Libro Impresionante sobre la tecnolojia de la medicina, favuloso
para jente que les guste la ciencia ficción yo ya hace casi 30 años que e leido este libro y me gusto bastante

Ficha Joyland

FoxFonsa

  • 10 Apr 2014

5


Joyland
Floja novela corta de Stephen King. Una especie de oda al paso del tiempo, a hacerse mayor y entender de que va el mundo. Pero la historia me ha resultado muy poco interesante, no tiene misterio ni suspense y le sobran bastantes páginas.

El problema es que el tema de la madurez se puede plantear como acompañante de una buena historia, pero aquí sucede lo contrario, una historia sencilla es el acompañante de la idea que quiere transmitir el autor y repite de inicio a fin. Y no funciona, porque no existe la profundidad que King imprime a sus personajes en las novelas, y al mismo tiempo es demasiado larga como para tomarla como un relato. Que es lo que debería ser: Un relato.

Descartados los personajes interesantes, tampoco funciona como novela de suspense. Para cuando la trama de la chica muerta entra en escena ya han pasado tres cuartas partes del libro, y resulta demasiado rápida y predecible. No puedo creerme que alguien no viera venir la identidad del asesino desde el principio. Y el hecho de que esté narrada en pasado y primera persona nos quita cualquier misterio de la resolución del libro.

La estoy poniendo muy mal pero tampoco es un desecho, se lee rápido y entretiene. Sin embargo, el rey del terror sabe escribir mejores historias y tiene unas cuantas obras maestras en su haber. Encontrarme con algo así resulta decepcionante, y no es la primera vez.

Ficha Los Ojos Del Dragon

M.White

  • 5 Apr 2014

10


Los Ojos Del Dragon
Brillante, realmente brillante. No me llamaba mucho la atencion la tematica,ya que no son mis favoritas las historias de reyes y principes,pero este libro te atrapa desde las primeras páginas hasta el fin. King nos demuestra dos cosas,primero que es un narrador de primer nivel,y que no solo es capaz de cautivar a los lectores con libros terrorificos. Invito a cualquiera que no halla leido el libro que lo haga,no se van a arrepentir...me fasina la parte en la que uno descubre el por que del título del libro,y a su ves el secreto de Thomas y desencadenante de todo. Brillante!!!!

Ficha Rabia

M.White

  • 5 Apr 2014

10


Rabia
Un libro en vías de extinción por decisión del propio autor. Un libro diferente en comparación con el resto de la bibliografia de S.K. Terror psicologico, como se hizo de costumbre en los siguientes libros de nuestro amigo R.B. Una excelente historia narrada en primera persona, lo que le da un toque mas intimo a el libro, es como leer el diario de un adolescente cargado de problemas emocionales. Lo que comienza por la rabia de Charles debido a traumas originados por su padre termina convirtiendose en una rabia grupal en todo el salón que nuestro protagonista tiene como presuntos ¨rehenes¨,la historia se va intercalando con recuerdos y experiencias de Charles y con algunas anéctotas de algunos alumnos. Lo que al principio nos pintan como el posible heroe de la historia termina por ser donde se enfoca la Rabia general. En cuanto a la escritura del libro, es muy buena, por parte de un Stephen King muy joven e inexperiente. Pienso que este libro es un punto alto entre los fanaticos del maestro del terror,es un libro clave, una excelente historia que dispara contra el sistema estudiantil americano. Un libro que hay que tener, una pieza de colección invaluable que ya no se publica más. Un libro que a primera vista puede considerarse como algo bastante trillado, ya que es noticia en U.S.A cada tanto, lamentablemente, por esta historia nos coloca dentro dentro de la tragedia solo como Stephen King puede hacerlo y con su sello indiscutible. Lo mejor de todo es el final, con un recurso literario frecuente en King.

