Ficha Superman

7.61 - Total: 1107

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Superman online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Superman (85)




Peifuser

  • 13 Jan 2013

5


A algunas películas, como Superman, se les perdonan muchas cosas por su mera condición de míticas. Los buenos momentos que nos hicieron vivir siendo niños y sus títulos rimbombantes abonan el terreno para que florezca la nostalgia y ésta nos nuble el juicio haciéndonos recordar las cosas mejores de lo que en realidad fueron.

Estoy completamente seguro de que buena parte de los usuarios que han valorado la película con calificaciones tan altas se replantearía su voto si volviera a verla hoy día. Y es que, mal que nos pese, Superman no es una buena película. Y no es una buena película, fundamentalmente, por culpa de los imperdonables defectos de un guión ya de por sí flojo, muy flojo, incluso en comparación con el resto de cintas de superhéroes.

Yo sólo exijo de una película dos cosas: que sea entretenida, y que sea creíble. No necesito más. Ni que tenga grandes actuaciones, ni que sea innovadora, ni que sea profunda... Y Superman quizá sea entretenida, pero no es verosímil. El guión resulta tan poco creíble, tan absurdo y ridículo que, cuando la veía de nuevo, a veces me he sentido como si los guionistas me estuvieran tomando por imbécil.

Porque algunas cosas son perdonables, como que nadie se dé cuenta de que Clark Kent es Superman cuando se quita las gafas o que su traje no se desintegre en el magma, pero otras son el colmo de la estupidez. He aquí algunos ejemplos:

-¿Cómo es posible que Lex Luthor sepa que Superman es vulnerable a la kryptonita? De repente abre un libro de su biblioteca y ¡zas!, llega a la conclusión de que un pedrusco de Krypton lo matará. ¿Qué libro era ése? ¿?
-¿Cuánto le habrá costado a Luthor excavar ese palacete, con todas las comodidades, a 60 m bajo tierra en Manhattan? Un pastón, desde luego, ergo es millonario. Y si lo que quiere es ser más millonario todavía, ¿no le saldría más rentable invertir en, qué sé yo, Bonos del Tesoro, que es más seguro, legal y además no hace falta reconfigurar la superficie del planeta?
-¿Por qué si detona una bomba en la falla de San Andrés la placa occidental se hunde en el mar y la oriental no sufre daño alguno?, ¿porque él lo vale?
-¿Es que nadie en el ejército verifica que las coordenadas de impacto de los misiles sean correctas antes del lanzamiento? Ya me imagino al sargento Arensivia diciendo “¿qué verificasión ni qué niño muerto? déjate de ho’tia’ y suelta lo’ pepino’ ya, co’one’”.
-¿De dónde saca Luthor el camión y los disfraces cuando intenta manipular los misiles por segunda vez si eso no estaba previsto?, ¿y cómo pudo adelantar al convoy militar?, ¿cómo burló los controles?
-Se supone que Superman lleva el traje, capa incluida, bajo su ropa de calle, entonces ¿por qué se tira por una ventana y de pronto su ropa se transforma en el traje? Es que joder, parece que uno esté viendo dibujos animados.
-¿Qué somera tontería es ésa de que haciendo girar la Tierra en sentido contrario el tiempo retrocede? Y lo que es PEOR: si Lois muere porque él estaba ocupado rescatando a otras personas y luego hace retroceder el tiempo para salvarla, todas esas personas ¿no deberían estar muertas después? Jimmy, por ejemplo, tendría que estar criando malvas, porque cuando Superman hizo retroceder el tiempo salvó a Lois pero a él lo dejó morir. Y lo más gracioso de todo es que la segunda vez ¡ni siquiera se abre la grieta que se traga a Lois!, de lo cual se deducen dos cosas: a) que la presencia de Superman tiene efecto disuasorio en los terremetos y b) que Superman ha dejado morir a miles de personas cuando no había necesidad. Francamente, habría sido menos cruel que no las hubiera socorrido desde un principio. En fin...

Me parece increíble que las demás críticas no hayan mencionado la mayoría de estos disparates, solo la nostalgia puede explicar el trato de favor concedido a esta película.

Eso sí, es muy entretenida.



