Ficha La matanza de Texas

8.00 - Total: 2434

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La matanza de Texas online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de La matanza de Texas (153)




Leatherface

  • -- -- ----

Mucha de la sangre de la camiseta de Marilyn fue real, ya que mientras estaba siendo perseguida a través de la maleza, se hizo numerosos cortes con las ramas.


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

Está prohibida en Alemania y en Inglaterra. En un principio se prohibió también en Francia, pero con el tiempo se levantó la prohibición


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

La localización de la película sitúa la acción en un paisaje rural, árido y seco, rehuyendo de la utilización de parajes preciosistas, y a su vez utilizando una imagen granulada (provocada por la conversión de 16 a 35 mm.), creando todo ello un ambiente incómodo, opresivo y asfixiante.


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

En uno de los diseños de las carátulas del film, aparece el Cara de Cuero correspondiente a la tercera parte (LEATHERFACE: LA MATANZA DE TEXAS III) debido a un error


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

Los actores Marilyn Burns (Sally) y Paul A. Partain (Franklin) se llevaban tan mal en la vida real como en la película, lo que supuso una ventaja a la hora de rodar


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

La banda sonora se compone fundamentalmente de ruidos y ecos, creando así la angustia del espectador


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

La película fue rodada en orden cronológico


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

De a todos los que mata Cara de Cuero, sólo a Franklin (Paul A. Partain) el hermano de Sally (Marilyn Burns) le mata con su famosa sierra mecánica


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

Tobe Hooper originalmente cuando comenzó a rodar el filme, tenía pensado obtener una clasificación PG (algunas escenas fuertes para menores


Reportar

Leatherface

  • -- -- ----

Si bien es cierto que algo de Ed Gein hay en la película, la verdad es que tanto la idea, como el argumento, como lo de la familia se basa más en el asesino en seri escoces: Alexander "Sawney" Bean, quien vivió durante el reinado de Jaime I de Escocia y que junto con su incestuosa familia mató y comió a más de cien personas. También se basan en él otras películas gore como "Las colinas tienen ojos" de Wes Craven o la más reciente y menos efectiva "Km 666"


Reportar

spartako

  • -- -- ----

la escena en que la chavala sube al cuarto de arriba y se encuentra con la abuela disecada es un homenaje a psicosis,peli que Hooper admiraba y que,como esta,se basaba parcialmente en el personaje de ed gein.


Reportar

Rucilam

  • -- -- ----

Tobe Hooper y Kim Henkel tenían una idea para hacer la secuela de "La matanza de Texas", trataba sobre un pueblo entero lleno de caníbales, y el título de la película hubiera sido "Beyond The Valley Of The Texas Chainsaw Massacre", pero la idea no llegó a fructificar.


Reportar

Rucilam

  • -- -- ----

Tobe Hooper se inspiró en "La noche de los muertos vivientes", "Psicosis", "Dracula", "2000 maníacos",...


Reportar

Rucilam

  • -- -- ----

En 1983 Wizard Video Games sacó al mercado un videojuego basado en este filme, se titulaba: "La matanza de Texas".


Reportar

GothCub

  • -- -- ----

Ningun actor de reparto original (excepto Jim Siedow)participo en la secuela,porque en esta no cobraron lo pactado aparte de pasarlo mal durante el rodaje.


Reportar

GothCub

  • -- -- ----

Gunnar apenas veia con esa mascara,y ademas tenia que llevarla muchas horas,Tobe le dejaba de vez en cuando quitarsela y pasear para no quedarse pillao.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

El film tuvo escenas censuradas en más de veinte países.


Reportar

Javier

  • -- -- ----

Aunque la película se encuadra dentro del género gore, no se ven ni litros de sangre, ni tripas, ni desmembramientos de forma tan explícita como en otras. Con acierto se utilizaron otros elementos (ambiente caluroso y asfixiante, imagen tipo documental, etc) para crear la angustia y el terror ( y con acierto), pasando de la casquería.


Reportar

DeepJhonny

  • -- -- ----

Al principio de la película aparece un armadillo muerto en la carretera. En principio era un perro, pero a Tobe le pareció demasiado desagradable y por ello lo cambio, casi que preferia un dalmata (sere sadico) cachis.


Reportar

DeepJhonny

  • -- -- ----

Para crear a Leatherface, el director Tobe Hooper se basó en el asesino de masas Ed Gein, quien fue arrestado en 1957.


Reportar

Curiosidades: 153

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
0%
3
1%
4
1%
5
3%
6
8%
7
14%
8
23%
9
18%
10
26%