Netflix se expande a 6 países europeos... pero España no está en la lista


EL gigante norteamericano del servicio video bajo demanda (VOD), Netfilx, continúa expandiendose por todo el mundo, y ya cuenta con más de 48 millones de suscriptores de Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Escandinavia, Canadá e hispanoamerica.

Ayer la empresa anunció 6 nuevos países europeos donde comenzará a dar servicio antes de finales de años, pero si alguno de vosotros esperaba poder disfrutar de él, parece que la cosa va para largo, pues los elegidos son Alemania, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Austria y Suiza... ni rastro de España.

El VOD sigue siendo una de las grandes cuentas pendientes del mercado nacional, además con especial urgencia tras la imparable caída de los formatos físicos (DVD/Blu-ray). Existen varias propuestas patrias como Wuaki.tv, Nubeox o Filmin, que pese a intentar reinventarse una y otra vez, no dan la sensación de que acaben de arrancar. De hecho, nuestra encuesta de como ves las películas, el VOD fue votado por un 1% (0,6% si lo desglosamos a votantes españoles).

¿Cuál es el problema del VOD en España?





Comentarios (36)


     

-anonimo-
#1

El intento de imitar a netflix en españa por parte de wuaki.tv and company ha sido nefasto

el precio es competitivo, pero si miras el catalogo da pena, era lo mismo que emitia la sexta3, pelis que estan bien, pero que hemos visto mil veces en televisión y para colmo ni ellos mismos se lo toman en serio. Estuve en wuaki 3 meses y apenas ampliaban el catalogo, solo acaban fomentando el ¨alquiler¨ (pelis a 4 o 5€, una auténtica locura y tomadora de pelo).

El vod no funcionará en España hasta que no se quiten tantas tonterias, cuposteros, intermediarios que hay para que una película pueda verse a un precio razonable, aquí son muchos los que quieren vivirl del cuento y claro, no se puede

Reportar Citar


      76

wuaki
#2

El problema es que si lo tienes gratis en la ¨web de al lado¨, y encima es más cómodo e incluso se ve mejor que la ¨web oficial¨ (por no hablar de subtítulos, poder meterlo en un pen, verlo en tu movil, tablet sin necesidad de streaming, etc.), la gente al final opta por lo pirata.

No he visto un gremio tan fuera de sitio y tan anticuado como el de los empresarios del septimo arte.

Reportar Citar

      76

-anonimo-
#3

los latinos que lo tenéis, ¿funciona como estados unidos?

Reportar Citar

      76

Peibolster-sin-registrar
#4

El problema que tiene este pais a la hora de vender mercancia audiovisual es toda esa parranda de saqueadores que quieren vivir del cuento. Todos esos inetrmediarios ademas de las limitaciones que presenta un sevicio como el VOD hace que la mayoria se decante por la descarga pirata. Ventajas de esto ultimo: la movilidad del fichero en cuestion, posibilidad de grabarlo en todos los soportes que quieras, una gran calidad de imagen en la inmensa mayoria de los casos y se evitan problemas de streaming. Por no hablar de los precios, ya que el mero hecho de pretender que se paguen 5 euros por ver un fichero online con un plazo maximo de 48 horas me parece tan abuso como el tener que pagar hasta 14 euros por comprar algo que solo tendras disponible en la pagina. Con todo esto, como no va a decantarse el usuario por no pagar? Es logico.

La solucion real a todo esto es el bajar los precios, ya que no considero de recibo pagar mas de 20 euros por un estreno ni 5 euros por un alquiler de dos dias. Ademas, claro esta, de ofrecer algo que satisfaga al potencial comprador.

Reportar Citar


      2756

Berzzerker
#5

Noticia sin sorpresas.....de todos los paises nombrados en esta noticia quien es el mas puteado por la crisis????,quien tiene los salarios mas bajos de toda Europa????,pues eso,todos conozemos la respuesta....como para andar tirando el poco dinero que tenemos!!!

Reportar Citar


      95

mikij1
#6

Yo tengo Wuaki Selection y bien para el precio que tiene. Por 5€ al mes no se puede pedir mucho más. Como bien comentan ahí arriba el catálogo es excaso y se amplía lentamente y el problema es que el precio de alquiler de las novedades es muy elevado pues suele rondar los 4 €. En comparación, en el videoclub de mi barrio (de los pocos que sobreviven), tienen las pelis a 1,20 € 1,80 € si son de estreno y 2 € si es en calidad blu-ray.
Ojalá Netflix llegase a España o Amazon Instant Video... pero parece que no están por la labor.

