Ficha Atrapados en Chernóbil

5.86 - Total: 375

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Atrapados en Chernóbil online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Atrapados en Chernóbil (121)




princesa88

  • 15 Aug 2012

4


ATRAPADOS EN CHERNOBYL 2012 SUB

En este film se le puede aplicar tanquilamnte aquello de ¨mucho ruído y pocas nueces¨ porque es justamente lo que pasa.
Al comienzo de la peli promete por el rollito de que está todo abandonado, entrar en los edificios etc, pero despues es una peli más, no me inquietó en ningún momento!
Actuaciones algunas de ellas decentes otras absurdas.
Mi consejo: por lo que he visto la estrenaran aqui en españa en octubre o así, no os gasteís un centimo en ella, no encontrareís ningún aliciente para justificar el dinero tirado.
un 4 siendo muy generosa.



Me gusta (2) Reportar

Ghostface Bates

  • 15 Aug 2012

7


Sinceramente no entiendo porque algunas criticas tan malas a esta pelicula. La pelicula me gusto, aunque tiene sus fallas, como no mostrar a los mutantes radioactivos en todo esplandor, algo que estaba esperando que sucediera, entre otras que para este momento no recuerdo. Por otro lado, al contrario de lo que muchos dicen, NO es tan descabellado pensar en que unos turistas irian a ver lo paila de Chernobyl, a muchos humanos les puede más el morbo por ver cosas pailas, pero eso es cuento aparte. Las actuaciones me parecieron bastante correctas y me gusto que no fuera otra mockumentary, aunque sinceramente siento que algunas escenas estaban rodadas para generar vision ¨camara en mano¨ y no me refiero a las que obviamente salian en las camaras.

El puto Oso me hizo pegar el primer brinco, y después uno comienza a entrar el una atmosfera muy bien creada que toma lugar un muy buen escenario (me gusto eso de que algunos lugares estuvieran contaminados por la radiación, porque eso genera más tensión para los personajes, que no pueden andar por cualquier lado). La verdad si hay unas escenas poco logicas, como porque los lobos no se dan cuenta de lo cerca que estan las personas (un perro lo detecta a uno pero a remetros de lejos) y pues los perros que persigueron a los protagonistas debieron alcanzar aunque sea a uno. Por otro lado, me hubiera gustado que las pirañas nucleares se comiern al tipo que se cayo en el lago.

Por último la pelicula cae en unos cliches como eso de que un man le iva a proponer matrimonio a la vieja y no pudo etc... y a cada rato se ponian a llorar (el man por su hermano, la noruega por su novio, y una vieja por la amiga) como con el sentido de generar mas conección con el publico, aunque no funciona y pues a la vieja mona la dejaron tirada por ahi, yo pense que le habian metido una matada bien cerda.

Pues es una pelicula recomendable, no me parece que genere tanta tensión por eso le doy un 7, pero de por dios el man de Actividad Paranormal mejoro bastante, despues de mostrarnos 3 peliculas tan mierdas (proximamente 4) si considero que ha mejorado, considerando que AP3 fue una de las mierdas más grandes que he visto y para colmo vi esa saga tan chirri es cine, esta vez si siento que valio la pena pagar la platica de la boleta.



Me gusta (3) Reportar

sr cine

  • 10 Aug 2012

--



La película fue buena en todo momento, hasta el final que no nos gusto a a nadie y cada quien dimos nuestra opinion el porque no nos gusto....

La película cumplió su objetivo desde los peces en el agua, el mugre oso que el cine que fui tenía excelente sonido y que pegue de brinco, cuando te imaginarias un OSO, cumplió su objetivo de mantenernos en suspenso ese era el objetivo y se logro.

El final definitivamente a nadie nos gustó y empezamos con las críticas y dudas que todos tenemos mil...

¿Eran experimentos?, gente que vivia ahi por mas de 25 años? gente que no salio de ahi? y por que los soldados los mantenian vivos? digo si al finala la pobre muchacha s ela echaron para que se la comieran? por qu el guera no estaba muerta llena de sangre? habra segunda parte? por que la niña qyue tenia como 8 años? si eso fue hace 25? por el que el bebe monstruo? osea asi locos y carnivoros s eembarazo una monstrua y como logro alimentar al mosntruito comiendo perros?

