Ficha La matanza de Texas

8.00 - Total: 2434

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La matanza de Texas online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de La matanza de Texas (153)




Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Mientras tanto, los inversores tejanos se frotaban las manos esperando los cheques con su participación en los beneficios de la película.

Esos cheques nunca llegaron, y si lo hicieron fueron en pequeñas cantidades que más parecían fruto de una broma pesada que de sus participaciones en lo que había resultado una operación millonaria.

Bryanston desapareció en 1976, cuando Peraino fue encerrado en una prisión de Memphis acusado de obscenidad por haber producido ¨ Garganta Profunda ¨.

Tras de sí dejó una lista de juicios pendientes con los financieros matarifes que ahora debían tratar con nuevos ¨ socios ¨.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Bryanston estaba montado a modo de tapadera y la compra de ¨ La Matanza.. ¨ era una operación más para blanquear dinero.

Pero las impresionantes cifras de recaudación que hizo la película en sus primeros meses trastocó todos los planes. Ni productores ni distribuidores se esperaban un éxito de tales dimensiones. La situación persistió y el film pronto se convirtió en la película que todo el mundo debía ir a ver.

Llegaron las sesiones de medianoche y ¨ La Matanza.. ¨ aún hizo más dinero. Y la compra de los derechos para la explotación en video.

La compañía agraciada fue Wizard Video, una subsidiaria del pequeño imperio que por aquella época tenía montado el director y productor Charles Band. La compraron por 200.000 dólares, la cantidad más alta hasta la fecha que se había pagado por una película independiente.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

La reunión con los Peraino debió de ser del todo mítica. Los tipos eran unos gánsters de tomo y lomo: gordos, voz ronca, vestían impecables trajes de mil dólares y siempre iban rodeados de su corte de gorilas.

Se decía que habían estado implicados directamente en la muerte de Bruce Lee por que les debía la friolera cifra de seis millones de dólares, y de hecho Bryanston había producido en 1972 Operación Dragón ( aunque la versión oficial de la muerte de Bruce Lee siempre ha sido la de envenenamiento por cannabis ).

La cuestión es que, tras una dura jornada de negociaciones, llegaron a un acuerdo por el cual Bryanston compraba la película por 225.000 dólares más el 35 por ciento de los beneficios que hiciera la película en su distribución mundial. La pareja tejana, orgullosa, regresó a casa.

En el aeropuerto les estaba esperando Hooper y Henkel. Director y Guionista firmaron allí mismo el acuerdo y, al calor de unas copas en el mismo bar del aeropuerto, lo celebraron.

En esos momentos ninguno sabía lo que les esperaba:

- ¨ Hicimos un pacto con el diablo ¨- declararía Bozman con arrepentimiento años después.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

El 28 de Agosto de 1974, Bozman y Skaaren viajaron hasta Nueva York para entrevistarse con Lui Peraino, alias ¨ Butchie ¨.

El tal Peraino, que operaba junto a su hermano Joseph Colombo, un importante ganster de la zona de Brooklyn. Los Peraino ya habían hecho sus pinitos en el mundo del cine, financiando y distribuyendo el mítico film X ¨ Garganta Profunda ¨ (1972). Con los grandes beneficios que les había dado la película de Gerard Damiano, los Peraino habían fundado una compañía de cine no X, la Bryanston.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Al terminar la proyección, el viejo se dirigió a ellos y les dijo:

- ¨ Hay un montón de personas enfermas en el mundo y todas ellas van a ir a ver esta película. Chicos, vais a hacer un montón de dinero ¨.

A pesar de esta buena, aunque extraña predicción, la busqueda de un distribuidor no fue fácil. Comenzaron a llevar la película a varios estudios.

Todos la rechazaban y la razón fue unánime: espantosa.

Los únicos que mostraron algo de interés fueron los chicos de Columbia, que hicieron una buena oferta de 25.000 dolares.

