Ficha Watchmen

7.52 - Total: 1609

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Watchmen online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Watchmen (221)




[email protected]

  • 11 May 2012

7


La vi cuando era muy chico y no leía las películas subtituladas por lo cual al estar en inglés con subtítulos la saqué al no entenderla. Varios años después la volví a ver, ya de grande leyendo las películas, y me ha parecido fantástica como las otras películas que he visto de este director. La historia es bastante buena pero lo que en realidad destaco de este film es las originalidad de los superhéroes, las peleas que estan muy bien hechas, la fotografía y el arte. Ha mi me ha encantado y la recomiendo mucho. Fantástica.



Me gusta (1) Reportar

ExFox12

  • 8 Mar 2012

7


No he tenido el placer de leer la obra de Alan Moore, que me la han recomendado mucho, por cierto. Al ser considerada una obra inadaptable seguramente se coma muchísimas cosas, pero al no conocerla me da lo mismo.

La película tiene un buen apartado visual, fx digitales correctos y grandes escenarios hipnotizantes. Bien por eso. La historia tambien consta de una narración amena, con la voz en off de Rorschach, personaje al que se le coge aprecio, y una inmensidad de flashbacks para que conozcamos los entresijos de los vigilantes, lo que eran y como eran en el pasado y en lo que se han convertido.

Así mismo nos muestra un mundo decadente, donde la humanidad está cada vez más cerca de la autodestrucción. Dónde los vigilantes ya han aceptado que no hay salvación para ellos. Gran mensaje.

La parte negativa para mi es el final. No se puede crear un inicio y nudo de película tan fuerte y pretenciosamente profundo para un deselance un poco soso y carente de la fuerza necesaria. Lo que le impide ser un peliculón como debería haber sido.

Aún así Zack Snyder ha hecho un gran trabajo y se agradece.



Me gusta (1) Reportar

NormanRain

  • 5 Mar 2012

7



*ESTA CRITICA TIENE SPOILERS*

Ayer la vi y me decepcionó un poco, tiene un arranque magnífico y la voz en off de rorschach me hace creer que voy a estar viendo un peliculón de superhéroes, pero la trama va avanzando, empiezan a ocupar minutos el resto de personajes y algo por ahí empieza a cojear.

Los personajes (a destacar el Doctor Manhattan por su singularidad extrema) estan profundizados, con sus escenas flashbacks que, aunque podrían agilizarse, nos ayuda a conorcerlos mejor y que sean más atractivos.

La bso me sorprendió, cuenta con un repertorio de canciones bastante interesante, a destacar el tema de inicio para situarnos en el mundo Watchmen.

La recta final decae bastante, con un Doctor que está en otro planeta literalmente y con la muerte de nada menos que de rorschach. Nosé, creo que pudo terminar mejor la peli.

No e visto el trabajo de Alan Moore (el cual ponen por las nubes) pero esta adaptación me a decepcionado, demasiada altas las expectativas, aún asi creo que es un entretenimiento interesante.



Me gusta (2) Reportar

rachodark

  • 25 Dec 2011

9


No soy fanatica de las peliculas de comics... y cuando me vi por primera vez esta pelicula me parecio larga aburrida y demasiado lenta... pero decidi verla en la tele nuevamente, darle una segunda oportunidad, y debo decir que es grandiosa es para mi la 2da mejor adaptacion de un comic despues de Sin city.. violenta, con una gran historia, buenos efectos especiales... lo unico malo es que es algo larga y hay momentos en que puede ser lenta.. pero es una historia muy bien contada...
Recomendable para cualquier fanatico de comics.. por eso le pongo un 9/10



