La franquicia más famosa del mundo en alquiler de películas en formato físico, Blockbuster, cierra las 300 tiendas que aun mantenía abiertas en Estados Unidos. También deja el servicio de distribución y el envío por correo de DVDs y Blu-ray, para centrarse únicamente en el streaming donde tendrá que competir con Netflix, Hulu, Amazon o Apple TV.
En el 2006 Blockbuster cerró sus más de 100 videoclubs repartidos por toda España, aludiendo a la alta piratería que sufría el sector en el país.
¿Creéis que el formato físico está condenado a desaparecer? ¿Alguno de vosotros visitáis algún videoclub a día de hoy?
Es una lastima esta noticia, soy un admirador de esa tienda... hace tiempo que en Venezuela habían desapareciso sus 15 tiendas, a igual que en Italia, pero cuando tenía la oportunidad de ir a los Estados Unidos era uno de los lugares que visitaba...!
Las razones de ser (o ya era) usuario de Blockbuster son que además de ser coleccionista de películas soy amante del formato físico. Considero que no desaparecera, por lo menos en los Estados Unidos, ya que existen varias tiendas por departamento donde adquirir películas y el vólumen de coleccionistas (de películas originales) es bastante alto
en mi cuidad, Badajoz, solo hay un par de videoclub que van bastante bien, pues hay muchas ofertas y promociones.
se alquilan películas por 1,20 una semana, un precio mas que razonable y con películas de estreno.
el problema es que aquí en España nos falta cultura de consumo de cultura, pero ahora mismo no creo que este el formato físico en crisis, lo que pasa que vivimos en la cultura de lo gratis.
es una lastima pero esto se veía venir, pienso que el formato físico no desaparecerá del completo ya que siempre hay un mercado de coleccionistas pero lo que es cierto que jamas sera lo que fue antes.
como dije es una lastima que desapareciera esta franquicia ya que fue un símbolo de mi infancia pero la verdad era algo inevitable
No le veo sentido a que desaparezca el formato fisico. Por ejemplo el DVD si que tiene los dias contados, porque la calidad de imagen ya se esta quedando muy atras. Pero el BluRay no puede ser sustituido por un formato digital.
Actualmente existen muchas opciones de distribucion para el cine, pero no hay ninguna que ofrezca la misma calidad HD que un BluRay. Y es que a pesar de que hoy en dia las velocidades de descarga son muy altas, nadie va a distribuir digitalmente una pelicula que pese los 20-30-40 gigas de un BluRay para tenerla a la misma calidad.
Y eso sin tener en cuenta que ya se esta moviendo la cosa con el famoso 4K, con televisores, videojuegos y peliculas rodadas en esta tecnologia.
Para mi la cosa esta clara, no tiene sentido implementar una tecnologia HD, si no le vas a dar soporte fisico. El soporte fisico siempre va a estar al menos un paso por delante de la distribucion digital.
Aqui en Mexico, existen muchos Blockbusters, y de hecho soy socio de uno de ellos, pero sinceramente ya no voy a rentar peliculas, solo rento Videojuegos. En cuanto al formato fisico, en mi opinion, no hay nada como tener en tus manos la caja de una peli o un juego, es una sensación que una descarga no te la da.
Reportar CitarPues opino como el resto, lo que probablemente desaparezca es el alquiler de películas físicas pero la venta no, aun así, se nota mucho que ya no se esmeran tanto en los DVD´s por ejemplo que antes estaba la versión normal con la película, y a parte la Edición Especial y más adelante la Versión Extendida. Antes siempre me gustaba comprarlas en forma física pero de la Edición Coleccionista o Especial por los extras, pero como ya eso lo suelen tener los Blu-Ray pues ya no me gusta comprar DVD.
Y sobre la piratería es algo que existirá por siempre y que debe asistir pero por lo menos ser mas honestos y generosos con el cine, y acudir de vez en cuando al cine y comprar a veces alguna peli, pero alquilarlas en general creo que va a desaparecer.
Miren, alquilar películas pues ya no alquilo mas, hace quizás un año y algo que alquilé por ultima ves, pero igual prefiero tenerlas en formato físico, tanto a las películas como a los discos y los libros, así que mientras pueda seguir comprando películas en dvd original, estoy calmado.
Reportar CitarHace 2 semanas alquilé con mi novia Oblivion en un videoclub de barrio. Es una lástima que desaparezca este mercado...que tan buenos momentos me ha dado. Lamentablemente, creo que si, desaparecerá a corto-medio plazo.
En cuanto al formato físico, imposible que desaparezca, de ser así me corto los testículos. Soy coleccionista y como tal, considero el formato digital una lacra y una estafa (tanto en el cine como con los videojuegos otro tanto de lo mismo, con esos DLC). No hay nada mejor que quitar el plástico a una cajita recién comprada.
Obio que las tiendas desaparecen, que se creen que ¿ban a vivir para siempre? por otro lado sigue existiendo ¨el alquiler de peliculas¨, entre amigos nos prestamos las pelis ya compradas, o que las tenemos de recuerdos y nos piden para hacer una copilla, asi que el alquiler de peliculas sigue vijente y mas fuerte que nunca.
