Ficha Los Invasores de Otros Mundos

5.71 - Total: 18

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Los Invasores de Otros Mundos online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Los Invasores de Otros Mundos (12)




DE NIRO

  • 28 Apr 2023

6


Estas peliculas de serie B me traen recuerdos inolvidables de cuando existian los cines de programas dobles, esta pelicula consigue entretenerte cumpliendo sobradamente su objetivo que no es otro que el de mantenerte interesado de principio a fin, desde ya que se ve limitada por los efectos de la época pero la calidad de actores y el argumento son impecables, un mundo invadido por robots que supuestamente vienen del planeta Venus, la ciudad se ve muy bien desolada, casi sin habitantes, solo alguno de los protagonistas ya que fue evacuada por la invasion, ciencia ficcion de los cincuentas que nunca pasan de moda, ya que son el origen de varios remakes y similares de esta epoca.



Me gusta (0) Reportar

Miguel Arkangel

  • 30 Jan 2022

7


Una buena película de ciencia-ficción de los 50s, un producto de pura serie B, realizada con muy pocos medios, que inicia muy bien, con Nora (Kathleen Crowley) una joven mujer que recupera la conciencia tras un intento de suicidio. Cuando descubre que su edificio no tiene electricidad ni agua, sale a las calles de su pequeña ciudad y las encuentra desiertas en una icónica escena que ha ejercido una gran influencia en muchos flmes posteriores.

No debemos olvidar el contexto de películas como esta. En la década de los cincuenta del siglo pasado, se vivía plena guerra fría, al mismo tiempo que una exploción de la Ci-Fi en la cultura pop, por lo que se mezclaban los miedos al estallido nuclear con los miedos a una invasión extraterrestre.

El productor Herman Cohen, el director Sherman Rose y el escritor William Raynor, idearon una película de invasión extraterrestre con menos de $100,000, limitando la acción a solo un par de escenarios, logrando una atmosfera tensa y claustrofóbica, con los extraterrestres fuera de la pantalla la mayor parte del tiempo. Manejar la invasión de esa manera pone a la audiencia en la misma posición que los personajes de la película: no saben realmente a qué se enfrentan.

Y un detalle que no puedo dejar de señalar, los hombres aparecen bien peinados y trajeados y las mujeres con vestidos elegantes y ceñidos, todo el tiempo. El mundo podía estar siendo destruido, pero la elegancia no se perdía.



Me gusta (0) Reportar

Bruce nappier

  • 19 Mar 2020

7


Que excelentes películas de los cincuenta en la que no importaba lo terribles que se viesen los extraterrestres. Y que bien ver este tipo de cine sesenta y seis años después de su estreno.
En este caso, a penas vemos que abofeteen tres veces a las mujeres, que los hombres vayan con traje en todo momento y que no se quiten la corbata (literalmente) ni en el fin del mundo.
Dicha esta gilipollez, pasemos al asunto.
Realmente es una película la mar de disfrutable. ¡Incluso sobrio! claro, tienes que restarle importancia a todas las incongruencias que tenían este tipo de películas (las antes mencionadas, por ejemplo).
Si buscas una clásica peli de ciencia ficción cincuentera en la que todo vale, a tope con esta.



Me gusta (0) Reportar

ozzygimenez

  • 10 Nov 2019

5


Para los amantes de las invasiones alienígenas puede ser un buen título recordado con la primera parte que parece surgida de un relato apocalíptico donde en esta serie b de los 50 se puede ver como el director se las apaña para conseguir contar una historia sin nada que decir mas que dando esa intriga de soledad por los escenarios de la ciudad sin gente, que ayudados con planos cortos puede transmitir esa soledad para que continúe la intriga, pero nada mas que eso tiene porque lo que en un principio parece un survival con buenisimos actores jóvenes que se convierten en adultos, a los 30 minutos se acaba lo bueno ya que es revelado que los invasores son solo un ejercito de un solo robot acartonado que no transmiten el miedo esperado. . Aún quedaban años para Terminator o Predator, pero las ideas de los guionistas ya comenzaban a dar forma de estos relatos donde eran mas realistas que la guerra de Corea, con el miedo a una guerra total y el exterminio de la humanidad. Pero para peor las consecuencias de decaer con los siempre famosos militares de alto rango y científicos atómicos que aquí se tiran debatiendo en sótanos porque ahí estaban mejor. Aun así un buen equipo de profesionales, no son de ninguna peli de Ed Wood y se les toma en serio en cuanto a su dialogo típico pero directo. Para los que no pidan mucho, además tiene una recta final con una increíble acción nula que es de risa.