Me gusta (5) Reportar

multiDasb

  • 13 Oct 2011

7


Si una pelicula de superheroes fuera a ganar oscars esta los ganaria y por efectos especiales ni por actuaciones sino por trama, la trama de watchmen no aburre ni por un min. la dificultad para entenderla bueno yo nada mas la vi 3 para poder entenderla y no me canso de verla desde la muerte del comedian hasta el final donde le sacan provecho al diario de rorschach para sacar noticias en el periodico la verdad los comics de DC no me llaman la atencion............pero watchmen es completamente la ecepcion y es la primera pelicula de superheroes en la que veo sexo explicito la segunda seria spirit no por sexo pero por nudity fuera de eso es muy complecada, el comedian es el mas rudo y me supo atrapar con su humor negro, rorschach mascara calidad pero esta muy enano hasta silk epecter es mal alta, ozzymandias tiene una mente muy impredecible muy listo lo malo es que tiene aires de ser el faraon frances, silk especter(MAMACITA), nite owl bien pelea bien es como el hermano de batman solo que la mitad de la peli se la pasa acobardado pero es muy listo y Dr. Manhattan rara ves peleo pero al final se le vio en los ojos que recupero su humanidad la recomiendo mucho ni nota un 10 por ser una pelicula de comic con trama unica



Me gusta (2) Reportar

dracon_ac

  • 13 Oct 2011

10


Alguna vez quisiste saber como serian los heroes en el mundo real si existireran??
Esta pelicula es la mejor forma de saberlo, la pelicula los vigilantes o the watchmen es la adaptacion a un comic muy interesante, y en lo personal creo que la pelicula captura lo mejor del comic, anula las partes que no interesan y mejora la historia en algunas partes.
Con buenas actuaciones, buenas escenas y visualmente perfecta, the watchmen tiene todo lo que una pelicula necesita: Buena historia, Violencia y chica sexy.

Nota: Es mejor verla dos veces, para entender mejor la pelicula y captar ciertos detalles que se ignoran la primera vez.



Me gusta (4) Reportar

franckxxx

  • 12 Oct 2011

8



en lo personal esta película me gusto mucho los superhéroes son muy humanos y oscuros, la trama es buena y los efectos también aunque me hubiera gustado que tuviera un poco mas de acción y que mataran a richard nixon jajaja.



Me gusta (2) Reportar

Hacha

  • 21 Sep 2011

8


Una pelicula basada en un comic,no lei nunca le comic pero la pelicula no me parecio mala. Mas alla de que tan fiel sea o no, una historia de 1 solo superheroe con superpoderes y los demas son mas aficionados de la epoca. Entre todos esos superheroes se puede ver una pelicula de accion, drama, tragedia, realismo, fantasia, es muy variada. Hay para todos los gustos, quizas sea algo heterogenea pero no me parece mala. Dura como 2 horas y media pero es muy llevadera, se ve sin problemas por la variedad de historias y las diversas interacciones entre si.



Me gusta (0) Reportar

morrisonHotel

  • 11 Sep 2011

9


No se porque muchos dicen que esta pelicula no entretiene o no tiene la accion que muchos buscan. Viendo superheroes quieren accion, golpes y mascas sorprendentes.
A mi en lo personal, me gusto un chingo esta pelicula. Quise verla en el cine pero muchos me dijeron que estaba chafa y aburrida. Al final, ni la vi, y la termine viendo hoy en la tv, po suerte en subtitulos.
Es una pelicula muy interesante, no he leido el comic, pero la pelicula si tiene mucho entretenimiento, mas que peliculas de ¨accion¨ se me hizo una pelicula de suspenso y drama. Es de esas peliculas que no puedes dejar de ver porque si lo haces, te pierdes de la trama.
Solo eso digo, muy entretenida.
Yo si la recomiendo.

Saludos



Me gusta (2) Reportar

churchburner

  • 9 Jul 2011

8



Aprovecho mi crítica 666 para comentar esta película. Por el 666 es un número especial, y esta película se merece especial mención.

Alan Moore, escritor del cómic, ha dicho más de mil veces que su obra era inadaptable, tanto por su longevidad y su complejidad, y porque era una obra hecha específicamente para cómic porque rendía tributo e indagaba en la historia de los cómic-books en general.

