Ficha Joker 2: Folie à deux

4.59 - Total: 101

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Joker 2: Folie à deux online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Joker 2: Folie à deux (30)




Tatuu

  • 6 Oct 2024

7


Lo que destaca de esta secuela es que elige un camino difícil en lugar de repetir la fórmula que garantizaba éxito. En vez de desbordarse, la dirección se vuelve más contenida y el guion opta por ser introspectivo, alejándose del caos que definía a la primera parte. Incluso la actuación de Joaquin Phoenix es más sutil y contenida. No es de extrañar que esto haya desconcertado a la crítica y a los fans, que esperaban algo similar a la original y han respondido con valoraciones negativas.

Aunque muchas secuelas suelen recibir un empujón por el entusiasmo de los seguidores en los primeros días, Folie à Deux ha sido recibida con una frialdad que, para quienes buscan algo más que un espectáculo fácil, puede parecer injusta.



Me gusta (1) Reportar

MartinMartin

  • 5 Oct 2024

6


Cuando se anunció la secuela de Joker, muchos esperaban una continuación que estuviera a la altura del impacto de la primera, pero esta segunda parte se queda corta en muchos aspectos.

Aunque las expectativas eran altas, lo que recibimos es más un epílogo que una verdadera evolución de la historia. La película parece dar marcha atrás con el personaje de Arthur Fleck, despojándolo de la intensidad y la transformación que vimos en la original, convirtiéndolo nuevamente en un individuo patético y sin rumbo. Los números musicales, que podrían haber funcionado como un recurso narrativo interesante, a menudo se sienten forzados y desconectados del tono, restándole fuerza a la trama.

La actuación de Joaquin Phoenix es sólida, pero está limitada por un guion que no le permite brillar como antes, mientras que Lady Gaga se luce como Harley Quinn, aunque su personaje termina siendo más un accesorio que una verdadera aliada en la historia. A nivel técnico, la película mantiene el alto estándar visual y sonoro, pero la falta de coherencia narrativa y el estancamiento del protagonista dejan un sabor amargo, sugiriendo que quizás esta secuela no era necesaria o que se necesitan cambios radicales para una tercera entrega que redima al personaje.



Me gusta (0) Reportar

Cinemaniatico

  • 5 Oct 2024

8


Esta película ha recibido críticas que no comparto en absoluto. Se trata de una obra que va mucho más allá del entretenimiento habitual, invitando a reflexionar sobre temas incómodos que muchos prefieren ignorar. En una era dominada por productos rápidos y simples, esta propuesta desafía al espectador con una narrativa profunda, abordando de manera cruda y realista el sistema judicial y penitenciario estadounidense.

A través de escenas que evocan a los grandes clásicos del cine, como “Alguien voló sobre el nido del cuco”, y con actuaciones magistrales que transmiten la complejidad emocional de los personajes, la película se convierte en un alegato contra la invisibilización de las personas más vulnerables. Además, denuncia cómo las prisiones se han convertido en un negocio lucrativo, mostrando cómo los internos son tratados como cifras que generan beneficios.

Puede que no sea una película fácil de digerir, pero precisamente por eso es necesaria y digna de ser vista, porque nos recuerda que el cine también tiene la capacidad de cuestionar el status quo y hacer pensar.



Me gusta (0) Reportar

MarcoPolo

  • 5 Oct 2024

5


Cinco años después de la sorprendente “Joker”, llega una secuela que desafía las expectativas con un enfoque radicalmente diferente. Esta nueva entrega se despoja del impacto político de su predecesora para centrarse en temas más introspectivos como la soledad, el fracaso y la desilusión, todo envuelto en el formato de un musical. Aunque la estética sigue siendo cuidada y el trabajo de Lawrence Sher destaca nuevamente, el relato se convierte en una triste reflexión sobre Arthur Fleck, atrapado en su propia leyenda y alejado del caos que alguna vez encarnó.

Aquí, Joker es solo una máscara de un hombre derrotado, carente de la energía y el carisma que vimos en la primera parte. La propuesta desmitifica al villano y nos muestra su realidad más cruda, pero a costa de sacrificar dinamismo y emoción. Con una atmósfera opresiva y escenas que reiteran la miseria del protagonista, la película corre el riesgo de fatigar al espectador.

El resultado es una cinta sombría que desafía al público con un guion pequeño e introspectivo que puede no resonar con los seguidores de los cómics, y cuya apuesta arriesgada podría pasarle factura en taquilla.



Me gusta (0) Reportar

pi

  • 5 Oct 2024

5


La secuela de Todd Phillips, “Joker: Folie à Deux”, resulta ser un intento fallido de expandir la historia de Arthur Fleck sin aportar nada realmente relevante. Aunque la ambientación logra mantener el estilo de la primera película, el problema radica en un guion flojo que no explora más allá del punto donde quedó el personaje.

El cambio de tono a un musical se siente forzado, rompiendo con la seriedad del film y desconectando al espectador. Lady Gaga aporta poco como la nueva compañera del Joker, y los números musicales, aunque bien ejecutados, parecen solo rellenar tiempo en lugar de enriquecer la trama.