Reportar Citar

      95

-anonimo-
#7

Y, por otro lado, otra buenisima solucion seria erradicar las webs de descargas que denominan ilegales, y de las que todos nos nutrimos, para dar pie a un mercado alternativo desde el cual poder descargar, y matizo descargar, nuestras peliculas para grabarlas en el soporte que deseemos. Y si hay que prohibir las redes P2P o controlar lo que se sube a los servidores, pues habra que hacerlo. Yo lo que quiero es pagar poco por lo que me hace disfrutar.

Reportar Citar

      95

-anonimo-
#8

-anonimo- dijo:
Y, por otro lado, otra buenisima solucion seria erradicar las webs de descargas que denominan ilegales, y de las que todos nos nutrimos, para dar pie a un mercado alternativo desde el cual poder descargar, y matizo descargar, nuestras peliculas para grabarlas en el soporte que deseemos. Y si hay que prohibir las redes P2P o controlar lo que se sube a los servidores, pues habra que hacerlo. Yo lo que quiero es pagar poco por lo que me hace disfrutar.


Si haces eso no pondrán las pelis a 4€ si no a 10€. Esta gente ha demostrado que, cuando tienen la sartén por el mango, APRIETAN más.

Se llama codifica.

Reportar Citar

      95

-anonimo-
#9

Lo ideal seria un servicio con tarifa plana, 20¤ al mes lo vería razonable y que el alquiler de novedades fuera por 2.50 o 3¤ para un visionado o durante 48 horas, más de eso lo aceptaría para una descarga permanente, 6¤ por ejemplo.
Si fueran esos precios, yo usaría el servicio en vez de bajarme cosas libremente (excepto para casos puntuales como pelis o series descatalogadas o no editadas en España).

Reportar Citar

      95

Una pena lo de Netflix
#10

Netflix si ofrece una buena calidad (emite en HD), un buen numero de series (cientas, ademas de las que produce), un catalogo de miles de peliculas y un precio competitivo, diez dolares y aqui serian diez euros. El problema, y ya quiso venir, son los derechos de autor que hay en España que impiden que se consiga ese precio competitivo. Y si la principal empresa nacional, Telefonica, ha comprado Canal+ (o esta cerca, pero se da por hecho), de ninguna manera va a permitir que venga Netflix con un precio competitivo, HD de serie y un catalogo que arrase (tendriamos desde el primer dia House of Cards, la proxima Daredevil, Orange is the new black, Hemlock Grove, The Killing, etc). Yo si pagaria diez euros por ese catalogo y en HD, pero hay a muchos que no les interesa. En la red hay muchos articulos por los que nunca vendra, y ya quiso venir hace unos años pero las condiciones que tendria lo impiden. Sin duda, es mejor pagar 26 euros por el Canal + , sin HD y con 18 meses de permanencia. El cine ha remontado con la bajada de precios, y no remonta mas porque esa bajada es un solo dia a la semana. wuaki.tv fue un desproposito, no tenia catalogo. El problema, no es solo el precio. Debe ser precio/calidad. Si wuaki.tv te hecha casi lo mismo que La Sexta 3, pues no pago. La pirateria es un engorro; bajar, bajar, discos duros, tiempos de espera y yo creo que si algo nos gusta, al final pagamos. El problema es el precio, porque nadie se quejaba como ahora cuando la crisis no existia. En España hay cerca de millon y medio de abonados a Canal + . Extrapolando, es basicamente el numero de viviendas que no viven mal, no pasan apuros y disfrutan con la television. Paga quien puede.

Reportar Citar


      2461

abc
#11

Películas destacadas en la suscripción de wuaki.tv:

Pulp Fiction
WALL·E. Batallón de limpieza
American Beauty
Siempre a tu lado
Monstruos, S.A.

Películas destacadas en la suscripción de nubeox:

Los otros
Shuther island
El ilusionista
....


Que quereis que os diga... yo por este tipo de películas no pago ni 1 €, incluso canal plus son pelis mas actuales

Reportar Citar

      2461

-anonimo-
#12

Pues la que se les avecina a esta gente es chica con los TORRENTS en STREAMING.

Me enteré por un diario digital de una aplicacion llamada cuevana storm, que como nexflix, te deja ver torrent sin necesidad de descargarlo y funciona mejor y mas rapido que estas plataformas ¨legales¨

Lo veo muy chungo para estos negocios como no empiecen a pegar palos en serio.

