Ficha Historias de la Cripta

8.52 - Total: 70

  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Curiosidades de Historias de la Cripta (115)




Nikita Kugatsu

  • 22 May 2023

El actor Joe Pantoliano, ha trabajado en proyectos basados en comics:

Daredevil del 2003.
Tales from the Crypt del 1989.


Reportar

Nikita Kugatsu

  • 28 Feb 2021

El Guardián de la cripta, necesitaba 6 personas para manejarlo. 4 eran sólo para sus expresiones faciales.


Reportar

GinoAlexis

  • 9 Jun 2015

el episodio catorce de la segunda temporada ¨de baja cuna¨
narra la historia de como surgió el guardián de la cripta, como descendiente de un fenómeno de dos caras y una momia maldita de 4,000 años de antigüedad, entre los que se entabló una relación amorosa.


Reportar

RUBEN.RAMIREZ

  • 26 May 2015

Creo que en uno de los episodios aparece uno de los integrantes de la banda inglesa THE WHO . me parece que es ROGER DALTREY.


Reportar

Javier2

  • 8 Aug 2011


Al empezar el primer episodio de la tercera temporada, ¨la trampa¨ (¨the trap¨), Lou Paloma lleva una cazadora de la pizerría Zemeckis. Es una referencia al director Robert Zemeckis, que trabajó en varios episodios (ver curiosidades de esta misma página).


Reportar

Javier2

  • 12 Jun 2011

En el episodio Terror televisivo (¨Television terror¨) de la segunda temporada, si se escucha en su idioma original, Sam dice a Horton que esta bajando la audiencia y el programa se puede convertir en otro ¨The Mystery of Al Capone¨s Vaults¨. The Mystery of Al Capone¨s Vaults fue un programa especial de 2 horas de duración en que el periodista Gerardo Rivera y un equipo de televisión se introducían en directo en el refugio de Al Capone esperando encontrar cadáveres, armas, etc. Pese a su amplia audiencia, al final no se encontró nada más que botellas rotas, y fue un enorme fiasco. El episodio de Tales from the Crypt se basa en él.


Reportar

Javier2

  • 16 Jan 2011

El ventrílocuo en el episodio de la 2ª temporada ¨El muñeco del ventrílocuo¨ se llama Mr Ingels. Es una referencia a uno de los dibujantes de los cómics originales, Graham Ingels, que precisamente dibujó la historia del ventrílocuo que se adapta en este episodio.


Reportar

Javier2

  • 3 Jul 2010


En el episodio Fitting Punishement hay 2 claras referencias a la película Al final de la escalera (The changeling, 1980) que son el grifo que gotea cuando debería estar cerrado y el balón que desciende lentamente por los peldaños de una escalera (de baloncesto en el episodio, una pelotita en el film, pero en un plano muy similar). Se emplean en ambos casos para demostrar la presencia de fantasmas.


Reportar

Javier2

  • 21 Mar 2010

Parecidos con otras series:
-el episodio Amado hasta la muerte (Loved to death) de la tercera temporada tiene cierto parecido con el capítulo The chaser, de la Dimensión desconocida.
-el episodio Desdoblamiento de personalidad (Split personality) de la cuarta temporada se parece al capítulo Split decision, de la serie El autoestopista.
(Los originales son los de historias de la cripta, puesto que los cómics en que se basan son anteriores a las otras 2 series).


Reportar

Javier2

  • 21 Mar 2010

En el episodio la mimada (Spoiled) de la tercera temporada, el técnico hace referencia al canal de pago HBO, y cuando está arreglándo la televisión aparece brevemente la presentación de la serie.


Reportar

Javier2

  • 17 Mar 2010

El actor Peter Onorati interpreta a un maltratador en el episodio Only skin deep de la sexta temporada. Repitiría años después un papel similar al encarnar a Warren Schilling en la serie Mujeres desesperadas.


Reportar

javier2

  • 14 Mar 2010

Al igual que Zemeckis en You, Murderer!, hizo una referencia a su película Forest Gump por medio de la presentación del episodio, en Espera Mortal (Dead Wait) de la tercera temporada Goopy Goldberg (que coprotagoniza el segmento) hizo una referencia a la película El color púrpura y al premio de la academia que había recibido por ella, en una ficticia entrevista con el guardián de la cripta. Por su parte, William Sadler apareció en la presentación y término del episodio El asesino (The assasin) de la sexta temporada repitiendo el papel de la Muerte que había desempeñado un poco antes en el film El alucinante viaje de Bill y Ted, con la misma indumentaria y maquillaje.