Me gusta (3) Reportar

JavierYanguas

  • 9 Sep 2012

6



A lo mejor me matáis, venís a mi casa y acabáis conmigo después de leer lo que tengo que escribir, pero es que a mi, Superman, no me convence, no me parece que se haya realizado una buena adaptación al cómic del mejor superhéroe de todos los tiempos, no es por culpa de Christopher Reeve, que es un actor realmente válido, o por Marlon Brando (Aunque parece que está ahí por el cheque, con el piloto automático puesto) también está Gene Hackman, un actor fabuloso, que no hace justicia para nada el personaje de Lex Luthor. (Me da la sensación de que nadie le ha pillado el truco al personaje de Lex Luthor, Kevin Spacey también falló en Superman Returns) Y la aparición de Terence Stamp, en el papel, del temible General Zod, aparición que se vería ampliada en la esperada secuela, en la que encarna de nuevo a Zod, esta vez como villano principal de la cinta.

La actriz Margot Kidder interpretó a una ñoña Lois Lane, que protagoniza una aburrida historia de amor con Superman.

Y es que yo entiendo, que la película sea un clásico para mucha gente, un largometraje que marcó un antes y un después en la historia del cine, pero como yo no la viví, puedo criticarla abiertamente, no, no me parece una violación anal del cómic. de hecho, en ciertas partes es bastante fiel, lo que sucede es que algunos personajes, no son como deberían ser, o al menos yo lo entiendo así.

Si hay cosas bastante chungas, como que Superman de vueltas alrededor de la tierra e invierta el tiempo (De verdad a Mario Puzo se le ocurrió esa chorrada?)

Por otra parte,otra gente critica el hecho de que Reeve lleve gafas y luego se las quite y nadie le reconozca, yo soy el primero que piensa que es una gilipollez supina, pero entra dentro de la mitología del cómic, Richard Donner no tiene culpa alguna de que el personaje sea así, punto, algunos la tacharán de infantil, bueno, es un cómic, podríamos decir que es lo que se espera.

En lo que respecta a la música, que le vamos a decir, mítica, épica, magnífica, no me imagino a Superman volando bajo otra melodía, ya lo va a poder hacer bien Hans Zimmer para conseguir algo ligeramente similar a lo que consiguió Williams.

La duración, eso si, es excesiva, no es necesario extender la película durante unos interminables 143 minutos ¿Qué es lo que pasa? ¿No se pueden realizar películas de Superman más cortas?.

El tema de los efectos especiales, es de verguenza, yo no lo entiendo, efectos especiales de producción de serie B, con 50 millones de dólares invertidos, no tiene sentido alguno, con películas más difíciles como Star Wars por ahí ¿Por qué los efectos son tan cutres? Que alguien me lo explique.

No creo que se le llegue a hacer justicia nunca, nunca, y menos en la película de Zack Snyder y Christopher Nolan, que le quieren dar un tono a lo Batman y la van a cagar.



Me gusta (5) Reportar

Abraham Alonso

  • 19 Aug 2012

10



Fenomenal, nada que decir, fenomenal incluso para los tiempos modernos, tiene unos efectos especiales que en esta epoca son aceptables (antes supongo que eran magnificos), esta pelicula yo no la pude disfrutar en el cine, yo todavia no nacia, pero recientemente, pase a un centro comercial, y estaban estas peliculas a 79 pesos cada una, y pues como estaban baratas las compre, bueno nada uqe decir, esta muy padre la pelicula, yo creo que ni la nueva, va a ser mejor que estas, si no ma esta fenomenal, la trama esta muy buena, supongo que ha de ser muy fiel al comic, debido a lo que vi, tiene buenas actuaciones a christopher le queda muy bien superman, lex lutor me callo muy bien, lo que si esque pensaba que si tenia cabello y eso me decepciono, hasta que vi que en la parte final, se quita la peluca, lo unico que quisiera saber mas es que paso con la madre adoptiva de superman, despues de que se fue, bueno esta muy padre la pelicula le doy un 10



Me gusta (4) Reportar

Plussier

  • 3 May 2012

7


Adaptación del hombre de acero, que en 1978, Richard Donner llevo a la gran pantalla de una forma mas que eficiente.

Una gran película de aventuras, de ciencia ficción y con unos toques de humor que se entrometen en el guión sin pecar de ridículos. Las actuaciones son acertadas y mantienen el pulso con la trama en todo momento, ayudadas enormemente por la banda sonora, la cual pertenece a la historia del cine. Quizá sus efectos hayan quedado algo obsoletos viéndolos hoy día, sin embargo el efecto que a los que la vimos mucho antes nos produjo, nos hace ver su apartado técnico como un agujero fácil de esquivar.