Ficha Límite

FoxFonsa

  • 30 Mar 2014

8


Límite
Límite es una novela con un enorme trabajo de información detrás, eso es lo que me venía a la mente durante gran parte de su lectura. La posible evolución del panorama político/territorial de las potencias mundiales... la construcción de un ascensor espacial, enormemente detallado, así como las distintas construcciones espaciales (bases lunares, hoteles, mecanismos de extracción...), así como otros muchos elementos que el autor se molesta en explicar en detalle para su total comprensión y credibilidad. Un gran trabajo desde luego.

En la novela podríamos distinguir dos partes en su narración: Una en las explicaciones que se gasta sobre lo expuesto en el párrafo anterior, interesantes pero lentas, puede que pesadas para algunos lectores. Otra en la acción, por supuesto, en ocasiones con un gran ritmo. Podríamos calificar a la novela como un thriller detectivesco futurista, con un gran misterio a resolver, un detective al frente, hackers, asesinos, ricachones, mercenarios, espías, astronautas... Muchos personajes, la verdad.

Y en cuanto a la historia, también se puede dividir en dos frentes: La tierra, donde se desarrolla la historia de un detective que busca a una joven desaparecida, y la luna, donde personas ricas y poderosas pasarán unos días, invitados por el ¨creador¨ del ascensor espacial y extracción del Helio 3, nuevo combustible líder, con el fin de buscar inversores. Ambas partes muy entretenidas y con interesantes personajes. Por supuesto según avance la historia veremos la conexión entre ambas y las cosas se pondrán feas.


Los seguidores de la ciencia ficción disfrutarán enormemente con la cantidad de guiños y homenajes presentes. Al menos una veintena de películas hacen aparición directa o indirecta. Genial.

Las partes con ritmo y las lentas están bien enlazadas y medidas, aunque quizás en alguna ocasión la información puede ser demasiada. Bien escrito, me ha resultado entretenido y recomendable. Como rasgos negativos, voy a decir que puede que sobren algunos tramos que harían la novela más ligera, y el final, que me parece demasiado correcto y un poco apurado. La intención de hacer una crítica sobre la explotación de la tierra para conseguir recursos hasta secarla, así como del control mundial de las empresas, que incluso llegan a manejar gobiernos, todo por intereses económicos y poder, son mensajes que no llegan a calar tan hondo como se pretendía. Y todo ello es debido a un final ¨fácil¨, por así decirlo.

Terminando, es una novela larga, entretenida, con momentos un poco pesados pero muy interesantes, con otros momentos de gran ritmo, misterio y acción que impiden parar de leer. Su final es bastante convencional, creo que sería su única pega. Tiene pasajes, frases y reflexiones que hacen que merezca la pena leerse sus más de 1300 páginas. Además puede que incluso aprendas alguna que otra cosa. Merece la pena.

Ficha El Umbral de la Noche

Rob Myers

  • 16 Mar 2014

9



El Umbral de la Noche
Bueno, ya he leído pesadillas y alucinaciones pero no es tan bueno como este. Un gran libro de relatos de horror, los dramáticos no se quedan atrás. 20 disfrutables cuentitos.

Empiezo.

LOS MISTERIOS DEL GUSANO: De mis favoritos, no desvela por completo el horror que se cierne sobre el pueblo de Jerusalems Lot, la carga es abrumadora y el desenlace me gusto, sobre la historia y la forma en que esta escrito no tengo ningún inconveniente. Precuela de la conocida novela ¨ El misterio de Salems Lot¨ , comparable a la novela, que me encanto cuando la leí. 10/10

EL TURNO NOCTURNO: Tengo muchos favoritos, este entra en mi lista. La historia es truculenta, oscura, con seres repulsivos como el horror central de la trama, las ratas. Todos tenemos nuestra fobia personal, la mía precisamente es las ratas, como para alguien son las arañas o las serpientes Esperaba un poco mas, pero lo que encontré finalmente me sorprendió. 9/10

MAREJADA NOCTURNA: He leído ¨ Apocalipsis¨ un libro genial, este relato puede servir como otro caso de la supergripe si así lo quieres ver.
Los personajes son los típicos adolescentes, pero no son precisamente adolescentes de lo mejor, tipos un tanto escorias, chicas semi enloquecidas y chavales con ideas extrañas sobre los demás, la verdad es de los que menos me gusto, pasable. 6/10.