Reportar

Javier2

  • 14 Mar 2010

En el episodio ¡Tú, asesino! (You, murderer!) de la sexta temporada, su director Robert Zemeckis, que había estrenado recientemente Forest Gump, empleó técnicas usadas en aquella película para introducir en el segmento a Humphrey Bogart y Alfred Hitchcock (ya fallecidos) aunque con resultados mucho más modestos que en dicho film. La presentación del guardián de la cripta, ataviado como Forest Gump y sentado en un banco con una caja de bombones, supuso una parodia de Zemeckis a su propio film. Cabe destacar que fue el tercer y último episodio de la serie dirigido por Zemeckis (los anteriores fueron And all through the house y Yellow de la primera y tercera temporada respectivamente).


Reportar

Javier2

  • 14 Mar 2010

El episodio Último homenaje (Last respects) de la séptima y última temporada se inspiraba, al igual que el cómic original, en el relato ¨La pata del mono¨ de W.W. Jacobs. Sin embargo, y a diferencia del tebeo, en el episodio se incluye la pareja de ancianos del relato de Jacobs al principio del episodio y, con una breve modificación respecto de cómo detienen al hijo resucitado, se les da un final atroz.


Reportar

javier2

  • 14 Mar 2010

En el episodio Un crudo negocio (Oil¨s well that ends well) de la quinta temporada, el primer tipo al que desentierran al comenzar el capítulo para matarlo poco después es nada menos que John Kassir, el actor que pone la voz del guardián de la cripta. Al final del episodio se hace una referencia humorística a ello: el guardián detiene la imagen de éste en la pantalla y remarca el hecho de que su voz le resulta conocida y le recuerda a alguien.


Reportar

Javier2

  • 14 Mar 2010

En el episodio Entierra a ese gato, está muerto (Dig that cat...he¨s real gone), cuando el dueño del circo le da su parte de ganancias a Ulric le entrega el 80% del contrato de exclusividad con HBO. HBO, siglas de Home Box Office, es una empresa subsidiaria de Time Warner creadora de la serie y cuyo canal de pago homónimo la emitía.


Reportar

Javier2

  • 13 Mar 2010

En el episodio Muerte de algunos vendedores (Death of some salesmen) de la quinta temporada, Tim Curry interpreta a una familia entera: Papá, Mamá y Winona Bracket, repitiéndose su nombre 3 veces en los créditos iniciales.


Reportar

Javier2

  • 13 Mar 2010


En el episodio de la primera temporada ¨And all through the house¨ hay multitud de referencias a los autores de los cómics originales: la radio indica que el asesino merodea por el area Gaynes (Bill Gaynes era el dueño de la editorial EC), y a la protagonista le llama por teléfono el sargento Feldstein (referencia al editor de los cómics, Al Feldstein), el cual la identifica como señora Kamen (en honor a Jack Kamen, dibujante). Indicar también que el propio Bill Gaynes, que asistió al rodaje de los primeros episodios, propuso el grito que la actriz emite al final (en el cómic no decía nada).


Reportar

Javier2

  • 24 Oct 2009

En el episodio Confession, de la septima temporada, Evan Warhol dice que ha escrito guiones para ¨Historias de la cripta¨, e indica que se trata de una serie que ya fue cancelada. Curiosamente, este fue el penultimo capitulo de la serie antes de su cancelacion (el ultimo con actores reales).


Reportar

Javier2

  • 13 Jun 2009

La séptima temporada se rodó en Inglaterra, haciendo una referencia a ello el guardián de la cripta en el primer episodio. La mayoría de actores en aparecer en las historias pasaron a ser británicos, y la calidad y temática de los capítulos diferió bastante respecto de anteriores temporadas.
(Autocorrección: el último episodio de la última temporada se llama ¨The third pig¨, y no como había dicho en una curiosidad anterior ¨Three little piggies¨. Disculpad las molestias).


Reportar

Curiosidades: 115

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
5%
1
0%
2
0%
3
0%
4
0%
5
0%
6
2%
7
7%
8
12%
9
24%
10
47%