Watchmen, los vigilantes no es una adaptación total del cómic; es una adaptación parcial con algunos ¨cambios¨, más concretamente a la investigación de Rorschach, Búho Nocturno y Espectro de Seda (dos de ellos superhéoes retirados, y el otro prácticamente exiliado) sobre una serie de asesinatos que se están aconteciendo, todos ellos con superhéroes como víctimas.

Arriba he mencionado la palabra ¨cambios¨. ¿A que me refiero con ésto? A que Snyder se tomó la libertad de personalizar algunas partes y algunos detalles del cómic original, como por ejemplo la vestimenta de los superhéroes o, la justificación de la trama. Una trama que, desde la escena de la muerte del Comediante y, si se está atento, queda medio destripada debido a que se puede adivinar perfectamente la identidad del asesino, Ozymandias.

Muchas cosas que se quedan en el aire, como por ejemplo la explicación de como El Comediante descubre los planes de ¨El Hombre Más Listo Del Mundo¨, o los flashbacks en los que, si no se ha leído el cómic, es imposible distinguir a los personajes (quitando los más obvios).

Muchas escenas que en el cómic eran muy importante se han obviado o acortado, o simplemente s han convertido en escenas anecdóticas, como la conversación entre el Dr. Manhattan y Laurie en Marte, por poner un ejemplo.

A pesar de todos esos agujeros, Snyder ha sido un valiente por adaptar el cómic. Con unos efectos espectaculares, a destacar la escena del entierro del comediante, el plano del cementerio con las Torres Gemelas de fondo. Momentos gore muy característicos de este director y unas actuaciones decentes.

Como película de superhéroes y obra de entretenimiento es realmente genial, su ritmo narrativo es muy fluido y los 160 minutos de duración se te pasan volando y los diálogos (aunque en su mayoría sacados del cómic) muy inteligentes y reflexivos.

Si eres un fan cerrado del cómic, te recomiento que no la veas, porque te van a sangrar los ojos, pero si eres un fan abierto (ntre los que me incluyo), disfrutarás de un pequeño homenaje al cómic de Moore.

Para ver y disfrutar.



Me gusta (2) Reportar

serialcritic

  • 24 Jun 2011

5


Totalmente aburrida y carente de ritmo,lamentable pues el film en si,su look,ambientacion,interpretaciones y musica es mas que excelente.Decididamente creo que el director a querido realizar una obra trascendente con dialogos aburridos y monotonos para dotarle de un aire demasiado intelectual.Es una pelicula y como tal debe entretener,de lo cual le falta y mucho.



Me gusta (1) Reportar

GORE-EGACI.

  • 6 Jun 2011

10



Junto a ¨El protegido¨ de M. Night Shyamalayan y ¨El caballero Oscuro¨ de Christopher Nolan, mi película de superhéroes favorita de corte comercial.

Ya de antemano confieso de que no he leído el homónimo original, y a pesar de que Alan Moore considere el filme como una traición al espíritu de su novela gráfica he de alegar la inocuidad de su impresión en mí.

Los personajes para tratarse de un cómic no son estereotipos, por suerte. Cada uno de ellos presenta unos rasgos determinantes inusuales en el cine de corte comercial: El Dr Manhattan, un ser evasivo y con un fondo frágil sobre un físico imponente; El comediante, un monstruo que ha elegido ser una parodia de las desidias de la civilización; Roschash, un vengador marcado por la rabia, cristalizada detrás de un vendaje signo de nuestra naturaleza animal reprimida; el amante de la heroína (disculpen por no acordarme de su nombre), crédulo confeso de la ley y la justicia, optimista y con esperanzas; el ¨hombre más listo del mundo¨, superdotado pero que carece de empatía y escrúpulos.

Los personajes de las heroínas (madre e hija) me parece lo menos desarrollado del filme. En el caso de la madre es un mero bosquejo, y el de la hija no tiene más peso que el de ¨catwomman¨ o ¨Barbarella¨. Una lástima.