SOY LA PUERTA: Podría decir que es mi favorito personal, no lo se, me ha resultado de lo mejor que he leído sobre el tema del terror y ciencia ficción, al leerlo rememore películas donde la ciencia ficcion y el horror se mezclan para darnos productos aterradores, películas como ¨La cosa¨ ¨Alien¨ he incluso ¨ La mosca¨ me hacen recordar el relato.
La historia es genial, se desarrolla como ninguna, explota tu imaginación y el final es casi inesperado.
En este relato conocemos porque King no es cualquiera, se ha criticado al autor de ¨mediocridad¨, de ¨comercial¨ pero solo la gente que no conoce su trabajo puede decirlo. 10/10.

LA TRITURADORA: Vamos, no es de lo mejor, podría decirse que es un poco ridículo, pero entretenido y sobrecogedor si es.
Una maquina de planchar esta poseída, le gusta la sangre, las muertes que produce son viscerales, gráficas, el final es muy raro, pero la trama, a pesar de ser rarisima, encantara. 7/10.

EL COCO: Horror puro.
Todos conocemos al coco, cada quien le da su imagen y es prácticamente parte de la cultura de la mayoría de los países le conoce y se utiliza como una amonestación al chico que no quiere dormir.
La historia nos relata un caso donde le coco no es una broma de mal gusto, es una realidad para un pequeña familia que se ve destruida por este personaje, me recordó a Pet Sematary, un de las historia mas sobrecogedoras del autor donde una familia es destruida y el padre enloquece.
El coco aterra a los chicos de la familia, los mata de forma atroz y lo mejor es el final, yo no lo imagine hasta que lo leí. otro relato que habla del autor, al igual que ¨Soy la puerta¨, podría aventurarme a decir que este es mi favorito. 10/10.

MATERIA GRIS: Otro mas que entra en mis favoritos, no me puedo medir con este libro.
La historia es original, con algunos tópicos de otros de sus relatos, el típico bar donde hay poca gente ( Un trago de despedida). La historia habla de una metamorfosis, donde el afectado termina siendo una amenaza voraz, hambrienta y sedienta de sangre, con un final a libre albedrío. Otro que habla del autor. 8.8/10.

CAMPO DE BATALLA:
Buen relato, no es de mis favoritos y la premisa suena un poco ridícula (soldaditos de juguete vivos!!) pero a pesar de todo Stephen King se la arregla para que lo que puede resultar superficialmente mal, al experimentarlo resulta una idea muy buena, el final es de lo mejor con tintes de humor, los soldaditos son unos desgraciados, sin duda me gustaria tener un Kit de esas figuras de acción (sin estar vivos por supuesto) . La adaptación de pesadillas y alucinaciones (la serie) es de las mejores que he visto. 8/10.

CAMIONES: Pfff, dios este me ha gustado y tenia en la mente la idea de que no me iba a gustar ni un poco y es que la película me pareció aburrida, la vi hace meses y no me gusto mucho, ni siquiera la pude terminar.
Cuando me entere que provenía esa aburrida película de la mente y de este libro de King, creí que era una de esas malas historias del autor.
La historia va de (nuevamente) maquinas u objetos con vida, en este caso los camiones ( y creo pensar que todo automóvil), los camiones tienen prisioneros a un grupo de 5 o 6 personas dentro de una cafetería, lo que sucede en el relato es atemorizarte, el final llega a una deducción catastrófica, donde probablemente las cosas no resulten bien para nadie. De mis favoritos. 8.5/10.

A VECES VUELVEN: Otro mas que no decepciona, no es de mis favoritos pero no me ha encantado como otros.
El final es lo mejor, la historia esta bien y la muerte de un par de personajes te hacen sentir la rabia del protagonista. 8/10.