Hooper y los suyos la rechazaron y siguieron buscando. Entre tanto, una copia de 16 comenzaba a circular en algunos campus universitarios y de manera underground se iba creando un halo de expectación.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Nadie daba un duro por la película, pero corrió una leyenda de que el primer hombre sobre la tierra que pronosticó que aquello sería un bombazo absoluto fue un viejo proyeccionista.

El tipo trabajaba en unos laboratorios de Hollywood y estaba chequeando la copia en 35 que había sacado del master en 16.

En la sala habían tres personas expectantes en la butaca viendo el material filmado. Eran Hooper, Bozman ( el capo de producción ) y Skaaren, en representación de la Texas Film Comission.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Lo siguiente era inflar el metraje de 16 a 35 mm para así poderla estrenar en salas comerciales y en diversos festivales.

El dienro, de manera evidente, se habia terminado. Fue debido a las deudas que debían ( en los laboratorios los pagos admiten cierta flexibilidad ) y llegó el momento de buscar distribuidor.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

La banda sonora fue obra del propio Hooper, que tenía ciertas nociones instrumentales, y el encargado del sonido directo, Wayne Bell.

El factor clave de no tener aún una fecha de estreno para lanzarla en los cines les permitió experimentar libremente todo cuanto quisieron.

- ¨ Hicimos toda la música en una habitación pequeña a base de métodos caseros y rudimentarios, como magnetófonos de mano. Mezclamos toda clase de sonidos, violines - que grababamos con micrófonos de contacto -, banjos y todo tipo de instrumentos musicales antiguos y raros que tenía en casa:tubas, banjos asiáticos... ¨

- ¨ También hicimos ecos pero de la forma más tradicional que os podáis imaginar: grabábamos un sonido en un magnetófono y después lo pasábamos a otro, y así sucesivamente. En fin, que pusimos en práctica todo aquello que se nos pasó por la cabeza ¨.

El mezclador de sonido, Ted Nicolau, un gran profesional que venía de ecualizar los berridos y gritos de ¨ El Exorcista ¨, hizo el resto. El resultado fue, simplemente, espeluznante.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Con esta nueva suma de dinero, Hooper empezó a montar la película.

Con la ayuda de Larry Carroll y Sallye Richardson, el filme se montó en un par de meses. Sólo quedaban los efectos sonoros y componer la música.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Director y guionista le mostraron al nuevo grupo de inversores los doce minutos de los brutos que tenían ( las imágenes más escalofriantes ), les encantó y decidieron hacer una aportación de 25.532 dolares, comprando un 19 por ciento de las acciones de Vortex, que recordemos que sólo disponía del 50 por ciento de la película.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

Encontraron a otro abogado de Austin llamado Joe Longley, con lo que logró convencerle y empezó a buscar más inversores.

Se puso en contacto desde banqueros, altos cargos del funcionariado local, un manufacturador de corcho y un escritor, Bill Witliff, que más tarde sería guionista y productor de cine.


Reportar

Ryosaeba

  • 6 Jun 2009

La fase de postproducción de La Matanza de Texas ( montaje, sonido, sonorización e inflado de 16 a 35 mm ), no fue tan infernal como fue su rodaje pero tampoco fue nada sencillo.

Tobe Hooper y Kim Henkel volvieron a quedarse sin dinero y se dirigieron a su compañero Parsley, pero este se negó a darle más dinero de lo estipulado.

Temerosos de que Parsley se quedara con todo el negativo del filme si no conseguían más financiación, empezarón a buscar en muchos lugares para conseguir salvar la película.


Reportar

Shimmy Shurrey

  • 22 Apr 2009

El mismo Hooper escribió el guión, la banda sonora y hasta fué el operador de cámara de esta película.


Reportar

Cody

  • 5 Apr 2009

Manga films pondrá a la venta el próximo 27 de mayo el DVD de La Matanza de Texas en EDICIÓN ESPECIAL 35 ANIVERSARIO, 2 discos más postales.


Reportar

Ryosaeba

  • 16 Mar 2009

Los 35 días anteriores parecían una antesala del infierno en comparación de lo que les esperaba en el interior de auqella granja.

