Ficha Hannibal

7.30 - Total: 1206

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Hannibal online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Hannibal (91)




daniel trenado lozano

  • 19 Jun 2013

7


Película buena pero no tan magistral como la anterior pero con esta película es entretenida y original, una secuela muy digna y con pocas cosas que tenga de malo esta película, un final muy bueno y muy recomendable y aterradora.



Me gusta (2) Reportar

SYLAR

  • 4 May 2013

7


Después de ver Dragon Rojo me faltaba ver este film de Hannibal y logre verla y capas con mas ganas a la ya nombrada anterior mente,en especial por Ridley Scott y Julianne Moore , un director y actriz de mi agrado.

En esta oacion la historia es muy interesante,ya viendo que una de las victimas de hannibal quería venganza sobre el,con solo eso el argumento es llamativo.
Me agrado que no se concentrarron mucho en la acción,si no mas bien en el suspenso o de parten interesante,digamos que la acción recién viene al final del film.
Una vez mas Anthony Hopkins se lucio al igual que sus otras películas de Haniibal,solo que siento que en esta se lucio mas.

Este film es totalmente distinta a las demás sobre este icono ya muy famoso a si que la recomiendo



Me gusta (1) Reportar

lmbc

  • 25 Mar 2013

6


Antes de nada quiero decir que es bastante buena, incluso mejor que muchas películas del estilo. Pero tiene un bajón importante en cuanto a tensión. Tiene secuencias escesivamente largas y que no aportan nada. Todo eso contrasta con alguna que otra secuencia de acción y de ataques por parte de Hannibal.
Actuaciones buenas, ya nos hemos acostumbrado a Anthony Hopkins como Hannibal, y sigue manteniendo muy bien su papel, aquí lo hace como protagonista indiscutible, de tal forma que todo el peso de la película cae sobre él. En ese aspecto, recibe mis elogios, quizá uno de los villanos mejor interpretados en el cine.
Por otro lado tnemos A C. Starling, aquí es otra actriz, bueno tampoco nos podemos poner muy exigentes, el dinero es el dinero, yo también la habría sustitudido.
En fin, se que seguramente no soy del todo justo, porque se merece mas nota, pero es la mas floja de la especie de trilogía que se montaron con ¨el silencio de los corderos¨ y con ¨el dragón rojo¨ asique le doy un 6, que tampoco está nada mal.



Me gusta (1) Reportar

JavierYanguas

  • 8 Jan 2013

8



Interesado por las dos películas que preceden a ¨Hannibal¨, ¨El Dragón Rojo¨ y ¨El silencio de los corderos¨, tuve la oportunidad de ver Hannibal, el tercer capítulo de la trilogía del caníbal (Sin contar la precuela ¨Hannibal : El Origen del Mal¨) y sin desmerecerla, es decir, pareciéndome una gran película, muy superior a la media de thrillers que suelo ver, me parece la más floja de toda la trilogía, demostrando que Ridley Scott, no es tan buen director como lo pintan.

Además, un director de postín como Scott, no es capaz de reunir un casting tan acertado, como por ejemplo si se hizo en ¨El Dragón Rojo¨, se consigue que vuelva Anthony Hopkins, un actor como la copa de un pino que lo clava como Hannibal Lecter, como ya dije en mi crítica de ¨El Dragón Rojo¨, ya ha interpretado a Lecter, y lo cierto es que se le ve bastante cómodo en el papel, le sienta como un guante, no he visto la versión de Brian Cox ¨Manhunter¨ (Otra versión de ¨El Dragón Rojo¨) pero no creo que le llegue a la suela del zapato al brillante Hopkins.

Si en ¨El Dragón Rojo¨ tienes a gente como Harvey Keitel, Edward Norton o Philip Seymour Hoffman, mientras que en ¨Hannibal¨ tenemos a Gary Oldman (Irreconocible) y Ray Liotta, el tema de Julianne Moore me escuece un poquito.