Imprescindible.



Me gusta (1) Reportar

JureAnime

  • 2 May 2012

7


Primera pelicula de Superman, y primera pelicula que vi de superheroes, tuve la oportunidad de verla en su estreno cuando tenia 8 años, y la disfrute muchisimo, en su epoca marco un antes y un despues en cuanto a cine en general, si la vemos ahora podriamos decir que tiene unos efectos especiales muy flojos, llega hasta el punto de decir ¨¿Que carajo estoy viendo?¨, y el principio se hace muy lento, si bien la introduccion es fundamental para la historia se hace muy larga y recien llegamos a ver a Superman pasada la hora de pelicula, en fin, es una muy buena pelicula que en su epoca marco un hit.



Me gusta (3) Reportar

Gilles De Rais

  • 27 Apr 2012

10


Una verdadera obra maestra del cine,infinitamente superior a su desastroso remake.Una joyita que aunque hace años que no la veo,me acuerdo perfectamente de ella,pues de crio y adolescente la habre visto unas 40 veces.De hecho de niño era mi pelicula preferida.Una obra maestra



Me gusta (3) Reportar

danieku

  • 12 Apr 2012

9


Salvo una gran minoria creo que todos estamos de acuerdo en que, para todo fan de los super heroes o cine fantastico en general Superman para sus años fué lo no va mas, fuese por sus buenos Fx para su epoca o que fue el primer super heroe en salir a la gran pantalla dejando atrás aquellas bizarras adaptaciones de serie B al que solian ser episodios pilotos de alguna serie igual de bizarra, sin embargo superman fue el idolo de todo niño, Era un super heroe perfecto al que tenia todo tipo de super poderes, volar, rayos x leer la mente etc.. etc.. por lo que estaba por encima de todo, aparte que a finales de los 70 y principios de los 80 aún no existia goku y quien sabe si ubiera existido de no ser por el heroe mas famoso de todos los tiempos, Claro que tiene la ventaja de haber salido antes que ninguno y siempre lo nuevo atrae, pero es que sinceramente es el heroe mas completo de todos, aparte la historia esta bastante biien, explicando con buen detalle los inicios de este super heroe, y luego en cuanto se va desarrollando pese a no haber tanta acción como en muchos de los films palomiteros de hoy en dia no se hace para nada pesada, en cuanto el final es lo mejor de todo,uno de esos maravillosos finales de los que cuesta olvidar, eso sii que podria decir algo negativo de este film, claro no hay peliculas perfectas y esta por desgracia no lo es, los años no pasan en valde y los fx vistos ahora pierden bastante, como por ejemplo en cuanto vuela este, Pero bueno que para aquellos años estaba muy adelantada y todo niño la disfruto como el que mas, apartir de aqui llegarian multitud de series animadas y secuelas, por lo tanto un 9 por mi parte, imprescindible.



Me gusta (2) Reportar

ste

  • 17 Dec 2011

1



A ver, que puedo decir? saben que yo respeto las opiniones de los demas, pero sinceramente no entiend como les puede gustar el universo de superman? la trama y los personajes son verdaderamente estupidos, no se dan cuenta de que todos los que conocen a clark kent y han visto a superman frente a frente no se dan cuenta de que son el mismo ¨hombre¨, a pesar de que no lleva puesta ninguna mascara? ademas es ridiculo que en los comics lex luthor se convierta en su enemigo por haberle hecho perder su pelo y quedar calvo sin contar que le habia salvado la vida? que es mas importante: tu vida o tu pelo? la pelicula y todas sus predecesoras me parecieron un total fiasco, y cuando hablo por esta primera, hablo por todas las otras de la franquicia. Estupida y sin sentido, no puedo creer que el creo a batman fuera el mismo que creo a esta bazofia de superheroe, ademas de aburrirme a mas no poder. .



