Ficha Sick Boy

5.99 - Total: 12

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Sick Boy online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Sick Boy (5)




ragman

  • 10 Sep 2020

5


Filme independiente de zombies, en realidad la sinopsis te saca la venda de los ojos y pierde un poco el efecto sorpresa,pues hoy por hoy ya esta todo dicho en el cine zombie y esta aborda el tema desde otro punto de vista, si la vez sin esperarte nada o leer su sinopsis podria ser aun mas grato su visionado.
tarda en arrancar y escala parcialmente el suspenso hasta cierto punto. tiene su dosis de gore. quizas falla un poco en su guion y actuaciones, pero acaso eso no es normal en una pelicula de terror¿?.
se deja ver.



Me gusta (1) Reportar

GrayFox

  • 17 Jan 2014

7



¿Qué puedo decir? Es una película que me llamó la atención tanto por su sinopsis como por su trailer. Me pareció que es una película buena, en especial para ser independiente y además manejar la temática principal que está tan quemada.

La película te mantiene interesado en su trama, intenta ser original a su manera y lo logra parcialmente, lo que la arruina quizá es como fue desarrollada la trama. Básicamente, tiene algunos giros sin lógica, el argumento se empieza a desarrollar muy tarde (Como a los 30 minutos) en una película que es relativamente corta (Unos 110 minutos), y justo cuando está empezando a desarrollar el argumento, lo cortan súbitamente desarrollándolo en 3 noches, además tiene unos cortes de escena algo innecesarios, todo esto termina arruinando la buena idea que tenían; sin embargo, la película es buena a mi parecer y vale la pena echarle la mirada.

ATENCIÓN SPOILERS:

La película trata sobre una mujer que vive renunciando a sus trabajos y por lo mismo se mantiene en constante pelea con su prometido. Luego una amiga de la chica, le ofrece que la sustituya en sus trabajo como niñera de una casa, donde el niño está constantemente ¨enfermo¨ y no puede salir.

La película aborda la temática zombie de forma inesperada y original, se da a entender que el niño contrajo una enfermedad muy rara, esta resulta ser una infección zombie al final. El problema quizá es la falta de lógica en ciertos momentos de argumento, como cuando el niño le arranca parte del cuello al prometido de la chica y éste después se sigue moviendo sin desangrarse aparentemente y con la conciencia plena. O peor aún, el momento en que entra el policía y le dispara al niño sin pensárselo dos veces y apenas diciéndole que se quede quieto, luego para completar lo raro, el policía pide una ambulancia y dice por radio que mató a un aparente sospechoso, y uno se pregunta, ¿Acaso notó que era un niño?

Por estas pequeñas razones la película se ve arruinada en ciertos momentos, sin embargo, como ya dije, merece ser vista, ya que su argumento es interesante y la idea como manejan la temática zombie es bastante buena a pesar del desarrollo tan confuso por ratos.

Le doy un 7/10.



Me gusta (1) Reportar

thirstyforblood

  • 10 Feb 2013

9


una cinta de bajo presupuesto que es buenisima a pesar de sus malas actuciones, los efectos son regulares y los zombies que salen dan miedo y el final es muy efectivo.
Yo pense que seria muy mala pero me ha sorprendido, la actucion de la protagonista es malisima al principio pero despues se pone un poco mas pasable.