Me parece una verguenza que Clarice no sea interpretada por Jodie Foster, me parece realmente mal, la culpa no es de Ridley Scott, ni de Julianne Moore, que hace lo que puede para igualarse a un personaje mítico en la historia del cine, la culpa es de Jodie Foster cuya avaricia no conoció límites y pidió aproximadamente, la astronómica cifra de viente millones de dólares, una verdadera pena, luego la tienes que ver pululando por mediocres producciones de medio pelo, cobrando, sin duda, diez veces menos de lo que pidió en ¨Hannibal¨ de ahí que aplauda a Ridley Scott por no dejarse pillar, y trincar a una brillante actriz como Julianne Moore.

En primer lugar, respecto a Ridley Scott, no me gusta su forma de dirigir, se podría decir que en ocasiones es un poco caótica, esas cámaras rápidas que modifican la imagen (Los que hayan visto la película entenderán a lo que me estoy refiriendo) Ha hecho grandes películas, nadie le quita el éxito que ha tenido con películas como ¨Alien¨ o ¨Blade Runner¨, pero quitando eso, me parece algo mediocre, y lo demuestra con películas infumables como ¨El Reino de los cielos¨, ¨Red de mentiras¨ y sobre todo ¨Prometheus¨ que tiene miles y miles de fallos, y no de raccord, sino de guión.

Yo creo que Hannibal, cierra una trilogía fantástica y muy infravalorada, se sabe que ¨El silencio de los corderos¨ es una de las mejores películas jamás filmadas, y obviamente la precuela y la secuela, están por debajo en calidad, pero juntas, conforman una trilogía brillante, o al menos así me lo ha parecido a mi.



Me gusta (2) Reportar

Buddy Repperton

  • 21 Dec 2012

8


Un peliculon una historia que engacha a la primera la actuacion de Hannibal Lecter de Anthony Hopkins excepcional Julianne Moore clavada en el papel de la agente Starling igual que Jodie Foster.Me pone los pelos de punta en la muertes de Lecter sobre todo la de Ray liotta que le abre el coco.Gary Oldman elogio su papel segun los criticos,tiene sus dosis de gore y violencia a diestro y siniestro.Una historia cargada de suspense que te mantedra en el asiento hasta el final.



Me gusta (2) Reportar

fabio2000

  • 22 Sep 2012

6


El fracaso tiene nombre y apellido.

Thomas Harris que escribió la fantastica saga literaria del Doctor Hannibal Lecter tuvo en 1991 una adaptación superior a su primer libro con Jonathan Demme detrás de las cámaras.
Paso mucho tiempo y por sorpresa no habia rastros de que se adaptara el tercer libro de Harris, el primero ya habia sido adaptado por ¨Manhunter¨, una pelicula del 86 que paso con mas pena que gloria por las carteleras pero que repito como en la primera critica yo no la he visto.Recién fue en el 2001, cuando Hollywood cojeaba en ideas que se pusieron las pilas para adaptar a ¨Hannibal¨ que es la continuación del libro de
¨El Silencio de los inocentes¨.
El famoso productor Dino De Laurentiis invertio dinero para que ¨Hannibal¨ sea realidad, pero tomo dos decisiones que seguramente fueron las que perjudicaron notablemente al film y de las que el fue el primer responsable, todo un error en no volver a contratar a Jodie Foster para repetir papel solo por que no querían invertir tanto dinero que al final terminaron haciendo y tirándolo a la basura, la cosa es que contrataron a Julianne Moore para interpretar el mismo papel de la Foster, el otro error es que cambien todo el equipo de producción que tan bien funciono en la primera pelicula con Jonathan Demme encabezando la lista ya que De Laurentiis no quería una pelicula tan violenta por lo que contrato para remplazarlo a Ridley Scott uno de los directores mas prestigiosos del cine que venia de ser premiado por ¨Gladiador¨, todo esto por cuestiones comerciales hay que decirlo, Scott en el cine thriller con tintes de terror no lo veía para nada y no me equivoque.
En ¨Hannibal¨ nos remontan 10 años mas tarde de la primera pelicula, uno de los sobrevivientes del doctor Lecter ha quedado completamente desfigurado y tiene ganas de venganza por eso manda a llamar a la agente Clarice quien tiempo antes pudo resolver el caso de Buffalo Bill con la ayuda del caníbal así puede tenerla como una especie de carnada para poder vengarse de lo que el caníbal le hizo hace un tiempo atrás.

