Ficha Fin

4.60 - Total: 144

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Fin online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Fin (48)




chiti

  • 25 Mar 2013

--



A ver, los cinefilos quizás entendamos mas el argumento de una peli que los que solo van a ver pelis (no se si me explico .

La película Fin trata del fin del mundo, eso creo que se entiende, y es de tipo religioso dado que en la biblia lo pone, la luz en el cielo es Dios y si todos hubieran desaparecido a la vez que argumento hubiera tenido la peli?ahí es donde entra la sinopsis, todas las personas van desapareciendo poco a poco conforme van siendo juzgadas al igual que los protagonistas para que nos hagamos una idea y sí, el amigo era un vidente no un loco y sabia lo que iba a pasar y lo que veía lo plasmaba en sus dibujos y la reunión que hizo era para que todos sus mejores amigos estuvieran juntos para cuando llegara el momento pero tuvo el accidente 5 minutos antes de llegar y así va pasando la peli hasta que Dios decide las dos personas que van a volver a repoblar la tierra, Fin



Me gusta (3) Reportar

Abelib

  • 22 Mar 2013

10


Pues a mí es una de esas -muy pocas- películas que me han ENCANTADO, principalmente por dos razones, que acaban siendo una sola; 1) crea filifobias, y 2) define bastante bien al espectador.

Se ha dicho que tiene referencias a Lost, a Kairo, a El Incidente, y sí, vale, pero a mí sobre todo me recuerda a Blade Runner, por las reacciones que suscita. Cuando se estrenó las críticas eran del mismo estilo, que si muy ambigua, que si no se entendía, que si muy metafórica, que si el tipo era o no replicante, que si no vale un pimiento, pero vamos a verla otra vez, que si espera que creo que ahora voy entendiendo, que por qué no lo habían dicho antes, pero que ahora ya lo veo, que entonces es lógico que le salve la vida... ¿o no?

Está claro que si uno tiene un día perezoso o neuronalmente atravesado, se quedará con lo que flota; una rebaño de cabras, un apagón eléctrico y un velencomacizo salvándose del despeñadero para acabar cual sirenita en el lago Ness. Pero a nada que uno se sumerja en el argumento, la trama tiene la habilidad de abrir un tetris de flecos que pueden cuadrar de distintas formas y dan lugar a varias interpretaciones (por eso me gustó tanto), y pese a ello el sentido final de la película queda intacto y lo da Eva en el barco (la muerte de los afectos, reflejados en los otros).

Es cierto que la película tiene dos fases, aunque no estoy de acuerdo en que el retrato de los personajes acabe en la primera. Lo que ocurre es que el guión avanza con un trazo muy medido; yo me quedé pegado cuando entendí que entre Félix y Hugo hubo algo más que tomate en aquella tormentosa reunión pretérita (ante el sutil uso del estilo indirecto de Hugo a orillas del lago), y estoy seguro de que el plomazo de tío comentarista que nos tocó en la fila de atrás del cine (un pesao que no callaba), ni se enteró.

Aparte del guión, la fotografía merece comentario especial, uno salió del cine con un montón de imágenes muy potentes grabadas en la retina (el contraplano de Félix y Maribel en el canasto observando las estrellas, el desfiladero, ese cielo impresionante de la noche al raso, el avance entre maizales, el avión estrellado y sí, el león). Estéticamente apabulla.

Bueno, hay quien piensa que esta película es superficial y estoy de acuerdo. Tiene una dimensión más. Hay que darle varias vueltas y volver a verla. Creo que las críticas se están polarizando por esta cuestión, porque la peli exige un poco de acetilcolina, y a medida que pasen los espectadores estoy seguro de que crecerá el interés.



Me gusta (3) Reportar

@elunicoadriano

  • 21 Mar 2013

1


si quieres que se rian de ti en tu cara, ve esta ¨pelicula¨ , o tambien si quieres perder 90 minutos de tu vida ,te la recomiendo.

No entiendo como una productora a puesto dinero para semejante mojon, te presenta una historia que apriori parece interesante pero a medida que van pasando los minutos te das cuenta que NO HAY HISTORIA.
en si es una tomadura de pelo bestial, por no decir otra cosa y ahora voy y.....desaparezco.



