|
España | E.E.U.U. | México | Argentina |
-- | 1 oct 1957 | -- | -- |
- Val Guest odió rodar en Cinemascope/Regalscope/Hammerscope (eran diferentes nombres para una misma marca, cambios impuestos por la Fox, propietaria del formato), porque le complicaba mucho la vida en los planos generales.
- Solo parte del equipo (unas cinco personas), liderado por el mismo Val Guest estuvo presente en escenas rodadas en los Pirineos, concretamente en el Pic du Midi de Bigorre, que tiene un observatorio y un teleférico, ideales para
Helen le abre la puerta a Peter Fox, cuando ingresa éste a la casa, la puerta está abierta en otro ángulo diferente y Helen la sostiene con su mano, cosa que antes no lo hacía de la misma manera.
Pedro Otero Serrano
Por mucho que se estrenara un pelín después de “La Maldición De Frankenstein” (Mayo del 57), esta película conforma, junto a las dos primeras entregas de “Quatermass”, el pórtico de entrada a ese palacio de los horrores que sería la Hammer. De hecho, las tres presumen de una preciosa fotografía en blanco y negro, lo que las desmarca de lo que vendría después, y cuentan con la dirección del mismo artesano, el señor Guest.
Esta se... (seguir leyendo)