La película divaga entre querer ser un análisis psicológico de las secuelas de la primera y transformarse en algo completamente diferente, perdiendo así el rumbo. Gotham se siente más como un decorado vacío que como un personaje vivo, y la narrativa carece de la cohesión necesaria, pareciendo una sucesión de escenas inconexas.

En resumen, una secuela innecesaria que no aporta nada nuevo y que desvirtúa la esencia de su predecesora.



Me gusta (0) Reportar

Atmos

  • 5 Oct 2024

3


Esta secuela del Joker decepciona al desviarse completamente del tono de la primera entrega, presentando un guion que promete un clímax que nunca llega y personajes sin dirección. Aunque cuenta con excelentes actuaciones de Joaquin Phoenix y Lady Gaga, el desarrollo del Joker pierde su esencia y cae en un vacío narrativo, dejando a los fans con la sensación de haber visto una historia que no encaja con lo que hizo memorable a su predecesora. Los números musicales, en su mayoría, solo ralentizan más una trama ya de por sí lenta, resultando en una secuela innecesaria que se siente desconectada de la original.



Me gusta (1) Reportar

wtf

  • 4 Oct 2024

6


La primera Joker sorprendió a todos por su enfoque, la historia que contaba y la intensidad de Phoenix, pero su secuela, Joker: Folie à Deux, queda muy lejos de eso. Esta vez, Todd Phillips apuesta por un tono completamente distinto, mezclando musical, drama carcelario y juicio, sin lograr la coherencia que hizo brillar a la original. Aunque la química entre Phoenix y Gaga funciona en los números musicales, el resultado final se siente desconectado y sin el impacto de su predecesora, dejando la sensación de que, como secuela, no cumple con las expectativas y pierde la esencia del Joker.



Me gusta (0) Reportar

LaMari

  • 4 Oct 2024

3


Si esperabas reencontrarte con el caos y la anarquía de la primera entrega, esa atmósfera inquietante con un Joker desatado y ahora con Harley Quinn a su lado, olvídalo. Mejor revisita la original y ahórrate la decepción. Desde el comienzo, la cinta se siente plana y repetitiva, con una primera mitad centrada en un Arthur encerrado en el psiquiátrico, sin la tensión ni el desarrollo que caracterizaba a su predecesora

. La química con Gaga es nula, las escenas musicales son casi anecdóticas y la trama parece un continuo recordatorio de lo que ya vimos, pero sin aportar absolutamente nada nuevo. La segunda mitad sigue el mismo patrón: un juicio aburrido, personajes del pasado reapareciendo sin propósito, y una Gaga reducida a una mera espectadora.

El final, lejos de ser el clímax que uno espera, es un anticlimax que deja la sensación de haber desperdiciado dos horas. Phoenix sigue destacando a pesar del material flojo y Gaga cumple cuando le dan oportunidad, pero la película en su conjunto es como un mal chiste del Joker: te deja riendo por no llorar.​



Me gusta (2) Reportar

Romulus

  • 4 Oct 2024

6


La nueva película del Joker, dirigida por Todd Phillips, rompe con las expectativas y nos presenta algo completamente distinto a lo que vimos en la anterior entrega. Esta vez la historia mezcla elementos de cine carcelario, intriga, acción y, sorprendentemente, ¡musical! Al principio es difícil adaptarse a esta propuesta tan particular, pero una vez superado el desconcierto inicial, la película comienza a funcionar, especialmente al cerrar el argumento de manera muy satisfactoria.

A través de un prólogo de dibujos animados al estilo clásico de Warner Bros, titulado “El Joder y su sombra”, se nos dan pistas sobre la evolución de la trama, y a partir de ahí el film juega con escenas espectaculares y momentos musicales inesperados, donde se versionan canciones como “Ne me quitte pas” con letras adaptadas a la historia.

Joaquin Phoenix vuelve a destacar con una interpretación memorable, acompañado por un inquietante Brian Gleeson que aporta un tono de violencia y manipulación.

Al final, la cinta deja la sensación de estar frente a una propuesta que, aunque arriesgada y original, no termina de ser ni una obra maestra ni un completo fracaso.​



Me gusta (0) Reportar

dalton gellar

  • 3 Oct 2024

5


Acabo de salir del cine viendo esta película y el resultado final es frustrante se nota que el director ya no quería continuar la historia y por eso nos dio esta continuación que si son fan de la primera quedarán decepcionados.

Aquí ahora la trama sigue ya viendo a Arthur encerrado en un centro psiquiátrico de mala muerte en ese lugar se encuentra a Harley y comenzarán una extraña relación, esta película tiene su parte musical aunque se entiende que es en la cabeza del protagonista es algo para mi totalmente innecesario peor cuando se ponen a cantar en momentos serios y claves.

Las actuaciones están bien pero nada que sobresalga.. Lady Gaga no está mal pero su personaje me dio lo mismo la verdad.. La única escena que destaco es la del coche bomba en el juicio y bueno para rematar ese final ya el director no deja claro que no habrá más Joker y que lastimosamente esta película quedara como la secuela más innecesaria de los últimos años.

Esperenla en streaming así no será un coraje tan grande.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 30

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
9%
1
5%
2
5%
3
13%
4
7%
5
19%
6
16%
7
8%
8
4%
9
0%
10
4%