Reportar Citar

      2461

-anonimo-
#13

El futbol en streaming esta haciendo que Canal Plus pierda abonados. Quien quiera tener el paquete completo de Canal Plus, con HD, se le va a los cincuenta o sesenta euros mensuales. Son precios abusivos, y asi el ingenio les hace perder clientes. Los moviles se mantienen porque las facturas ya no son de ochenta euros, sino de diez y algunos de menos. Los tiempos cambian, y tener precios de hace una decada hace que la gente huya. Si aumenta el paro, suben los impuestos y los sueldos bajan, o bajan el precio del ocio y bajaran los paganos de eso que llaman cultura. El soporte fisico se ha visto tambien reducido a ventas del 2x1 o mitad de precio real. No money, no culture.

Reportar Citar

      2461

Jack Sparrow
#14

Darle las gracias a las mafia de los derechos de autor, Netflix no puede pagarlos y mantener un precio bajo aqui en España.
Por eso no viene. Que no os engañen.


Mientras no llegue Netflix o haya una alternativa decente os recomiendo el otro ¨Netflix¨ guiño guiño

Reportar Citar


      116

LamuNoTa
#15

Después de haber estado en las principales plataformas de streaming de pago puedo decir que el problema está en la calidad del catálogo disponible. En Wuaki, por ejemplo, estuve tres meses y sólo pude ver una temporada de ¨Listener¨ ya que todo lo demás lo había visto.
Ahora estoy en nubeox y estoy gratamente sorprendido, vale que los estrenos son de pago y podrían estar más baratos pero al menos la opción de ¨tarifa plana¨ te permite disfrutar de titulos y series más variadas, aparte de anime. Falta comprobar la cadencia de rotación del catálogo. Además, para colmo existen titulos retro (de pago, eso sí) que hace mucho tiempo que no veo, como ¨Howard El Pato¨

Todas deben mejorar mucho más, pero de entre todas, por ahora me quedo con Nubeox...

Reportar Citar

      116

-anonimo-
#16

En suma, que habra que seguir descargando lo que queramos dado que el mercado no nos lo quiere dar porque son ellos precisamente el atajo de ladrones. Yo seguire comprando mis DVDs en mi tienda favorita de segunda mano donde, ademas de contribuir con el peqeño comercio y ayudar al vendedor, puedo encontrar peliculas a precios mas que razonables. Y, por otra parte, no le doy dinero a imperios capitalistas explotadores como Fnac, que huelen a basura desde que entras.

Reportar Citar

      116

-anonimo-
#17

La oferta es lamentable.

EL otro día quería ver El Origen del Planeta de los simios, y por una vez la quería ver legal. Mi idea era verla en version original subtitulada, pues me fue imposible, en la única plataforma que la encontré estaba en versión original SIN SUBTÍTULOS
¿Pero que clase de broma es esta?

Al final opté por el camino fácil, rápido y gratis,, pero tampoco tuve alternativa

Reportar Citar


      13088

lkennedy31
#18

-anonimo- dijo:
El intento de imitar a netflix en españa por parte de wuaki.tv and company ha sido nefasto

el precio es competitivo, pero si miras el catalogo da pena, era lo mismo que emitia la sexta3, pelis que estan bien, pero que hemos visto mil veces en televisión y para colmo ni ellos mismos se lo toman en serio. Estuve en wuaki 3 meses y apenas ampliaban el catalogo, solo acaban fomentando el ¨alquiler¨ (pelis a 4 o 5€, una auténtica locura y tomadora de pelo).

El vod no funcionará en España hasta que no se quiten tantas tonterias, cuposteros, intermediarios que hay para que una película pueda verse a un precio razonable, aquí son muchos los que quieren vivirl del cuento y claro, no se puede


Totalmente de acuerdo. Chupópteros everywhere.

Reportar Citar

      13088

Johnie
#19

-anonimo- dijo:
Y, por otro lado, otra buenisima solucion seria erradicar las webs de descargas que denominan ilegales, y de las que todos nos nutrimos, para dar pie a un mercado alternativo desde el cual poder descargar, y matizo descargar, nuestras peliculas para grabarlas en el soporte que deseemos. Y si hay que prohibir las redes P2P o controlar lo que se sube a los servidores, pues habra que hacerlo. Yo lo que quiero es pagar poco por lo que me hace disfrutar.


Los cojones van a prohibir los p2p y las descargas ilegales con los precios abusivos de streaming que tenemos aquí, por no hablar de las distribuidoras tardan siglos en editar dvds (todavia estoy esperando la serie animada de Batman que tienen en UK desde hace 10 años) o peliculas inéditas y encima esto.