LA PRIMAVERA DE FRESA: Podría considerarlo de los mas flojos, con excepción del final, no imagine que tal cosa pudiera ser, me sorprendió el final y bueno, es disfrutable, un relato sobre un psicópata. 6.6/10.

LA CORNISA: Sin ningún elemento sobrenatural este relato logra poner la piel de gallina, en este relato se explota un temor común y muy respetable (es un temor muy racional a mi parecer.) , la acrofobia o miedo a las alturas.
Y es que en este relato no hay otras salida, el personaje tiene que caminar por la cornisa si quiere lo que ama y conservar su libertad, de mis favoritos.
Aquí hay un elemento en común: La venganza. Al final quien se venga resulta ser la victima y la victima resulta ser quien se venga. Otro que habla por el autor, ya conozco otros trabajos del señor King que no necesitan el factor de lo sobrenatural para aterrar ( Misery, la segunda novela mas perturbadora que he leído en mi corta vida o Cujo.). De lo mejor del librito. 9/10.

EL HOMBRE DE LA CORTADORA DE CÉSPED: Este es un de esos relatos donde tu cabeza no sabe que pensar, una bizarrada.
La película no tiene nada que ver, solo el titulo. La historia no puedo desvelarla, esos relatos de este tipo deben ser sorpresa para todos. Me recordó algunos relatos bizarros y Bradbury del tipo de ¨la gallina degollada¨ aunque mas raro y con menos coherencia, el final y los acontecimientos quiebran la cabeza. Pero sin duda no es de mis favoritos. 8/10.

BASTA S.A.: Vaya, este lo espere cuando me entere de su trama antes de leerlo, tenia tantas ganas de saber que era eso que la hacia tan buena y, a pesar que no era lo que buscaba era algo igualmente soporífero.
La historia va de un hombre que desea quitarse el mal habito del tabaco y conoce una empresa donde los ayudan tipo alcohólicos anónimos, donde un amigo que dice que el vicio se va, de verdad se va y no regresa. En BASTA S.A. Si hay una solución pero los métodos son de los mas represivos, aterradores, viles y crueles.
El final es lo que me gusto mas, la trama también pero el final es algo que me gusto mucho, creo que con los cuentos, King si es bueno para los finales. 9/10. Y entra en mis favoritos.

SE LO QUE NECESITAS: Bueno, pero no de lo mejor, eso si la historia es misteriosa, hay un poco de amor.
No es de drama, es de suspenso, me gusto el porque sucedía lo que sucedía, es uno de los mas largos, no el mas largo (Los misterios del gusano). El final es lo que esta vez no me agrado pero la historia si esta bien, creo que podrían sacar una buena película de aquí. Un relato de brujería y poderes sobrenaturales. 7.7/10.

LOS CHICOS DEL MAÍZ: Este sin dudas es el mas famoso de la colección, con una historia atractiva.
La historia va de chicos sometidos a una religión de inframundo, un dios de los maizales oscuro, chicos asesinos y un pueblo donde lo único que habitan son chicos y a la mayoría de edad estos tienen que ser sacrificados a ese dios.
Me gusto, pero el final no mucho, es un relato que gusta pero no me parece el mejor de la colección. Historia de sectas satánicas y si los protagonistas son niños asesinos es algo bastante tétrico. Otro que habla bien de Stephen King. 9/10.

EL ULTIMO PELDAÑO DE LA ESCALERA:
El primer relato dramático y uno muy triste, la historia hace pensar, hace sentir.
Es un cuento pequeño, de hermandad, donde hace reflexionar sobre nuestros seres queridos, la familia y jamas dejar perder esa parte de nosotros. Yo no soy un tipo precisamente sentimental, prefiero su trabajo de horror pero sin duda alguna Stephen King crea algo magnifico. 9/10.

