Ficha Nieve Negra

5.72 - Total: 17

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Nieve Negra (7)




..PICARD..

  • 26 Nov 2021

3


Gran reparto argentino que, en principio, motiva para ver pero que te vas arrepintiendo poco a poco y a medida que transcurre la película, debido a un guion errante y evasivo con muchos altibajos y a una estructura no convencional en su desarrollo. No es nada del otro mundo.

Por otra parte, decir que nuestro trío protagonista masculino posee, de manera individual, superiores trabajos en producciones de su país, especialmente el que para mí es el dios de todos los artistas argentinos: Federico Luppi. .ORDINARIA. ·1 sobre 5· ..PICARD..



Me gusta (0) Reportar

alejandropadula

  • 28 May 2017

4


Esperaba mucho mas de estaa pelicula muy lenta y aburrida.Desde que uno empieza a comprender el film,se torna muy predecible todo y si bien las actuaciones estan bien,la trama no te hace enganchar jamas.El final como dije antes es predecible,no las causas sino quen cometio el asesinato.No me gusto la peli y el final es malo.Mi puntuacion es un 4.



Me gusta (0) Reportar

DE NIRO

  • 25 May 2017

7


me parecio un filme batante normalito, creo que en mi interior esperaba algo mucho mejor teniendo este par de monstruos de la actuacion como ricardo darin y leonardo sbaraglia, y con la aparicion del veterano federico luppi como secundario, la pelicula deambula en un suspenso con muy buenas escenas de drama, la idea de ir mostrando de a poco las escenas de 20 años atras con lo que ocurrió me gustó mucho, para ir aclarando el panorama y sobretodo lo que más me atrajo fue el paisaje invernal donde se desarrolla, muy apesar mio ya que no me gusta para nada el frio, ese clima de desolación en el medio de la nada en el sur de argentina me encantó, y el final esta muy bien



Me gusta (0) Reportar

zamenhof

  • 24 May 2017

7


Aunque solo sea para contemplar a Darín sirve visionar este film que a medida que se va desarrollando uno ya intuye el desenlace pero no le quita mérito al trabajo de los actores, conocidos todos ellos que se juntan para formar esta dramática historia que tiene su origen en el pasado y que los flash-backs se encargan bien de mostrar en su justa medida.
Sencillo pero eficiente historia, con un Darín que deja de lado su tono de comedia para traernos un rudo y duro personaje dolido por el pasado y lleno de rencores.



Me gusta (0) Reportar

juampis99

  • 23 May 2017

7


Me gustan las peliculas de Ricardo Darin y por supuesto las Argentinas de mi pais, con esto dicho este cine es asi,.. lento, pero luego comienza a generar tension y se sabe por donde va a terminar, hablo en general del tipo de peliculas Argentinas, con respecto a nieve negra, lo mismo, pero muy entretenida y de alta calidad, tanto en la fotografias, los paisajes gelidos y por supuesto un gran reparto actoral, mu gusto, bien por el cine nacional, un 7.



Me gusta (0) Reportar

Luscho

  • 21 May 2017

6


Buena película Argentina. Lento al comienzo, y un poco aburrida durante los 30 minutos iniciales pero luego se fue viendo la intención del thriller y como cada personaje tiene dicha personalidad. Peco de predecible en la mitad de la misma pero sorprende del por que iba a termiar de esa manera.

En lineas generales me gustó, a pesar de la lentitud rescato las actuaciones y la puesta en escena que se mostró. Linda para pasar el rato, para mi 6 pts sería lo indicado.



Me gusta (0) Reportar

[email protected]

  • 20 Jan 2017

7


Me gustó mucho esta nueva apuesta Argentina. Es increíble cómo a evolucionado el cine Argentino en los últimos quince años, sobre todo técnicamente (efectos especiales, escenarios, puestas de cámara, fotografía, etc), buenos guiones hubo siempre (por suerte). La cinta es una mezcla entre dos películas Argentinas que en su momento fueron muy aclamadas y hoy siguen siendo recordadas aunque no son de mis preferidas: ¨La Ciénaga¨ (2000) de Lucrecia Martel y ¨El Aura¨ (2005) de Fabián Bielinsky (de hecho, el director de esta película, Martin Hodara, fue asistente de dirección de Fabián Bielinsky) pero no con respecto a la historia, se parece mas que nada en el sentido narrativo y estético, por como se desarrolla la historia y los climas que tiene el film. La película tiene unos climas muy fríos, como la nieve (podría decirse que la nieve coprotagoniza la película) y extraños. Sabés que algo malo puede pasar en cualquier momento pero no sabés que, y eso desespera e incomoda. Las actuaciones me gustaron, sobre todo la de Ricardo Darín. Yo a Darín (Al igual que a Leonardo Sbaraglia, Federico Luppi y la mayoría de actores argentinos) siempre lo veo igual, no me transmite demasiado, le faltan matices, pero en esta cinta tengo que admitir que se lució. Hace de ermitaño traumado porque el padre le vivía pegando y sinceramente lo hizo de maravilla, obviamente que ayuda el vestuario, el maquillaje de hombre desmejorado y la barba. Con respecto a Darín me parece que tardaron demasiado en mostrarlo, pero no demasiado en mostrarlo narrativamente (que igual lo hicieron pero no me parece mal), si no que una vez que aparece no le hacen ningún primer plano y si le hacen algún primer plano no mira de frente por lo que si no sabes que trabaja Darín en la película, no lo reconocés (sumado a que la barba dificulta reconocerlo) por lo cual teniendo un actor de ese calibre (no estoy hablando a nivel actoral, si no a nivel de ¨fama¨) me parece que los primeros minutos que aparece fue un poco desaprovechado. La fotografía de la película es excelente al igual que las imágenes, tiene muy bellos paisajes. Tiene algunas escenas muy tensionantes, desesperantes y angustiantes muy bien hechas. Con respecto a Laia Costa (la esposa del personaje que interpreta Leonardo Sbaraglia) no entendí porque es española (me imagino que la deben haber puesto para vender la película en mercados internacionales pero narrativamente queda raro), sumado a que se nota que hay mucha diferencia de edad con Leo. El final es de los mejores finales de películas Argentinas que vi en mucho tiempo, tiene un final excelente en dónde entendés gran parte de la cinta. En fin, en términos generales me gustó mucho. Muy recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 7


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
5%
3
17%
4
5%
5
11%
6
17%
7
35%
8
5%
9
0%
10
0%