Ficha El Libro Sin Nombre


  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de El Libro Sin Nombre (1)




trashenzo

  • 29 Jun 2010

7


“El libro sin nombre, un libro influenciado por la magia del cine de Quentin Tarantino y Robert Rodríguez. Una película de acción en forma de lectura”

Se dice que en Santa Mondenga ha vuelto a aparecer el Ojo de la Luna y todos lo están buscando...pero a que precio? Este sería el argumento inicial de la obra que tenemos entre manos: un thriller anónimo al más puro estilo “Pulp Fiction” de Quentin Tarantino y “Abierto hasta el Amanecer” de Robert Rodríguez.

Un pueblo desolado lleno de asesinos, ladrones, etc. Un conjunto de personajes que conforman la trama de la historia, alrededor de un elemento clave: el Ojo de la Luna. Monjes de Ubal, el asesino en serie Elvis, el tenebroso Kid Bourbon, la chica amnésica,etc. los personajes se van presentando en los primeros capítulos y a medida que pasa la historia se irán enlazando unos con otros. Todo tiene un sentido en Santa Mondenga.

El libro cuenta con un argumento envolvente, gracias al número de historias presentadas. Además, la propia historia va empeorando hasta límites insospechados, donde las relaciones se van complicando cada vez más y la situación se pone más tensa a medida que avanzamos por sus páginas. Cada vez se presenta algo peor y no se sabe como acabará.

El desarrollo de la novela es muy llevadero y el libro se ha confeccionado como uno de esos libros “de empiezo y hasta que no llegue al final no pienso parar”. La historia es diversión pura con situaciones peculiares del más puro estilo Tarantino, tales como duelos de pistolas, momentos “matrix” en los que se para el tiempo, flashbacks, decenas de asesinatos, vampiros y mucho más.

Decir que la obra carece de una narración espectacular, la cual es más bien mundana y simple. El autor no es un gran experto y eso se nota, pero ha sabido trasmitir muy bien la idea y la ha hecho totalmente inteligible. Esto es importante, sobretodo en nuestro caso, cuando se cuentan tanta diversidad de historias.

Encuentro que es un libro muy entretenido, el cual recomiendo a los amantes del cine de Tarantino y personas que no quieran leer un Dostoievski: lectura sencilla, freak y con mucha sangre. Ahí lo dejo...



Reportar

Críticas: 1


Escribir crítica