Me gusta (0) Reportar

ilustrador.tk

  • 14 Sep 2019

5


Épocas en que el cine B producía miles de películas de bajo presupuesto para jóvenes, bajo una sola premisa: invasores que hay que combatir.

Acá el diseño de los robots es tan deplorable, que pasa a ser de culto, unos robots que disparan rayos y que matan a gente que nadie llora, ya que no se anda con profundidades en ningún sentimiento humano.

Todo muy infantil y muy típico, incluso su resolución simplona... Pero bueno, es así el cine de los 50s. Diálogos eternos y todo pasa los ultimos 10 minutos.
Solo para Fans.



Me gusta (0) Reportar

ALEX9030

  • 21 Jun 2017

5



Película de Sci-Fi clase B, pero muy B, con una buena idea pero con muy poco presupuesto, aun así hacen un buen esfuerzo, la trama es ahora muy trillada, pero en su momento fue bastante original; varias personas despiertan en una ciudad que al parecer esta abandonada excepto por algunos cadáveres, poco a poco van descubriendo que la ciudad fue atacada por una avanzada de robots extraterrestres y el ejercito desalojo la ciudad mientras buscan como detener a los robots , pero nuestros héroes por diversas razones fueron dejados atrás.
Adicionalmente los militares logran capturar un robot el cual analizan buscando puntos débiles.
la película parece mas una película dramática que una de Sci-fi, la protagonista que casi se suicida por sentirse culpable por la muerte del esposo, y el matrimonio que siempre esta peleando parecen mas el reparto de un drama que de una película apocalíptica, solo se logra ver un solo robot en acción, nunca dos o mas, adicionalmente el disfraz del enemigo de la humanidad se ve muy de fiesta infantil aun para la época, aun así vale la pena verla y tomar nota de algunos ¨cliches¨ que hoy son muy comunes en el cine y un buen ejemplo de una película de serie B.
Por otro lado se me hizo muy curioso que nuestros héroes siempre estuvieran bien vestidos; ellos de traje, bien peinados y rasurados y ellas maquilladas, con un buen peinado, de vestido y tacones, es demasiado arreglo personal tomando en cuenta que están en una ciudad abandonada sin luz ni agua y también hay que tomar en cuenta que con tacones y vestido no se puede correr bien en caso de que sea necesario huir rápido de los robots que están exterminando humanos sin piedad....



Me gusta (0) Reportar

ragman

  • 26 Feb 2016

5


Cincuentero filme de ciencia ficción sobre invasiones alienígenas,esta en su caso tiene un escaso presupuesto comparandolas con filmes de misma temática de aquella época,y ni hablar de los robots invasores,hoy en dia risibles. Pero admito que su comienzo para su época me parece bien certero y logra captar la atención del espectador de esas épocas... No puedo ponerme muy pretencioso con este filme pero es altamente recomendable para los completistas de películas de invasores de los 50s. Por mi parte,hay mejores.



Me gusta (0) Reportar

javielo

  • 12 Feb 2013

5



Un clásico desconocido e infravalorado. Cierto es que en la actualidad se ve como una inocente serie b para menores de 8 años, pero habría que magnificar el año en que se realizó y la temática sci-fi utilizada, y es que hablamos de un género de ciencia ficción recién aterrizado en los 50, la de criaturas de otros planetas que visitaban la Tierra. Y aunque lo que es criaturas, poco vamos a ver, si es cierto que los primeros minutos dejan al espectador -aquel de los años cincuenta- asustado ante la visión de una ciudad sin vida, sin gente, sin actividad humana, tan solo una mujer angustiada recorriendo unas calles sin alma. Joder, para un cinéfilo entusiasta allá por 1950, esto fué la repolla, y aunque seguramente la visión del alien cartón-robotizado le dejaría un ceño algo fruncido, estoy seguro que salió del cine harto contento después de ese ¨apoteósico¨ final, si, el mismo final que parodió Tim Burton en su gloriosa ¨Mars Attacks!¨.
Vamos, que estamos ante una pequeña joya digna de su visionado, sobre todo para aquéllos que sepan valorar el cine en su verdadero contexto.



Me gusta (0) Reportar

bigladiesman

  • 30 Oct 2011

7


Baratísima pero esforzada cutrería independiente distribuida por la Allied Artists, y es que, a ver: hay robots y un psicópata, todos juntos, dispuestos a acabar con la vida de los buenos y/o entre ellos, en una ciudad desierta debido al cumplimiento de un elaborado plan de evacuación. ¿Quién puede rehusar una golosina como esta?