Cosas y raonamiento sobvios solo despues de ver la pelicula y ver el final, recordemos que cada persona reacciona de diferente manera ante diferentes circunstancias, si definitavemnete si vieron que el guia no regreso, cada quien pensamos miles de cosas diferentes que hubieramos echo, pero la pelicula tenia un objetivo y pienso que se logro...

Cosas ilógicas se nos ocurre a todo mundo, por quecuando los a atacan los perros cuando encuentran cables, mejor no se esconden???? por que lo sperros nucleares no los alcanzaron? si son mas rapidos que uno? en fin tantas preguntas logicas qu enos hacemos solo despues de verla, pero les aseguro que en ese momento todos queriamos saber miles de cosas capto nuestra atencion, la niña le ibamos a ver la cara? etc

No duper gua la peli, pero si muy entretenida



Me gusta (2) Reportar

Rain Sakurazuka

  • 10 Aug 2012

1



Lamentablemente esta pelicula es bastante deficiente y te hace ver lo absurdo de las situaciones que se presentan.
Quien en su sano juicio va a un sitio azotado por un desastre a sacarse fotos y a gozar con la destruccion?...por que cuando vieron que algo malo sucedia no se fueron? en lugar de esperar toda la noche para ir a buscar a un sujeto que obviamente estaba muerto?

Menos mal que no gaste mi dinero en el cine por que me habria sentido muy enojada esta pelicula se quedo en las intenciones y se transformo en una mas del monton de cintas que tratan de civilizaciones canibales conocidas por los lugareños pero desconocidas para los protagonistas...sin sustos ni grandes momentos de tension y con un final mas que predecible esta pelicula fue una perdida de tiempo

Lo unico positivo fue el susto que me provoco el oso pero hasta eso es tonto ya que...por que habia un oso en ese lugar???



Me gusta (4) Reportar

[email protected]

  • 6 Aug 2012

8


Fui al cine pensando que sería una total basofia pero me terminó gustando mucho. No es una gran película pero cumple con su cometido que es atraparte hasta el final. Eso lo logra sin ninguna duda. En si, la trama de la película ya ha sido vista en otros films cómo la remake del despertar del diablo (la remake de las colinas tienen ojos). Sin duda es aceptable.



Me gusta (3) Reportar

PELADO

  • 5 Aug 2012

5


Debe destacarse la ambientaciòn muy bien lograda el director y no mucho más la verdad ,que la idea esta esta muy trillada ,ya es hora de dejar de ir a lo seguro con este tipo de peliculas y las remake y arriguen un poco más con nuevas ideas originales



Me gusta (1) Reportar

fabio2000

  • 4 Aug 2012

5


Se siente la tensión.

Oren Peli no ha vuelto a dirigir una pelicula desde su debut con ¨Actividad Paranormal¨ pero si ha ejercido de productor activamente en todas las secuelas de su éxito y algún que otro estreno de terror, parece que ya tiene ganas de volver a aparecer como director así que decidió aprovechar y escribir esta pelicula para acercarse de apoco a la dirección y ayudar a Bradley Parker otro director debutante de su camarada que segun muchos sera el futuro del cine de terror dentro de unos años junto al ya nombrado Oren Peli.
El debut de Bradley Parker en el cine es con ¨Chernobyl Diaries¨ pelicula estrenada hace solo 2 días en Argentina y en Estados Unidos unos pocos meses antes por lo que la pelicula es muy reciente, uno de los últimos estrenos.
¨Chernobyl Diaries¨ nos cuenta la historia de un par de turistas que viajan por Europa y que aceptan la invitación de un amigo para que los lleve a un tour por Chernobyl, Ucrania, que como saben es donde sucedió el famoso y lamentable hecho del accidente nuclear de 1986 que termino con muchas vidas y que sigue causando desastres en su población generación a generación con enfermedades como el cáncer que están fuertemente acentuadas en ese lugar.
Como ya sabemos, algo pasara que hará que en ese viaje desaparezcan los turistas, las consecuencias de la radiación surgirán.