Me gusta (1) Reportar

onairam

  • 9 Dec 2011

9


Que decir de esta pelicula.Pues que era mi preferida cuando era niño y aunque hace mucho tiempo que no la visiono,la vi tantas veces de chico que me acuerdo perfectamente de ella.Que conste que las pelis de superheroes no me gustan,no asi en dibujos animados que ganan muchos enteros.Pero es que esta peli es especial



Me gusta (5) Reportar

Millennium

  • 8 Dec 2011

5


Aunque ¨ Superman¨ de Richard Donner se haya convertido en un clásico y que hoy en día se sigue haciendo secuelas de esta franquicia, os voy a ser sinceros al deciros que esta película no me parece nada del otro mundo. Es más, en ciertos aspectos se asemeja más a una película de serie B hecha para los niños de los 70 que a una superproducción de la época setentera.
La película empieza con una voz en off de un niño hablando sobre la ciudad de Metrópolis y de la delincuencia, que está en alza en esa ciudad y de la valentía de un periódico llamado Daily Planet, el único diario transparente de la ciudad. Después, unos interminables títulos de crédito y la BSO de John Williams. Ya entrada la película, nos metemos de lleno en el planeta Kripton. Una panorámica recorre el ¨ paisaje¨ que cubre a la ciudad. Jor-El, atemorizado de que su planeta sea destruido, mete a su hijo en una cápsula que es enviada a la Tierra. Unos granjeros encuentran al bebé y le ponen de nombre Clark. A medida que se va haciendo mayor, descubre sus poderes y cuando ya los domina, decide enfrentarse al villano Lex Luthor, que amenaza con destruir gran parte de California.
Respecto al argumento no pienso decir nada que no se haya dicho nada, excepto que me parece demasiado infantil y cursi, incluso para la época.
Los efectos especiales te tiran para atrás. Comprendo que no tuvieran todos los recursos necesarios para hacer unos buenos efectos especiales, pero, maldita sea, ¨ Star Wars IV¨ costó solamente 11 millones ( ¨ Superman) costó 50) y tiene unos efectos especiales que alucinas, y la diferencia de tiempo entre una y otra tampoco es mucha. Sea como sea, aquí se lucieron de mala manera.
Las actuaciones son bastante buenas. Desde Gene Jackman en el papel de Lex Luthor hasta Christopher Reeve en el de Superman. De verdad, ninguna tiene desperdicio.
La banda sonora de inolvidable John Williams hará que se te salte una lagrimita de nostalgia al recordar aquellas viejas bandas sonoras que quedrán en nuestros corazones, aunque recuerde un poco a la ¨ Star Wars¨.
La dirección de Richard Donner me ha parecido bastante regular, pues da la sensación de que no sabe adaptar una gran historia salida de un cómic a la gran pantalla y, a veces, pierde el rumbo de la narrativa para después volvernos a introducir en ella de manera confusa y destartalada.
Asi que, para recapitilar...

Lo bueno: actuaciones, banda sonora y algunos detallitos
Lo malo: dirección, efectos especiales y guión algo infantil.



Me gusta (2) Reportar

anonimo

  • 5 Dec 2011

8


Todo un clasico,se disfruta mucho viendola,esta muy bien hecha y tiene un buen ritmo que no aburre,Superman es sin duda uno de los mejores heroes de siempre,las escenas son memorables y tambien las actuaciones.Muy recomendable.



Me gusta (3) Reportar

Joaquín.elcrack

  • 1 Nov 2011

7


No entraré mucho en consideraciones sobre todo el apartado técnico de esta película, aunque sí señalaré que la fotografía es muy buena (espectaculares las imágenes aéreas cuando Supermán vuela sobre Nueva York y otros lugares y las imágenes del espacio, incluyendo la estupenda recreación del planeta Kripton); los efectos especiales son muy respetables; la conocida banda sonora es espectacular... Las actuaciones no son una maravilla, pero están bastante correctas. A destacar la solemne aparición de Marlon Brando como el verdadero padre de Supermán.
Dejando aparte estos aspectos ya de por sí aceptables, lo que hace que esta película posea esa pátina especial es que se convirtió en todo un mito en el cine de ciencia-ficción y aventuras. En una década en la que empezaban a despuntar grandes sagas y series espaciales (Star Wars, Star Trek...), Supermán no se quedó atrás y se granjeó un puesto de honor entre las películas de este género más taquilleras y que marcaron un hito en su tiempo, un hito que continuó y se mantuvo a lo largo del tiempo, hasta hoy.
Supermán es uno de esos clásicos que varias generaciones llevamos viendo (las generaciones de los 70, los que éramos niños en los 80, incluso en los 90 se mantuvo su popularidad y ya en el nuevo milenio se la sigue venerando). Para los que la vimos por primera vez hace más de veinte años, esta película se convirtió en un sentimiento colectivo. Más allá de nuestra razón, más allá del análisis objetivo de sus cualidades, Supermán se hizo un hueco en nuestro subconsciente, en nuestro corazón, en nuestros sueños. En su día, todos quisimos ser como él, todos quisimos ponernos una capa roja y volar como él lo hacía, y tener su fuerza, y quisimos ser superhéroes como él para salvar el mundo. La sensación de libertad, de poder, era demasiado atractiva para que la ignorásemos. Pero, además, la sencillez del personaje, que tan normal y patoso es cuando adopta su identidad humana (Clark Kent), nos llegaba y nos conmovía y conseguía que nos identificáramos con sus torpezas e incluso con su incapacidad para declararse a la chica que le gustaba. Y cuando se transformaba en Supermán y cobraba esa seguridad en sí mismo, reunía todas las cualidades que todos anhelábamos poseer.



