Ficha Arsénico por Compasión

7.52 - Total: 214

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Arsénico por Compasión online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Arsénico por Compasión (5)




TANO

  • 8 Jun 2020

9


Divertidísima comedia de cine negro con un Cary Grant en su mejor momento, y, diría yo, haciendo una de las mejores actuaciones de su carrera. Y es que las geniales situaciones, unido a unos personajes treméndamente carismáticos, y con las caras, gestos y reacciones de nuestro protagonista me han hecho disfrutar muchísimo, riendo a carcajadas en ocasiones.
Las tias del protagonista, su hermano creyéndose el presidente, su otro hermano, los policías, o incluso personajes más secundarios como el taxista, mezclados con una trama que empieza tranquila y poco a poco va yendo a más, y más, y más, enredándose de una manera apoteósica hasta la locura total, hacen de esta película toda una delicia.
Me dan pena la gente que solo ve cine moderno y se pierde maravillas como esta. A los demás, no os la perdáis.



Me gusta (0) Reportar

el hermano

  • 11 Aug 2014

5


mi percepcion de estas lejanas epocas del cine es que el grado de artifialidad hera muy alto, de modo que resulta una agradable sorpresa encontrarse comedias como esta, que, aunque mantiene algun elemento artificial, como la chica protagonista, el resto resulta mas calido y profundo. es cierto que hoy dia el nivel de artificialidad se mantiene, pero a crecido la variedad y es mas facil encontrar peliculas mas honestas. tambien tengo que decir que prefiero la artifialidad antigua que la actual.

arsenico por compasion me parece una gran comedia, que se sostiene perfectamente en la actualidad. de hecho, comparandola con cualquier comedia de ahora y de las decadas pasadas, me sigue pareciendo original, lo cual no es facil decir de otros productos.
aunque es cierto que podria haber sido mas corta, no se me hace pesada. es verdad que en algun momento pesa un poco pero se me hace amena y puedo verla con facilidad.

el guion me parece inteligente, con momentos, o puntos concretos graciosos y personejes, por que no decirlo, memorables. los personajes de las dos ancianas homicidas son dignos de enmarcar en la memoria.

esta es solo mi ignorante opinion.



Me gusta (1) Reportar

Parnaso

  • 5 Jul 2014

--


ARSENICO POR COMPASION

No entiendo como puede estar tan bien valorada este tostón de película.Larga y aburrida a partes iguales,en ningún momento me he reido,ni siquiera sonreido.Luego está Cary Grant que sobreactua que no veas y provoca la enervación continua,hasta el mal humor,el tío esta patético,nunca me ha gustado,pero esque en esta está...madre mía,está totalmente inaguantable...Mirad que la idea del film está guay con las dos viejitas matando personas por compasión y enterrándolos después en su sótano...pero joder,no llama absolutamente nada la atención.Me ha asqueado muchísimo,la he cogido automaticamente manía,esto es una auténtica putísima mierda,¡Puaj!Mala malísima,que horror joder.

Si,hay clásicos antiguos que son una auténtica hez,y esta en mi opinión es una de ellas.SOBREVALORADISIMA.
Una oda al bostezo.



Me gusta (1) Reportar

bigladiesman

  • 3 Apr 2014

10


He aquí una obra maestra de la comedia universal. Imaginarse que podía haber sido aún mejor es casi un coitus interruptus cinematográfico, pero no me hace dudar de su grandeza

Como espectador siempre he tenido encuentros y desencuentros con Frank Capra y su mundo iluso y lleno de esperanza (que no tiene por qué ser malo, al contrario, es solo que lo considero un tanto relamido): a veces me ha maravillado (¨Horizontes perdidos¨, ¨Vive como quieras¨), otras me ha dejado frío con su excesiva idealización del mundo de entonces, pero algo tengo claro: Aquí está su obra maestra desde mi punto de vista. Con su indiscutible maestría para contar historia pegadizas, coge un éxito de Broadway, le da el candor y la dulzura de su trabajo y les da la vuelta como un calcetín asociándolas a un argumento macabro sobre la psicopatía... Logrando que se parta uno de risa, ya que jamás asociaríamos a Frank Capra con una peli de psicópatas, dándole además un brillante ambiente teatral.

