Ficha Final Fantasy

7.80 - Total: 6

  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun truco


Críticas de Final Fantasy (2)




Jack el Destripador

  • 27 Jan 2014

7


¨Final Fantasy I¨ de la NES, es un juego de rol que nos ofrece poco de lo que más tarde sería una de las mejores sagas de rol por turnos japonés.

Lo primero que hay que destacar de este juego, es sin lugar a dudas la música. Esta nos recordará a algunas de las bandas sonoras de los siguientes juegos, pudiendo decir que esta marca al juego el sello de ¨Final Fantasy¨. Posee melodías muy buenas y es sin lugar a dudas lo mejor que esta primera parte dispone. Me quedo de todas ellas la que aparece a la hora de escoger tus personajes. Simplemente bella.

Lo que vendrá a continuación, nos hará ver como este juego esta a años luz de las demás partes, pareciendo a simple vista un juego normal, con una argumento que puede llegar a sonar típico, aunque en aquellos tiempos sería un poco original, y aún más tras el giro de tuerca que viene al final final del juego. Dicho giro de tuerca aparece cuando conversamos con el jefazo final antes de la batalla y hace que, lo que parecía ser un argumento simple, se vuelve bastante complejo. Esto es algo que sin duda hay que alabar, y aún más en los tiempos en los que se realizo el juego, puesto que en la época de la NES lo menos importante en un juego era su historia.

El sistema de combates hoy en día esta muy visto, pero en aquella época sería bastante innovador. De hecho se supone que este juego marco los estándares de los juegos de rol por turnos. Lo que si que no nos parecerá para nada tópico es otro giro de tuerca que aparece en referente a nuestros personajes. Los que en un principio nos parezcan una mierda (con excepción del guerrero) se convertirán en los putos amos tras superar la prueba de los dragones. Nuestros personajes cambiarán radicalmente, estarán más dopados, y personajes tan mierdas como el monje se volverán extremadamente potentes, hasta el punto de que el citado monje parecerá ser Kenshiro del Puño de la Estrella del Norte por esos puñetazos que dan miedo nada más ver los puntos de vida que quitan. De hecho, gracias a la evolución, sabremos que el mago oscuro, uno de los personajes insignia de la saga, es humano.

Ahora, pese a lo dicho anteriormente, el sistema de combate, tras varios combates que hagamos, se nos serán menos típicos por la cantidad de, digamos, ¨errores¨, que presenta. Y pongo entre comillas la palabra errores porque en aquella época no estoy muy seguro de que lo siguiente se puediese solucionar. Al parecer, si mandamos a todos o a varios de los personajes a atacar a un monstruo, y resulta que uno de nuestros personajes se lo carga antes del turno de los otros, estos no pasarán al siguiente monstruo y desaprovecharemos una enorme oportunidad para salir indemnes. De hecho, esta será una de las razones que harán de este juego completamente chungo, y que nos obligarán a hacer cálculos y a tomar nota del daño que de normal realizan nuestros personajes, aunque si uno de ellos les da por hacer un ataque crítico, nuestros cálculos se van a la mierda.

Luego tenemos el hecho de que la forma de contar el maná es una putada total. El maná en este juego no existe, y en lugar de el tendremos un número muy limitado de veces para realizar los conjuros. 2 al principio, aunque a medida que mejoremos los personajes este número de veces aumenta. Esto nos obligará a guardarnos nuestros mejores conjuros a los jefazos, pero si alguno de ellos les da por dar un golpe crítico a nuestro mago ya nos podremos ir a tomar por culo, puesto que los magos no es que sean muy resistentes que digamos. Para regenerar este número de veces, tendremos que irnos a la posada.

Ahora, lo que de verdad hace que este juego no logré el 8, es porque los combates son un puto martirio. Cada dos por tres nos aparecerá un bicho. En vez de ser combates al azar son combates preestablecidos nada más pisar el mapa del mundo. Con esto me refiero a que tras derrotar a un monstruo o cuando entramos a zona salvaje el juego nos dará un tiempo al azar antes de que el siguiente monstruo se nos aparezca. Y con esto quiero decir que da igual donde vayamos puesto que tras ese tiempo el monstruo se nos aparecerá. Hay veces que solo basta un segundo para que el monstruo se nos aparezca. Para hacer de las cosas más jodidas, pueden aparecer hasta 9 monstruos en pantalla, y nos tiraremos más tiempo para derrotar a estos que para derrotar a los jefazos. El caso es que no se puede disfrutar como Dios manda de este juego porque los monstruos no nos dejan ni respirar, y aún menos si vamos por mar o por río, aunque por suerte, si logramos el barco volador podremos respirar tranquilos, hasta que bajemos de nuevo a Tierra.