Si quieres censura en internet vete a Venezuela o a Turquía a vivir.

Reportar Citar


      13088

lkennedy31
#20

Así que no venían por copyright, ¿eh? Venga ya, cuentistas. Tienen miedo de la piratería.

Reportar Citar


      5377

Ni caso
#21

Tercer Mundistas hoyga!!!

Reportar Citar

      5377

-anonimo-
#22

¿América latina?

Mal, abandomoviez, muy mal.

Reportar Citar


      194

Elizabeth thor
#23

si tenemos canales digitales porque queremos eso....

Reportar Citar


      34

BGTA
#24

¿Cuál es el problema del VOD en España?

sera la pirateria...
ah O SERA que en españa empresas como AGEDI y demas gestoras de derechos pretenden comprar el triple a Netflix?

Noticias del 2012 cuando se rumoreava que venian:

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-netflix-duda-espana-culpa-pirateria-abusivos-derechos-20110124103130.html?fromt=yes

Según la Asociación de Internautas, que ha tenido acceso a algunos datos preliminares de dicho sondeo, Netflix ¨ve cada vez más difícil entrar en nuestro país¨ debido a que los ¨abusivos derechos de autor en España representarían un coste de 2 a 3 veces mayor que esos mismos derechos en los países de nuestro entorno, como Francia o Alemania¨.

Reportar Citar


      34

BGTA
#25

BGTA dijo:
¿Cuál es el problema del VOD en España?

sera la pirateria...
ah O SERA que en españa empresas como AGEDI y demas gestoras de derechos pretenden comprar el triple a Netflix?

Noticias del 2012 cuando se rumoreava que venian:

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-netflix-duda-espana-culpa-pirateria-abusivos-derechos-20110124103130.html?fromt=yes

Según la Asociación de Internautas, que ha tenido acceso a algunos datos preliminares de dicho sondeo, Netflix ¨ve cada vez más difícil entrar en nuestro país¨ debido a que los ¨abusivos derechos de autor en España representarían un coste de 2 a 3 veces mayor que esos mismos derechos en los países de nuestro entorno, como Francia o Alemania¨.


queria decir cobrar, no comprar

combrar el triple a Netflix?

Reportar Citar


      529

kiyozero
#26

Yo intente probar una de ests paginas,por que se supone que es la forma correcta,,,,, la pelicula iva a saltos y de vez en cuando la calidad de la imagen se ponia borrosa(la unicas partes que no ivan a saltos), mi chica por detras diciendome, que la veamos en las paginas ¨piratas¨ de siempre,,,,,, yo mosqueandome, la peli parandose y mi chica dandome la brasa.

Conclusion:
Por que voy a pagar para ver mal una pelicula?, si la tengo gratis en las paginas piratas de siempre, puedo elegir la resolucion de pantalla, es gratis y la tengo mucho antes que de la ¨supuesta¨ forma correcta.

1 y no mas, santo Tomas.

P.D. Adaptarse o morir

Reportar Citar


      529

kiyozero
#27

BGTA dijo:
¿Cuál es el problema del VOD en España?

sera la pirateria...
ah O SERA que en españa empresas como AGEDI y demas gestoras de derechos pretenden comprar el triple a Netflix?

Noticias del 2012 cuando se rumoreava que venian:

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-netflix-duda-espana-culpa-pirateria-abusivos-derechos-20110124103130.html?fromt=yes

Según la Asociación de Internautas, que ha tenido acceso a algunos datos preliminares de dicho sondeo, Netflix ¨ve cada vez más difícil entrar en nuestro país¨ debido a que los ¨abusivos derechos de autor en España representarían un coste de 2 a 3 veces mayor que esos mismos derechos en los países de nuestro entorno, como Francia o Alemania¨.


¿Cuál es el problema del VOD en España? ESPAÑA¡¡¡

En este pais todo el mundo quiere ganar dinero como intermediario y sacar tajada de todo aunque no tengas nada que ver.
Este es el pais de los listos y chupasangres.
Aqui el mundillo del cine, es donde todos quieren ganar sin trabajar, hacer un unico trabajo y pasarse el resto de su vida viviendo de los derechos de autor. y nuestro papel es mantenerlos con nuestro dinero.

