|
Apenas supe que la grandiosa pelicula del Joker del 2019 tendria secuela me opuse rotundamente ya que sente que era una de esas peliculas que no necesitan para nada una secuela pero al final lo hicieron y no solo con un especie de musical si no metiendo a un personaje muy importante como lo es Quinzel donde es interpretado por Lady Gaga.
La historia es continua a la primera ya con un juicio contra Arthur Fleck donde en donde en el lugar donde esta encerrado conoce a Quinzel y comienza una especie de romance y donde de a poco vemos algo al estilo musical con toda la situacion que va pasando.
Como muchos dicen el problema de la pelicula es que sea un musical aunque no senti de que fuera al 100% un musical pero digamos un 40% cosa que molesta eso en esta pelicula.
Aca vemos a un Joker mas controlado por Quinzel cosa que en la mayoria de las veces siempre es al revez donde se la podria ver a una Quinzel como si fuera una victima del Joker.
Senti que esta vez no se pudo apreciar la actuacion de Joaquin Phoenix como se vivio en la anterior pelicula.
No senti que fuera mala del todo pero comparada con la primera pelicula si lo es
Me parece vergonzoso que sea un musical, que me disculpe quien sea, pero no he sido capaz de verla entera... me tuve que rendir y por eso no puedo aportar más que me gustó bastante el tema de lo bien que hace de tarada Lady gaga, mucho no se debió esforzar en ello... no sé qué esperaba cuando ya sabía antes de verla que iban a cantar pijadas... No sé qué pretendían, pero que los fans de Batman vieran esta película.. iban apañados. Llegó un punto que avanzaba cuando empezaban a cantar, en mi desesperación... pero me empecé a aburrir en el juicio y fin!
Mucho se ha hablado de esta película, y poco bueno, sobre todo por ser un musical, que parece que este subgénero no le entra a la gente. Antes de nada, quiero aclarar una cosa: a mí me encantan los musicales, los disfruto mucho, ya desde aquella “Cantando Bajo la Lluvia“ que ví por primera vez hace muchos años.
También dejar claro que hay dos tipos de musicales: las películas que son musicales contínuos, donde todo ocurre cantando, que sería un verdadero musical, y otras donde sólo cantan de vez en cuando, y esas canciones son parte del guión, a lo que yo llamaría un “semi-musical“. También hay películas con actuaciones musicales, pero que no son parte del guión, eso no son musicales, son películas con eso, actuaciones musicales en algún momento.
Esta sería entonces un “semi-musical“, porque hay canciones sólo de vez en cuando.
Como dije, a mí los musicales me gustan, y el problema principal de la película no es que sea un musical. Es que es un musical malo. No sólo las canciones originales de la peli son horribles, sino que además, Joaquin Phoenix, claramente, no es un buen cantante. En todas sus partes musicales parece que recita, más que cantar. De Lady Gaga no tengo queja, canta genial, eso lo sabemos todos, pero curiosamente, las únicas canciones pegadizas y que gustan, son las que no son originales para la peli. Lo que es un desastre, vamos.
Aparte de eso, hay que hablar de la trama como tal, que podría haber estado interesante, pero no han sabido aprovecharla. Ni de lejos. Ni la parte de la prisión, ni el juicio, que podría haber dado para mucho y se queda en nada.
Y el otro problema de la peli, es que el final es un mojón. Pero un mojón grandísimo. Sin hacer spoilers, pero una película como esta no se termina así.
Personalmente, la he visto por el simple hecho de verla, de darle la oportunidad, pero se merece todo lo malo que hablan de ella. Una lástima.
Si ya su antecesora no me era satisfactoria esta parecióme aún peor, que es insustancial, siéndome los no muchos hechos contados sin gracia, lenta de más, que lo sucedido en el juzgado hácese largo como día sin pan, y las cuatro chundaratas mal canturreadas de los dos personajes no hacen sino provocarme ardiente rubor. Y Arthur no es mas que Arthur pareciendo moquito ambulante, que ni impone ni atemoriça ni hace risa, borrándose qualquier rastro del Joker ingenioso y macabro. Dicho queda de mí; aburridíssima, tanto, que las dos horas y media que son grande tostón, son de olvidar. Con razón, cosa que no me mueve a sorpresa, no hiço taquillaço.
Película: “Joker 2: Folie à deux“ (2024).
