Ficha De La Tierra A La Luna

4.88 - Total: 5

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver De La Tierra A La Luna online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de De La Tierra A La Luna (4)




el hermano

  • 25 Aug 2014

1


pues,aunque el argumento resulta interesante, lo cierto es que se desarrolla de una manera bastante pastosa. la artificialidad comun de la epoca, debida a la simplicidad de los personajes y los dialogos, que no siempre tiene que ser un punto negro en el cine antiguo, en este caso si que lo es, ya que el guion resulta todavia mas plano y nada inspirado

en fin, pelicula aburrida, hecha seguramente para aprovechar el tiron de la serie b de la epoca. bueno, mas o menos como muchas peliculas que se hacen, tambien, ahora.

esta es solo mi ignorante opinion.



Me gusta (0) Reportar

zamenhof

  • 21 Jul 2013

4


Una de las versiones más simplistas de novelas de Julio Verne que tiene una hora inicial con un buen toque de aventura y un desenlace bastante aburrido en la nave, la trama se pierde demasiado en el interior del cohete faltandole al guión algo más de espectacularidad.
Otras versiones de novelas de Julio Verne usaron el mismo tipo de maquetas y construcciones pero consiguiendo un verdadero estilo de acción y aventura continuas que atrapaba al espectador. Aquí todo es más anodino.
Por otro lado se lía un poco al espectador con el fin real del uso del Poder X y los objetivos finales de todas las partes implicadas. Vale como versión televisiva del libro pero el film es flojo.



Me gusta (0) Reportar

bigladiesman

  • 9 Sep 2012

2


Era el mejor momento para llevar a cabo el proyecto: con todos los cohetes atómicos que estaban enviando a lunas habitadas por amazonas sexy, y las productoras se estaban olvidando de algo importante: nadie, desde los inicios del cine, había adaptado el clásico de los clásicos (junto a “Los primeros hombres en la Luna” de H.G. Wells): “De la Tierra a la Luna” de Julio Verne. El éxito obtenido por la Fox por “Viaje al centro de la tierra” inspiró a una moribunda RKO para intentar acometer una última superproducción basada en esta versión steampunk de un viaje espacial, contratando a Byron Haskin, el colaborador de George Pal en sus pelis de ci-fi como director y cogiendo a brillantes intérpretes.

Y media peli se les acabó el presupuesto, RKO desapareció y la acabó la Warner Bros, mira tú por donde.

Tras reunir un reparto estelar con nombres como Joseph Cotten, George Sanders, Debra Paget, Patric Knowles, el veterano actor cómico Henry Daniell, el actor de carácter Melville Cooper e incluso cameos de Morris Ankrum y de la estrella de la radio Les Tremayne, la película estuvo condenada desde el inicio. Con un guion con 0 elementos de la novela de Verne, se cargaron a personajes tan importantes como Michel Ardan y la divertida parodia de los amantes de las armas, el Sr. Marston (y por extensión, el genial Gun Club), se inventaron villanos que no lo eran en el original pusieron chicas guapas y crearon inútiles tramas románticas, pusieron a Verne como personaje, se inventaron un explosivo nuevo sospechosamente parecido a las pilas nucleares e incluso proyectaron escenas en la superficie de la Luna (también es verdad que la segunda parte del original es prácticamente una descripción del satélite que ocupa páginas y páginas y se llega a hacer aburrida) que afortunadamente cortó la falta de presupuesto, que se cargó casi por entero el aspecto técnico: FX flojos, incluso un poco de música reciclada, diseño lamentable del mítico cohete balístico que creó Verne… Solo el diseño de algún que otro escenario es mínimamente satisfactorio.

En suma y simplificando: una gran cagada con un gran reparto que hace lo que buenamente puede pero que lamentablemente no puede evitar la catástrofe “gracias” al horrendo guion. Absténganse:

a) Fans de Julio Verne.

b) Fans de la ci-fi, sobretodo del steampunk, que también suelen reverenciar a Verne.

c) Fans de la vieja RKO.

d) Fans de los intérpretes que forman el reparto.

e) Todo dios que no sea masoca.



Me gusta (0) Reportar

ilustrador.tk

  • 14 Jul 2010

4


Aunque hay que respetar el año en que fué hecha y que está basada en una obra clásica de Julio Verne, la verdad es que aburre su largo metraje sin casi nada de acción , sólo dialogos tras diálogos e intereses económicos y bélicos tras el descubrimiento del ¨poder X¨.
Y cuando ya por fin viajan al espacio, la cantidad de incoherencias (La chica no entro a la centrifuga y sin embargo no le paso nada, los personajes caminan pegados al suelo en el espacio sin gravedad, etc) son muchas y se puede perdonar por el año y desconocimiento de todo lo que sabemos ahora.
Pero la mínima presencia de efectos especiales hacen muy increible y aburrido este viaje, que queda con gusto a poco, y se diluye en la lucha de vanidades entre los dos personajes principales.

Aburre...zzz



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 4


Escribir crítica