Protagoniza Cary Grant en uno de sus grandes papeles cómicos: el de Mortimer Brewster, crítico teatral. Empieza siendo su personaje dandy con mucho sentido del humor, pero conforme avanza la acción se va flipando conforme los acontecimientos lo superan. Con él, una hermosa Priscilla Lane como Elaine, la sufrida nueva esposa del antaño soltero impenitente Mortimer, que tiene que aguantar pacientemente sus idas y venidas de olla. Las actrices Jean Adair y Josephine Hull retoman sus papeles de Broadway como las dulces, amables y psicóticas hermanas Brewster, tías de los tres principales personajes masculinos: Jonathan, el hermano psicópata de Mortimer que se pone en modo asesino cuando le dicen que se parece a Boris Karloff está magistralmente interpretado por Raymond Massey, muy maquillado para parecerse al actor que lo interpretaba en Broadway, que era... Boris Karloff, con lo cual se pierde uno de los mejores chistes del original: Boris Karloff volviéndose loco de rabia porque lo comparan con Boris Karloff. Lo acompaña el cirujano alcohólico Dr. Einstein, un Peter Lorre en plena forma que poco a poco iba buscando acomodo en la comedia. Y está el gran robaescenas John Alexander, actor de teatro que de tanto en cuanto hacía cine y también retomaba su papel en Broadway: Teddy Brewster, el hermano que se cree que es el Presidente Teddy Roosvelt (Alexander se le parece un poco) y hace las más divertidas y macabras locuras emulando las hazañas militares del ex-Presidente en Panamá y Cabo San Juan, llevándose todas las escenas que hace con sus caras, sus aspavientos y su corneta. También tenemos al prestigioso actor-locutor Jack Carson como un genio icomprendido: el agente de policía O¨Hara, emperrado en hacer carrera como dramaturgo, un pequeño papel para el cómico y actor de doblaje Edward Everett Horton y un cierto Garry Owen, generalmente extra, pero que aquí interpreta a un exasperado taxista (y no: no me olvido de los invisibles Sres. Hoskins y Spenalzo). Un buen montón de delirantes personajes.

Los hermanos Epstein se lucen adaptando una obra de teatro que difícilmente pasaría la censura cinematográfica de varios países. Son muy fieles al original e imprimen a la peli un ritmo frenético pese a que casi todo pasa en una sola habitación: los chistes se suceden uno tras otro en una impagable ametralladora humorística. Hasta los que son rematadamente malos son graciosos (la parejita chica oriental, novio gañán. Escena bastante random, pero que hace que me parta el culo, qué queréis).

Técnicamente se quiere dar un sabor teatral. Casi todo pasa en la misma gran sala, con una calle que se nota que es de cartón-piedra. Toda ella escenografía. También se ven influencias teatrales en la iluminación casi expresionista, con un magistral equilibrio entre luces y sombras, muchas escenas a contraluz y en penumbra, con cierta influencia expresionista, que bien sirven para acentuar el miedo o provocar hilarantes situaciones.

Max Steiner realiza una banda sonora alegre y divertida, incluso dulce, con unos pocos pasajes macabros. Muy acorde con el tono buscado, es un valor añadido a la acción.

Puede que su estilo de hacer cine, digamos ¨social de piruleta¨ donde el héroe del pueblo, el hombre libre (personalmente me encantan sus pelis sobre el tema: las que he nombrado al principio van de esto) o la persona honesta actualmente guste más o menos, pero era un director con ideas geniales que siempre sabía lo que quería el público (lo considero el Spielberg de entonces), y cuando se trataba de comedia pura y dura, se salía. Esta maravillosa y tétrica comedia o ¨Un gángster para un milagro¨ son la parte de su legado que lo señalan como uno de los grandes maestros del cine.

¨Arsénico por compasión¨, sin lugar a dudas, una de las mejores comedias que se haya podido ver en celuloide.



Me gusta (4) Reportar

RICARDO PEREZ

  • 4 Jun 2011

8



Exelente pelicula, Cary grant muy comico, todos exelentes incluida la actuacion de Peter Lorre, el actor de apellido Massey interpreta al asesino que se parece a Boris Karloff incluso el mismo Karloff iba a actuar en la pelicula ya que el hacia el papel en la obra de teatro pero compromisos se lo impidieron, MUY BUENA!



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 5


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
3%
1
1%
2
0%
3
2%
4
1%
5
4%
6
5%
7
14%
8
24%
9
19%
10
20%