Ficha La Liga de los Hombres Extraordinarios

6.23 - Total: 255

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver La Liga de los Hombres Extraordinarios online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de La Liga de los Hombres Extraordinarios (80)




Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

En la película se dice que jeckill es el autor de los asesinatos de la Rue Morge, aludiendo a la obra de Allan Poe.


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

Cuando aparece por primera vez el coche, y el Capitán Nemo presenta a su ayudante que lo conduce, el tipo en cuestión dice: ¨Llamenme Ismael¨. Ésta es la frase con la que comienza la novela ¨Moby Dick¨, así que podemos deducir que el tipo es el protagonista de dicha novela.


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

Originalmente Monica Bellucci iba a tomar el papel de Mina Harker pero por otros compromisos, no pudo hacerlo


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

Existieron serios problemas de retraso en el rodaje a consecuencia de las inundaciones que vivió Praga en el año 2002, que destruyeron escenarios creados para el filme por valor de 7 millones de dólares.


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

El periódico que Quatermain lee a bordo del Nautilus es ¨The Strand¨, rotativo en el cual Arthur Conan Doyle publicaba los relatos sobre el célebre detective Sherlock Holmes.


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

La producción de la película tuvo que enfrentarse a las serias discrepancias que surgieron entre Sean Connery y el director. En uno de los encuentros con la prensa británica para promocionar la película, a Connery le preguntaron si sabía dónde estaba el director. Su respuesta fue: ¨No lo sé. ¿Han mirado en el manicomio local? Pregúntenme sobre alguien a quien aprecie. Ha sido un placer trabajar con todo el mundo en esta película... Excepto con él¨.


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

Tal como ocurrió con la adaptación del cómic de Moore ¨Desde el infierno¨, también en esta ocasión las escenas que se supone tienen lugar en Londres se han filmado en Praga. Tal elección obedece al hecho de que resulta más fácil encontrar un paisaje urbano que recuerde el Londres victoriano en Praga que en la propia capital británica


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

El personaje de Tom Sawyer se añadió como una concesión al público americano


Reportar

Jack el Destripador

  • 22 Apr 2010

En la película el hombre invisible tiene por nombre Rodney Skinner, sin embargo, en la obra de H. G. Wells, ¨El Hombre Invisible¨, publicada en 1897, el científico protagonista se llama Hawley Griffin. Esto se debe a una cuestión de derechos de propiedad intelectual. Universal rodó en los años 30 la adaptación de ¨El Hombre Invisible¨ al cine, y tienen todavía los derechos en la pantalla, lo cual ha obligado a cambiar el nombre del hombre invisible, que presuntamente no es el mismo personaje que el de Wells, aunque en el fondo sí lo sea.


Reportar

Hawkmoon

  • 1 Jul 2009

Tan mal se llevaron durante el rodaje Sean Connery y su director , Stephen Norrington , que al finalizar el rodaje decidió abandonar la dirección para siempre.

Las discusiones con Connery , tenerle como productor y todo el caos que se vivió en el rodaje ( destrucciones de decorados , retrasos escandalosos en el rodaje...) o no tener la última palabra en la sala de edición le hicieron asquearse del negocio de Hollywood.

Trás unos años de retiro , en los que ha estado trabajando como escultor para otros filmes o spots publicitarios se rumoreó su nombre como candidato para dirigir el nuevo remake de FURIA DE TITANES. Trás ser sustituido por Louis Leterrier ( HULK 2 , TRANSPORTER 2 )es oficial que trabaja actualmente en el proyecto del relanzamiento de la franquícia de THE CROW ( como guionista y director ).


Reportar

el bruno...

  • 13 Mar 2009

conocida acá en méxico como: LA LIGA EXTRAORDINARIA


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Al igual que en el cómic, se refiere erróneamente 1900 como el inicio del siglo XX.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Al inicio de la película, el logo de la Fox de pronto se oscurece, se ensucia, y se convierte en parte del decorado del Londres decimonónico.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

El personaje de Campion Bond (quizá un antecesor de James Bond) fue eliminado del guión definitivo para incorporarlo a una hipotética secuela.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

De las muchas referencias del cómic, sólo queda la cita a los crímenes de la calle Morgue y el "Llamadme Ismael" de Moby Dick, amén de la aparición de cierto criminal por todos conocido.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Con respecto al original, se añadieron los personajes de Dorian Gray y Tom Sawyer (éste, por ser americano y captar un potencial público de aquella nacionalidad). El hombre invisible cambió su nombre original de Griffin, creado por H.G. Wells, por problemas de derechos; ese fue también el motivo de reemplazar a Fu-Manchú (nunca llamado así, en todo caso, en el cómic) por El Fantasma (quizá un guiño a "El Fantasma de la Ópera").


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

Según parece, Alan Moore sugirió que los actores fueran aquellos que con anterioridad ya hubieran representado a los personajes (así, Mina por Winona Ryder, Quatermain por Richard Chamberlain…).


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

En el papel de Mina se contrató inicialmente a Monica Belucci.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

En París, una panorámica rápida muestra un cartel donde se exhiben los nombres de los doctores Alan Moore y Kevin O'Neill. A su lado hay otro cartel que indica: "Las erupciones en Marte son volcanes", en alusión a cierto detalle ocasional que aparece en la novela gráfica y que será motivo central de la segunda serie de cómics.


Reportar

Marcos

  • -- -- ----

La Academy of Science Fiction, Fantasy and Horror Films (2003) ha nominado a Shane West como actor con futuro dentro del género en el premio especial de la revista Cinescape.


Reportar

Curiosidades: 80

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
1%
1
2%
2
4%
3
5%
4
5%
5
10%
6
20%
7
22%
8
10%
9
4%
10
11%