Decepciona como continuidad de la novela de Thomas Harris pero tambien decepciona como pelicula individual, me parecía una mala idea que cambien de director pero Ridley Scott pensé que haría algo mucho mejor que esto que parece estar dirigido por un cualquiera.
Julianne Moore es una actriz que a mi me gusta mucho pero aquí no encaja para nada como la reemplazante de Jodie Foster interpretando a la agente Clarice, Anthony Hopkins después de esa actuación que paralizo al mundo del cine vuelve a repetir en el mismo papel pero con mucha menos fuerza, no por el, si no por el guión.
Muy descuidado y desatento guión que resulta en las 2 horas ser muy frió y aburrido, nunca te hace entrar en el buen clima de la primera pelicula y se desaprovecha enormemente el tener a Hopkins otra vez en el reparto repitiendo como Lecter.
Hermosas pinturas y escenarios de Italia es lo que vemos en la mayoría de la pelicula y un Hannibal que no para de hablar de la época del renacimiento.
Los puntos mas fuertes que la pelicula tiene son los exquisitos diálogos y frases del doctor Hannibal cuando esta frente a una victima, tambien tenemos algunas escenas memorables que la salvan.
Algo que me parece que ninguno elogio fue a Gary Oldman en una fabulosa actuación detrás del maquillaje del hombre desfigurado que quiere venganza, no solo es brillante la actuacion mostrando las dificultades que tiene para tomar, moverse, hablar etc, tambien es grandioso el maquillaje.
Pasando en limpio es una continuación decepcionante y bastante aburrida en la primera hora, la segunda parte avanza levemente y recuperando algo de nivel con algo de fuerza, lo que necesitaba en realidad esta verdadera continuación, se salva por los pelos.
Actuaciones:7.0
Música:7.0
Muertes:7.0
Historia:4.5
Final:7.0

Mi nota para ¨Hannibal¨ es un 6/10.



Lo Mejor:Me ha encantado Gary Oldman, ahora se merece el reconocimiento.
Lo Peor:Poco elaborada la historia, demasiado lerda y un Hopkins casi nulo.



Me gusta (2) Reportar

marc14

  • 20 Sep 2012

6


No me gusta que dos actores diferentes (en este caso actrices) interpreten el mismo personaje en dos películas seguidas, es decir, que una sea la continuación de la otra, lo más comúnmente llamado secuela, pero en este caso les ha salido bastante bien ese aspecto: las dos (Jodie Foster y Julianne Moore) interpretan muy bien el papel de Clarice Starling, aunque, si he de elegir, me quedo con Jodie Foster.
La película es interesante, es una buena continuación sí, no mejor que ¨El silencio de los corderos¨, pero sí me ha parecido bastante buena. A diferencia de muchos, a mí no me ha parecido lenta, ni tediosa, ni nada que se asemeje a esos adjetivos, todo lo contrario, las dos horas y pico de duración se me han pasado volando, con una historia, repito, no mejor que la de la anterior película, pero sigue siendo buena.
Grandes interpretaciones, ya sea de personajes principales o secundarios, ese aspecto no ha empeorado demasiado.
El final es bastante aceptable, con algunas escenas un tanto desagradables y muy bien hechas.
Película que refleja a Hannibal Lecter muy bien, y que, en mi opinión, es entretenida, y en conclusión, me ha gustado bastante.