Me gusta (3) Reportar

Señor Catafalco

  • 19 Mar 2013

1


Fin es una de esas películas da para pensar. Da para pensar si muchos de los que hoy en día hacen cine fantástico realmente aman el cine fantástico y no se acercan a él por dudosa moda, y pensando que los aficionados son unos memos que se tragan lo que les echen porque, tratándose de fantástico, todo vale.

No hay duda de que las películas de corte apocalíptico, como es esta, suelen resultar bastante atractivas y sugerentes, pero tampoco hay duda de que una obra no puede sustentarse solo de expectativas interesantes. Si no creas una buena historia, la película se hundirá como tantas veces ha ocurrido y como, una vez más, ocurre con esta.

Porque la película es absurda de principio a fin. Un grupo de viejos amigos se reúne en una cabaña aislada después de muchos años sin verse, aunque lo de amigos no queda muy claro, pues todo el tiempo se están dando voces y enfadándose entre sí. Pero lo mejor viene cuando empiezan a darse cuenta de que algo raro pasa. Todas los aparatos dejan de funcionar y ellos empiezan a desaparecer misteriosamente uno a uno.

Y entonces la película se convierte en un ir de acá para allá, en un cuando me interesa saco animales que les atacan, pero sin saber por qué, y cuando me interesa saco algún otro personaje, y sin saber tampoco por qué, y todo eso como preludio del gran y apoteósico final en el que, sencillamente, no se cuenta nada.

Tal vez, los responsables de Fin hayan hecho una película demasiado elevada para los mediocres como yo, pero servidor se queda más con la impresión de que, ante la incapacidad de hacer un final que no fuera lo de siempre (si no han sido capaces de idear una buena historia, ¿para qué idear un buen final?), sencillamente han optado por no darle ningún final, y ya está.

En definitiva, lamentable muestra del fantástico español.



Me gusta (3) Reportar

moway

  • 15 Mar 2013

2


Una broma, una broma de muy mal gusto. No entiendo que les pasa a los guionistas españoles, y ojo estoy estudiando guión cinematográfico, y es una de mis luchas, que está pasando?? esta peli es un insulto al cine en general, un engañabobos. Un trailer que llamaba la atención sobre algo que no pasa, vamos que si ves el trailer tienes suficiente, ya que aun viendo la peli te quedas igual, ni pies ni cabeza. Una historia que puede tener su punto, se va por unos derroteros que no la benefician, perdiéndose en la mismisima nada, ha habido momentos que incluso he adelantado porque son soporíferos. Es una pena que para hacer buen cine, tengamos que irnos fuera de aquí, y que envidia a nuestros vecinos, Francia, Bretaña, Noruega, hasta Suecia tiene cine independiente de terror para quitarse el sombrero, y nosotros que??? tenemos REC, gracias Balagueró.
Lo que de verdad me indigna es un país que celebra una gala como los GOYA, donde solo se premia las películas taquilleras, una pena. Si haces pasta, goya para tí. Triste muy trsite.
Volviendo a la película, para nada recomendada, para mi, una pérdida de tiempo. Y pensar que decidí ver esta antes que STITCHES, otra muestra de gran cine independiente.



Me gusta (2) Reportar

ilustrador.tk

  • 1 Mar 2013

4


Creo que esta peli va perfectamente, con un misterio bien creado y situaciones que llama a seguir prestándole atención.

Pero llega la mitad y algo muy confuso ocurre con su narrativa.
Llegada la escena del acantilado y las cabras, la película gira y comienza a aventurar desapariciones mas confusas, para legar a un final absolutamente conceptual. Que claro se podrían aventurar conclusiones, que el final llega porque dejas de preocuparle a los demás, que sin amor desapareces , etc, etc...

Nunca queda claro su final abstracto que invita a aventurar lo que se te ocurra y que a mas de alguien decepcionara por completo.

Actuaciones de televisión, buen comienzo, y un final extraño por decirlo menos, supongo que en el libro que esta basada eso quedara mas claro.



Me gusta (5) Reportar

maiketa

  • 24 Feb 2013

2



Le ponen mucho misterio al personaje que falta y te hacen creer una historia que nada tiene que ver.
¿Desaparecer sin mas? ¿y solo la humanidad?
decepcionante.. No le encuentro ni pies ni cabeza.....