Me gusta (3) Reportar

Benitezsan82

  • 24 Oct 2011

9


Una muy bien lograda historia, que si bien las primeras películas de superman proceden de la decada de los 50¨s es indudable que la saga interpretada por Christopher Reeves ha sido una de las mejores, sin queres ser pretensioso y pese a mucho, ni siquiera los remakes de esta época con todo sus recursos en efectos especiales han podido superar este Clasico. YO recuerdo que era un infante de escazos 6 o 7 años cuando vi por primera vez la película y juro que me impresiono. Sinceramente es una pelicula con muchisismos meritos, bien adaptada, buenos efectos ( para la epoca) y una gran interpretacion por parte de reeves y por supuesto una muy buena dirección.



Me gusta (2) Reportar

Dr.Extraño

  • 22 Oct 2011

8


Un clásico.En su momento hizo cierta la frase ¨creerás que un hombre puede volar¨.Esta muy bien contada le historia de Superman y las actuaciones de Gene Hackman como Lex Luthor y sobretodo la del malogrado Reeve para enmarcar.



Me gusta (3) Reportar

franjadimo

  • 3 Sep 2011

8


Excelente adaptacion de superman, con una historia bien contada desde q sale de su planeta, pasando por su niñez y despues su adolecencia hasta convertirse en superman, cabe decir q la actuacion de cristhoper esta perfecta parece sacado del comic, margot como luisa lane no me convence creo yo no tiene el carisma q debia tener este personaje, gene lo hace bien como luthor pero por momentos tiene un aire comico q no fue mucho de mi agrado, sus efectos muy buenos para su epoca estan bien, ademas se nota el toque de donner el cual es un gran director. .



Me gusta (2) Reportar

billy_lum

  • 15 Aug 2011

7



La película es entretenida y el comienzo de lo más interesante, pero la historia se infantiliza muy pronto, debido a las payasadas de Ned Beatty y Gene Hackman. A Margot Kidder no la soporto, con esos caretos que pone al asustarse mientras vuela. Su romance con Superman me parece ñoño y carente de interés. El argumento vuelve a coger fuerza cuando Luthor roba los misiles atómicos, sobre todo en la parte final, con secuencias de terremotos e inundaciones muy al estilo del cine catastrofista de los setenta.

De todos modos el guión tiene demasiados agujeros. Si se la pones a un crío seguro que le encanta, pero no puedes esperar que a un adulto le impresione como a la gente que la vió en el cine en su época. Sigue conservando gran parte de su magia pero es muy infantil, por momentos parece que estás viendo unos dibujos animados. Fué una película que basaba su mayor atractivo en unos impresionantes efectos especiales, si bien hoy se ven anticuados no se puede negar que marcaron un hito en la historia del cine.

Por último destacar la imperecedera banda sonora de John Williams (muy parecida a la de Star Wars, por cierto) y la imponente presencia de Christopher Reeve como Superman, pocas veces una elección de casting ha sido tan acertada, hasta el punto de que te da nauseas imaginarte a otro actor en ese papel. No es ni de lejos una obra maestra pero se trata de un clásico bastante recomendable.