Curioso es que la pelicula en sus primeros minutos se vende y encara como un mockumentary mas del tirón pero por suerte se agradece de grata manera que la pelicula no lo es, esta filmada de forma normal y con alguna que otra escena que incluye el camara en mano para darle una dosis de suspenso mas logrado.
Creo que nunca se toco el tema de Chernobyl en una pelicula de terror y es un tema que puede dar un buen material para los directores, hay mucha libertad para dejar volar la imaginación y Bradley Parker pese a ser novato en esto aprovecho de forma confortable el tema, al final te queda el gustito de que podía ser todavía un poco mejor y explorar mas cada aporte curioso e interesante de Oren Peli en el guión.
Primero que nada me encanto la fotografía y ver las localizaciones abandonadas y destruidas de Chernobyl que son un escenario ideal para una pelicula de terror.
No veremos mucho en la pelicula lo cual me parece que esta bien en este caso ya que para eso tenemos a ¨Wrong Turn¨ con deformados, Pero que técnica se usa para dar miedo? simplemente tiene una edición de sonido que es realmente buena y escalofriante que mete bien en la pelicula al espectador, mantiene un suspenso muy logrado y tiene buenos sustos reconfortados por el sonidista.
El final intenta ser sorpresivo pero no lo logra para nada, se ve venir desde el principio y es algo que para mi gusto denota bastante que el que la dirige es un debutante aunque con intenciones y con un futuro mas o menos bueno.
No me esperaba mucho de la pelicula pero me cerro la boca, a mi me pareció un convincente comienzo de Parker en la industria del cine de terror, es totalmente entretenida pese a que muestra muy poco.
Actuaciones:5.0
Música:6.5
Efectos:6.0
Historia:4.8
Final:6.2
Muertes:5.0

Mi nota para ¨Terror en Chernobyl¨ es un 6/10.Buena.



Lo Mejor:El sonido,la puesta en escena y un logrado suspenso.
Lo Peor:La historia tiene algunas incoherencias grandes.



Me gusta (3) Reportar

The Skullman

  • 27 Jul 2012

--



Chernobyl diaries cuenta la historia de seis adolecentes o adultos que van a Prypriat,Ucrania (donde sucedio lo de Chernobyl) con un ex-militar medio chiflado que les hace bromas a cada rato y que les oculta sobre los ¨mutantes¨ y despues
de que quedan atrapados y uno por uno muere asesinado
violentamente por los ¨mutantes¨, (exepto adolecente-adulto que les dio la idea de ir a Prypriat muere asesinado por los militares Ucranianos).
Para mi si me gusto la pelicula no se porque le dan malas criticas porque la pelicula si entretiene y ay momentos de terror que te hacen brincar del asiento.
Algo que no me gusto es que los ¨mutantes¨ no salen mucho y cuando salen no puedes ver como son y eso le quita puntos en la pelicula, espero yo que en Chernobyl diaries 2 (si la sacan) que los ¨mutantes¨ salgan mas y que no solo cuando masacran a los protagonistas
CONCLUSION:Si es una buena pelicula pero puede mejorar, si eres alguien que le da curiosidad ve a verla no te aseguro que te vaya a gustar pero espero que. Si eres uno de esos borregos que solo le hacen caso alos demas no vayas a verla ya que ya te dijeron que es mala. Es mi opinion se merece un 9.



Me gusta (2) Reportar

Ume

  • 25 Jul 2012

7


Es buena para pasar el rato, aunque hubiera estado mejor si hubiera tenido un poco mas de efectos, dejan mucho que desear. Pero lo salva la historia, que aunque no parece nada nuevo, es entretenida y las actuaciones son regulares.



Me gusta (3) Reportar

cobix1993

  • 25 Jul 2012

7


Opino que la pelicula tiene algunos puntos de la trama interesantes sin embargo deja mucho que desear no creo que haya captado la atencion que en sus trailers se apreciaba buena la pelicula para ver en casa en un dia nublado pero nada mas...



Me gusta (2) Reportar

solucionzombie

  • 24 Jul 2012

6


Me recuerda en cierto sentido a ¨el proyecto de la bruja de blair¨, coincido en que el ambiente está biem creado, pero poco aprovechado. Una peli, que quizás le guste a algún adolescente que hay visto poco cine de terror. Le doy 5,5 o un 6. Ni se le ocurra pagar un taquilla de cine por ir a verla, y menos la precio que están.



Me gusta (2) Reportar

leinad666

  • 20 Jul 2012

3



Tipica pelicula del monton, adolescentes que van a determinado lugar, por demas de peligroso, y que son atacados por ¨algo¨ desconocido.