Me gusta (1) Reportar

bob76

  • 21 Feb 2013

5


Una de las películas más extrañas que he visto en mucho tiempo. Es interesante, pero con un guión completamente hueco. Ponemos los ingredientes para tener una película post-apocalíptica, le añadimos un desarrollo al más puro estilo Agatha Christie y lo que encontramos es una película que si bien entretiene, no deja de tener incoherencias tanto en su comienzo como en su final.
Le doy un aprobado porque dentro del contexto en que se desarrolla no aburre.
Debieron haberle dado otro enfoque más creíble a la película.



Me gusta (2) Reportar

gogetangel

  • 20 Feb 2013

4



Tuvo bastante publicidad en televisión y en el cine nos dieron mucho la lata con Fin, y realmente antes de leer criticas y opiniones me esperaba algo decente y me dieron ganas de ir al cine a verla, pero al ver puntuaciones y criticas se me quitaron todas las ganas de verla.

Es una tontería, no tiene sentido la gente desaparece por que si, y los actores mas buenos desde mi punto de vista desaparecen los primeros excepto alguno que otro que se salva, en si las actuaciones son malas, Antonio Garrido que desde mi punto de vista el mejor, es el que mejor actuación hace de todos, después Blanca Romero y pocos mas, por que hay cada uno que lo hace bastante mal, un grito de por hay bastante malo, entre otras cosas.

La historia pues unos amigos se reencuentran y hay muchos cosas ocultas entre ellos, y desaparecen uno a uno, una historia simple sin complicaciones y un guion normal tirando para malo, efectos ¿tiene efectos?, yo creo que no.

Le pongo un 4 por que la banda sonora no es del todo mala, y alguna que otra escena esta bien, no se hace larga por que dura poco, pero aburre de vez en cuando, algún que otro paisaje esta bien, sabia que no seria un peliculón tras las criticas y puntuaciones malas, pero no me alegra que haya sido un fracaso por que si no ayudamos al cine Español cada vez habrá menos, pero si pueden hacer mejores películas españolas, casi que mejor que aprendan un poco de Lo Imposible, o que sean un poco a lo Torente con humor negro.
Lo bueno: antonio garrido el mejor de todos, banda sonora, paisajes, alguna que otra escena
Lo malo: no tiene sentido, no sabes el final, te quedas con ganas de saber mas, actuaciones, y un largo etcétera.



Me gusta (0) Reportar

ragman

  • 19 Feb 2013

3


Decepcionante película que aparentaba ser mejor en muchos sentidos y solo termino siendo un filme a mitad de camino... Comienza prometedora pero a medida que avanza el metraje se vuelve mas y mas densa e incluso la explicación final no termina de convencer ya que todo queda a medias... Le falta fuerza y momentos bueno, solo rescato la escena de las cabras montesas y los perros, luego el filme se viene abajo y se vuelve interminable.


No la recomiendo.



Me gusta (0) Reportar

zamenhof

  • 17 Feb 2013

4


Es más una historia dramática de rencillas entre viejos amigos que no un film de misterio y de terror porque en esos aspectos no consigue nada de lo que se propone.
En esa vertiente el film es solo una lista de desapariciones sin más y sin explicación salvo por una profecía que carece de fuerza y fundamento.
Las únicas gotas de calidad las da Maribel Verdú con su actuación y un poco esas escenas recreadas con los animales. Mas allá de eso es un film anodino y soso, donde la realidad aparentemente post-apocalíptica no se vislumbra en ningún momento.
Proyecto fallido al que le faltan muchas piezas.



Me gusta (0) Reportar

ASTHAROT

  • 17 Feb 2013

2


sencillamente lamentable. la verdad es que no tenia grandes pretensiones con esta cinta pero no me imaginaba que fuera tan penosa.
si el director quiso dar mas importancia a la accion que a las actuaciones, no lo consiguio, la pelicula carece de accion, intriga, etc... y si lo que quiso es algo mas profundo sin accion para que los actores se luciesen, tampoco lo consiguio, las actuaciones son muy lineales, incluso alguna mala.
Sinceramente no se que quiso el director mas que aburrirnos a todos con una pelicula sin sentido.



Me gusta (2) Reportar

Tigri

  • 25 Dec 2012

1


Es de las películas más malas que he visto en tiempo. Solo los primeros quince minutos valen la pena. El guión empieza a hacer aguas y sigue interminablemente hasta hundirse sin fin. Los actores bien, pero el argumento, que podría haber dado mucho de si, queda en una serie de sin sentidos sin interés. No vale la pena ni esperar a bajarla de internet.



