después de un par de años emily perkins y Katharine Isabelle las protagonistas de ginger snaps volvieron a coincidir en esta película aunque participando escasos minutos
Para promocionar la película, William Castle se gastó 25.000 $ en rodar un corto pretendidamente documental sobre pesadillas con la entonces muy popular hipnotista Pat Collins.
William Castle concibió esta película como un vehículo para Joan Crawford, pero ésta declinó para hacer ¨Canción de cuna para un cadáver¨ (que al final tampoco hizo). A su vez, Barbara Stanwick rechazó un papel en esa película (el que hace Mary Astor) para protagonizar esta ¨Amor entre sombras¨.
Según su agente y pareja, Leslie Parrish fue descartada del papel de Carol porque era claustrofóbica y no podía soportar llevar una máscara para el clímax.
Si Joan Blondell hubiera hecho la película, ésta habría tratado de una asesina que mataba gente haciéndose pasar por una señora muy gorda usando un disfraz hinchable.
La escena final tipo Scooby-Doo, como muy bien comenta un/a compañ[email protected] en su crítica, fue una imposición de Joan Crawford. La película debía acabar con Carol totalmente ida y gritando que odia y ama a su madre mientras Lucy llora en el porche, quizá admitiendo para si misma que al fin y al cabo ella tiene la culpa de lo que ha pasado. Un crimen siempre te persigue.
Crawford probablemente consideraba que aquella escena resaltaba en exceso a Diane Baker sobre ella, así que hizo añadir otra para su propio lucimiento.
Joan Crawford hizo una serie de apariciones en varias ciudades donde se estrenaba la película, elegantemente vestida y portando siempre un hacha. William Castle la convenció de que eso sería un buen golpe de marketing (lo fue: la película tuvo bastante éxito).
Está basada en la novela De Zaak Alzheimer de Jef Geeraerts y es una nueva versión de la adaptación anterior de la novela, la película belga The Alzheimer Case.
Aunque los directivos de la Columbia pidieron a William Castle que no incluyera NO-SÉ-QUÉ-GIMMICK-O en esta película, el hombre no pudo estarse de ello y pese a la seriedad de esta película incluyó un par de detalles simpáticos: uno está descrito más abajo y tiene que ver con el logo de Columbia. Es un poco spoiler, así que no me extiendo más. El otro fue una idea de última hora: hizo imprimir, aparentemente por su cuenta, unas hachitas de cartón promocionales, bastante majas (las podéis buscar por Google) con las que los espectadores de algunos cines fueron obsequiados.
La superestrella de la tele setentera Lee Majors hace el papel del marido de Joan Crawford al principio de la película. Era su debut cinematográfico. Rock Hudson, su mejor amigo, le pidió como favor personal a William Castle que le diera un papel, y Castle cumplió.
Su pseudónimo viene precisamente del rodaje de esta película: se llamaba en realidad Harvey Lee Yeary, pero Joan Crawford se trababa al tratar pronunciar su nombre, así que se buscó un apodo más simple.
Las actrices Leslie Parish y Anne Helm tuvieron el papel de Carol Harbin, pero ambas fueron despedidas antes de empezar a rodar. Aventuro que Joan Crawford prefirió literalmente a última hora a Diane Baker, con la que hacía pocos meses había trabajado en la película ¨Della¨, también haciendo de su hija.
La película estaba pensada para que la protagonizara Joan Blondell, pero tuvo un accidente doméstico y a la Columbia le pareció que una Joan Crawford en pleno resurgimiento valdría la inversión: 500.000 $, el 15 % de la recaudacion y derecho a exigencias y vetos en guion y reparto. Fue ella la que puso a su amigo Mitchell Cox en el reparto sin consultar a Castle, la que puso product placement de Pepsi y la que facilitó el busto de ella misma que sale en la película.
William Castle dejó escrito que más allá de su perfeccionismo y exigencias que probablemente el realizador se esperaba, Joan Crawford no solo no le causó problema alguno sino que contó el haberla dirigido como el mejor momento de su carrera.
El hombre que hace de psiquiatra, Mitchell Cox, no era un actor sino un colega y amigo de Joan Crawford y su difunto marido Alfred Steele en las altas esferas de la Pepsi.
· El personaje de Lindy Leigh fue creado para Alfred Mazure para la revista británica masculina ¨Mayfair¨.
· El co-guionista Elliott Stein tuvo la idea de una momia parlante que narrara la historia para unir todos los segmentos.
· Se recortaron 9 minutos para el estreno en el Reino Unido.
· Primera película de Antony Balch como director.
· El director Antony Balch hace un cameo en la orgía. Su madre, Delta Balch, también hace otro cameo como la anciana de la lagartija al final del segmento del joven extraño.
A finales de los sesenta, Hitchcock dijo que en esta película el público le tiró en cara dos ¨errores¨ que le sirvieron para aprender y no volverlos a repetir a lo largo de su carrera. Ambos se encuentran en la secuencia del bus:
- En una peli de Hitchcock NO se deben matar niños, que el público se cabrea.
- En una peli de Hitchcock una escena de suspense NO debe acabar en masacre de inocentes, que el público se cabrea.
Así pues, que esta película sea algo distinta a toda la obra de Hitch NO es casualidad. Hitchcock tomó nota de las críticas y definió aún más su estilo propio en las tropecientas pelis más que realizó.
Luis Rafael
La Cabeza de la Araña
Spiderhead se estrenó en Sydney el 11 de junio de 2022 y en Netflix el 17 de junio de 2022. La película recibió críticas mixtas de los críticos.Reportar