El ritmo del filme, los diálogos (tanto reflexiones como auténticas conversaciones), los efectos especiales, la invención histórica, la resolución del conflicto con final ¨abierto¨, los personajes y la dirección son de órdago. Es imposible encontrarle un ¨pero¨ a eso.

El componente ideológico del filme, el sustrato filosófico que contiene, aumenta la complejidad de esta obra maestra: ¿Quien vigila a los vigilantes? ¿Dios? ¿Y si se trata de Dios, estaríamos a hablar de un Dios castigador como el de los judíos, ¨padre¨ como el cristiano o selectivo e indiferente como el de los calvinistas?

Sin más, recomendable. Con acción y algunas pizcas de ¨Gore¨ que aportan el componente de seducción sin jamás eclipsar el componente de convicción.



Me gusta (1) Reportar

ASTHAROT

  • 12 May 2011

6


con esta pelicula me ha pasado algo raro.
Por una parte me encanto porque esta basada en un buen comic y es una historia de superheroes muy original. Aparte esta echa por uno de mis directores favoritos Zack Snyder que es un maestro del slow-motion y da una calidad visual a sus peliculas increibles. Los momentos de accion son espectaculares.
Por otra parte hay que reconocer que en muchos momentos pierde el ritmo totalmente y curiosamente esto coincide cuando sale el pesao ese del doctor manhattan ( si el culturista exivicionista de color azul pitufo radiactivo ) con sus dialogos profundos e innecesarios que dan ganas de mandarle a paseo. En estos momentos la pelicula se hace francamente aburridisima.
Este es el gran defecto de esta pelicula, en momentos te esta encantando y en otros te saca completamente de quicio.



Me gusta (1) Reportar

Conde Orlok

  • 2 May 2011

10


Pedazo de peliculón de Zack Snyder basado en la obra maestra de Alan Moore y Dave Gibbons.

Cuando la ví por primera vez, me esperaba una película típica del género, muy a lo X-Men, efectos especiales sin ton ni son, una película palomitera vaya...

Pero cuando acabé de verla me quedé pensativo. ¨Acabo de ver una obra maestra y no me he dado cuenta¨. La sorpresa fue mayuscula, de lo que esperaba ver a lo que fué, una película cargada de filosofía y mensaje. Y muy adulta...

¡Qué personajes! Excelentemente recreados, cada cual más lleno y profundo, todos, de cada uno se puede aprender algo, o incluso, sentirse identificado en algo...

La trama, pese a cambios, se mantiene lo suficientemente fiel.

La música muy conocida de la época en la que se ambienta (1985).

Los efectos especiales excelentes.

Después de la película, me gustó tanto, que decidí leerme la serie en la que está basada, y creanme, que si esta película es grandiosa, la novela gráfica ya es una delicia para la mente, y ya es decir...

un 10, por mi parte no merece otra cosa, y eso que al lado de la novela gráfica no tiene nada que hacer, es decir, como adaptación no pasa de ¨Correcta¨. Pero como película, independientemente del cómic, un 10.



Me gusta (3) Reportar

Al_Patibulo

  • 9 Apr 2011

8


Hace algunos años tuve la suerte de leer la novela grafica “Watchmen” de Alan Moore, y déjenme decirles que es una de las mejores huevadas que me ha tocada leer en mi vida… Es una novela tan acojonante que uno realmente no puede creer que una historia de ese calibre sea contada en formato viñetas, así que cuando me dijeron que el buen Zack Snyder se haría cargo de la versión live action, tuve mis dudas y no por que no le tuviera fe a Snyder (es uno de mis directores predilectos), si no por la complejidad que significaría llevar una novela tan completa y con tantos detalles al cine…