Me gusta (0) Reportar

faxforex

  • 5 Oct 2012

10


recien acabo de ver esta pelicula,la pude conseguir con muy buenos subtitulos,no por la web!!!!! y la verdad me lleve una grata sorpresa(valla si lo fue),la compre solo porque es de terror,dicho sea de paso,me encanta este genero.
por fin estamos ante una pelicula que verdaderamente devuelve el miedo al genero horror,muy,pero muy buena,es muy entretenida y lo mejor no aburre para nada las actuaciones muy bien,guion simple,pero efectivo,los efectos de maquillaje,igual y final como dios manda,creanme que se van a asustar,como yo que estoy escribiendo esto con la luz encendida,jeje,tarda en arrancar la accion,pero en ese tramo,no aburre y se va generando un clima de tension,con miedo incluido,que estalla en sus ultimos 20 minutos,donde el film brilla.lastima que halla pasado desapercivida,sin publicidad y que no llegue a la pantalla grande,pero bueno,la industria del cine es asi,prefieren basuras comerciales,que les llenen los bolsillos,sin valorar que el cine independiente tambien merece su oportunidad,como en este caso,con esta pelicula....en resumen si quieren asustarse de verdad,se las recontra recomiendo!!!!!,excelente pelicula de terror de verdad!!!!!!!



Me gusta (2) Reportar

david0178

  • 2 Aug 2012

9


Al fin he tenido la oportunidad de ver “Sick Boy”, hace un tiempo que he estado hablando de esta nueva y esperada película, en donde había publicado algunas noticas sobre su distribución y fechas de estreno, ahora la película ya esta disponible en nuestro “videoclub”, lastima que todavía no hay subtítulos disponibles pero lo que se manejan con el ingles, pueden verla perfectamente como yo lo hice, además que ya no aguantaba y ni loco iba a esperar otros cuantos meses mas por los subtítulos. Esta película ha tocado un tema bastante interesante (para mi) como la curiosidad pero la mórbida, creo que después de haberla visto fue como un palo en la cabeza, porque en ella veremos hasta donde se puede llegar siendo curioso y las feas consecuencias que trae el no retractarse de este sentimiento tan extraño y complicado (ya sabrán porqué menciono esto). La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación a cosas extrañas y peligrosas. Es una obligación, fijada con el entusiasmo y el miedo, para saber sobre asuntos macabros, tales como la muerte y la violencia horrible o cosas extrañas para nosotros. En una forma más suave, sin embargo, esto se puede entender como una forma catártica de comportamiento o como algo instintivo dentro de los seres humanos. Según Aristóteles, en su Poética incluso “gozamos el contemplar de las imágenes más exactas de las cosas que vistas nos es dolorosa”, En fin.

En el género de horror hemos visto tantas, pero tantas historias distintas, algunas tienen éxito y hacen millones de copias, pero otras fracasan y se quedan en el olvido, así como también miles de formatos distintos en el que son rodadas. Entre fantasmas, zombies, monstruos, mutantes, psycho killers, exorcismos, demonios, enfermos siniestros y muchos mas que ahora no recuerdo, han hecho que siempre estemos atentos de nuevas propuestas que salen cada año y sobre todo de los proyectos independientes que siempre de alguna forma nos sorprenden mucho mas que las súper producciones. Hace un año se estreno en el Toronto International Film Festival 2011, una película de horror independiente de bajo presupuesto titulada “Sick Boy”, dirigida por Tim T. Cunningham (Xtracurricular) este es el segundo largometraje de este director, quien también esta encargado del guion, la producción y los efecto especiales. Como curiosidad Tim se ha encargado de los efectos visuales de películas como ¨X-Men: First Class¨ ¨The Wolfman¨ y la reciente ¨Snow White and The Huntsman¨ y muchas otras mas (en eso el hombre es un genio). La película nos cuenta la historia de Lucy que odia su trabajo y un día cualquiera una amiga le ofrece un trabajo el cual ella por motivos X no puede aceptar. Lucy acepta el ser Babysitter por uno dias, el cual tiene una paga muy buena, pero no todo es color de rosa, porque la familia en donde tiene que trabajar, oculta un terrible secreto el cual saldrá a la luz por la curiosidad de Lucy, y que por esta dejara horribles consecuencias.