Me gusta (8) Reportar

Raul_CS

  • 3 Aug 2011

10


En 1978 el público de la época tuvo la suerte de asistir al estreno de la primera película basada en un cómic de súper héroes que abandonaba la serie b, la televisión, o los seriales de poca monta. Y el resultado no pudo ser mejor. Hasta entonces, el género nunca se había tomado con suficiente seriedad y ningún productor había imaginado que llevar las aventuras de un personaje de este tipo pudiera hacerse con dinero y atraer a todo tipo de público. Lo curioso del asunto es que los productores que tuvieron tan brillante idea eran los hermanos salkind, dos polacos con más dinero que idea de hacer cine. Los salkind vendieron su idea a la warner, que decidió producir dos películas a la vez con un presupuesto cada una de ¡¡¡55 millones de dólares de la época!!! en aquellos años una película normal costaba de 10 a 25 millones. . . El guión fue encargado nada más y nada menos a mario puzzo (novelista y guionista de la saga el padrino de coppola) y la dirección cayó en manos de ese genio que es richard donner, que venía de tener un éxito brutal en 1976 con la profecía. El resultado de este supermán uno es una peli de aventuras, de ciencia ficción y comedia magníficos, con partes muy bien diferenciadas. Un prólogo en krypton tan bueno como psicotrónico (muy digno de los años 70, al igual que la fuga de logan. . . ), un primer acto con un joven clark kent en smallville y papá y mamá kent rodado al estilo más clásico de las grandes producciones clásicas de hollywood. Un segundo acto con clark adulto y lois lane en el daily planet donde las secuencias de comedia se suceden sobretodo con los geniales diálogos de perry white (genial el papel de jackie cooper) y la presentación de lex luthor y sus secuaces (otra genial interpretación de parte de gene hackman y de ned batty como el torpe y entrañable ottis) y un gran final con la destrucción de toda la costa oeste de eeuu. La peli, que en 2011 puede parecer demasiado infantil o demasiado inocente, es una delicia, una maravilla y una genialidad en todos sus aspectos. Desde el reparto (no se que actor está mejor, si christopher revee, si gene hackman, si jackie cooper, o incluso la breve aparición de terence stamp. . . ), los brutales f/x visuales. . . El diseño de producción, la música, el montaje. . . . . . Todo orquestado por un director como richard donner. No solo es imprescindible para los fans del cómic o del fantástico, es de obligada visión para cualquiera que se llame aficionado al cine o cinéfilo. Es una de esas pelis que uno tiene que ver. . . . . . Le guste el género que le guste. Le guste el cine que le guste. Magistral. .



Me gusta (3) Reportar

gusano666

  • 3 Aug 2011

1



Coincido con las críticas de esta página. Es la mejor película de super hérores, porque las demás son malísimas, esta es mala a secas.

El comienzo de ciencia ficción es espectacular, y ni hablar de Marlon Brando. La llegada a la tierra del bebé, su contacto con el matrimonio Kent sigue en lo alto, en esta parte se explota lo paranormal, el asombro de los seres humanos comunes ante lo desconocido, un efecto imitadísimo hoy en día. Y las escenas del joven Clark que descubre sus propios poderes están muy por arriba de las pelis de teen idols actuales.

Hasta ahí es excelente, pero la película cae en picada desde este punto.

Nos presentan a un Clark Kent maduro pero sumamente estúpido. A un villano poco creíble, ridículo, de traje a cuadros y pinta de vendedor de autos usados, secundado por una inaguanteble pareja de comedias.

Me tocó mirar por primera vez la peli en Betamax, en los primeros años 80, en es época sentí esta impresión, aún siendo niño, y la ratfiqué después cuando la pasó al televisión argentina.

Yo había pasado la primaria en un colegio yanki del extranjero (de lo que NO estoy orgulloso) y había leído los comics. Me daba la impresión de que los villanos debían tener un poco más de pretensiones, y no esa maldad supuestamente inteligente, cuando no payasesca, que el personaje de Gene Hackaman y sus ayudantes pretenden vendernos. Vamos, los malvados de los comics quieren destruir al mundo, conquistar la galaxia, ser amos del universo, no hacer un simple negocio inmobiliario. Ni siquiera explotan bien el robo de la criptonita, ni el sabotaje a los misiles nucleares. Asombra como dos payasos pueden hacer tanta maldad.

El personaje de Clark Kent solamente hace escenas ce humor a lo Mel Brooks, finje ser demasiado tonto, cuando lo vimos como adolescente capaz de pasar por un ser humano común pero que usa sus poderes a espaldas de los demás, un aspecto que lapeli podría haber desarrollado. En este metraje de tan estúpido que se comporta, dan ganas de darle una cachetada para que se despierte. En los comics, si bien Kent podía aparecer alguien común, actuaba conciente de que es Superman con la identidad de un ser humano sin poderes, y no al revés, como parece indicarnos el guión. En el papel de la historieta, Kent tiene más seguridad en si mismo, pero aquí naufraga en la comedia tonta neoyorquina.