El resultado fue una muy buena película, llena de chorezas visuales marca Snyder (obviamente me refiero a las dosis correspondientes de slow motion), con un muy buen elenco pero que esta muy lejos de ser lo increíble que resultó ser para mi leer el cómic… Pero como lo que nos convoca es hablar de la película, les cuento que “Watchmen” cuenta la historia de un universo paralelo en el que está a punto de desatarse la guerra nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y los superhéroes existen pero son perseguidos. Rorschach, un superhéroe que utiliza una mascar con manchas, comienza a investigar a un supuesto acecino que está matando a los que alguna vez conformaron el equipo “Watchmen”, pero no sabe que lo que encontrará al final es algo muy superior a aquello… La película resulta re-entretenida, aparte que si buscan chorezas del tipo de cómo es universo paralelo los personajes de la película formaron parte de la historia (la muerte de Kennedy, la guerra de Vietnam) quedaran mas que felices, pero hay que reconocer que ha ratos tiene un ritmo un poco lento… Además, insistiendo en el tema de la novela gráfica, y como mencione anteriormente lo completísima que es esta, la película pese a su extensa duración no es capaz de llevar a cabalidad cada detalle importante que se puede ver en el cómic, da una pincelada general, pero si hay que reconocer que algunas escenas de la película son calcadas a las viñetas (eso me dejó feliz)… Lo de los créditos iniciales fue un golpe en la cabeza, sublime, magistral, uno de los puntos altos de la película… Pero lejos lo mas destacable de todo, resulta ser el elenco, por que debo decir que Jeffrey Dean Morgan interpretando a Edward Blake “The Comedian” realiza un tremendo trabajo, calcando lo HDP que resultaba ser El Comediante y lo zorrón como personaje que era; Billy Crudup como Jon Osterman “Dr. Manhattan” realiza un tremendo trabajo, sorprendentemente bueno en relación a la naturaleza y la forma de ser tan filosófica que tiene Manhattan, pero el que sin dudas se lleva el premio al mejor y mas la zorra interpretación, casi cargando la película en sus espaldas es, lejos, Jackie Earle Haley como Walter Kovacs “Rorschach”… Awesome…

Para que voy a andar con cosas, la película igual me gustó y harto, tanto que me la repetiría un para de veces mas, pero esta muuuy por debajo de la novela gráfica (disculpen lo repetitivo que puedo sonar), en verdad, la cantidad de detalles importantes que se dejaron fuera no es menos importante, pero si, hay que reconocer que el proyecto quedó en las muy buenas manos de Zack Snyder y eso nadie lo puede negar… De todas formas siempre tuve la idea de que “Watchmen” hubiera resultado mejor como una trilogía…

8 de 10 estrellas.



Me gusta (0) Reportar

JavierYanguas

  • 24 Mar 2011

6



Watchmen es una daptación del cómic de DC cómics y según parece, la mejor adaptación al cómic de la historia (Si, aún por encima de Batman el caballero oscuro) todo ilusionado me dispuse a ver la pelicula y me llevé una tremenda decepción con esta ¨obra maestra¨ a mi juicio muy flojita, por una parte los personajes, bien es cierto que están desarrollados de forma muy madura y extensa, pero no caen bien ni a su madre, excepto Rorschach, que llega a molar bastante, su muerte injusta y estúpida, a manos del peor personaje de todos, Dr. Manhattan, pedante, tonto, con una doble moral increible...por otra parte está el héroe llamado ¨Comediante¨, héroe por decir algo, porque en mi vida había visto a un superhéroe tan sumamente asqueroso como él, violador, asesino, cerdo y salido y sinceramente me alegré de que muriese.

Por otra parte el actor que interpreta al Búho Nocturno y a Ozimandias no pegan ni con cola, no tienen cuerpo ni nada de superhéroe y mucho más para luchar como lo hacen.

La falta de ritmo es impresionante, metiendo flashbacks que confunden al espectador en multitud de ocasiones, metiendo escenas que luego no tienen nada que ver (El comediante asesinando a Kennedy) introduciendo escenas de sexo cada dos por tres (con una con el Doctor Manhattan era suficiente....otra con el Búho nocturno...prescindible, pero la tercera ya es pasarse)

¿Parte positiva? las hay, para empezar la música es sublime, empezando por los tiempos de cambio del maestro Bob Dylan, siguiendo con ¨The sound of silence¨ de Simon and Garfunkel o Hallelujah, Unforgetable, y podíamos seguir con una serie de grandes temas que ayudan mucho.

