Ficha Fuego en la Nieve


  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Curiosidades de Fuego en la Nieve (6)




Luis Rafael

  • 19 Jun 2011

William A. Wellman fue el director asignado para rodar el film debido a que había luchado en la Primera Guerra Mundial desde el aire!!

Robert Pirosh (guionista) estuvo siempre con el director para asegurar el mayor grado de realismo. Tanto así que logró que los actores vivieran en sus uniformes militares, que tuvieran un duro entrenamiento, que el vestuario no se lavara durante toda la producción y que se trasladaran 528 árboles gigantes del Norte de California a los estudios de la Metro!! Wellman se harto de tantas exigencias que le vetó a Pirosh la asistencia al rodaje!!


Reportar

Luis Rafael

  • 19 Jun 2011

Años después del rodaje, Robert Pirosh (guionista) declaró que estaba orgulloso, ya que había evitado al menos 3 cliches de todas las películas de guerra, que eran: 1) No hay nadie en Brooklyn; 2) Nadie lee una carta de su esposa diciendo que le abandona por otro y 3) Nadie recibe la noticia del nacimiento de un hijo suyo!!


Reportar

Luis Rafael

  • 19 Jun 2011

El actor Douglas Fowley, que interpretó el personaje de Kipp Kippton, el soldado desdentado, había perdido antes del rodaje sus dientes en un accidente aéreo en el Pacífico Sur!!


Reportar

Luis Rafael

  • 19 Jun 2011

Contra todo pronóstico, Fuego en la Nieve se convirtió en el gran éxito de la Metro de 1949: Ganó 2 premios Oscar, (mejor guión y fotografía) y cosechó las mayores alabanzas de crítica y público, entregado a su visión dura y honesta del conflicto!!


Reportar

Luis Rafael

  • 19 Jun 2011

Robert Pirosh (guionista) vivió en su propia carne el barro, la nieve y las durísimas condiciones de la campaña, que fue reflejando en su diario de guerra!!

Pirosh, fue sargento de un escuadrón del Regimiento 320 de la 35ª División de Infantería del 3er Ejército del general Patton!!


Reportar

Luis Rafael

  • 19 Jun 2011

Para el rodaje de la película el ejército prestó ayuda logísitica, y para el pueblo belga se utilizaron los mismos decorados del film ¨Tambien somos seres humanos de William A. Wellman, 1945¨.


Reportar

Curiosidades: 6


Escribir curiosidad