Fueron 27 horas que nunca olvidarían, 27 horas sin salir de una habitación llena de focos que iban calentando la estancia a medida que transcurría el tiempo, un total de cinco actores, el equipo técnico adecuado (director,cámara,maquilladora,un eléctrico,script) y mucha carne.

Nadie pareció caer en la cuenta de que unos filetes de verano expuestos en un día casí entero a grandes temperaturas llegaría a ser peor que estando podrida.

Según declaraciones del actor Gunnar Hansen:

- ¨Hubo un momento en el que algunos miembros del equipo empezaron a encontrarse mal y tenían que salir fuera para vomitar. Después volvían a entrar ¨.


Reportar

Ryosaeba

  • 16 Mar 2009

El punto más crítico de toda esta decadencia vino en el último fin de semana. Bozman, como jefe de producción que era, diseñaba el plan de trabajo y dejó para el último día de rodaje la mítica secuencia de la cena que organizan los matarifes para merendarse a Marilyn Burns.

Al ser un interior, y después de haber estado de un lado a otro entre arbustos, maleza y todo tipo de insectos, todo el mundo creyó que era coser y cantar. Nada más lejos de la realidad...


Reportar

Ryosaeba

  • 16 Mar 2009

Aún así, Burns se ganó el sueldo. No se sabe si por exigencias del guión o en venganza de su comportamiento delator, pero la actriz sufrió de lo lindo.

Aparte de la tortura psicológica que supondría pasarse el 75 % del rodaje gritando y corriendo, fue también objeto de todo tipo de agresiones físicas involuntarias.

Hubo un día en el que estaba esperando cubierta de sangre ( jarabe de sirope en realidad ) a casí cincuenta grados y las moscas rodeandola, ese día vino a verla su madre y quiso sacarla de allí a toda costa.

De los pocos días buenos que tuvo el rodaje, hubo uno en el que alguién encontró una pequeña plantación de maría en medio de unos campos. Lo que ese hallazgo supuso fue dejar ciego a todo el équipo y una relajación que no se volvería a repetir en toda la filmación.


Reportar

Ryosaeba

  • 16 Mar 2009

Años más tarde, Marilyn declararía que Parsley concibió la película como un vehículo de lucimiento para ella, ya que:

- ¨ Tobe y Kim se enteraron de esto más tarde ¨- diría con gran resignación.

Y encima se atribuyeron las letras de M.A.B, la productora de Parsley, con las iniciales de su nombre, Marilyn Ann Burns, aunque el financieró lo negó todo.

Las declaraciones, de haber sido ciertas, descubrieron gran parte de las miserias que se escondían dentro de la producción de la película.


Reportar

Ryosaeba

  • 16 Mar 2009

Fue entonces cuando sucedió lo del incidente de las cervezas. Las temperaturas no paraban de subir y algunos miembros del equipo decidieron comprar cervezas con el dinero de la producción. A Marilyn no le pareció nada bien:

- ¨ Teníamos un presupuesto muy pequeño y la gente podría haber comprado las cervezas con el dinero de su bolsillo ¨.

Y decidió contarselo a Parsley. El cabreo que cogieron sus compañeros fue monumental, en especial la de Edwin Neal:

- ¨ Hubo tres personas que nos disuadieron de matarla ¨.

Pero Burns se defendió diciendo:

¨ Creían que era una espía de Parsley ¨


Reportar

Ryosaeba

  • 16 Mar 2009

Las temperaturas eran cada vez más altas. Un día alguién decidió que la jornada de trabajo durase más de veinticuatro horas.

Con todo, Parley no quería perderse todo lo que pasara, ya que su presencia no ayudaba a la relajación del grupo, que era ya muy tenso.

Para empeorarlo aún, Parsley entabló algo más que amistad con su protagonista femenina Marilyn Burns, ya que la llevaba muchos días en su Cadillac con aire acondicionado para envidia y rabia del resto del reparto.


Reportar

Curiosidades: 153

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
0%
2
0%
3
1%
4
1%
5
3%
6
8%
7
14%
8
23%
9
18%
10
26%