Me gusta (5) Reportar

bienfuckin

  • 14 Dec 2012

7


Esta pelicula española tiene una gran originalidad por su guion y adaptacion de el mismo.

Hacen que la pelicula de intriga hasta el final y mantenerte alerta todo el rato cuando este grupo de jovenes se reencuentran hacen sus fiestas y empiezan a detectar que algo en su entorno no les esta saliendo bien y empiezan a buscar culpables ajenos a ese fenomeno siendo ese motivo lo mejor de la pelicula,hasta que se van dando cuenta de que no siempre el culpable sera el que los reunió.

Un buen final señala el camino de esta gran Pelicula.



Me gusta (0) Reportar

pedro

  • 10 Dec 2012

6


Sin ser una maravilla de cinta, hay que reconocer el merito de la originalidad y el suspense que el director imprime. Se cuenta el fin del mundo, mezclado con profecias en un grupo de amigos que trata de seguir vivos. Lo original es no utilizar grandes efectos para acabar con la humanidad y la manera en que los personajes desaparecen. Todo ello con un reparto en estado de gracia con una gran Lago y Grao. Recomendable y lo que digo, que si fuera americana seria genial y si es española no se aprecia, me parece un error.



Me gusta (0) Reportar

JOCHER

  • 3 Dec 2012

7



Película española muy recomendable, especialmente a todos aquellos amantes del cine de suspense. FIN, consigue erigirse como una pieza mítica dentro del thriller psicológico, tiene grandes momentos y la atmósfera que envuelve el relato va ¨in crescendo¨ tal como avanza el film. Su director, Jorge Torregrossa, poco conocido en nuestras pantallas, consigue hacernos pasar unos 80 minutos aproximadamente completamente evadidos de nuestros problemas habituales, sin embargo, a partir de cierto tiempo de metraje, concretamente hacia el final, no consigue llegar a un final que quizás pudieramos esperar y la narración divaga, no llegando a cuajar, y dejàndote absorto con la consiguiente sensación de algunas lagunas.... solo és una opinión, de todas formas sus intérpretes capitaneados por Daniel Grao, Maribel Verdú y Clara Lago, y muy bien secundados por un importante grupo muy bien secundado, hacen que me quede con el buen sabor de haber visto un film lleno de suspense y tensión contenida.



Me gusta (0) Reportar

top model

  • 2 Dec 2012

8


La peli no es que haya estado mal, pero... En realidad no se lo que pasaba,no da ninguna pista, aunque lo de los extraterrestes es lo mas logico, de todas formas que pintaba ahi un leon?
Bueno, se puede recomendar aunque esperaba un final mejor por lo menos saber que pasaba realmente.



Me gusta (0) Reportar

sin nick

  • 2 Dec 2012

3



desde mi punto de vista la película deja mucho que desear, no se que pintan las cabras corriendo, que se notan muchisimo que son ¨artificiales¨, que hacen los perros en el camping, el leon por la ciudad...tampoco se muy bien lo que pinta la niña alli ya que todo el mundo desaparecio, tampoco aclara muy bien por que la gente desaparece(sobre todo de un momento a otro), por que el reloj del profeta se para 5 minutos antes que todos, por que esta la biblia y la iglesia en medio y sobre todo la gran metedura de pata es el final Desde luego una perdida de dinero
PD: si alguien sabe responder a todas mis dudas sobre la pelicula se lo agradeceria



Me gusta (0) Reportar

Moralesloco

  • 29 Nov 2012

5


La pelicula engancha, pero suceder cosas sin sentido que te hacen desconectar de la peli. Los actores no lo hacen mal, lo mejor los paisajes, el guion mejor no comentarlo para no ofender a nadie... No se a vosotros pero a mi me da que detras hay algo relacionado con la religion, mas concretamente con ¨el rapto¨...



Me gusta (2) Reportar

candelas

  • 28 Nov 2012

--


Yo iba con muchas expectativas a verla ya que creía que era un gran trabajo. El desarrollo bien, la trama regular y el final ...para mearse y no echar gota...
Una gran cagada de final de película... no os gastéis vuestro dinero en esto...
Lo siento por el cine español pero no merece la pena.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 48

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
7%
1
5%
2
9%
3
12%
4
8%
5
21%
6
18%
7
6%
8
3%
9
1%
10
5%