EL HOMBRE QUE AMABA LAS FLORES: Otro de mis favoritos, es la segunda bizarrada, es un relato de menos de 10 paginas, un protagonista y, a diferencia de ¨la primavera de fresa¨ que trata el mismo tema de los psicópatas, este si me ha gustado casi por completo.
No se, yo imagine a Mark Hamill en sus tiempos de Star Wars como el protagonista y antagonista de este cuento.
Todo se desarrolla como un cuadro de felicidad y termina casi igual, con la excepción de que un secreto esconde ese chavo. Otro que hace merecer a King ser nombrado entre Lovecraft, Bradbury, Poe, Campbell, Matherson, Bloch o Barker, como otro rey del horror. 10/10.

UN TRAGO DE DESPEDIDA: Secuela de Salems Lot. Después de una precuela que me gusto bastante, nos encontramos con una secuela sublime, donde sabemos que sucedió después del final de la novela, 2 años mas tarde. En salems lot el horror aun vive, los vampiros aun deambulan entre la pensión de Eva, Marsten House, el vertedero de basura o en el cementerio de Harmony Hill.
En este caso ocurre otra desgracia. No esta entre mis favoritos pero es bueno, es nostálgico si has leído Salems Lot y te ha gustado. 8/10.
Ojala se le ocurra escribir un relato sobre los acontecimientos que sucedieron después de la novela cementerio de animales.

LA MUJER DE LA HABITACIÓN:
El ultimo relato y el segundo dramático, no me gusto mucho, me aburrió un poco pero no creo que sea malo, he leído cosas mucho mas malas del autor.
Es emotivo, imaginar tal situación es algo real, un miedo real y personal. . 6/10.

En general el libro me gusto, tiene sus bajones y sus aires de grandeza, sublime libro y por ahí he leído que es uno de los mejores libros de relatos de horror contemporáneos y no lo dudo.

Leí pesadillas y alucinaciones, unos pelean por saber cual es la mejor compilación de sus cuentos, yo creo que este es, pero cuentos como ¨Hay que aguantar a los chicos¨ hacen que pesadillas y alucinaciones sea grande.

Buen libro, inolvidable.

Ficha El Resplandor 2: Doctor Sueño

destinof5

  • 16 Mar 2014

10


El Resplandor 2: Doctor Sueño
REDRUM

Después de 4 años de leer ¨El Resplandor¨ llego a mis manos ¨Doctor Sueño¨;lo cual provoco que leyera otra vez la primera obra.

Debo admitir que fue un impacto volver a revivir lo sucedido en el Overlook en el primer libro,conocer al nudo verdadero y ver como era la vida de aquel pequeño niño con cierto poder;convertida en una porquería...

Las primeras paginas son completamente interesantes y atrapantes,King demuestra su poder con la narrativa otra vez.Pues tiene antecedentes de los personajes y antagonistas que van por separado hasta que llega ese momento en lo que todo se enlaza y a partir de aquel momento se vuelve un libro fuerte y completo.

El Nudo Verdadero,Luna de las mejores cosas que he leído,no son malos solo mataban a los niños que esplenden;e búsqueda de la sobrevivencia.Rose la Chistera,es una de mis nuevas antagonistas preferidas.

Si bien no logra ser mejor que la primera,tiene muchos puntos positivos,por ejemplo:la gran tensión y admosfera que trasmite.
Y los personajes también están bien transmitidos,creíbles y dan un buen impacto emocional.

Lo negativo que encontré es que no me causo mucho susto,si bien el resplandor es una novela en la que verdaderamente pase pavor,esta solo llega a intrigar.

Pero a pesar de eso,la novela funciona muy bien,con un trama original y completo. King regresando a sus raíces,este libro se convierte en mi tercer favorito (no solo de king).

Las partes finales,sin duda las mejoras,con giros inesperados y una batalla épica al final. La parte donde Dan ve a su padre,me partió...

No sera la ultima ves que lo lea,eso es seguro,un libro completamente bueno,no tiene nada de especial;solo que es secuela del resplandor.