Reportar Citaruna lastima la verdad aqui en Mexico se dice que se mantendran ya que se manejan de forma independiente a las franquicias de USA, y todavia tiene auge las rentas sobre todo por que ponen descuentos, en peliculas de renta o venta juegos y hasta series, pero inevitablemente se ira hacia ese camino el del streaming, hoy por hoy para los usuarios latinoamericanos las compañias que ofren el servicio digital dan poca cartelera y peliculas viejas pero conforme se actualicen se dará el cambio.
En lo personal me gusta rentar películas, no las compro pues no soy coleccionista pero me agrada tener el disco y sacarle provecho ver todo lo que contiene y la calidad que ofrece.
Copio un texto sacado de una página, lease una de las consecuencias producidas debido a la ilegal y desenfrenada piratería... que ha terminado con la existencia de una de mis tiendas favoritas
¨No sobrevivirá. En los meses que restan para que acabe el año, la mayor cadena de videoclubes del mundo cerrará las tiendas, despedirá al 100% de la plantilla y liquidará el negocio. Se trata de Blockbuster, la tienda que nació el 19 de octubre de 1985 en Dallas, y que, en su momento de máximo esplendor, dio empleo a 130.000 personas a lo largo de 24 países¨
Pues pena si da pero en mi ciudad los videoclubs siguen manteniendo los mismos precios de hace 10 años y a mi parecer eran exagerados ya que cobraban 2,5 euros las novedades y por un solo dia asique es normal que la gente no consuma sin embargo la mayoria de videoclubs tienen una seccion de videojuegos que mucha gente alquila asique no creo que desaparezcan
Reportar CitarDescansa en paz querido Blockbuster
Me da mucha pena leer esta noticia, pues he sido encargado durante 5 años de un Blockbuster en Madrid en su época de esplendor, y fue uno de mis mejores trabajos, pues al apasionarme el cine, ha sido lo más cerca de esta industria que he podido estar trabajando.
Es cierto que la pirateria hizo mucha pupa a los videoclubs, pero en este caso se juntó con malas gestiones ante la crisis por parte de esta cadena.
Desgraciadamente sí creo que desaparecerá el formato físico a la larga. En cuestión de alquiler ya es un hecho. Que tiempos aquellos que ibas al videoclub y te ponías a mirar carátulas y carátulas para decidir que llevar, en fin...
pues a mí no me da ninguna pena que cierre Blockbuster, por una sencilla razón, cuando aún existían en España, en la ciudad de Alcobendas (Madrid), alquilar una novedad te valía 3 ó 4 euros, algo inasumible, en pleno auge de las desacargas no se bajaron de la burra, querían seguir robando a manos llenas, cuando en cualquier videoclub de barrio, las tenías a mitad de precio, así que no, no me da pena, ellos mismos se lo buscaron
Reportar CitarMe parece una gran desgracia y una lástima. Esto es el principio de la degradación del ocio. Y de la ilusión y de hacer las cosas bien. Sólo queda resignarse y aguantar con lo que nos imponen.
Es caro, sí, pero siempre hay gente que prefiere alquilarlas y no comprarlas porque no les gusta ver la peli más de una vez (yo no me incluyo en este grupo de gente, yo me las compro).
Y gastarse el dinero en ¨ la nada¨ con las plataformas digitales, no me gusta nada. Buah :¨(
Impactante noticia para mí. El gigante de los videoclubs cae.
Cuando estaba en EE.UU. recuerdo más Hollywood Video que Blockbuster, pero también lo usé.
Una auténtica pena pero, como han dicho ya, ellos se lo buscaron por los precios abusivos y no saber adaptarse a los nuevos tiempos.
Espero que el formato físico aguante muchos años más, porque no hay nada mejor que enseñarle a tus amigos tu colección de series/ películas/juegos originales (al menos para mí) y además del gustazo que da cuando recibes por correo el último juego/película que has comprado y lo abres.
Libération se réserve la possibilité de modifierles prix les Produits pendant la durée de leur mise en vente sur le Site, dansle respect de la règlementation en vigueur. Les prix applicables à une commandesont ceux en vigueur à la date de la commande tels qu¨ils sont mentionnés dansla fiche descriptive du Produit ou de l¨Abonnement. En aucun cas lesfluctuations du prix d¨un Produit ou d¨un Abonnement ne peuvent donner lieu àréclamation ou à annulation d¨une commande par l¨Utilisateur.
Reportar Citar
Fin de semana del 12 al 14 de Septiembre
![]() | 1ºGuardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba - La Fortaleza Infinita3.363.401€ |
![]() | 2ºExpediente Warren 4: El último Rito1.847.684€ |
![]() | 3ºEl Cautivo1.103.736€ |
![]() | 4ºRomería241.910€ |
![]() | 5ºLos Tipos Malos 2198.523€ |
Fin de semana del 26 al 28 de Septiembre
RG
#1
Yo creo que el formato físico - al menos a día de hoy - no va a desaparecer a nivel de venta. Lo que si que está condenado a desaparecer (y desde hace mucho, además) es el alquiler de películas físicas.
Reportar Citar