Ficha Las aventuras de Mark Twain

7.39 - Total: 18

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Las aventuras de Mark Twain online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Las aventuras de Mark Twain (2)




Metal Zombie

  • 9 Sep 2017

7


Considerada como una de las primeras películas en usar el estilo Stop Motion bajo una excelente animación a base de plastilina, Las aventuras de Mark Twain es un excelente homenaje a este conocido escritor y a sus obras literarias.

Muy adelantada a su época, la técnica y los diseños de los mundos y los personajes con plastilina es de lo mas llamativo para ver en esta curiosa película. Un trabajo de animación soberbio que sin duda logra captar la atención inmediatamente.

Pero mas allá de ser una simple película animada destinada al publico infantil supuesta mente, la historia toma un rumbo metafórico sobre la vida, sobre el ser humano y el pensamiento del mismo Twain. La historia sufre una gran transformación, pasando de ser un curioso y bello relato sobre la vida amorosa del escritor en el cuento de Adan y Eva, a tornarse en una oscura y macabra metáfora sobre la vida con su legendaria escena de Satanás que resulto ser fruto de la controversia y el horror para muchos niños de la época.

Escena satánica?? para nada, a mi modo de pensar, es como tal la definición de la vida misma, solo una ilusión, un sueño. Para mi, una escena poética.

Sus protagonistas son lo mejor de esta aventura, acompañados del mismo Twain y los personajes de sus libros Tom Sawyer, Huckleberry Finn y Becky Thatcher con destino al cometa Halley a bordo de una nave voladora en el cual recorrerán por las obras de este famoso escritor hasta legar a su destino final. Historias contadas de manera mucho mas profundo.

Película animada bastante recomendable en mi opinión personal, dejada en el olvido absoluto, y que la verdad esta mas destinada al publico adulto.


Lo Bueno:
Historias, el trabajo excepcional que se hizo en la animación y en el diseño y la gran escena de satanás.



Lo Malo:
De que hay algo infantil en la película, lo hay.



Me gusta (0) Reportar

elalfon

  • 16 Dec 2014

6


Delirante animación que supuestamente se introduce en las obsesiones de Mark Twain, del cual admito no saber nada de su vida, y ni mucho menos, sus obsesiones, pero esta película da una idea de lo que debió ser, cuanto menos, una mente interesante.

Para llevar a cabo esta obra se utiliza un estilo de animación hecha con plastilina (Especialmente conocida por Wallace y Gromit o Evasión en la granja) que le da un carácter más delirante a esta, ya de por sí, curiosa película y que consigue que dicho film no caiga en el cajón de ¨cosas del montón¨ por lo llamativo que resulta visualmente.

Cierto es que le cuesta arrancar, por lo menos a mí me costó mucho engancharme en cierto modo, y digo en cierto modo porque realmente no me terminó de fascinar como para tomar esto como una obra de culto ni nada por el estilo, pero al menos no me resultó desagradable de ver.
El caso: Se puede distinguir perfectamente dos enfoques distintos a lo largo del film. Comienza como una fábula infantil y a medida que va avanzando se va tornando más oscura, adulta y sobre todo, compleja, tanto que me es imposible pensar que esto estuviera enfocado a los niños, como mucho, al público juvenil, y no lo digo por la famosa escena de Satán que asustó a los críos en su tiempo, sino por la inmensa carga simbólica que contiene.

El cuento de ¨Adán y Eva¨ es la viva esencia de dicha evolución. Al principio parece una historia infantil, no hay carga de complejidad sino un entretenimiento blando para todo el mundo, pero se ven algunos guiños que parece que busca ofrecer algo más allá del simple entretenimiento.
Y así se termina de apreciar en la segunda parte de la historia dentro de la película, cuando se transforma en un interesante estudio sobre la evolución del ser humano, el cómo le ha llevado a ser un ser solitario a un ser dependiente, que va aprendiendo día tras día y lo que viene siendo en resumidas cuentas del ¨nacimiento¨ del sentimiento del amor, y sin perder parte del estilo cuasi infantil con el que comenzó. Esto es lo que más me ha gustado de la película.

No es un film lineal, sino que utiliza diferente extractos o capítulos dentro del film para contar esas obsesiones de las que he hablado en principio de Mark Twain.
Si Adán y Eva parece ser que es una metáfora de la relación con su mujer, otros extractos se centran en la concepción filosófica de su fe y su visión del mundo, ésta última está representada en la escena más famosa del film, o incluso sobre la muerte, sobre su ¨utilidad¨ en el mundo, incluso una representación de lo que, de forma básica y archiconocida para todos, representa el yin y el yan en sí mismo.

Una película interesante aunque no me ha terminado de encantar porque me parece un poco pesada, quizá sea su estilo, su ritmo, pero a pesar de todo lo interesante que contiene no hay más que conduzca de mejor forma al espectador a un visionado más agradable.

Ahora, ha caído en el olvido porque se la ha visto como algo que realmente no es, y es una película infantil, cosa que, aunque parezca increíble tras ver media peli, no lo es.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 2


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
0%
5
5%
6
11%
7
38%
8
22%
9
11%
10
11%