Ficha Dick Tracy


  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun truco


Críticas de Dick Tracy (2)




5ebastián

  • 9 Aug 2020

8


Todo un clásico de los 90s. Lo que más me gusta son los gráficos, están muy bien logrados.

La historia del juego está basada en la película de Warren Beaty, sin embargo, faltaría luchar contra un par de personajes como el Pianista y Cara Nada.

Si bien las misiones son siempre las mismas, en ningún momento el juego aburre. Los escenarios van cambiando e incluso los enemigos que encontramos en las calles van cambiando los colores de sus delicados trajes y todo eso se hace muy agradable a la vista.

En cuánto a la complejidad, es necesario tener reflejos y planear estrategias para no ser acuchillados o tiroteados. A medida que pasan los niveles, los enemigos adquieren más movimiento que nosotros y ya comienza a tratarse de un juego de reflejos y, además, el tiempo límite que tiene cada nivel comienza a no ser suficiente para el jugador. En ese sentido debo decir, que el juego no se deja disfrutar al máximo. Honestamente, me costó años terminarlo.

Cada Jefe final tiene un patrón repetitivo de ataque y la única forma de aprenderlo es perdiendo. Es importante aclarar que no es un juego que vas a poder ganar en los primeros intentos. Sin embargo, el juego te brinda un Bonus Round para poder sumar créditos. Los Bonus Round son fáciles al principio, pero luego se vuelven un tanto complicados.

Si tienes una máquina de bajos recursos, puedes descargarte un emulador de Sega Genesis y disfrutar de grandes clásicos como éste.

Atte. 5ebastián



Reportar

Jack el Destripador

  • 17 Sep 2015

7


¨Dick Tracy¨ se trata de un entretenido juego basado en la película del mismo nombre.

Con una mecánica de juego un tanto original y curiosa, deberemos mover a Dick por las calles mientras tratamos de esquivar y disparar/golpear a los enemigos con los que nos encontremos. Disponemos de, además de nuestros puños, una pistola y una thompson. Los enemigos a disparar con la thompson se encuentran escondidos en la parte superior de la pantalla y tan pronto como aparezcan empezarán a dispararnos. En un principio podíamos pensar que el esquivar las balas será tarea complicada teniendo en cuenta de donde vienen, pero el juego está pensado en todos los detalles y veremos el recorrido que hacen las balas a partir de unos agujeros que se van dibujando en nuestra pantalla. Los enemigos a disparar con la pistola, y a los que también podemos golpear con nuestros puños, se encuentran en la misma acera que nosotros, y tratarán de golpearnos, dispararnos o acuchillarnos desde ambos costados. Claramente, teniendo en cuenta que los enemigos nos pueden atacar de todas partes deberemos hacer uso de nuestros reflejos y elegir correctamente el orden de nuestras victimas. El alternar entre los enemigos de atrás, de delante y del fondo es tan fácil que da gusto. Además, mientras disparamos a los enemigos de la parte superior de la pantalla, podemos romper los cristales de las viviendas y tiendas, algo que termina llamando la atención.

Otra cosa a destacar del juego son los efectos sonidos y la música, que ayudan a hacer del juego una experiencia bastante relajante en los primeros niveles.

Pese a ser un juego de SEGA, la cual es conocida por apostar por juegos rápidos y dinámicos, Dick Tracy se mueve lento (con excepción de los niveles en los que va a coche, claro), aunque desenfunda rápido. Pese a que esto hace de los niveles más largos es en parte una buena idea, puesto que los enemigos saldrán de su escondite en base a la posición donde se encuentra Tracy y así es más fácil realizar tácticas. El problema, viene en los últimos niveles. En todos los niveles hay un tiempo limite, y los últimos niveles son tan largos (o petados de obstáculos, como queráis verlo) que terminan haciendo de la experiencia bastante frustrante al tener que estar pendiente del contador.

Para darle una mayor variedad al juego, hay minijuegos que también pondrán a prueba nuestros reflejos, combates contra jefes, y tiroteos en vehículos. Igualmente estos dos últimos terminan tirando por lo mismo, por lo que es un juego con escasas sorpresas.

El verdadero problema del juego es que una vez juguemos al primer nivel, habremos jugado a todo el juego, con muy poca cosa que destacar en el resto de niveles salvo el cambio de ambientación, y el argumento no llega a estar lo suficientemente bien desarrollado como para animar al jugador a jugarlo hasta el final, siendo un ¨aquí te pillo, aquí te mato¨, haciendo que sea fácil el saber como terminará el juego. Eso es en parte positivo, puesto que al ser un juego en el que te importará una mierda morir y volver a empezarlo de nuevo, no te torturarás tratando de terminar el juego, pudiéndolo disfrutar al máximo, aunque claramente impide que le pueda dar más nota.

Todo esto termina con un juego muy entretenido que cuenta con una interesante forma de poner a prueba tus reflejos, pero al que, personalmente, me hubiese encantando que me gustase más.



Reportar

Críticas: 2


Escribir crítica