Coincido con todos que la ambientacion es excelente, me recordaron bastante a algunas escenas de Hostel; actuaciones normales tirando a flojas, un guion para nada creible pero bueno, hagamos una peli de terror donde como sabemos metemos a la fuerza a un grupo de jovenes en una locacion peligrosa donde algo los ataque, no entiendo el afan de ellos de querer ir a divertirse a una zona con mucha radiacion, las muertes ni las muestran, los mutantes aparecen tan rapido que no te da el tiempo suficiente para apreciar el maquillaje, coincido con muchas criticas ya expuestas: con una tematica o idea asi se pudo haber realizado una buena pelicula... lastima que no supieron aprovecharla.



Me gusta (4) Reportar

paul_lohan

  • 17 Jul 2012

9


Pensé que sería mala, pero después de ir a verla, me ha gustado bastante porque, en primera el contexto es facinante, es una replica exacta del pueblo, al grado de trasladarnos al lugar. En segunda, en cierta forma no se aleja mucho de la realidad, ya que en Prypiat no se permite quedarse de noche, por la manada de lobos que habitan. En tercera, el guión es bueno por que de alguan forma supieron relacionar lo real con la ficción. Lo único malo es que no tiene nada de novedoso, me recordo a varias películas, y que es predecible. Pero eso no le quita lo entretenida. Tiene sus momentos de susto y lo más seguro es que tenga su secuela.



Me gusta (4) Reportar

bob76

  • 17 Jul 2012

7



Siempre me gustó todo lo referente al desastre nuclear de Chernóbyl y por eso no podía dejar de ver esta película.El problema que le ví a esta película es que la historia no aporta nada nuevo al género y la única novedad que hace de gancho,es que se desarrolla en una de las ciudades fantasma próximas a la central nuclear.De hecho podría haber sido perfectamente la quinta parte de ¨Km666¨ carretera al infierno.
Por lo demás volvemos a lo típico;unos adolescentes estadounidenses están de vacaciones en europa y como quieren vivir emociones fuertes no se les ocurre otra cosa que irse a la zona del desastre nuclear de Chernóbyl,acompañados de un antiguo militar ruso que les hará de guía.
El planteamiento de la historia puede recordarnos a ratos a ¨el proyecto de la bruja de Blair¨ y aunque inicialmente estábamos ante un falso ¨documental¨,luego se vio que la trama iría por otros derroteros con un final muy cogido con pinzas.
La película entretiene y hay ciertos momentos de tensión,pero hubieron demasiados planos oscuros y apenas se ven a ¨los malos¨ del film,todo aderazo con animales ¨radiactivos¨ que en cierta forma contribuyeron a que la historia entretuviera y que en cierta forma ¨jugaban al despiste¨.
Concluyendo;película desaprovechada con un guíon sin prácticamente nada novedoso y donde el único interés fue ver ¨los estragos¨ que causó el desastre nuclear de Chernóbyl en la ciudad fantasma de Pripyat.
De este film podrían haber hecho un digno remake de la película ¨Chernobyl,último aviso¨ coincidiendo con el 25 aniversario del desastre de Chernóbyl.



Me gusta (4) Reportar

david0178

  • 13 Jul 2012

5



CRÍTICA: De Oren Peli creador de éxitos como “Actividad paranormal”, “Actividad paranormal” y también “Actividad paranormal” ya he mencionado “Actividad paranormal”?. Muchos se dejan llevar por esta pequeña y estúpida publicidad (no es mi caso), últimamente está de moda poner nombres de los directores que han creado una película con harto éxito en los tráiler y póster en películas que estos mismos están involucrados, obviamente para que la película alcance mayor publicidad e interés del publico, esta pequeña formula de hollywood siempre termina fracasando y decepcionando al espectador y déjenme decirles queridos amigos que esta vez no es una excepción.“Chernobyl Diaries” película de terror escrita y producida por el ya mencionado Oren Peli, quién creó una de las películas mas taquilleras (no diré buena, porqué eso seria una falta de respeto) de los últimos años, creo que esta demás nombrarla de nuevo. Este caballero ahora solo se dedica a publicitar películas y series, al parecer gana mas dinero de esta manera en vez de estar creando algo que si valga la pena visionar y de una buena vez poder catalogarlo como un buen director del genero (porque para mi, esta caballero no ha creado nada bueno ni nada que nos quede en el recuerdo, para que este en las lista de “los mejores directores de terror”).