King volvió a darnos un buena obra,demostrando que es bueno en lo que hace.

Un 10/10

Ficha La Chica que Amaba a Tom Gordon

juampis99

  • 16 Mar 2014

7


La Chica que Amaba a Tom Gordon
A diferencias de otras novelas de stephen king, esta la he encontrado bastante light en el sentido del terror puro, es mas bien un terror psicologico, es cierto que no es de lo mejor del autor, pero me ha gustado bastante.

Ficha Soy el Número Cuatro

Shamsia

  • 9 Mar 2014

2


Soy el Número Cuatro
Oh, por Monesvol.

Hay libros malos porque quien los escribe no tiene talento, y hay libros malos porque están escritos en masa, sin suficiente contenido como para disimular hacia dónde va, o cuán previsible será su final. Este es uno de los últimos: poco original, previsible, se le ve el esqueleto desde el vamos y el único punto a su favor que tiene (una sociedad de la que apenas podemos ver unas pocas páginas) se pasa rápido, sólo para plantar lagrimones que no pasarán de resoplidos de desdén en quienes hayan leído más de un libro en su vida.

El libreto es tan soso que esperas que haya algo que te de una sorpresa, y te encuentras conque sí, así de malo es el libro. Adolescente nuevo con poderes llega a una nueva escuela, y en su primer día se encuentra con la chica más linda de la secundaria, con un muchacho algo torpe y un abusador que toda escuela yanqui tiene. La chica es la ex novia del abusador, y en el primer día ya se enemista con el protagonista. El muchacho torpe se hace su amigo, y sabe más de lo que aparenta sobre extraterrestres. Los malos-malosos merodean por las cercanías. El protagonista se enamora de la chica linda, quien le corresponde, la salva de la muerte, la pone en peligro. El muchacho torpe descubre su secreto y reacciona en consecuencia. El abusón es la estrella del equipo de deporte. El director es alguien que pone la notoriedad mediática antes que el sentido común y el bienestar de los estudiantes. El protagonista es de una raza que sólo se enamora una vez y para siempre, que tiene poderes como los superhéroes y que está siendo perseguido. Ah, su raza tiene tecnología y magia, de paso.

Me forcé a terminar el libro para poder destrozarlo como se debe. Quien está detrás de la serie de libros y de la aún más sosa película es una compañía literaria de las que no quieres que te empleen, quien a golpe de billetes nos bombardea con productos tan plásticos y carentes de personalidad como este. Si, aún así, quieres leer este libro, pídelo prestado o ve a una biblioteca. No vale ni el dinero que obtendrías reciclándolo.

Ficha El Libro de D'ni. Mist III

Shamsia

  • 9 Mar 2014

8


El Libro de D'ni. Mist III
¿Qué pasó con todos los libros que quedaron en D´ni? ¿Hacia dónde llevaban? ¿Por qué algunos fueron destruidos, otros sellados, y otros dejados sin llave? ¿Cómo podrían interactuar las diversas sociedades de los libros si se encontrasen?

En este libro se puede leer lo que pasa cuando se descubren bibliotecas de libros D´ni que han sido selladas durante décadas. Hay motivos por los cuales os D´ni no han puesto pie en ellos, y los protagonistas (que no son solo D´ni, sino un grupo heterogéneo) lo descubren con una simple adivinanza, que hace que todo lo que habían visto hasta el momento aparezca bajo una nueva luz.

Como los libros anteriores, es algo raro de leer y difícil de comprender si no se han leído los anteriores, dándonos una visión de una civilización y cultura perdidos hace mucho.

Ficha El Libro de Ti'ana. Mist II

Shamsia

  • 9 Mar 2014

8


El Libro de Ti'ana. Mist II
En este libro se puede apreciar con mayor profundidad la cultura y la historia de D´ni, vista por los ojos de una humana que se topa con dicha civilización por curiosidad. Esto desencadena una serie de acontecimientos que llevarán a un final conocido por quienes hayan leído el libro anterior, pero que amplía el cómo. Y es en ése cómo donde nos encontramos conque los D´ni y los humanos no son tan distintos, aunque no caminen bajo el mismo sol.