Y aquí viene otra putada. Hay veces que para llegar a una ciudad con el barco volador, tendremos que aterrizar a este en la otra punta del mundo y claramente tendremos que liarnos con monstruos hasta que por fin lleguemos a la ciudad, aunque claro, luego tendremos que volver al barco. Si, es cierto que hay una opción para escapar de las batallas, pero es que... ¡¡¡JODER!!!! es necesario realizar cada puta batalla para poder mejorar, puesto que en este juego es dificil hacer esto a menos que nos equipemos con un buen par de pociones y nos aventuremos a zonas por las que no estamos aún preparados.

Para hacer aún más difíciles las cosas la mayor parte de los enemigos con los que nos enfrentaremos tienen la capacidad de envenenarnos, convertirnos en estatuas, y más mierdas que hay que ver para creerlas. Hay enemigos capaces de derrotarnos de un golpe con la ayuda de conjuros de muerte instantanea, por lo que deberemos tenerlos bien puestos a la hora de adentrarnos a las mazmorras y demás. Lo último que faltaría es que no se nos dijese que hacer, pero por suerte este juego no es el caso y los ciudadanos de cada ciudad nos ofrecen información muy útil.

El tema de las mazmorras es algo jodidamente gracioso, puesto que, además de lo que he dicho anteriormente sobre ellas, son bastante laberínticas y nos ofrecen muchos lugares por donde ir, llenos de tesoros de los cuales, si tenemos la intención de cogerlos todos, nos van a llevar toda la puta vida hacerlo a causa de la cantidad de enemigos contra los que tendremos que enfrentarnos para acabar con ellos.

Hablando de los tesoros, hay una putada muy grande que reside en ellos. Al parecer, la puerta que lleva a estos, o estos mismos, están protegidos por unos monstruos. Si los derrotamos y por error movemos nuestro personaje al lugar donde se nos apareció, deberemos volver a enfrentarnos al monstruo guardián.

Hay dos jefazos que son puro cachondeo. Uno es un robot de mucho cuidado, parecido a los que Goku se enfrentaba de pequeño en la saga de Red Ribbon. Este robot tiene a su haber una de las magias más poderosas del juego, y puede matar sin problemas a nuestro aliado más poderoso. La putada de este juego viene en que no es un jefe, sino un subjefe y el verdadero jefe viene después, por lo que deberemos rezar para que no nos mate a nadie, y en el caso de que lo haga, que se cargue al más mierda.

El otro jefe que resulta ser una cachondeo total, es el último. Tras estar a punto de matarlo se aplicará a sí mismo un Cura del nivel 4. La gracia en este detalle es que, de todos los monstruos que nos enfrentaremos a lo largo del juego, este es el único que se aplica el Cura, por lo que esto nos puede suponer una patada a los huevos total.

Otra putada en el juego es que no podremos elegir a nuestros personajes a nuestro gusto. Por cojones deberemos elegir a una maga blanca, puesto que si no lo hacemos, al no tener a nadie aplicando Cura o al no tener a nadie con la magia de Teletrasportación el juego se volverá el doble de martirio y será casi imposible de que nos lo terminemos (yo lo hice pero con chetos).

Ah, si, y como no olvidarnos del puto chirrido de los cojones que viene en el caso de que uno de nuestros personajes es envenenado. Jamás sentiremos tantas ganas de tener un antidoto o de que uno de nuestros personajes se muera.

¨¿Y todo esto para que?¨ Esto es lo que nos preguntaremos mientras lloremos como niños cuando veamos que toda la mierda y esfuerzos que hemos realizado para terminar el juego termina en que nadie nos recordará como un héroe. Parece que luego los creadores cayeron en esto y luego añaden un ¨bueno, todos con excepción de los dragones, elfos y enanos¨, cosa que carece de sentido, pero que lo ponen para que no cayemos en la cuenta de que lo que hemos hecho no valido la pena. La gracia es que luego para calmarnos no paran de lanzarnos piropos diciéndonos que somos los putos amos y los verdaderos héroes de la historia.

Sea como sea, los giros de tuerca e inovaciones que posee el juego han sido suficientes como para que me valiese la pena jugarlo, y es por eso que tiene esta nota. Ahora, dicen que esta mejor la versión para la PlayStation y GBA, por lo que si no quereis un RPG lento de cojones mejor id a por esas versiones que aunque cuentan la misma historia son más vistosas.



Reportar

Noriko

  • 7 Jun 2009

10


uN CLÁSICO DE LOs videojuegos, iniciadora de una saga sin igual, yo he jugado no hace mucho en un pack para PS2(bajado por mula) que traia un montón de partes pero solo meti las 3 primeras en un cd, era muy simple con unos graficos cuadriculaos al principio puedes elegir ser ladrón, guerrero, mago o sanador y las pantallas de combate casi estaticas jajaja, rol puro y duro.



Reportar

Críticas: 2


Escribir crítica