“Chernobyl Diaries” comienza como un “Mockumetary” (ojo que el formato de falso documental solo dura máximo 10 minutos) en donde nos muestran a estos cuatro chicos/as (dos son pareja, los otros ni siquiera son amigos) con una cámara en sus manos, grabando todo lo que hacen, besándose, posando antes los paisajes lindos de Europa, dándose vueltas locas por las calles, jurándose amor eterno, hablando de lo que harán después y blah, blah, blah. Mas tarde les llega la oportunidad de hacer un tour por Prypiat cuidad donde se refugiaron algunos trabajadores y ciudadanos después del accidente nuclear de Chernóbil, “sorprendentemente” esta aventurilla inesperada termina acabando mal y es acá es donde se hacen presente los billones de tópicos que ya conocemos; el auto no funciona, llega la noche, están lejos de la salida, atrapados en un lugar extraño y desconocido, cosas extrañas comienzan a suceder…etc. La situación se empieza a salir de control, la paranoia se hace presente, todos comienza a discutir, unos se arrepienten de haber aceptado el tour echándose la culpa entre ellos y como era de esperarse algunos aprovechan la situación para sacar problemas familiares a flote (a mi parecer fue algo estúpido, forzado y sin buenos resultados)

La película dirigida por el debutante Brad Parker carece de bastante originalidad y de factor sorpresa, porque tratándose del lugar en donde se encuentran y su historia, es obvio que desde un principio sabemos que esas “cosas” son mutantes sobrevivientes a la radiación. Muy escasas son las escenas donde aparece esta gente deforme, es mas, creo que estoy mintiendo porque tampoco aparecen, ni siquiera los muestran como debe ser o como uno espera ver en este tipo de producciones (tuve que apretar “pausa” e ir retrocediendo lentamente los pocos momentos para poder ver el maquillaje de los monstruitos), quede con bastante curiosidad y con ganas de ver el rostro de esa niña y/o enana. Poca sangre, las muertes tampoco se pueden apreciar, aunque creo que es más correcto decir “desapariciones”, si hasta un oso muy computarizado e inofensivo sale en esta película… ¿que más vamos a pedir? Patética la escena en donde el chico que esta gravemente herido le entrega el anillo de compromiso su novia, un intento fallido de emocionalidad, ya que en mi punto de vista fue una copia barata de la misma escena que aparece en “Eden Lake” (con la diferencia que en aquella película sale realmente fantástica y emocionalmente fuerte) En cuanto al final ufff predecible y queriendo impresionarnos con un supuesto “giro inesperado” que da vergüenza ajena.

En el reparto tenemos a unos cuantos jovencitos dándoselas de actores (pero no me mal interpreten, no es que este en contra de talentos nuevos), la única que hace bien su trabajo, actúa y se le puede llamar buena “actriz” es la espectacular Ingrid Bolsø Berdal a quien todos conocimos por su magistral trabajo en “Cold Prey 1 y 2” (aun no entiendo como aceptó participar en semejante bodrio.) que si bien nos deleita con su agradable presencia, talento y acento no logra levantar la película. En el resto de reparto nos encontramos con un rellenito y ex-guaperas de Disney Jessie McCartney sí, el de la voz fina y sonrisa delicada, el chico ahora quiere ser un actor serio y actuar en todo tipo de cine GRAVE error, ya que (no se si habrá sido por ser su primera vez) lo hace pésimo y muy sobreactuado. Por otro lado tenemos al desaparecido actor australiano Nathan Phillips (“Wolf Creek” 2005) quién sale con un vestuario con pinta entre vagabundo y alcohólico, reaparece en el genero con una de sus peores actuaciones. Sobre los demás jovencitos; Jonathan Sadowski, Devin Kelley y Olivia Dudley no puedo opinar mucho ya que no los conocía antes ni en pelea de perros pero para ser mi primera vez viéndolos actuar, hicieron un muy mal trabajo. Otro detalle que me molesto mucho y lo encontré desubicado fue la introducción de los personajes de Berdal y Phillips (Zoe y Michael).

A su favor, tiene una gran puesta en escena, excelente ambientación y locaciones tétricas muy acordes con la trama, lastima que es acompañado con un desarrollo flojo y aburrido, guión plano, sin sentido y mil veces visto, actuaciones pobres y poco creíbles, diálogos forzados, la falta de tensión y suspenso se hace notar, el terror brilla por su ausencia. Su fotografía es un poco pesada y confusa con ese intento de parecer que un personaje mas estuviera grabando con una cámara casera lo sucedido (ahí es donde se nota que Peli esta detrás de todo esto) la mayoría de las escenas están filmadas en la oscuridad no se logra ver casi nada, sobre todo cuando entran a los edificios y encienden esas molestas linternas “prende y apaga” (no lo tolero). Maquillaje normal por lo escaso que se vio en las imágenes, efectos especiales hay pocos, la banda sonora no llama la atención (la canción del comienzo es la misma que uso la producción francesa “vertige” en su inicio) los mismo sucede con los efectos de sonidos que intentan querer sobrellevar cada situación logrando nuevamente el fracaso. Absurda la manera en donde un comienzo nos intentan confundir y hacernos creer que se trata de una historia sobrenatural y mas tarde con esa pequeña e innecesaria “tramilla” de problemas con animales (el pescado raro, los caninos rabiosos y el mencionado oso.)