Me gusta (2) Reportar

Carterista

  • 20 Sep 2012

2


De las peores películas de Ridley Scott; sin duda, a un director de películas de espectáculo y trazo grueso en materia dramática, le quedaba absolutamente grande una película de terror psicológico. Aquí tenemos nuevamente a Anthony Hopkins repitiendo los mismos tics que en la película original, su afectado refinamiento y mirada supuestamente intimidante.¨El silencio de los corderos¨ (1991), tenía sus méritos: como una lograda atmósfera de misterio, algunas escenas de alto suspenso y la buena actuación de Jodie Foster. Sin embargo, en el bodrio que nos convoca todo lo mencionado, no existe; sólo hay efectismo del más bajo, sangre por sangre, que con suerte produce asco. El otro punto que me molesta, es ese supuesto aire a ¨cine arte¨ que le pretende dar Scott a la película; creerá que con filmar en Florencia, con sus bellos edificios, esculturas y escenas en la ópera, logra refinamiento; pues no, sólo son adornos para dar cuenta del alto presupuesto, y que no aportan mayormente en el desarrollo de la trama. Julianne Moore, tiene todo mi respeto como actriz, pero realmente fue ésta una mala elección.
En fin, ojalá ya no hayan más secuelas, ni precuelas, ni nada terminado en ¨cuela¨ que traiga de nuevo a la pantalla grande, al bueno de Hannibal Lecter.



Me gusta (0) Reportar

Ni caso

  • 20 Sep 2012

6


Digna continuación de ¨El Silencio de Los Corderos¨, a los que para muchos, forma parte ya de la cultura cinematográfica Yanky.

Sinceramente lo digo, el thriller policíaco no es mi género, y mucho menos con tintes de subrealismo, y situaciones bizarras y extrañas cosa que esta cinta las tiene... se desarrolla en un aura extraña, con un desarrollo bastante atractivo por momentos, aunque como ya he mencionado antes, con partes mas que olvidables y sin sentido.

A nivel de actuaciones, calidad cinematográfica, elenco de actores y demás... no tengo absolutamente ninguna pega, Anthony Hopkins sigue haciendo un verdadero papelón y Juliane Moore sustituye con bastante éxito a Jodie Foster en el papel de Clarice Starling.
Además que bueno... tiene sus partes verdaderamente trillantes y atractivas, con alguna muerte bastante guapa, tensión, algo de intriga y con bastantes ambientaciones atractivas a la par que peculiares.

Esta más que aceptable y yo la recomiendo, no obstante lo admito, no es una crítica muy fiable ya que personalmente es un género que tengo clavado entre ceja y ceja y me gustan 2 películas contadas.

Lo mejor:
-Actuaciones y actores a la altura de la película.
-Un thriller policíaco que me gusta... increíble.
-Algo de sadismo, con alguna escena para el recuerdo.

Lo peor:
-Bizarra y algo subrealista.
-No deja de ser un film mas de este estilo.
-Demasiado larga a mi gusto.



Me gusta (2) Reportar

romualdodedeu

  • 11 Aug 2012

6


No me acabó de convencer esta nueva película sobre uno de mis nuevos personajes favoritos del terror. Junto a él me cautivó también la inmensa belleza de esta nueva Clarice, interpretada por la bella Julianne Moore.

La película en la línea de la saga, lo que hace que la investigación policial reste interés, si bien las intervenciones de Hopkins son mas terroríficas que en su predecesora.



Me gusta (1) Reportar

demente y solitario

  • 25 May 2012

7


ami me agrado la película es entretenida e interesante y el inicio es muy bueno después decae un poco pero para nada es aburrido hannibal es un personaje genial así como la agente feliz que en está ocacion y después de 10 años se a vuelto más dura pero siempre entregada a su trabajo al igual que todos me huviera gustado ver a foster como la detective pero la actriz que la sustituye lo hace muy bien y que decir de hopinks que es un actorazo para ser una segunda parte estuvo bien es muy dificil que las segundas partes superen a las primeras por varias razones que son muy lógicas pero está película es recomendable e infaltable para los fans de lecter



Me gusta (0) Reportar

Hacha

  • 25 Apr 2012

6


Hannibal se me hizo la tipica pelicula con altibajos, como si fuese un electrocardiograma. Empezando de una manera distinta al resto de la pelicula,pero interesante por toda la accion generada y querer mostrar a una Clarcie Starling mas madura ( Mas colorada y pecosa tambien )
Y despues queriendo mostrar de a poco, a un ritmo muy lento, la esencia y obra de Hannibal. Creo que la unica actuacion para destacar fue la de Anthony Hopkins, pero mas suave... Es que en la primera Hannibal te ponia los pelos de punta, y en esta es como mas digerible.
La pelicula por momentos se me hizo lenta, pero rescato varias cosas. Dentro de lo que es Hannibal podemos disfrutar de su costado mas psicopata y cada una de las muertes, o los actos psicopatas que cometen me resultaron bastante buenos y enfermizos. La manera de corromper psicologicamente a la gente de Lecter es y sera un metodo tan valido como siempre, aunque en una pelicula algo escasa de momentos.
Es aceptable,pero muy por debajo de la primera... incluso por debajo de Dragon Rojo.



Me gusta (1) Reportar

elalfon

  • 24 Apr 2012

6


La película no está nada mal pero a diferencia de su antecesora ¨El silencio de los corderos¨ no me enganchó todo el rato ni me dió la impresión de estar viendo algo tan especial como en la anterior, debe ser porque en esta ocasión Hannibal Lecter estuvo menos brillante que en la primera. De lo que no voy a lamentar es que no tuviera el misterio de la primera parte porque son películas totalmente diferentes, ya que en esta ocasión Lecter es más protagonista aunque de forma menos brillante que en lo que fué en la primera que eso sí lo lamento.
En esta ocasión la película tiene más dosis de acción y más sangre, cosa que sí se agradeció e hizo que esto fuera diferente de la primera, y en sí toda la película estuvo bién, quitando el final que cuando creía que íba a ser genial terminó siendo decepcionante por terminar como terminó, pero bueno tampoco me molesta mucho porque la película es buena, inferior a la primera pero se disfruta igualmente.



Me gusta (1) Reportar

Martincho

  • 8 Feb 2012

6



Despues de ¨El Silencio de los Inocentes¨, aparece ¨Hannibal¨ como su secuela, que nos cuenta lo que ocurre mucho despues de donde termino aquella ¨primera¨ parte.

Inferior a aquella otra. Mas lenta y carente de ese misterio que la envolvia.
No comienza mal, un poco de accion, disparos por aqui y por alla... nada mal. Con el correr de los minutos el clima se pierde un poco, mucho bla bla. La aparicion de Hopkins no fue lo que esperaba, me hubiera gustado un poco mas de misterio en el asunto, pero bueno...su buena actuacion hizo que me olvidara un poco de eso. No tendra el mismo impacto que en su anterior papel, pero una vez mas dejo demostrado lo dificil que es meterse con él.
Solo recordaba algunas escenas que, siempre que la enganchaba por tv, eran las mismas... y curiosamente, ésas mismas, que las recordaba buenas, poco me convencieron en ésta revision.
La escena de los chanchos no me gusto demasiado... y es que:

SPOILER: Estaba esperando ver como Hannibal se iba a librar de esas cadenas, a ver que genialidad utilizaba.... y aparece la agente y lo salve...pff. FIN SPOILER.

Otra escena que no me agrado fue la de la cena, casi al final... la recordaba mejor, pero me parecio un poco ridicula esta vez. El final, mas o menos... no tan malo, pero me hubiera gustado otra cosa.

Buena pelicula, pero hasta ahi nomas.



Me gusta (1) Reportar

M.White

  • 24 Nov 2011

10


Primero que nada...esto no es una remake,no veo por que tantas comparaciones con la anterior. No tienen nada que ver una con la otra. Aprecio mucho la direccion de un grande como Ridley Scott(a proposito de eso,Jonathan Demme se nego a hacer esta pelicula,solo por miedo,es a el a quien hay que insultar. Luegono es para nada facil tomar un papel que ya fue interpretado por otra persona,no es tarea para nada facil y Juliane Moore se manda una actuacion aceptable,al igual que la de Jodie Foster(la cual tambien se nego a hacer la pelicula por que se hizo popo en los pantalones)que no le vi grandes emociones en su oscarisado personaje. Ahora voy a hablar de la pelicula,es un film rapido con toques de accion,un excelente thriller de estos tiempos con un elenco de 10 puntos. En cuanto a imagenes fuertes es la mejor,gracias a un buen trabajo en cuanto a efectos,la secuencia de los chanchos hecha con robots(que es de las mejores partes.Una gran pelicula que no tiene ningun desperdicio. Si sos fanatico de Hannibal Lecter,que es lo que da vida a esta saga,no te va a defraudar. Como yapa,la interpretacion de Mason Verger por parte de Gary Oldman es increible. He dicho...EXCELENTE.



Me gusta (4) Reportar

GREEN LANTERN

  • 17 Nov 2011

3



Aburrida, aburrida y aburrida, no paraba de lamentar tal innecesaria secuela del clásico de Jonathan Demme a medida que transcurría la historia. El guion es tan lento como la misma dirección y tan ausente de interés como la interpretación de Julianne Moore. Que por cierto, ¿A quién se le ocurre poner a Moore en un papel de Foster? No pega ni con cola.
Anthony Hopkins nunca volvió a tener ese toque, esa mirada y esos gestos que tuvo su famoso personaje. Aquí su interpretación de Hannibal queda coja, no es mala pero tampoco llega a ser lo que la historia necesita. Y los demás actores son simples caras conocidas que querían aparecer en una secuela de un clásico del cine creyendo que les saldría bien el resultado. Que la verdad no me extraña... ¿Quién iba a pensar que su director haría tal coñazo insoportable? Esa incorporación del gore como sustituto de la intriga y el suspense no parace típico de él. Sin duda la peor de Ridley Scott. Muy muy prescindible.


PD:(SPOILER) El alabado final me parece una chorrada, no puede llegar a ser creíble sino hay química entre Clarice y Hannibal. En mi opinión Lecter debería haberle cortado la mano de verdad y no hacer esa tonta demostración de amor y aprecio hacia ella.



Me gusta (2) Reportar

MAIDEN PETROZZA

  • 7 Nov 2011

7


Antes de ver esta pelicula debo decir que me esperaba poco o mas bien nada de la misma.
No me hacia especial ilusion ver una nueva entrega de Lecter, vamos que me esperaba lo peor.
Tras verla por fortuna me lleve una grata sorpresa, la pelicula me parece estupenda y una mas que digna sucesora de su anterior entrega.
La pelicula sigue ambientada en la linea de EL Silencio de los Corderos con Clarice incansable siguiendo el rastro de Lecter y este siguiendo haciendo pacticamente lo que quiere con sus perseguidores.
Hay escenas muy logradas en este film, una buena direccion de la misma y un argumento muy bien hecho que narra una trama que te interesa ir descubriendo para unir piezas a lo largo de la pelicula.
Los actores a un muy buen nivel en general aunque no superan con creces a los de la anterior entrega.
El mejor sin dudarlo una vez mas Anthony Hopkins en el papel de Lecter quien es capaz como ya hiciera en El Silencio de los Corderos de hacer pasar un momento desagradable detras de otro a sus perseguidores y victimas aun asi viendose una vez mas en esta entrega el lado mas humano de este famoso canibal.
Pelicula recomendable para ver, una buena sucesora de El Silencio de los Corderos, veanla no les defraudara.