El dicho “La curiosidad mato al gato” le cae como anillo al dedo a esta película, cuando la visione, en mi punto de vista, creo que le director trata de entregarnos ese mensaje de una forma muy sublime, y creo que para aquellos que son curiosos, deben tomar en cuenta eso pequeño que trasmite Tim en cada secuencia. Me sentí muy identificado con personaje de Lucy porque ella es curiosa, yo soy igual, un curioso a mas no poder, a veces no me resisto a mirar, investigar, saber cosas que no son de mi importancia, ir a lugares que son peligrosos o exóticos, algo raro, pero que tengo que hacer para calmar ese sentimiento que me inunda y así quedar tranquilo, (no se si será algo grave y llamarlo enfermedad, pero a veces pienso que juega en contra) todo lo que hizo ella a lo largo del metraje, yo hubiera hecho exactamente lo mismo. Bueno pero sigo con Lucy, ella también es bastante extrovertida e indecisa, algunos dirán que es entrometida por hacer lo que no debe, pero no es así. Al aceptar el trabajo, en él le dan reglas estrictas, lo único que tiene que hacer es llamar en caso de que algo fuera de lo normal sucediese en la casa, una de las reglas (esto no es SPOILER, ya que aparece en el tráiler) es que tiene prohibido bajar a la habitación del niño que esta encerrado y enfermo en su habitación, obviamente Lucy no se resiste y rompes la reglas en su primer día de trabajo. Primero recorre toda la casa mirando todo lo que hay a su alrededor, pasea y echa un vistazo a todo el jardín, y mas tarde mira una y otra vez la escalera que da a la habitación del niño.

Al comienzo de la película nos muestran un poco la vida de ella, sus problemas del diario vivir, su relación con su novio Chris que la podría catalogar como una relación bastante neutra, y mas tarde su personalidad. Todo eso lo vamos relacionando para llegar al final, el director nos va dando pequeñas pistas o detalles, dejo en claro que no es de esas películas que durante su desarrollo te llena de preguntas y te hace pensar durante la hora y media ¿y porque será que ellos…? o ¿Por qué sucedió eso? Etc, todo queda bastante claro y es muy sencilla la respuesta que nos dan. A pesar de que la acción llega en los últimos 20 minutos, no se hace para nada aburrida, pesada ni menos floja, durante su primera hora entretiene bastante, tiene un buen desarrollo donde te entregan harto suspenso y tensión, no te conectas mucho con los personajes pero si llegas a empatizar con algunos de ellos en varias ocaciones. Admito que incluso se me hizo demasiado corta, me dejo queriendo ver mucho más sobre esta interesante historia, que mezcla muchas cosas en cuanto subgéneros. Hay escenas con tintes de humor, pero cotidianos no forzados ni llevados a extremos estúpidos (por primera vez me hizo gracia el humor en una cinta de horror) El final es de lo mejorcito y me encantó, después de tanta tensión que se junta en el desarrollo, toda eso se suelta Bruscamente y es ahí donde se arma un tremendo infierno, con tomas de esas que te hacen apretar el estomago, te comes las uñas y se te escapa una que otra palabrota uff (no es mi caso jaja)

En el reparto tenemos a varias caras conocidas del genero: primero tenemos a la protagonista Skye McCole Bartusiak (“Boogeyman” y “Firestarter 2”) me agrado bastante esta joven actriz, creo que tiene bastante talento, muy simpática y a la hora de tener que llorar, gritar y sufrir lo hace creíble y decente, hace una buena interpretación, llevó muy bien la película y la manera en que jugó con su personaje en cada escena fue genial, me gusto que hasta en la ultima instancia no dejo a un lado su instinto y siguió hasta saber de una buena vez que pasaba con la familia. Por otro lado tenemos a Marc Donato (“The Final” y “Bad Kids Go to Hell”) durante el comienzo no es mucho lo que aparece, pero si se hace presente en el final que es lo mas importante, buena actuación pero no mas allá, ya que es un personaje pequeño y no pasa de ser el novio de la chica. También tenemos a la leyenda del horror Debbie Rochon, (Actriz conocida por protagonizar más de 100 títulos de terror) ella interpreta a la dueña de la casa, madre del chico enfermo, un mujer de buena apariencia, trabajadora que aparenta llevar un vida normal, de lujo y feliz, pero que es todo lo contrario, una mujer sufrida que no sabe como sobre llevar la situación oculta en la que se encuentra, y que cada semana contrata a una chica para que cuide de su casa y le avise si algo indebido pasa por las noches. Del sick boy no se puede hablar mucho, ya que también aparece al final pero algo les aseguro, el niño da un mucho miedo e inquieta bastante con su cara de demonio.