Para colmo, en los comics, Kent siempre era el enamorado de Lois, aquí es de los más asexuado que hay. Y eso de revelar a una periodista que no puede ver a través del plomo, es patético… ¿para qué dar a conocer al mundo sus debilidades? Si no va a decir donde vive ni cual es su identidad como hombre común ¿para qué decir que viene de otro planeta?

Ni siquiera salvan a la peli las escenas de Christopher Reeve en calzas, demasiado almidonado, excesivamente correcto. Con una bondad de maestro de escuela primaria pedofílico, dando consejos estúpidos, y donde se desperdician grandes escenas como las del salvataje del helicóptero o el barco en el aire, las cuales quedan de relleno, solamente para asentar los espectacular y buen vecino que es el superhéroe.

Una reportera con amplios gestos de comedia – también a lo Mel Brooks -, un ayudante de villano demasiado estúpido para ser creíble – también a lo Mel Brooks -, una secretaria cuyo papel no se entiende, rubia y estúpida – estereotipo yanki, también a lo Mel Brooks – completan un caldo que termina por ser demasiado gordo.

La mejor actuación de todas es la de Hackman, sin dudas. Actor ya veterano por esos tiempos, se lo ve cómodo en ese papel, como en cualquier otro, pero realmente el villano que interpreta es vomitivo, insulso, con más aristas de estupidez que de maldad. La actuación es inolvidable, el personaje, desastroso. Sin dudas se presentó en el estudio, hizo lo suyo, cobró y se fue a casa. Para los demás actores esta peli fue el epítome y el final de sus carreras; para Hackman, fue solamente otro papel para el que fue contratado..

Las escenas de drama entre Kent y Lane suceden una tras otra con total fastidio, uno desea que el fulano ese se quite el traje y salga a volar de una puta vez, y no precisamente en plan romántico. ¿A quién le interesan los planteos existenciales de super-bulto-pequeño-en-el-calzón? Si Kent trabaja para vivir ¿no sale con chjcas? ¿no va al cine? ¿Come? ¿Porqué se conforma con una mujer con la cual tiene miedo de revolcarse? ¿Tiene miedo que vea que usa calzas bajo el traje? ¿Porqué no se las quita y sanseacabó? ¿Porqué un personaje tan asexuado?

Casi da alivio ver a Superman llevando a los villanos de turno directamente a la cárcel, sin que resulte cómico ver a Lez Luthor sacarse la peluca, y una conclusión que no convence, aunque el final con el héroe de calzones rojos volando en toda su plenitud homosexual regresa a lo grandilocuente de la primera parte.

En mi opinión, se gastaron el dinero de la peli en las primeras escenas, en el salario de Marlon Brando y después se quedaron sin dinero… perdón, sin ideas.

Y si, coincidio…. es la mejor película de superhérores. Mientras las demás son malísmas, ésta es mala a secas. Por suerte tenemos los comics en papel, la idea de un bailarín con calzas coloridas funciona mejor con el papel celulosa.

El ver la cinta, se puede entender porqué los comics decayeron tanto durante los años 80.



Me gusta (0) Reportar

chusky

  • 18 Feb 2011

8


Esta pelicula marcó un antes y un despues en la historia del cine de superheroes.Sentó las bases de lo que seria este genero aun muchas decadas despues.Tened en cuenta que estamos en los 70,tuvo que ser emocionante ir al cine en su dia.Genial Marlon Brando,dando peso a la pelicula.C.Reeve en el papel de su vida.Muy bien tambien Lex Luthor.La banda sonora es una autentica maravilla,un punto fuerte del film sin duda.Richard Donner consiguió que este Superheroe sea el numero 1 indiscutible.La mejor pelicula de Superman,sin duda



Me gusta (4) Reportar

TvMan

  • 7 Feb 2011

10


Una de las mejores cintas de super héroes ...

Lo tiene todo : su banda sonora , el humor , Reeve que siempre será Superman , la escena del helicoptero , elenco protagonista ...

Recuerdos de niñez , tal vez ..pero nadie puede decir que no sea la mejor película de superhéroes de la historia del cine...un 10



Me gusta (4) Reportar

Críticas: 85

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
0%
5
5%
6
11%
7
20%
8
25%
9
13%
10
18%