Una cinta que por supuesto espere a que saliera en internet, ya que no pensaba gastar dinero para verla en el cine después de las primeras criticas. No hay mucho que agregar, pues la cinta era tan horrenda como esperaba que fuera. Una historia muy mala, más enfocada en ver a todos cantando, que darle una continuación digna al personaje. Diálogos flojos. Actuaciones regulares tirando a flojas, no entiendo a los que dicen que Joaquin Phoenix era lo único de destacar, siendo que tampoco estuvo a la altura, si bien la película no lo acompaña en nada, tampoco es para enaltecerlo de gratis. Personajes desperdiciados por completo, aquí no existen ni héroes, ni villanos, son solo una pareja desquiciada que canta hasta por si acaso. De ritmo muy lenta. Ambiente aceptable. Banda sonora floja. Maquillaje decente. Desarrollo muy malo y un final igual de flojo.
Mi puntuación para “Joker 2: Folie à deux“ es 3 de 10 posibles. Con la cinta anterior todos hablaban que era lo que estaba salvando a DC después de varios fracasos, hoy en día con esta cinta destrozaron lo único bueno que les quedaba. No recomendad y nuevamente DC en live action dando material muy malo.
Tabo.
Hubo mucha expectativa para que salgan con un musical, bien yanki,, no nos gustan los musicales..no vivimos en brodway! pero bueno, dicho ésto, lady gaga bien, parece que el lente gusta de ella, zafa, joaquin, de lo mejor , pero como guinista se muere de hambre, él y el director metieron ideas, trastocaron todo, y terminó en ésto, vaya bazofia sin nombre, y bueno, de vez en cuando tienen que perder dinero los señores de los grandes estudios.-
Sabiendo que es un musical igual me quedé con un sabor agridulce, era innecesario hacer una versión La la land pero con personajes de DC Comics, teniendo todo para triunfar con el envión de la primera, según mi óptica le faltó ser más oscura, el guión se pierde con música y baile, se desaprovechó totalmente el Joker, si bien Joaquín Phoenix deslumbra, que sólo la trama lo muestre desde el asilo en Arkham a el tribunal dónde es juzgado no logró despegar, así y todo le doy un aprobado, lo negativo no tapa las escenas dramáticas, manejo de cámaras,, escenarios y actuaciones, coincido con muchos, no a los musicales en los live cómics.
Es mala pelicula no, es una decepción, si lugar a dudas y es que su primera parte fue tan buena que esta queda lejos de aquella. La historia no es tan buena que digamos ya que la trama va sobre el juicio de lo ocurrido en la primera y para rellenar nos han metido un musical ya que la historia no daba para más. El cual no me ha gustado nada ya que las canciones no son buenas y le hace perder ritmo. Joaquin Phoenix aunque hace una buena actuación pero canta fatal. La forma en que se conoce harly y el joker me parece forzada. No me gusto que hayan cambiando el origen de harly y que sea ella quien le manipule a el cuando siempre fue al rebes. La gímnica entre ellos no la veo, aunque reconozco que Ledy Gaga no lo hace mal del todo. Como puntos positivos alguna momento brillante. Y aunque alguno no le guste a mi me gusto cuando el dice no soy el Joker soy arthur porque es cuando demuestra que la pelicula es mas compleja de lo que parece a simple vista. Y el final también me gusto, ya que me deja pensando si el es realmente el joker. Con este final creo que no habrá una tercera parte, lastima porque potencial tenia. En conclusión se deja ver no es tan mala como dicen pero deja a deber comparada a la primera parte. No cumplió las expectativas que muchos teníamos entre los que yo me incluyo.
Mi nota es 6, siendo algo generoso.
Tengo que reconocer que me gustó bastante y creo que muchos fueron injustos dándole tantas críticas negativas.
Quizá las opiniones desfavorables se debieron en parte a que la película es más estática que la anterior ya que es en gran medida un juicio y el tono musical que le dieron no parece haber gustado mucho.
Lady Gaga cantando es una Diosa y Joaquín Phoenix no puede ser más desafinado (algo que creo yo que es buscado) lo que me resultó original.
Tiene excelente fotografía y postales dignos de imágenes muy bellas.
La historia continúa directamete desde donde nos dejó su antecesora.
Recomendable!