Como decia mi abuelo,,,, a picar piedra les ponia ¡¡¡¡

Reportar Citar

      529

-anonimo-
#28

gracias a dios no vivo en españa, Netflix si que vale la pena

Reportar Citar


      29064

DE NIRO
#29

buena

Reportar Citar


      5056

batsu_Gato
#30

Netflix le pertenece a carlos slim el hombre mas rico del mundo, tu crees que me voy a preocupar por si se ve o no se ve o esta disponible o no?
per que por supeusto que no.

o me compro mis dvd o blu ray originales o veo en linea gratis cualquier pelicula que se me apetezca...eso de apoyar monopolios no es lo mio!

Reportar Citar


      493

tin_cp1980
#31

Buenas tardes compañeros, soy de Tijuana, en México el netflix que tengo tiene diferente programación al de usa. He tenido la oportunidad de ver la programación de usa y si tiene muchos más estrenos, aunque debo decir que el contenido para México es muy bueno, por ejemplo en este momento estoy viendo El Lobo de Wall Street y ayer mi hijo vio Turbo, y ni hablar de las series son tantas que no te las acabas, todo por menos de 6 euros al mes aprox.(99 pesos mx)

Reportar Citar


      19347

neo_korn
#32

que pena chicos

Reportar Citar


      13088

lkennedy31
#33

kiyozero dijo:
BGTA dijo:
¿Cuál es el problema del VOD en España?

sera la pirateria...
ah O SERA que en españa empresas como AGEDI y demas gestoras de derechos pretenden comprar el triple a Netflix?

Noticias del 2012 cuando se rumoreava que venian:

http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-netflix-duda-espana-culpa-pirateria-abusivos-derechos-20110124103130.html?fromt=yes

Según la Asociación de Internautas, que ha tenido acceso a algunos datos preliminares de dicho sondeo, Netflix ¨ve cada vez más difícil entrar en nuestro país¨ debido a que los ¨abusivos derechos de autor en España representarían un coste de 2 a 3 veces mayor que esos mismos derechos en los países de nuestro entorno, como Francia o Alemania¨.


¿Cuál es el problema del VOD en España? ESPAÑA¡¡¡

En este pais todo el mundo quiere ganar dinero como intermediario y sacar tajada de todo aunque no tengas nada que ver.
Este es el pais de los listos y chupasangres.
Aqui el mundillo del cine, es donde todos quieren ganar sin trabajar, hacer un unico trabajo y pasarse el resto de su vida viviendo de los derechos de autor. y nuestro papel es mantenerlos con nuestro dinero.

Como decia mi abuelo,,,, a picar piedra les ponia ¡¡¡¡


Qué cierto. A vendimiar todos los gorrones!

Reportar Citar


      26769

Carlos Teorético
#34

Pues vaya lástima.

Reportar Citar


      26769

Carlos Teorético
#35

batsu_Gato dijo:
Netflix le pertenece a carlos slim el hombre mas rico del mundo, tu crees que me voy a preocupar por si se ve o no se ve o esta disponible o no?
per que por supeusto que no.

o me compro mis dvd o blu ray originales o veo en linea gratis cualquier pelicula que se me apetezca...eso de apoyar monopolios no es lo mio!


Muy cierto lo que dices.

En lugar de darle nuestro dinero a este señor, mejor buscamos otras opciones más saludables tanto para nosotros como para la industria del cine y las películas tanto comerciales como independientes.

Saludos.

Reportar Citar


      157

qz23
#36

El problema es telefónica, quién si no.
Ahora que tienen el 70% y pico de mediaset, pos no te digo más.

Reportar Citar



Noticias + leídas

Trailer subtitulado para “The Last Breath”: Tiburones en un barco hundido de la Segunda Guerra Mundial
7 propuestas cinematográficas para disfrutar en casa este fin de semana
El estreno de “Dragon Ball Z Kai” tendrá un evento en los cines de España
Se anuncia nueva película “Los Juegos del Hambre” para 2026: “Sunrise on the Reaping”

Taquilla

Fin de semana del 31 al 02 de Junio

Furiosa: De la saga Mad Max

Furiosa: De la saga Mad Max

391.294€

Haikyu!! La Batalla del Basurero

Haikyu!! La Batalla del Basurero

362.788€

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

341.791€

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

331.382€

Garfield: La Película

Garfield: La Película

261.680€

Fin de semana del 31 al 02 de Junio

Garfield: La Película

Garfield: La Película

$14.000.000

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

$10.600.000

Furiosa: De la saga Mad Max

Furiosa: De la saga Mad Max

$10.700.000

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

$8.800.000

El Especialista

El Especialista

$4.200.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos