Ficha Corpse Party

5.58 - Total: 20

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Corpse Party online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Corpse Party (7)




The Ripper

  • 22 Mar 2018

5


Cabe decir que yo conozco esta obra por el anime (me gusto muchísimo) y luego vi esta película, no conozco mas sobre eso.

Me ha parecido una pelicular muy densa, se me hacia todo muy pesado, las escenas de cámara en muchas ocasiones no eran las mejores y de sustos había muy pocos. Aun así le doy un suficiente porque algo me gusto.



Me gusta (0) Reportar

SYLAR

  • 12 Nov 2017

5


Corpse Party la vi sin ganas pero ya de primer momento me gusto de que comienza muy rapido sin nada de dialogos sin sentido ni nada por el estilo y es de esa forma en que sigue avanzando con ese ritmo interesante y siguio mejorando ya con la primera muerte que fue al estilo gore y es a si algunas muertes mas durante toda la pelicula pero de a poco fue bajando un poco la calidad con algunas escenas algo lentas y mas con lo que pasaba en la escuela,la razon de las muertes etc.

Se nota que no cuenta con un gran presupuesto pero tampoco diria que no cuenta con nada por mas que en algunas escenas como las muertes parecen algo falsas y mas los efectos pero en mi opinion no molesta tanto.

La historia de como un grupo de alumnos viajan en cierta forma en el tiempo para quedar atrapados en ese tiempo junto a los fantasmas es llamativo.

Esta pelicula tienen sus buenos momentos como lentos pero no es mala pelicula



Me gusta (0) Reportar

alejandropadula

  • 8 Oct 2017

3


Mala hasta decir basta.

La pelicula es una autentica bazofia muy mal actuada,con muy mala trama improvisada,con una falta de presupuesto notoria.
En realidad el film carece de algo de logica ya que su argumento hace agua por todos lados.Quizas haya varias muertes,pero lo exagerado y las fallas de todo tipo no hace que el film tenga algo aceptables.
Quieren sorprender en el final pero lo unico que logra el director es seguir aburriendo con tantas estupideses.
Pero lo peor son los dialogos inutiles e innecesarios,personajes insoportables,el hechizo da risa y el de revertimiento peor todavia.Esta es una pelicula muy floja que no deja nada por apreciar.Mi puntuacion es un 3.



Me gusta (0) Reportar

ragman

  • 26 Jan 2017

5


Filme de j horror adaptado de un videojuego del cual tambien existe un anime. Dos asignaturas pendientes por lo cual lo puedo enfocarme en la fidelidad de ambos. Sin embargo como pelicula,es un j horror en toda regla con buenas dosis de gore y con ritmo acelerado. Dos buenos puntos a su favor aunque no termina de sorprender. Recomendable.



Me gusta (0) Reportar

juampis99

  • 18 Jan 2017

7


Una pelicula tipica de fantasmas vengativos como solos los japoneses saben hacer, pero en esta ocacion hay una diferencia de las demas, hay un poco gore, mas o menos suave pero se disfruta y eso me gusto, en cuanto a la historia es bastante simple, asesinan a una niña y esta muerta se venga, nada mas, no estoy diciendo que es mala, todo lo contrario, es buena.. la recomiendo para los fans de peliculas de este estilo y por ultimo debo decir, el final.... no lo entendi, un 7.



Me gusta (0) Reportar

Raúl Rubio Peñas

  • 17 Nov 2016

5



Película de J-Horror que, al parecer, está basada en un videojuego más tarde convertido en anime. No he jugado al juego ni he visto el anime, por lo que tan solo puedo opinar de esta película como film.

El argumento de la película resulta interesante: ocho estudiantes de instituto y una profesora juegan a un juego llamado ¨Sachiko siempre feliz¨ en el que hacen un muñeco de papel al estilo del monigote de los Santos Inocentes, y lo dividen en nueva partes como recuerdo del curso que han pasado. Justo en ese momento, los nueve son ¨absorbidos¨ por otra dimensión y aparecen en el mismo instituto, solo que transformado en un lugar oscuro, sombrío, lleno de espíritus y cadáveres de los que anteriormente quedaron atrapados en ese lugar. A partir de ese momento, el grupo tendrá que buscar una forma de sobrevivir a los fantasmas vengativos y regresar a su dimensión.

Una de las cosas que podría decirse de la película es que, a ratos, la fotografía parece casi amateur, casi como si esto lo hubieran grabado unos estudiantes de Arte Dramático, aunque luego también hay escenas bastante bien rodadas.

La película podemos decir que se divide en dos actos: durante el primero, tenemos muertes ridículas de los personajes a manos de los espíritus, diálogos ridículos y unos efectos especiales que dejan mucho que desear. El segundo acto, sin embargo, resulta mucho más interesante y con una mayor calidad, y en él vemos a los pocos supervivientes del grupo buscando una manera de ayudar a los fantasmas y enfrentándose a la entidad que les impide poder ¨pasar al otro lado¨.

Respecto a las actuaciones, he de decir que me han sorprendido gratamente, ya que la mayoría de los actores son muy decentes, y teniendo en cuenta que se trata de una producción japonesa, esto es difícil de encontrar. Sobre todo por el hecho de que en esta clase de adaptaciones suelen contratar a cantantes o modelos para hacer el trabajo de actores, es como si por ejemplo en España contratásemos a cantantes como Bisbal y Bustamante para protagonizar una película.

Cabe destacar sobre todo la actuación de la niña que interpreta a Sachiko, la cual resulta muy inquietante. La única actriz que flojea en la película es precisamente la protagonista, que a ratos incluso resulta odiosa y soporífera, tan inexpresiva que es imposible creértela. Por suerte, la película divide el peso de las tramas entre cuatro actores, por lo que en cierto modo la mala actuación de uno de ellos no destroza la película.

El gore de la película es bastante falso y barato, y la sangre y vísceras se ven completamente irreales. Cuando el bedel maquillado que lleva el mazo golpea las cabezas de los personajes principales, el efecto especial también deja mucho que desear, sobre todo si lo comparas por ejemplo con la muerte de Glenn en la serie The Walking Dead, que fue muy impactante.

No obstante, la película tiene un acto final muy potente, con una historia interesante detrás, en la cual la niña Sachiko es la verdadera asesina que creó la dimensión y no fue ni el bedel ni el profesor desaparecido, que eran las teorías que parecían más probables.

Además, el final es tan trágico como interesante: para poder regresar a casa, los tres supervivientes tendrán que usar un pedazo de folio que perteneciera al folio original en el que crearon el muñeco. La chica más valiente, que estaba enamorada del único chico superviviente, toma otro papel y se lo entrega a la protagonista inexpresiva para que no pueda volver a casa al estar usando un papel falso. Sin embargo, el chico se da cuenta de lo que ha hecho la otra y, tras matar accidental a su hermana pequeña, asume que él no merece abandonar la dimensión espiritual y decide entregarle su propio papel a la protagonista inexpresiva.

El último plano de la película es devastador, ya que las dos chicas consiguen volver a casa gracias a los papeles, junto con los brazos amputados del chico, el cual no ha podido regresar debido a que el papel de una de las chicas era falso. Resulta trágico e irónico a la vez, sobre todo por las expresiones que se intercambian las dos supervivientes, las cuales comprenden que por el egoísmo de una, al final las dos se quedaron sin el chico al que querían. No es un final del todo feliz, pero sí muy impactante y acertado.

En general, me ha parecido una película correcta y tengo curiosidad de saber qué sucederá en la segunda parte.



Me gusta (1) Reportar

ZukidoZ

  • 30 Oct 2016

8


Últimamente mi mala memoria me juega malas pasadas, pero de vez en cuando hace que disfrute los finales de las películas como la primera vez.

Durante varios meses me resistí a ver ¨Corpse Party¨, ya había visto el OVA y con eso me conformaba. Además, el live action (a primera vista) no me convenció.

No es una adaptación fiel, pero es entretenida... bueno, tiene momentos un tanto tediosos, pero mientras más se acerca el desenlace, logra mantener el suspenso. El final no me lo esperaba (no lo recordaba), pero en el live action me ¨conmovió¨ mucho más.

Las actuaciones no son memorables, y varios personajes pasan sin pena ni gloria (a comparación del OVA).

El trasfondo de la historia es triste e indignante. Por otra parte, los personajes no son planos, y es el motivo por el que me gusta esta adaptación, que se destaca de otras películas japonesas sobre adolescentes y sus respectivos fantasmas-monstruos.

De lo mejor que he visto (este 2016) de ¨terror japonés¨ y, espero con ansias la continuación.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 7


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
5%
3
10%
4
5%
5
30%
6
30%
7
15%
8
5%
9
0%
10
0%