Si bien sólo se alcanza a rasquetear en la cultura, se aprecia que hay más cosas debajo de lo que podemos percibir. Es en ese misterio de las coas no dichas que se ve que los defectos humanos no son exclusivos de la especie, y que el amor de unos peude desencadenar el odio de otros.

Ficha El Libro de Atrus. Mist I

Shamsia

  • 9 Mar 2014

8


El Libro de Atrus. Mist I
Este es un libro raro, de una saga de videojuegos rara, con una publicación extraña. Quienes hayan jugado el videojuego Myst comprenderán mejor la cultura y a sus personajes, y si bien no es indispensable para comprenderlo, aporta muchísimo sabor a la historia.

Narra la historia de Atrus, un muchacho que vive con su abuela en el medio del desierto, aprendiendo y razonando sobre lo que le rodea, soñando y descubriendo. Un día, de golpe y porrazo, aparece su padre, quien lo lleva hacia las ruinas de una civilización casi diezmada, de la cual ambos son descendientes. Quiere recuperar su antigua gloria, y para eso le enseñará a Atrus todo lo que sabe, y cómo lo sabe. Poco a poco, Atrus comenzará a comprender lo que ha pasado, de qué forma, y qué hacer cuando se encuentre conque su padre no es tan sensato como dice que es.

Me pareció una muy buena extensión del videojuego (una de esas joyas exóticas de la época de los noventa) aunque, como libro, quizás no sea tan bueno por sí solo. Esto hace que sea disfrutado por un selecto grupo de personas, y qué delicioso es comprender cómo se extiende ese universo, esos libros.

Ficha El Resplandor 2: Doctor Sueño

ste

  • 7 Mar 2014

9



El Resplandor 2: Doctor Sueño
No supera al su antecesora, pero aun asi es una muy buena secuela de ¨El resplandor¨, una de las obras mas famosas y queridas de Stephen King. El autor no hace revivir los fantasmas de los que hemos leido con cariño la obra adaptada mas tarde por Kubrick y Garris, y concuerdo con M. White, no es (del todo) necesario haber leido antes el primer libro, pero la sensacion es diferente.

Pero... ¿por que no supera al Resplandor? es simple, eso es algo muy dificil, sobre todo ahora que King perdio un poquito de su toque, pero tambien, uno esperando que Doctor Sueño sea algo casi tan espeluznante como fue El resplandor, ve que escenas de verdadero miedo hay muy pocas... con el Resplandor la atmorfera de terror esta presente en casi todo el libro, aun mas desde que los Torrance se quedan solos en el tetrico Hotel Overlook, con las apariciones de los fantasmas, las visiones de Danny, el descenso a la locura de Jack hasta que este termina persiguiendo a su familia con el mazo de roque...

Pero tambien saben algo? A pesar de eso, esta gran secuela no defrauda en nada. Engancha de principio a fin, no decae en ningun momento, no hay una sola parte que se me hiciera pesada... El comienzo es algo espectacular, arranca donde termina El resplandor... y que decir del climax! a mi me dejo con el corazon en la boca, hasta el gran desenlace, y no me permitio quitar mis manos, mis ojos, y mi mente e imaginacion de la lectura.

Otra cosa a destacar son los antagonistas; bastante diferentes en lo que respecta a la bibliografia de King. Esto le da otro punto a favor, por la originalidad.

9/10.

Ficha El Psicoanalista

Saenzpro

  • 6 Mar 2014

9


El Psicoanalista
Excelente obra, muy atrapante, tanto que no te das cuenta en que momento se consumen las paginas.
La historia se hace interesante desde el inicio, te despierta la curiosidad y la imaginacion, muy adaptable a un film, me gustaria verlo.
Inquietante y original se las recomiendo para esos tiempos de ocio.

Páginas de resultados:




Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix