Ficha Los Últimos Caballeros

5.67 - Total: 17

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Los Últimos Caballeros (3)




dalton gellar

  • 6 Apr 2017

4


una decepción y eso que viendo el reparto una espera un gran film pero no si bien la historia es buena y siempre gusta ver este tipo de filmes de la edad media se me ha hecho larga y eso que tiene una duracion normal en el desarrollo no pasa nada que resalte y la acción se hace esperar hasta el final donde vemos buenas escenas de acción pero muy corto todo

clive owen un actor increíble aquí esta bien pero poco mas en cuanto morgan freeman apenas sale y por lo general es un film que se queda a medio camino a destacar la fotografía y la ambientación pero en general aburrida que es lo peor
no recomendable



Me gusta (0) Reportar

joseone

  • 17 Jul 2015

8


La historia tiene lugar en la Edad Media donde vemos a la nobleza y al todopoderoso Emperador que es el que manda y el que da trabajo a toda la gente. El problema viene cuando el Emperador ordena matar al maestro de unos guerreros, es entonces cuando esa banda de guerreros buscará venganza después de la muerte de su maestro, realizando un exhaustivo plan para acabar con el Emperador y arrebatarle la vida que le arrebató al maestro y poner fin a su dictadura.

-Película estrenada en Estados Unidos en el mercado doméstico en Abril y que ha llegado a España gracias a canal Cuatro el pasado día 10 de Julio. Una película que no tengo ni idea porqué no la han llevado al cine o no la han exaltado más porque tenemos una gran película de aventura medieval.
No he visto la película en la que se basa ésta película que dicen que se basa en ¨47 Ronin¨ de 1962 y en otra del mismo nombre que se estrenó hace pocos años. A mi me da igual en qué película se base si tienen un buen guión y un entretenimiento fantástico, pero que comparen ésta película con 47 Ronin de Keanu Reeves es de estar loco porque en ésa película había demonios, dragones y todo tipo de monstruos y aquí es una aventura en la Edad Media sin más. Aquí tenemos a la nobleza y como no al rey, al emperador, un emperador malo, corrupto y que vive como el mejor de la tierra, aquí le interpreta el gran Aksel Hennie que ya le vimos en ¨Headhunters¨ y fue otro peliculón, Aksel se envuelve de una gran manera en su papel como Emperador y como un despiadado asesino cobarde, no queda solo aquí el reparto sino que tenemos al gran Morgan Freeman que si bien solo sale en la primera mitad de la película nos regala un diálogo sensacional frente a frente con el Emperador y que desprende un buen drama emocional por el acto que sucede después. Pero la estrella se la pongo a Clive Owen, después de varias películas un tanto reguleras aquí hace un papelón, serio, líder de su grupo guerrero y que él y su grupo entre ellos también Cliff Curtis querrán vengarse de el Emperador, donde destaco el segundo tramo de la película cuando hace de papel de borracho todo tenía un porqué, que grande Owen.
Está claro que la película es lenta, casi no sucede nada hasta el tramo final de la película pero hay que ver también como se va desarrollando la película, además esa lentitud era necesaria, todo tiene un porqué en ésta película y lo vemos con la gran vuelta de tuerca del guión en el tramo final cuando parecía que la película no podía ir a más pues fue a más porque recordad que la venganza se devuelve fría y lentamente, con unas batallas finales espectaculares sin apenas música y viviendo la tensión y la acción que nos dan. Me ha encantado ésta película, principalmente por los actores de reparto que lo hacen de maravilla así como su guión y sobre todo porque tiene cierto parecido la película a ¨El hombre de la máscara de hierro¨, el grupo que quiere venganza, el villano como bien que lo hizo Leonardo Di Caprio y que aquí lo hace de maravilla también Aksel Hennie.

-En definitiva, una gran película de aventuras en la Edad Media donde dan más minutos al guión, a los diálogos entre la nobleza y el Emperador, es lenta, pero como averiguaréis tiene un porqué, no todo tiene que ser frenético aunque a veces se puede hacer pesada, pero os aseguro que gracias a los doblajes y al gran reparto la hacen una gran película que se mereció sin duda alguna mucho más.



Me gusta (0) Reportar

Raúl Rubio Peñas

  • 11 Jul 2015

3



Menudo truñaco que me acabo de tragar. ¿Os acordáis de 47 Ronin, la película de Keanu Reeves? Pues Los Últimos Caballeros es un remake de aquella, pero un remake de lo más particular. En 47 Ronin teníamos a un director hollywoodiense haciendo una película ambientada en Japón, con actores asiáticos y Keanu Reeves. Aquí tenemos a un director japonés haciendo una película ambientada en la Edad Media europea, con actores de múltiples etnias y estrellas como Morgan Freeman y Clive Owen.

¿Y cuál es mejor? Pues no lo sé, pero desde luego Los Últimos Caballeros no llega al aprobado ni de coña. Para empezar, la historia que aquí se nos narra es la misma que en 47 Roni, solo que cambiando Japón por el Imperio Bizantino, pero básicamente es lo mismo: a un lord le tienden una trampa y muere ajusticiado, pero sus hombres deciden restaurar el honor de su señor matando al hombre que provocó su muerte, aunque ello suponga que el emperador los condene a muerte.

En principio, el argumento no me parece malo, pero por desgracia la película está fatalmente desarrollada. La dirección es pésima y aunque en su tramo final consigue mostrarnos escenas de acción bastante buenas, eso no quizá la primera hora y veinte haya sido un auténtico coñazo. Luego está el guión, que también deja bastante que desear y que, por lo menos a mí, no me transmitió nada. Lo único sobresaliente de la película es su magnífica fotografía, con imágenes de edificios tan bellas que parecen sacadas de un Assassin Creed.

En cuanto al casting, es muy dispar. Morgan Freeman interpreta a Bartok, el lord ajusticiado, y lo hace francamente bien para el poco tiempo que aparece. Para mí, Morgan es esa clase de actores que siempre elevan el nivel de una película por mala que esta sea. Luego tenemos a Clive Owen, que no me parece un mal actor, pero se pasa toda la película poniendo caretos de amargado y tomando cubatas. Se supone que es el prota. Cliff Curtis interpreta al teniente a las órdenes de Clive Owen y lo hace muy bien, me lo creo más que a Owen. Ayelet Zurer hace de la mujer de Clive Owen, un personaje completamente desaprovechado y metido con calzador, lo cual es una pena porque Ayelet es una grandísima actriz. No obstante, el resto del reparto es de pésimo para abajo: el Emperador parece Miguel Bosé con el look agitanado de sus últimos tiempos, el ministro que sirve como villano del film parece directamente sacado antes de tiempo de la ESAT de Córdoba de lo mal actor que es, y hay unos pocos actores asiáticos metidos con calzador porque el director es un japo.

La película como digo es malísima, con un ritmo lento y copia todos y cada uno de los pasos de la película 47 Ronin. Lo único en lo que se diferencia es que aquí al final solo matan a Clive Owen, quien consigue que el Emperador perdone la vida de sus hombres. Por lo demás, es lo mismo. Si has visto la de Keanu Reeves, ya has visto esta.

Malísima.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 3


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
23%
4
11%
5
17%
6
23%
7
5%
8
11%
9
0%
10
5%