Los efectos especiales también son geniales, las escenas de sangre que predominan al final de la pelicula están muy bien logradas, y las secuencias de pelea a lo ¨Mátrix¨ están muy bien rodadas.

En definitiva una buena pelicula de superhéroes, que no suspende ni aprueba raspado, pero que no merece una calificación más allá del notable sólo por prodigar frases filosóficas.



Me gusta (6) Reportar

xnakrox

  • 20 Mar 2011

10


mi pelicula favorita es the dark knight
y esta paso a convertirse en mi segunda pelicula favorita

pense que seria la tipica pelicula de superheroes tipo xmen 4 fantasticos, pero me llevo una gran sorpresa !! es totalmente diferente a todo lo que me esperaba con una trama mas madura todos los personajes llamativos e interesantes, me gusto que narraran el origen de algunos, y como muchos me gusto rocharch xd

el comediante es un !! *** parece mas un villano que un superheroe y me gusto su actuacion en esta pelicula, me gusta la interpretacion de buho nocturno, dark specter, y dr manhhatan y el giro que se le da a ozzymandias, simplemente una pelicula perfecta

igual que dark knight la califico con un 10 de obra maestra



Me gusta (0) Reportar

satyr filth

  • 15 Dec 2010

6


exclente pelicula del visionario zack snyder q sorprende de nuevo...... los vigilantes se centra en la historia de unos superheroes q tratan de deascubrir la muerte de uno de sus colegas..... la pelicula es buena, tienes unos muy buemnos efectos, un guion mas o menos, actuaciones impecables...... una pelicula q sorprende por la forma de manejar la camara y sus complementos...... es entretenida pero a veces pierde el ritmo..... recomendable...



Me gusta (1) Reportar

OLBAYD

  • 20 Nov 2010

8


Puedo decir sin duda que ésta, V de Vendetta y Batman el Caballero Oscuro son mis 3 películas de superheroes favoritas.

¿Qué tiene esta película que no tenga cualquiera de las típicas?

- La imagen del superhéroe no es la ya tan explotada en la que el típico adolescente que no destaca, por algún accidente adopta cambios en sus genes que le dan superpoderes.

- Sus protagonistas tienen más personalidad, son más maduros y adultos intelectualmente.

- Tienen un guión coherente, no cae en lo sencillo ni en los tópicos de otros éxitos del cine de superheroes.

- Suelen ser películas que te hacen pensar y reflexionar sobre su contenido.

A parte de estas diferencias hay muchas más. En esta en concreto destaca la estética, la banda sonora, y el argumento situado en una era alternativa de los años 80 en el que la imagen de estos superhéroes es conocida socialmente, y la manera de presentarlos a lo largo del film me parece genial.

Tiene ciertas similitudes con V de Vendetta, aunque realmente en mi opinión se queda un punto por debajo, lo cual dice mucho a su favor.



Me gusta (1) Reportar

Ttamara

  • 30 Aug 2010

--



impresionante pelicula! la verdad es que no queria verla, ya que pensaba que iba a ser muy compleja y dificil de entender, pero para suerte mia logre comprenderla y para mi sorpresaa gustarme mas de lo que esperaba.
lo unico que tendria para criticarle es la escena de sexo, que es demasiado larga y no aporta nada, solo verle las tetas a la mina...y para colmo el tipo ni siquiera era lindo:$
Jeffrey Dean Morgan esta brutal como el Comediante, aunque una pena que no aparezca tanto como queria.
Creo que todos van a coincidir conmigo de que el que se lleva toda la peli es Rorschach, me encanto! un heroe con todas las letras:) (una pena como termina..)
odie al dr manhattan, no se porque, pero me parecio un pelotudo, y para colmo siempre tenia razon.. mas odio todavia! ja



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 221

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
1%
2
1%
3
1%
4
2%
5
5%
6
10%
7
16%
8
25%
9
16%
10
18%