En fin “Chernobyl Diaries” no cumple lo que promete, deja un amargo sabor de boca, “mucho ruido, pocas nueces”, una más que me decepciona personalmente, como también a la mayoría de los fans del género, lo malo fue hacernos muchas expectativas con su argumento y tráiler, y como comento mi amigo José “el tráiler es mucho mejor que la película en sí”. Muchas cosas sin resolver, preguntas que no creo que tengan respuesta. El equipo tenia en sus manos el material suficiente para haber hecho una buena película, otra vez desperdiciando una interesante idea. Me sorprende bastante que hoy en día que no sepan como sobrellevar el desarrollo de una película, sobre todo en el género de horror y suspenso. Este film se intentó vender y ser algo mayor de lo que es, eso esta más que claro pero cuidado todo es publicidad engañosa. No se si recomendarla, porqué si lo hago se aburrirán, si no lo hago tendrán mucha curiosidad, mejor les dejo la decisión en sus manos. (No les voy a perdonar jamás el que no hayan dejado a la grosa de Ingrid hasta el final de la película, y que en su lugar haya quedado una falsa y desconocida chica, que ni siquiera de su nombre.)

Finalizo esta crítica diciendo que en el guion también se encuentran Shane Van Dyke y Carey Van Dyke (seguramente no los conozcan o puede que si) estos dos hermanos son muy reconocidos y viejos asociados de nuestra querida y cutre productora “Asylum” el primero ha dirigido, escrito y actuado en “Titanic 2” y “Paranormal entity” y el segundo también actuó en “Titanic 2” y ha escrito y participado en varios proyectos de la misma productora (pero que gracia me hace saber que Oren ha escrito una película con estos hermanos, los mismos que hicieron una mejor copia de “paranormal activity”) entonces informándoles sobre esto… ¿Por qué estamos pidiendo ver una buena película de terror? Si detrás de todo esto se encuentra gente con un historial realmente malo ...¿Qué más vamos a pedir? A lo mejor el Sr. Peli decide apoyar y participar en los próximos proyectos de “Asylum”, puede que ahí le valla muy bien con sus flojas ideas. Pero en mi opinión personal este hombre ha caído demasiado bajo al trabajar con gente de esa calaña, teniendo buena fama y reconocimiento en Hollywood. Y sobre la publicidad creo que estos hermanos merecen estar en el póster de esta película “de los creadores y directores de TITANIC 2 Y PARANORMAL ENTITY” ¿porque no?.

Y A todo esto ¿A quién se le ocurre ir a pasear y divertirse en una ciudad devastada y con radiación nuclear? …. Uuff ay ay ay…



Me gusta (5) Reportar

Spiderboy2012

  • 12 Jul 2012

7



Mire la pelicula, y gracias a dios no fue como tipo actividad paranormal, que andan cargando la camara. Para mi resulta muy molesto. Bueno, a lo que voy, la pelicula en si me entretuvo, tiene muy buen ambiente, en si como dicen, el lugar es aterrador. Pero no hay logica de querer ir de excursion donde hay radioactividad. O sea, a quien se le ocurre ir a un lugar peligroso, con un ex-militar extraño por tierras extrañas, solo a esos adultos jovenes que no tienen cerebro. Pero en fin, el ambiente de sentirse rodeado, mas de noche, por ¨mutante¨ si te enchina la piel, pero cuando amanece, por mas que este alguien muy herido, porque no huyeron del lugar en vez de buscar al guia que los llevo a ese lugar. Fuera de lugar. Lo mas correcto que pudieron haber hecho era aprovechar la mañana para huir de ese lugar, que es lo mas logico en un pensamiento humano normal. En si, la pelicula no nada para ser otra pelicula de zombies o mutantes lo que sean, y para colmo el final te deja con las incognitas de que hacian esos cientificos y como esas cosas no salian de ese radio de la ciudad. Si los personajes entraron como si nada, porque esas cosas no pueden salir de ese lugar?

quiza leyendo el libro entienda, pero lo debieron haber explicado mejor en la pelicula, pero pienso que haran una parte 2. .