Ante todo dejo claro que no soy ni “Fanboy“ ni “Hater“ de nadie, pero está película no me ha gustado nada. Tanto es aei que me fui del cine antes de llegar a la hora de metraje por puro aburrimiento. Demasiadas canciones, así de claro. Y de acuerdo que es un musical y lo que quieran. Pero es un musical malo de cojones. Joaquín Phoenix no canta mal, no... Lo siguiente y Lady Ga Ga, pues en su música y en su rollo seguro que es buena (yo no soy seguidor del pop, por lo que tampoco me proclamaré juez) pero como actriz es un petardo. Que “ha nacido una estrella“ les salió bien... Pues vale, aceptamos barco. Pero eso no la convierte en actriz... Y está película es muy mala. Tanto que le va a salir cara la broma a los de Warner y a medio plazo a los espectadores a los que nos gustan los personajes de comics porque con los cagarros que se están haciendo... En fin. A quien le haya gustado. Salud y que aproveche!!!
Tremenda decepción, para mi sin dudas la decepción del año.
Es que es totalmente innecesaria y tira por los suelos el peliculón que es la primera.
No entiendo que estén continuamente cantando, la historia... no hay, porque no hay guión, es demasiado larga para nada que pasa, todo el juicio para que simplemente luego Harley le traicione (tremenda licencia se han tomado aquí), en el juicio de repente en vez de ataque de locura se arrepiente y dice que no hay joker... luego en vez de escapar y hacerse el príncipe payaso del crimen se va a llorar... de verdad que es completamente opuesto a lo que uno se espera de una película que se llame Joker...
Perdida de tiempo e insulto al personaje.
Desperdicio total de talentos.
no hay química entre los protagonistas, no hay interés en la relación que entablan, nunca termina de despegar, no hace revelaciones ni plantea asuntos interesantes o que puedan tener una conexión con algo de futuro o pasado.
Visualmente muy poco atractiva, con un remate que he odiado.
No parece que esta cosa sea autoría del mismo director y guionista que obtuvo premios y aclamación del público por su primera entrega.
Tal vez sea yo que no entendí qué quiso hacer.
Olvidable
Olvidable segunda parte del joker ,en la que ya nos muestran los primeros días de arthur en el psiquiátrico y posteriormente el juicio que tiene que afrontar por los crímenes cometidos , es una continuación menos violenta que la anterior película e incluye constantes escenas musicales que no ayudan para nada , dándole un giro radical que la pone muy por debajo de su antecesora , además de que también maneja una subtrama romántica muy descafeinada entre el joker y harley quinn , una relación que ni siquiera se desarrolla como la conocimos en el cómic , dando como resultado una secuela innecesaria
Si Joker sorprendió por su intensidad y originalidad, su secuela es el típico ejemplo de lo que pasa cuando se intenta estirar una idea que ya estaba cerrada. El principal problema de Joker 2 es la falta de guion y de rumbo. Aunque tiene un par de momentos que despiertan interés, la historia no avanza y los personajes se sienten vacíos y, a ratos, incomprensibles. El musical, lejos de aportar algo novedoso, termina por romper la atmósfera que la primera película había creado, volviéndose un lastre en lugar de una ventaja. Lady Gaga hace lo que puede con lo que le han dado, pero su personaje se siente forzado y fuera de lugar, mientras que la interpretación de Joaquin Phoenix, aunque sólida, pierde fuerza en un contexto que no sabe aprovechar su talento. La película es visualmente atractiva y tiene buenos momentos, pero como secuela se queda muy por debajo de las expectativas, dejando más la sensación de una oportunidad desperdiciada que de un filme memorable.
La peli es un completo despropósito que destruye todo lo que hizo grandiosa a su predecesora. Si la primera película sorprendió con un personaje profundo y una trama que iba de menos a más, esta secuela arranca con un Joker irreconocible y un guion que parece hecho solo para lucir a Lady Gaga, dejando al verdadero protagonista en un segundo plano.
Y aunque la idea de un musical no era mala en sí, la ejecución falla por completo: ni funciona como musical, ni como película. Al final, lo que debería haber sido una evolución se convierte en un retroceso en todos los sentidos, dejándote con la sensación de que Todd Phillips se está riendo del público, pero sin gracia ni estilo.
Una mala secuela y, peor aún, una mala película.
Es un musical carcelario con toques de drama legal que, lamentablemente, destruye todo lo que la primera película construyó. Aunque las actuaciones son sólidas y la fotografía tiene momentos rescatables, el guion se convierte en un despropósito que traiciona la esencia del personaje.
La crítica social cruda y subversiva que definió al Joker de 2019 se reemplaza aquí por un discurso plano y predecible que parece hecho a medida para agradar a la corrección política. Si bien algunos fans querrán defenderla solo por los nombres involucrados, esta secuela se siente vacía y cobarde, alejándose por completo del impacto que tuvo su predecesora.