Me gusta (2) Reportar

Waicko

  • 2 Nov 2011

7


Culpa del libro o culpa del reparto???.
Desde luego no de Hopkins el cual sigue siendo brillante aunque Hannibal como secundario era ese puntito de glamour y de brillantez absoluta, ya que, las pocas veces que aparecia en el anterior film te sorprendia y te dejaba atónito y te dejaba con ganas de más ( vease Jocker en El Caballero Oscuro ).
Ahora bien, aquí sin duda el prota es el profugo de la ley Lecter el cual campa a sus anchas vacilando a ton ni son ( gracias a su maravilloso cerebro ) a todo aquel que se interponga en su camino sea policia o nó.
Como digo el film va más a saco y se hecha en falta el maravilloso suspense que dio el director Jonathan Demme en El Silencio De Los Corderos.
Aun sin llegar a la altura de la anterior peli, no llega a ser una mala dirección ni mucho menos, pero los actores de reparto ( incluyendo a Julianne Moore la cual lo intenta pero sin exito ) la hacen un tanto descafeinada. Como dije en la anterior película era dificil el poder superarla y quizas por eso Scott baso su dirección mas que en una peli de suspense en una especie de trama de acción con toques grotescos de terror intentando emular un suspense innovador sin exito.
Si la anterior se quedaba un poco corta en cuanto a escenas de ¨gore¨ ésta se cantea por así decirlo bastante ( antes de saw no estabamos del todo acostumbrados a ver este tipo de imágenes ¨fuertes¨ en cine de terror ) aunque quizas no sea del todo negativo ya que hace más miga para la peli al fin de cuentas y la promoción de vomitos y desmayos en el cine vino muy bien para la recaudación final.
Lo mejor Anthony Hopkins y el regreso del asesino perfecto con su fino humor negro que hace del personaje aun si cabe más clásico y legendario de lo que ya lo era.
Es entretenida y fundamental en la saga, Un 7.



Me gusta (1) Reportar

LluísS.

  • 20 Oct 2011

8


Me gusta. Realmente el perfil del asesino Hannibal Leckter resurge con más ímpetu del esperado, en segundas partes. Dado el reto de superarse creo que Ridley Scott elaboró un rodaje estupendo que abarca varios campos interesates, des de un guión más que aceptable hasta la creación de unos personajes muy bien escogidos, con perfiles definidos y consegudios.

Especialmente me encanté el papel de la víctima que sobrevive en la primera parte y que trama una venganza entorno a la captura de su torturador , mezclando otros perosnajes movidos por la sed de mezquindad que corrompe el espiritu de Hannibal, culto y sofisticado. Así es como escoje a sus víctimas y posiblemente salve a Clarince que no se mueve por esos senderos del poder , ella es leal a sus principios igual que Leckter.

La ambientación y las localizaciones muy acertadas.

Otra vez gran trabajo de Hopkins aunque sinceramnete creo que nunca superará encarnar a otros personajes, ese será el precio que tendrá que pgar por realizar esa
saga.

Ni que decir de la escena final, sencillamente genial, y a disfrutar de la gastronomia, al fin y al cabo a veces no sabemos que comemos, quizás todo consiste en probar.



Me gusta (1) Reportar

alejandropadula

  • 11 Oct 2011

10


la mejor de esta trilogia una historia que si bien sigue a su antesesora,es otra clase de pelicula.mas canibalismo y mas gore que no hay en la otra.a mi me entender es un 10 la puntuacion.lo unico que no me gusto es que no haya sido la misma protagonista,ya que para mi jodie foster es mucho mejor.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 91

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
1%
4
2%
5
6%
6
16%
7
24%
8
22%
9
10%
10
13%