Al tener un presupuesto menor al de los $60,000 dólares, para mi todo fue de gran calidad en cuanto a su factura técnica. Ahí dos ambientaciones; la casa y el exterior, la primera es la mejor, esta bien lograda y muy tétrica acompañada de una digna fotografía. Buena dirección al igual que las secuencias y los planos de cada toma (sobre todo en la acción). El guion de lo más simple y original según yo, pues creo que la historia no tiene tantas inspiraciones de otras producciones, y pienso que se crearon algo innovador y muy agradable de visionar, los diálogos son bastantes normales con toques cotidianos, nada del otro mundo pero lo bueno es que no llegan a ser incoherentes. A pesar que detrás de esto hay expertos en FX, no abusan de ellos, y es más, los que salen en pantalla son simples pero creíbles, nada tipo “La Masacre en Texas” ni por el estilo, y eso le jugo a su favor haciéndolo un thriller psicológico de terror light. Lo mejor para mi fue la banda sonora (mientras escribo ahora, la estoy escuchando) me pareció excelente, llevó cada escena a su máximo nivel de miedo, acorde con cada situación que se va dando en el metraje, original de Matt Linder, este si que es el perfecto bso para una película del genero, muy agradable de escuchar unas cuantas veces mas. Incluyo también el hip hop que se incorpora en el personaje de Lucy, moví la cabeza y los brazos de manera impresionante ¡GENIAL! Lo interesante es que no pretende ser más de lo que es, llega para entretener y hacernos pasar un buen rato, digna de más de un visionado. ¿Chernobyl Diaries? ¿Paranormal Activity? APRENDE OREN PELI, ESTO TE HACE FALTA VER.


Y llego la hora del veredicto (aunque ya saben cual será) “Sick Boy” me fascino, una fresca y disfrutable película americana, buena de principio a fin, sin decaer en ningún momento. Lamentable que para variar paso muuuuy desapercibida, estrenándose solo en festivales y ahora en DVD, yo hubiera pagado un buen dinero para haberla visto en la pantalla grande con palomitas y muchas golosinas y gaseosas. Gracias a .…?.... Esta vez la decepción se fue de viaje a las Bahamas por un tiempo, ya que después de tanto ver el tráiler temía encontrarme con otra tomadura de pelo de esas que duelen y me dejan con dolor de cabeza. Con esto Tim. T Cunningham me ha ganado y lo voy a seguir para toda la vida, este hombre tiene talento y al parecer las cámaras lo estaban esperando y sé que más adelante nos seguirá regalándo pequeñas sorpresas de las cuales espero deleitarme igual que hoy. Advierto que si juran y patalean que aquí habrá gore, entonces se me van a quedar esperando sentados hasta que se hagan ancianos, porque de eso no encontraran, ya dije que es un thriller psicológico de terror light, pero bueno para los que tiene conocimiento de cine y también para los que me conocen, saben que no decepciono cuando hago pequeñas recomendaciones y jamás exagero en mis palabras, solo digo lo que la película es en general (es mi humilde opinión PERSONAL). Se las recomiendo mucho, un visionado obligado y como sé que por ahora nadie la ha visto (ya que hace solo 2 días que anda vagando) tengo unas ganas locas de saber que opinan ustedes, si comparten o no mi opinión, bienvenida sean todas por igual. Como dicen por ahí, he flipado con esta película, una de las mejores del año.

NIGHT ONE...peace ... NIGHT TWO.. weird... NIGHT THREE ...hell



Me gusta (3) Reportar

Críticas: 5


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
8%
1
8%
2
0%
3
0%
4
8%
5
25%
6
0%
7
25%
8
0%
9
16%
10
8%