Suspensa, porque con un reparto de ese nivel, lo mínimo que se esperaba era algo memorable, no esta decepción disfrazada de cine “profundo”.
Joker 2 tenía unas expectativas altísimas, especialmente después del éxito de la primera película, pero esta secuela no logra estar a la altura. La historia arranca justo donde terminó la anterior, con Arthur Fleck en Arkham y enfrentando un juicio mientras su abogada intenta salvarlo con la defensa de locura. A esto se suma el inesperado toque de musical y la introducción de Lady Gaga como Harley Quinn.
Aunque la química entre Phoenix y Gaga funciona y los números musicales están bien integrados, el tono de la película cambia tanto que parece perder el rumbo. La trama oscila entre ser un drama carcelario, un musical romántico y un thriller judicial, sin asentarse en ninguna dirección. Al final, la cinta deja la sensación de ser un experimento que traiciona parte de lo que hizo memorable a su predecesora.
Tal vez, si fuera una película independiente sin la carga del Joker, podría haber funcionado mejor, pero como secuela, deja más preguntas que respuestas y se siente desconectada del impacto que tuvo la original.
Lady Gaga en esta película desentona tanto como un mariachi en un drama del Renacimiento. Aunque intenta ser Harley Quinn, nunca deja de ser Lady Gaga, algo similar a lo que pasa con Nicolas Cage: no importa a quién interprete, siempre es él mismo.
Pero el verdadero problema de la película no es ella, sino el hecho de que parece más un musical que una secuela. Justo cuando la trama empieza a engancharte, ¡pum!, aparece otra canción. Y así, una y otra vez. Termina siendo desesperante, sobre todo porque no puedes adelantar esas partes como harías en casa.
Al final, es una secuela que no aporta nada y solo demuestra cómo Hollywood sigue exprimiendo hasta la última gota de algo que tuvo éxito.
Una película como las que ya casi no se ven. Todd Phillips se reafirma como uno de los directores más relevantes del momento con un cine que no se anda con rodeos y que toca temas muy sensibles en una época llena de censura y tensiones sociales. Aquí, toma a personajes icónicos y los usa para criticar el sistema con fuerza, pero también para mostrar esos pequeños destellos de esperanza en medio de tanta oscuridad. Me gusta cómo Harley Quinn es casi decorativa, y Lady Gaga la interpreta bien dentro de esa función.
Arthur se eleva casi a un nivel de símbolo, como un Jesús moderno, pero sin caer en lo exagerado. Aunque tiene un par de momentos de humor y unos pocos números musicales que sorprendentemente encajan bien, esta no es la típica secuela, sino una extensión que le da más peso y significado a la primera parte. Sin duda, es para verla en solitario y reflexionar sobre todo lo que plantea. Una película que invita a pensar, disfrutar y cuestionar, sin dejarse llevar por opiniones ajenas. Totalmente recomendada.
Críticas: 30
Páginas de resultados:
YasTorres
10
No a todas las personas les gustan los musicales, sin embargo hay clásicos del cine que lo son, por ejemplo MaryPoppins, Lalaland, Vaselina (Grease) y una larga lista de TimBurton. Sin olvidar que los clásicos animados de Disney eran casi musicales.
¡No se por qué a alguien se le ocurrió hacer una película de super heroes de DC un musical! De por sí anteriormente vimos a Joaquin Phoenix coqueteando con la música cuando protagonizó la biopic de Johnny Cash: “Walk the Line“ en donde él realmente canta las canciones del Rey del Country. Ya se le veía venir un musical como tal.
Lo bueno de esta película, es que puedes adelantarle a las canciones y no pierde su hilo argumental. No pasa nada ni te pierdes de la historia si adelantas las canciones.
Pese a las malas críticas, puedo decir que la película es más que buena.- buenísima. Y repito.- no es para todo tipo de público que NO está acostumbrado a cierto tipo de cine. Los amantes de los comics, o del mundo de Batman, o más aun de Joker, esperaban tal vez una película de acción (cine de superhéroes, pues).
Su historia, personajes y guión es muy bueno. Te enreda de inicio a fin.
La recomiendo ampliamente y no es para personas “comunes“ que no saben del buen cine.
Cabe destacar la participación de LadyGaga EN UN MUSICAL, ya que su aporte es muy grande al ella ser músico, componer, bailar y cantar. La música es lo suyo y su aporte en este género-estilo fue bueno. Es mejor músico que actriz.
Me gusta (0) Reportar