Me gusta (2) Reportar

alacran

  • 9 Jul 2012

5


“chernobyl diaries” es la clásica película que hemos visto tantas veces donde un montón de jóvenes de cuestionable inteligencia terminan siendo victimas de sus propias acciones poco lógicas e irresponsables…me pregunto, ¿quién con tantito cerebro va a una zona altamente radiactiva para divertirse?. . . Bueno, esta película es así, trata de una partida de retrasados mentales que van de excursión a una zona radioactiva y terminan siendo acosados por “algo que los asecha en las sobras”…. Como se esta haciendo usual en estos tiempos, la temática es muy atractiva, pero no así la realidad de las cosas, un verdadero desperdicio de temática, ambientación y escenarios, la verdad pienso que pudieron hacer algo mucho mejor, los protagonistas se la pasaban de aquí para allá sin tomar una decisión que realmente los pudiera salvar, esto mata la credibilidad de la película ya es claro que para seguir en temática y alargar la película los protagonistas toman las decisiones mas increíblemente tontas…en resumen, simplemente la película no es lo que se prometió…poco recomendable. .



Me gusta (1) Reportar

BloodySebaxd

  • 9 Jul 2012

6


Para empezar no es ni coño mokumentary yo pensaba que me hiba a tropezar con lo mismo de siempre y de hecho fue asi, pero de mi criterio logra entretener, la pelicula tenia todo lo nesesario para ser mas buena pero no se aprovecho mucho, destaco mucho la ambientacion es muy genial. Las actuaciones son normales aunque algunas muy torpes y tipicas, el guion es sumamente plano o simple algo que desmejora mucho la pelicula, mantiene un normal suspense y algunas partes de tension y terror. Los mutantes no los muestran mucho hasi que no pude notar mucho su maquillaje, en una escena el niño paresia de carton a lo mejor de eso era al parecer para engañar a los jovenes, la ambientacion es lo mas logrado del film es tetrico y da esa atmosfera de miedo. .



Me gusta (5) Reportar

LluísS.

  • 8 Jul 2012

3


Pudo haber dado mucho de sí, la ambientación y la localiación de la historia eran acertadas, solamnete habia que acomañarlo de un guión más convincente para haber conseguido mucho más jugo.

Se quedó a medio gas, cierto que el principio promete pero se va desvaneciendo porque es bastante lenta en introducir el tema, (por otro lado más que previsible) y juega demasiado al despiste con el rollo de los animales cuando todos sabiamos que pasaria en realidad.

Y cuando sucede ya es demasiado tarde, poco que explicar la verdad, se introduce tan tarde - casi es al final- que practicamente te queda un mal sabor de boca por no haber sabido explotar más el argumento, por otro lado de pena en los instantes finales.

En fin otra que murió en el intento pero en esta ocasión animo a los responsables del metraje para otra vez, porque sabrán corregir esos errores y espero nos den un producto más novedoso y sobretodo cualitativo.



Me gusta (0) Reportar

COCO 1

  • 5 Jul 2012

5


Lo cierto es que pense que estaba ante otro mockumentary mas, pero de mockumentary tiene bien poco ya que no lo es aunque lo parecca.

La pelicula esta bastante bien y entretiene dando algunas dosis de terror y suspense bien repartidas, lo que pasa es que es demasiado predecible y cuando comienzan a suceder esos ataques sin explicacion si se piensa un poquito se da rapido con la solucion.

Lo realmente bueno del film son los momentos de tension, que estan bien rodados, sobre todo el tramo final.
Pero lo que mas llamo mi atencion son los escenarios, esa ciudad desierta da mas miedo que la historia del film.

Las actuaciones me parecieron correctas, los fx de maquillajes no estan nada mal.
La bso no me dio mucho mas al igual que la fotografia que quisieron hacer que pareciera que estaba rodada con una camara casera.

Se nota que contaron con un presupuesto bastante escaso, aun asi creo que se ha hecho un buen trabajo.
Me ha parecido entretenida.

Coco 1.



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 121

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
4%
3
8%
4
6%
5
16%
6
27%
7
15%
8
8%
9
3%
10
6%