Ella estaba drogada, él KO en un callejón oscuro, ellos estaban de parranda (dos graciosos borrachines, vaya, vaya, ¿dónde he visto yo esto?), uno logró escapar por sus propios medios y el otro estaba tarado: Nadie reparó en ellos cuando Chicago fue evacuado tras el ataque venusiano. Unos pocos ciudadanos indefensos ante la amenaza robot. ¿Sobrevivirán? Anda que no hemos visto esta idea en montones de pelis, eh! Y, claro, mientras tanto, el ejército toma medidas para destruir a los robots. Lograrán encontrar la clave? Clichés, sí pero si lo ponemos todo junto, sale un cóctel de serie B bastante agradable.

Con Richard Denning, directamente venido de la Laguna Negra y paralelamente a un buen papel en una sitcom, como protagonista, pertrechado de secundarios la mayoría de los cuales tenían gran experiencia, es un producto que pese a su, repito, cutrez atroz (los diseños de los robots son ridículos), se aguanta muy dignamente, logrando su cometido de entretener.

Mi nota parecerá excesiva, y la verdad es que las anteriores críticas son muy acertadas, quizá más que esta pero vengo de ver cada bodrio que ver una peli interesante me ha sabido a gloria.



Me gusta (1) Reportar

Mad Warrior

  • 27 Dec 2009

5


Bueno,es una buena cinta de ficción extraterrestre que muy de moda andaba por ese momento.
Me encantaron los roboces venusianos destruyendo la ciudad y persiguiendo a los ciudadanos.
Claro está que el escaso presupuesto solo alcanzaba para situar en la pantalla a un solo robot,así que verlos en grupo era bastante dificil.
Lo bueno fue esa idea de introducir a un criminal en el grupo de los supervivientes,lo cual es un cliché para generar tensión y producir el desenlace.
Solo resultó entretenida y de,realmente,no muy interesante visionado.



Me gusta (0) Reportar

Noriko

  • 25 Jul 2009

5



Estoy muy de acuerdo con la anterior crítica.

La peli es un poco cutrilla no hay mas que ver los ¨invasores¨ pero aún así no la consideraría como mala.

La historia está bién aunque hoy día se queda un poco trillada, la de los seres de otro planeta que vienen a invadirnos.

Las interpretaciones también están decentes, no hay exageraciones ni sobreactuaciones y cumplen su cometido.

Los efectos especiales son muy cutres, ya se que para la época no cabe esperar mucho pero... por Dios los invasores son cuadriculados y acartonados, se ven muy torpones y tiesos y aparte solo se ven un par de ellos, ya se que dicen que es una avanzadilla pero se quedaron cortos. También queda un poco cutre cuando se ve como derriban a la horda de aviones y de un solo tiro explotan todos.

La banda sonora también cumple al igual que los fx sonoros.

Lo que mas me gustó es que la sensación de ciudad abandonada está muy currada, me recordó a pelis como ¨omega man¨, los personajes van saliendo con cuentagotas y están bién definidos, están la chica prota que se siente culpable de la muerte de su marido por un accidente de tráfico, el galán que fué de visita a la ciudad y la pareja de borrachines que están siempre peleando, luego asoma el malo que es un asesino egoista y cabrón y por último los soldados.

En la peli no hay mucha variedad de situaciones, simplemente se limitan a esconderse del enemigo hasta que al final hayan la solución para acabar con ellos, una solución que como idea me gustó bastante y se me hizo creible.

En general una película para ver y olvidar que no aporta mucho pero que si te gusta la scifi de aliens de los 50 tal vez te agrade.



Me gusta (0) Reportar

Mandrake1

  • 17 Jul 2007

5


Película más antigua que el sol, troncos. Esta peli ha envejecido bastante mal, ya que los efectos especiales son algo cutres, y los "robots" alienígenas que salen lo son aún más. Se habla en todo el film de toda una avanzadilla, pero solo vemos un "robot" cada vez que uno de los invasores aparece. La peli es bastante lenta (la mayor parte del metraje es de los pocos supervivientes hacinados dentro de una casa poniéndose como la hoja del perejil, salvo los últimos 15 mínutos que es la poquita acción que podemos ver donde hay algo de tensión por la vida de nuestros protagonistas, pero poco más. Una película que no destaca, pero que se deja ver y siempre es bueno ver las raíces del cine de ciencia ficción, con estas películas empezó todo.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 12


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
5%
4
0%
5
55%
6
16%
7
22%
8
0%
9
0%
10
0%